Busco consejo lonchafinista para el duro invierno que se avecina.

luron

Madmaxista
Desde
15 Dic 2009
Mensajes
2.368
Reputación
6.715
Estimados conforeros.

Viendo el disparatado precio de la electricidad y la previsión de que el precio del gas va a ser igualmente inasumible, estoy pensando en comprar un buen saco de dormir para pasar el gélido invierno.

Os doy datos:

- Ubicación de la vivienda: sierra noroeste de Madrid.

- Orientación: salón al suroeste y habitaciones al noreste.

- Temperatura en los meses más fríos (diciembre, enero y febrero): No suele bajar de -2º en las horas más gélidas , pero algún día de forma extraordinaria sí puede llegar incluso a -8º o -9º.

- El salón tiene chimenea de obra.

- La calefacción y agua caliente van por caldera de gas (gas natural) con radiadores en las habitaciones.

- Para cocinar tengo vitrocerámica y horno eléctrico.

- No vivo con nadie más durante el invierno, así que puedo permitirme lonchafinear hasta el límite porque el riesgo de pulmonía lo asumo yo en exclusiva.


Este invierno pasado sólo encendía la caldera para calentar agua (estando encendida algo menos de diez minutos acumula agua caliente suficiene para ducharme dos veces), y usaba el salón con la chimenea sólo para estar durante el día, y el dormitorio sólo para dormir utilizando un calefactor eléctrico durante un rato para calentarlo antes de irme a dormir.

Este año la opción del calefactor eléctrico la descarto (se me puede poner la factura de luz mensual en varios cientos de euros), y no quiero meter en el dormitorio ninguna estufa o brasero; descarto también irme a dormir al salón; así que la solución más lonchafinista que se me ha ocurrido es comprar un buen saco de dormir.

He estado mirando en internet pero me desborda bastante la cantidad de marcas y tipos. Guiándome por temperatura de confort y contando con que soy un poco friolero, he visto estos dos (el más barato es sintético y el otro es de pluma soportando temperaturas aún más bajas). He buscado por talla larga porque mido 1,86.





Expuestos los datos, pido consejo:

1. ¿Véis factible esta opción de usar saco en lugar de utilizar electricidad o gas?

2. ¿De esos dos sacos, con los datos indicados, cuál elegiríais?

3. ¿Hay algún otro saco que me podríais recomendar? Mi límite de presupuesto son 300 euros.


Gracias anticipadas.
 
Lo dolido es levantarse por la mañana y salir del saco. En el saco estará agusto, incluso con un nórdico de pluma en la cama, ni saco te hace falta. Pero hay amigo, levantarse y tener el baño a 13 grados, y tener que darse una ducha o asearse,... eso es la fin en bida
 
hqdefault.jpg


OJO, que te lo explican debajo sin cortarse lo más mínimo.
Basado en el INPUT (O sea, lo que a ellos les salga de los narices) de los miembros del foro económico mundial.
 
Te recomiendo dormir con saco y ropa puesta, un anorak y calcetines gruesos a modo de pijama .

No te duches durante el invierno.
Tira de desodorante.

El invierno es un periodo para invernar no amar. Ya llegará la primavera que por eso la sangre altera y podrás ducharte y ligar.

Si tienes ducha en el curro tira de ella, o también puedes tirar de gimnasio. Si trabajas con animales es frutada por el olor pero no importa, ya llegará la primavera.

Precio de sacos no puedo recomendarte porqué no sé. Un saludo y feliz invierno
 
Estimados conforeros.

Viendo el disparatado precio de la electricidad y la previsión de que el precio del gas va a ser igualmente inasumible, estoy pensando en comprar un buen saco de dormir para pasar el gélido invierno.

Os doy datos:

- Ubicación de la vivienda: sierra noroeste de Madrid.

- Orientación: salón al suroeste y habitaciones al noreste.

- Temperatura en los meses más fríos (diciembre, enero y febrero): No suele bajar de -2º en las horas más gélidas , pero algún día de forma extraordinaria sí puede llegar incluso a -8º o -9º.

- El salón tiene chimenea de obra.

- La calefacción y agua caliente van por caldera de gas (gas natural) con radiadores en las habitaciones.

- Para cocinar tengo vitrocerámica y horno eléctrico.

- No vivo con nadie más durante el invierno, así que puedo permitirme lonchafinear hasta el límite porque el riesgo de pulmonía lo asumo yo en exclusiva.


Este invierno pasado sólo encendía la caldera para calentar agua (estando encendida algo menos de diez minutos acumula agua caliente suficiene para ducharme dos veces), y usaba el salón con la chimenea sólo para estar durante el día, y el dormitorio sólo para dormir utilizando un calefactor eléctrico durante un rato para calentarlo antes de irme a dormir.

Este año la opción del calefactor eléctrico la descarto (se me puede poner la factura de luz mensual en varios cientos de euros), y no quiero meter en el dormitorio ninguna estufa o brasero; descarto también irme a dormir al salón; así que la solución más lonchafinista que se me ha ocurrido es comprar un buen saco de dormir.

He estado mirando en internet pero me desborda bastante la cantidad de marcas y tipos. Guiándome por temperatura de confort y contando con que soy un poco friolero, he visto estos dos (el más barato es sintético y el otro es de pluma soportando temperaturas aún más bajas). He buscado por talla larga porque mido 1,86.





Expuestos los datos, pido consejo:

1. ¿Véis factible esta opción de usar saco en lugar de utilizar electricidad o gas?

2. ¿De esos dos sacos, con los datos indicados, cuál elegiríais?

3. ¿Hay algún otro saco que me podríais recomendar? Mi límite de presupuesto son 300 euros.


Gracias anticipadas.
Hola ,yo hace años tenia un aparato que lo enchufabas tres minutos y luego aguantaba caliente varias horas,yo lo encendia unos minutos antes de dormir y cuando lo desenchufaba lo metia entre las sabanas y dormia super calentita , no creo que eso gaste mucha luz por que este unos minutos enchufado
 
Se me olvidó mencionar que no quiero ver eslóganes de cosa tipo la satánica agenda 2030, haz que pase, la España que quieres, salimos más fuertes, escudo social, etc. etc. etc.

Yo no he votado esa sarama, pero me la tengo que comer por la fruta mayoría iluso que habita este país. Bastante dolido estoy ya.
 
Hola ,yo hace años tenia un aparato que lo enchufabas tres minutos y luego aguantaba caliente varias horas,yo lo encendia unos minutos antes de dormir y cuando lo desenchufaba lo metia entre las sabanas y dormia super calentita , no creo que eso gaste mucha luz por que este unos minutos enchufado
Mira ,era algo asi pero cuadrado y precisamente se llama calienta camas
 

Adjuntos

  • IMG_20211020_121257.jpg
    IMG_20211020_121257.jpg
    24,9 KB · Visitas: 22
Se me olvidó mencionar que no quiero ver eslóganes de cosa tipo la satánica agenda 2030, haz que pase, la España que quieres, salimos más fuertes, escudo social, etc. etc. etc.

Yo no he votado esa sarama, pero me la tengo que comer por la fruta mayoría iluso que habita este país. Bastante dolido estoy ya.

La mejor solución, es que deje los radiadores de su habitación y del baño a medio gas, el resto de la casa, puertas cerradas y radiadores cerrados. Consumirá algo de gas, no mucho, pero por lo menos mantendrá alejados a los pingüinos serranos.
 
Mira ,era algo asi pero cuadrado y precisamente se llama calienta camas

Te agradezco la indicación. Tengo algo parecido, es una bolsa que tengo que enchufar unos diez minutos y acumula calor, pero no da para toda la noche y no me calienta lo suficiente.
 
Estimados conforeros.

Viendo el disparatado precio de la electricidad y la previsión de que el precio del gas va a ser igualmente inasumible, estoy pensando en comprar un buen saco de dormir para pasar el gélido invierno.

Os doy datos:

- Ubicación de la vivienda: sierra noroeste de Madrid.

- Orientación: salón al suroeste y habitaciones al noreste.

- Temperatura en los meses más fríos (diciembre, enero y febrero): No suele bajar de -2º en las horas más gélidas , pero algún día de forma extraordinaria sí puede llegar incluso a -8º o -9º.

- El salón tiene chimenea de obra.

- La calefacción y agua caliente van por caldera de gas (gas natural) con radiadores en las habitaciones.

- Para cocinar tengo vitrocerámica y horno eléctrico.

- No vivo con nadie más durante el invierno, así que puedo permitirme lonchafinear hasta el límite porque el riesgo de pulmonía lo asumo yo en exclusiva.


Este invierno pasado sólo encendía la caldera para calentar agua (estando encendida algo menos de diez minutos acumula agua caliente suficiene para ducharme dos veces), y usaba el salón con la chimenea sólo para estar durante el día, y el dormitorio sólo para dormir utilizando un calefactor eléctrico durante un rato para calentarlo antes de irme a dormir.

Este año la opción del calefactor eléctrico la descarto (se me puede poner la factura de luz mensual en varios cientos de euros), y no quiero meter en el dormitorio ninguna estufa o brasero; descarto también irme a dormir al salón; así que la solución más lonchafinista que se me ha ocurrido es comprar un buen saco de dormir.

He estado mirando en internet pero me desborda bastante la cantidad de marcas y tipos. Guiándome por temperatura de confort y contando con que soy un poco friolero, he visto estos dos (el más barato es sintético y el otro es de pluma soportando temperaturas aún más bajas). He buscado por talla larga porque mido 1,86.





Expuestos los datos, pido consejo:

1. ¿Véis factible esta opción de usar saco en lugar de utilizar electricidad o gas?

2. ¿De esos dos sacos, con los datos indicados, cuál elegiríais?

3. ¿Hay algún otro saco que me podríais recomendar? Mi límite de presupuesto son 300 euros.


Gracias anticipadas.

Duerme y cocina en el salón con la chimenea y mejor aún si pones una estufa de leña, ahorrarás mucha leña.
 
Volver