La conspiración de las criptomonedas.

Ni de coña, ni van a perdonar ni borrar nada,y menos dar pisos gratis a gente que sige pagando la hipoteca.
Lo que creo que buscan con esto es dar "un sustito" en plan por unos días o semanas dejarte sin dinero en el banco todo a 0 y que la gente entre en pánico al ver que sus ahorros y métodos de pago han desaparecido,jorobarles así un tiempo y después milagrosamente recuperar saldos e información,pero a partir de ahí empezar a vender la historia de "por si vuelve a pasar algo así,vamos a implantar estas medidas".....y ahí te pillan por los bemoles.
Les suena algo así como un bichito,te encierro en casa y te voy quitando libertades por tu bien?.
Exactamente esto.
Las nuevas CBDC harán imposible un hackeo porque la blockchain blah blah blah...

Ventanas de Overton, una tras otra. App del banco, screenshot con metadatos, todos los dias. Aquí tengo mil euros, el banco me dice que cero. Me enseñas cuándo los he sacado?
 
"Jennifer Arcuri, who says the economy will inevitably have to be reset within months, with the potential of mortgages forgiven and paper money replaced with cryptocurrency – with the potential for some cash to remain in circulation."

Eso es lo que no me ha terminado de cuadrar nunca. ¿La "banca" perdonando deuda a cambio de nada? ¿De quién es el piso hipotecado con el banco? ¿De quién es el 'Lambo' al que le faltan por pagar 50 cuotas?

¿Cuál es el precio a pagar? Resetear el reloj global de deuda. Empezar desde cero. ¿Pero qué pasa con la propiedad privada? ¿Cómo cambias todo esto en apenas 8 años? Me sigue pareciendo ciencia ficción la visión del Foro Económico mundial...

Welcome To 2030: I Own Nothing, Have No Privacy And Life Has Never Been Better

No deja de ser la teoría GESARA. Me parece un cuento. Si tengo un piso y solo me ha costado 20.000 euros de entrada y 5,000 de hipoteca, cuánto vale? 25,000? Los 200.000 de la escritura?
 
Eso es lo que no me ha terminado de cuadrar nunca. ¿La "banca" perdonando deuda a cambio de nada? ¿De quién es el piso hipotecado con el banco? ¿De quién es el 'Lambo' al que le faltan por pagar 50 cuotas?

Posiblemente el reseteo de la deuda no beneficie más a quienes han pedido una hipoteca o préstamo, quizá los más grandes deudores del planeta son los mismos bancos, si mi dinero en el banco es un número, pero si yo quisiera extraer todo (junto a muchos otros clientes), el banco no tendría suficiente efectivo, ya que lo tiene invertido en préstamos o en otros asuntos.

Entonces, un reset, quizá, nos perdonaría todas las deudas, pero se le perdonarían a ellos también, siendo los mayores beneficiados (¿o todos por igual?).

Seguramente algún economista pueda hacer una cuenta fiable sobre esto.
 
Lo que creo que buscan con esto es dar "un sustito" en plan por unos días o semanas dejarte sin dinero en el banco todo a 0 y que la gente entre en pánico al ver que sus ahorros y métodos de pago han desaparecido,jorobarles así un tiempo y después milagrosamente recuperar saldos e información,pero a partir de ahí empezar a vender la historia de "por si vuelve a pasar algo así,vamos a implantar estas medidas".....y ahí te pillan por los bemoles.
Les suena algo así como un bichito,te encierro en casa y te voy quitando libertades por tu bien?.
El nuevo Internet, The Interledger, ya está diseñado, y apostaría que implementado a falta de dar luz verde: El artículo siguiente https://ide.mit.edu/wp-content/uploads/2021/08/Our-Digital-Future-UN-2045.pdf forma parte del libro 'Remaking the World – The Age of Global Enlightenment”' que puedes encontrar fácilmente si te interesa. En ese libro entre otros autores participa Vint Cerf (el padre de Internet para muchos) hablando del "la economía centrada en las personas", de cómo Internet se ha vuelto algo imprescindible para casi todo y de cómo han surgido vulnerabilidades, riesgos y "comportamientos inadecuados" (patrones de comportamiento abusivos). Hablan de implantar Machine learning y AI a todos los niveles. El libro sólo lo he ojeado pero merece la pena dedicarle un rato porque parece la hoja de ruta de lo que viene.
 
Última edición:
Siguen dando cobertura a la tormenta solar Supertormenta solar podría sumergir al mundo en un Apocalipsis de Internet”

Curioso esto "....

La investigación también precisan que el impacto de las supertormentas solares no sería uniforme en todo el mundo.

Afirma que la infraestructura de Internet en las latitudes más altas, por encima del ecuador, se enfrentan a un mayor riesgo, y que Estados Unidos tiene un alto riesgo de quedar desconectado de Europa, mientras que Asia tiene más probabilidades de conservar la conectividad.

..."

La "advertencia" es una profesora/inv. de la Universidad de Virginia y VMware Research https://twitter.com/sangeetha_a_j

Aquí el paper https://www.ics.uci.edu/~sabdujyo/papers/sigcomm21-cme.pdf

Dice que la probabilidad de que ocurra una disrupción catastrófica es del 1.6-12%.

Se apagaría US, desconectada de EU. Asia, Singapore conservan buena conectividad. EU puede conservar conectividad con Brasil . Australia, Nueva Zelanda , quedan aisladas , aunque puede que conectadas a Singapur.

Dice el paper que los centros de datos de Google no sufrirían tanto por tener buena presencia en Asia y Sur América. Facebook más vulnerable. Los DNSs al ser altamente distribuidos no tan vulnerables. No he visto referencia a AWS. AWS tiene muchas regiones, pero hasta donde se la "alta disponibilidad geográfica" la pagas a parte, por lo que muchos servidores podrían quedar inaccesibles.
 
Interesante hilo, en conjunto todas las piezas encajan demasiado bien: "cuando el río suena agua lleva".

De todas formas, el que anden tramando semejante "reseteo global" sólo puede indicar una cosa: desesperación.

No puede ser afán de poder porque es obvio que ya tienen el monopolio del poder, no tiene sentido arriesgar todo lo que tienes para conseguir un poco más de lo que ya tienes en abundancia.

Tal vez su único enemigo real sea la escasez creciente a nivel planetario y por eso intentan acapararlo todo, para ser los únicos que controlan los suministros básicos en un mundo de escasez creciente, esa es la única forma de no perder el control, de lo contrario el poder real se difuminaría entre quienes tuviesen algo de valor real (comida, combustible, armas, tierras, herramientas...).

Pienso que es cuestión de tiempo que pierdan el control de la situación, van dando cada vez pasos más desesperados mientras la situación se deteriora más y más, a la larga sólo puede saltar todo por los aires de una forma u otra.
 
pero las tienen "los ciudadanos de a pie"?
En el peor escenario de nada serviría tener unos papeles o ficheros que acrediten tu saldo, deuda, propiedades, etc. Ni el tener monedas físicas, o metales, o criptomonedas garantizaría nada en un escenario de desconexión total. En pocos días se podría declarar estado de sitio, confinamientos duros, etc. Pasaríamos a control total del estado, todos los derechos suspendidos, e incomunicados salvo por radio y teléfono en el mejor de los casos. Todas tus crypto, datos, fotos, contactos que sólo tenías en Internet desaparecen. ¿cómo te preparas para un apagón de esas características? ¿qué te puedes esperar cuando se restaure una nueva normalidad si pasan semanas o meses?
 
Pues claro, pero aunque los datos no se pierdan, que no tiene por qué, sin Internet no hay forma de acceder a ellos, ni de operar ni nada. ¿Os suena eso de haber ido alguna vez a un banco y que os digan que no pueden atenderos porque "la red se ha caido"? ¿y eso otro de intentar acceder a la banca online y que os diga "Estamos en mantenimiento. Volveremos enseguida"? Pues eso. El sistema de cableado submarino que conecta todo Internet es suficientemente redundante para que un ataque normal pueda justificar la caída. Sólo se podría "tirar" con un evento de tormenta solar (bastante improbable) o pulsando los botones adecuados (entrando en el campo de la conspiranoia).
 

El problema es que Internet tal y como está concebido ahora mismo es demasiado "justo" en infraestructuras y paradójicamente demasiado centralizado (cuando en teoría se concibió para lo contrario) en unos pocos grandes hubs, mirad el ***ón que se formó cuando tuvo problemas UNO SOLO de ellos (FASTLY):


Un evento rellenito como una tormenta solar mandaría a tomar por ojo ciego tal cantidad de satélites repetidores, servidores no protegidos y cableados que el apagón mundial de Internet (y de otras cosas como la electricidad y por ende del agua para cuya distribución se depende en enorme medida de las bombas eléctricas, empezando para edificios altos....) sería TOTAL y el currito de a pie simplemente no podría usar su VISA ni ningún cajero... los grandes bancos, infraestructuras críticas tipo ejército y gobiernos puede que sí, pero nada más, sería un puñetero Madmax total.... porque insisto: está todo pillado con alfileres por el tema de ahorrar pasta y ser "eficientes" como sea, el sobredimensionar algo como prevención de algo rellenito está hasta mal visto e incluso considerado como "despilfarro".... es lo que hay y lo que se ha repetido machaconamente....
 
Volver