Llevar el diésel alegre

proximo

Madmaxista
Desde
14 May 2007
Mensajes
2.233
Reputación
1.282
Qué es mejor un TDI COmmon Rail de 2011, ¿llevarlo en sexta a 2200 RPM, o en quinta a 2500-2800 RPM de forma sostenida?. ( La zona roja está en 4800 RPM.
 
obvimente a 2800 rpm en quinta, pero la cuestion es, si te compras un diesel para ahorrar combustible, como lo vas a ahorrar si vas en 5ª a 2800 rpm?, es decir, tienes que elegir entre gastar dinero en averias, 2000 rpm en 6ª, o gastarlo en combustible, 2800 rpm en 5ª, a ver comprado gasolina...
 
Qué es mejor un TDI COmmon Rail de 2011, ¿llevarlo en sexta a 2200 RPM, o en quinta a 2500-2800 RPM de forma sostenida?. ( La zona roja está en 4800 RPM.
La respuesta técnica es que a menor revoluciones el motor demanda más par motor y "sufre más". La respuesta de tu motor es.

 
Yo siempre lo llevo "muertecito" y le piso a la salida de la autopista y en alguna subida "para quemar carbonilla".

Edit. Para circular dentro de los límites de velocidad no lo puedes llevar "alegre" el motor casi en ningún lugar.

Lo malo de estos common rail es que cubican 1.400 cc, no son como los antiguos HDI que cubicaban 2.000cc y podías hacerles 400.000 km tranquilamente. No sé common estará la vida útil del motor.
 
Última edición:
Un diésel, incluso uno de automóvil, es un motor lento. Dicho de otra manera, un motor cuyo par máximo está a unas 2500 rpm, más o menos. Esa cifra la da el manual del auto, y es la cifra a la que hay que llevar el motor para un rendimiento óptimo.
 
Las marchas están para usarlas, lo llevas en sexta y aprovechas adelantamientos, cuestas, carreteras de curvas, rotondas, etc.. para hacer "limpieza" y desperezar el motor.
 
Yo tengo un 4d4 de 90 cv y 6 velocidades y casi nunca uso la sexta salvo cuando voy por autovías con poco tráfico y muy llanas, lo cual son pocas veces al año. Un mecánico me dijo que evitará usar la 6ª.
 
De forma sostenida, 2200 en 6ª sin lugar a dudas. Y sin ser sostenida, a 2200 ya estás en zona de par máximo desde hace unos cientos, así que también te vale.
Lo que hay que evitar es meter mucha carga de acelerador a pocas rpm, por debajo de dond eempieza a cargar el turbo, y el andar "coceando" en marchas largas a régimen bajísimo (para destruir el bimasa).
Evitando eso, un diesel moderno (que da su máximo par desde 1600 rpm aprox), está en su salsa desde las 2000 rpm. Es innecesario y absurdo llanear a 2800 (salvo que vayas a 160 kmh en 6ª, y no tengas más marchas, claro)
 

es un error muy extendido, lo hace todo el mundo pero es una leyenda urbana, el motor debe regenerar el filtro antiparticulas por si mismo, que tiene medios para hacerlo, eso de darle chicha de vez en cuando para destupirlo lo que hace es deteriorar mas el motor de lo que ya se ha deteriorado mientras se ha ido tupiendo, es como correr con la boca cerrada y una pinza en la nariz...
 
Es innecesario y absurdo llanear a 2800 (salvo que vayas a 160 kmh en 6ª, y no tengas más marchas, claro)

pues es donde los diesel actuales se sienten comodos, no se si a 160 pero sí a alta velocidad, si no quieres perder dinero con la compra de un diesel, a pagar autovia y a ir pisando, no a fuego pero sí alegre, los que opten por ir por nacionales a 90 en un diesel cuando empiecen los peajes van a hacer felices a los talleres...
 
Volver