Todo el mundo afirma que la cocina italana se mea de pie en la española

Por partes, la gastronomía española, al igual que su cultura y casi todo proviene de Roma y su romanización, aquí éramos unos bárbaros que comíamos lo que podíamos, cuando ellos ya tenían bacanales romanas y tenían platos muy, pero muy sofisticados.

Pero de ahí a de ir que una es mejor que otra pues no, la diferencia es que mientras aquí vivíamos una posguerra y después una dictadura en la que se premiaba el autoconsumo, en Italia las escuelas de hostelería llevan 100 años importando y mejorando su gastronomía y sus platos.

Dicho esto, ahora mismo en Europa se come muy bien, Italia por su geografía tiene una cosa que no tenemos , sus platos son muy variados, aquí el pescado era cosa de pobres y localizado en las zonas costeras, hasta tal punto que hay sitios con permisos papales para no comer pescado en cuaresma por qué están demasiado lejos del mar, no hablemos ya del marisco.

Mejor o peor...pues yo las pongo a la par, pero no se nos olvide la gastronomía Francesa, nos supera a todos, tanto en número como en todo.
 
¿Puedes citar alguna de esas enormes regiones de erial? Es que te quiero dejar en ridículo sonrisa:
Las dos Castillas al completo, León, Extremadura, Aragón, Cataluña, Andalucía, ... quitando sitios sueltos en algunas capitales, no hay nada.

Diga un sitio en el camino de Madrid a Barcelona donde se pueda comer decentemente a la española. Y compare con cualquier tramo de igual kilometraje en el Bel Paese. Que el hilo lo que hace es comparar.
 
Le duela a quien le duela, la italiana es mejor. Nada más por incorporar queso a los platos, nosotros solemos comerlo como un aperitivo


Un pequeño cachopo


Me parece que el cachopo solo lo has visto por fuera, pero en una cosa tienes razón: para un asturiano lo de la foto es un aperitivo roto2
 
Tuve muchas discusiones con horteras de bolera que defendían la "gastronomía española", concepto totalmente inexistente.

Siempre gané las discusiones. Jamás nadie me supo nombrar un plato español mínimamente sofisticado que traspase fronteras más allá de la paella (que ni siquiera se puede exportar porque ni los españoles saben hacer paella).

Mucho menos un postre (en España no hay NI UN postre que tenga cierto mérito a nivel internacional).

La cocina española es extremadamente deficiente en sabores, ingredientes, cultura, literatura en general, nula en costumbres y totalmente descalificable para un argumento internacional, donde hasta la cocina de México o Argentina tienen mucha más presencia en restaurantes y cocinas del mundo.

Casi todos los italianos guardan respeto por normas esenciales de su cocina. Saben cocinar perfectamente la pasta. Son detallistas. Tienen cultura y educación gastronómica. Conocen sus productos, los quieren y no los "venden" ni los "exportan": son los demás los que demandan cocina italiana.

Te metes en la cocina de cualquier español y la falta de educación gastronómica da para echarse a llorar hojas. Qué esperar de gente que le echa agua fría a la pasta recién cocida o parte los espaguetis antes de echarlos en una olla.


Porque la pasta no engorda. Ese mito está desmontado desde hace años.

En España se tiende a cocer la pasta más minutos de los necesarios. En Italia la consumen "al dente", lo que conlleva mucho menos azúcar que un plato de pasta cocinado en España.

Y tienen muchísima más cultura gastronómica en general. Saben lo que comen. Verás pocos italianos en cadenas norteamericanas de comida rápida. Muy pocos.

Mención aparte que no mezclan pan con pasta, que es una aberración dietética.

jajaja, la cocina argentina, hasta ahí podíamos llegar. Tipos que han heredado el orgullo italiano de tener su comida como lo mejor. Tipos que se autoproclaman los máximos expertos en carne y cuando les invitas a un buen chuletón que no esté sobrecocido, aunque solo este algo rosadito les da ardor de estomago! Tipos herederos de los italianos y a pesar de ello hacen una pizza con una masa que es un auténtico engrudo que haría removerse a su abuelo italiano en la tumba. Tipos que tienen entre sus platos estrella las milanesas, que no es otra cosa que carne rebozada como la que les pongo a mis hijos cuando se van de excursión. Y el puñetero dulce de leche, dulce hasta la estridencia. Imposible hacer pastelería fina con esa bomba empalagosa.
Vamos hombre, otros tipos que no tienen ni idea de comer y se las dan de referentes como sus otros pedantes primos italianos. A pedanteria si son potencia ambos
 
Última edición:
Si si, claro que si..... donde va a parar...

fabada-asturiana.jpg


preparar-deliciosa-mariscada_1024x1024.png


lacon_cocido_20937_orig.jpg

Esto es poco agradable a la vista. Si no a la tuya, objetivamente lo es.
En cuanto a sabores no hay nada menos refinado.
Un puñetero horror. Arcadas da.

Las texturas, los sabores, la presentación, la cocción, los ingredientes es algo que se mete por los 5 sentidos
de la cocina italiana ¿A quièn no le gusta? Y de insana niente. Igual o más sana que esas aberraciones grasientas espanolas.
 
Por partes, la gastronomía española, al igual que su cultura y casi todo proviene de Roma y su romanización, aquí éramos unos bárbaros que comíamos lo que podíamos, cuando ellos ya tenían bacanales romanas y tenían platos muy, pero muy sofisticados.

Pero de ahí a de ir que una es mejor que otra pues no, la diferencia es que mientras aquí vivíamos una posguerra y después una dictadura en la que se premiaba el autoconsumo, en Italia las escuelas de hostelería llevan 100 años importando y mejorando su gastronomía y sus platos.

Dicho esto, ahora mismo en Europa se come muy bien, Italia por su geografía tiene una cosa que no tenemos , sus platos son muy variados, aquí el pescado era cosa de pobres y localizado en las zonas costeras, hasta tal punto que hay sitios con permisos papales para no comer pescado en cuaresma por qué están demasiado lejos del mar, no hablemos ya del marisco.

Mejor o peor...pues yo las pongo a la par, pero no se nos olvide la gastronomía Francesa, nos supera a todos, tanto en número como en todo.

Puestos a hablar de historia e influencias tendriamos que pensar en como hacian sus pastas y pizzas con el omnipresente pommodoro antes de que los españoles lo trajeramos de américa.
 
He estado en Italia muchas veces por trabajo, he comido en grandes hoteles, restaurantes normales, gasolineras y casas particulares. Me defiendo bien en Italiano y lo pruebo todo, no digo que no a ningún plato que me digan que es típico de allí, desde la cutre polenta a los riñoncitos en salsa, dicho lo cual mi visión es esta:

La cocina italiana es la misma que la cocina española, por cada plato que hay la italiana tienes el equivalente en España y viceversa, salvo muy pocas excepciones.

En Italia como siempre van un punto por encima de España por lo que en general eligiendo un sitio de manera aleatoria comerás mejor y pagarás más en Italia.

Es lo mismo que sucede con las italianas, la materia genética es la misma o casi la misma por lo que si desnudas y desmaquillas a todas las mujeres no hay diferencia apreciable entre un grupo de mujeres Españolas e Italianas, eso sí si coges mujeres de manera aleatoria en Milan y en Barcelona ya te digo yo que lo más probable es que las milanesas vistan mejor, estén mejor maquilladas y nos parezcan más guapas y femeninas. (Con hombres funciona igual)
 
jajaja, la cocina argentina, hasta ahí podíamos llegar. Tipos que han heredado el orgullo italiano de tener su comida como lo mejor. Tipos que se autoproclaman los máximos expertos en carne y cuando les invitas a un buen chuletón que no esté sobrecocido, aunque solo este algo rosadito les da ardor de estomago! Tipos herederos de los italianos y a pesar de ello hacen una pizza con una masa que es un auténtico engrudo que haría removerse a su abuelo italiano en la tumba. Tipos que tienen entre sus platos estrella las milanesas, que no es otra cosa que carne rebozada como la que les pongo a mis hijos cuando se van de excursión. Y el puñetero dulce de leche, dulce hasta la estridencia. Imposible hacer pastelería fina con esa bomba empalagosa.
Vamos hombre, otros tipos que no tienen ni idea de comer y se las dan de referentes como sus otros pedantes primos italianos. A pedanteria si son potencia ambos
Lo de los argentinos y la carne es para miccionar y no echar ni gota.

Comen cartón los joios
 
Esto es poco agradable a la vista. Si no a la tuya, objetivamente lo es.
En cuanto a sabores no hay nada menos refinado.
Un puñetero horror. Arcadas da.

Las texturas, los sabores, la presentación, la cocción, los ingredientes es algo que se mete por los 5 sentidos
de la cocina italiana ¿A quièn no le gusta? Y de insana niente. Igual o más sana que esas aberraciones grasientas espanolas.

Me reafirmo en mi opinión, a mi me gusta la comida italiana, pero es el refinamiento sobre lo simple. Mil maneras de adornar y vender muy bien productos y cocina muy básica que cualquiera puede hacer en su casa con razonable éxito.

Hay quién le da ardor de estomago un plato de legumbres. Típico de paladares infantiles inmaduros cuyo máximo gozo son unos espagueti a la carbonara y un tiramisú.

Pero ya que expones productos españoles que según tú dan ardor de estomago, te voy a deleitar con un "productazo" italiano, que por supuesto no promocionan en el exterior por ser pura cosa poco buena vomitiva.

Se trata del Casu Marzu, un queso que dejan en las cámaras superiores dejando que las moscas lo utilicen para cria de sus larvas, y es así como se come, con larvas vivas moviéndose. Esto no lo verás en Ristorante Napoletano "Il Capriccio". Extremadamente refinado. No pongo fotos porque me da angustia.
 
Lo de los argentinos y la carne es para miccionar y no echar ni gota.

Comen cartón los joios

Ciértamente no he visto gente tan orgullosa de tener una gastronomía tan mediocre. Pero más estúpidos somos nosotros que nos comemos sus fantasías y vamos ya por las carnicería pidiendo entraña y no se que cosa de cortes argentinos.
 
jajaja, la cocina argentina, hasta ahí podíamos llegar. Tipos que han heredado el orgullo italiano de tener su comida como lo mejor. Tipos que se autoproclaman los máximos expertos en carne y cuando les invitas a un buen chuletón que no esté sobrecocido, aunque solo este algo rosadito les da ardor de estomago! Tipos herederos de los italianos y a pesar de ello hacen una pizza con una masa que es un auténtico engrudo que haría removerse a su abuelo italiano en la tumba. Tipos que tienen entre sus platos estrella las milanesas, que no es otra cosa que carne rebozada como la que les pongo a mis hijos cuando se van de excursión. Y el puñetero dulce de leche, dulce hasta la estridencia. Imposible hacer pastelería fina con esa bomba empalagosa.
Vamos hombre, otros tipos que no tienen ni idea de comer y se las dan de referentes como sus otros pedantes primos italianos. A pedanteria si son potencia ambos
Arguiñano ha contado en alguna ocasión que durante su etapa en la TV argentina le llevaron en una ocasión a la Casa Rosada a petición del entonces presidente Menem, que quería conocerle, y allí el patillas le agradeció su labor por enseñar a los argentinos a comer algo más que carne pasada de cocción y pizza y pasta italiana...... roto2
 
Arguiñano ha contado en alguna ocasión que durante su etapa en la TV argentina le llevaron en una ocasión a la Casa Rosada a petición del entonces presidente Menem, que quería conocerle, y allí el patillas le agradeció su labor por enseñar a los argentinos a comer algo más que carne pasada de cocción y pizza y pasta italiana...... roto2

La cocina italiana, ni mucho menos la argentina, se miccionan en la española como dice el título de este hilo, reconozco que la italiana es muy buena, pero no despreciemos la riqueza de la nuestra porque la desprecien los amantes de las chucherías pasta/pizza/tiramisú.

No podemos negar que tanto italianos como argentinos sí nos miccionan vendiendo sus productos y su modo de vida, como comerciales no tienen igual, pero el caso argentino clama al cielo.

Me viene a la mente ahora como venden los italianos su provolone. Queso gomoso disponible en cualquier menú italiano y que nosotros utilizariamos como argamasa para la construcción. O la mozzarela, queso insípido a más no poder que como producto español no lo compraría ni dios. Sin embargo son nombres de productos que evocan refinamiento. Mi enhorabuena para ellos. Incluso han conseguido que a nuestro jamón ibérico le llamen prosciuto en el extranjero.
 
Volver