AUDIO DESGARRADOR en programa protagonistas de Luís del Olmo

En España no solamente hay que pedir responsabilidad a los políticos, y los ciudadanos? a estas horas tenía mos que haber derrocado ya este gobiernos y las calles tenían que arder día si y día no. El espíritu de lucha está ausente y eso no puede ser. Yo no llorare, me llevare por delante a todos los que pueda pero solo en el mundo y sin trabajo con 55 años os juro que no llorare.
 
ah vale, y mañana cuando este tio este comiendo sarama y viviendo en la calle, siempre se le aparecera algun iluso diciendoles que podría estar peor, que hay gente que no se puede permitir el lujo de comer sarama, que tiene suerte de no vivir en un pais en guerra, de no estar ciego, etc...
 
muy fuerte el audio, que le responde luis..... no se puede responder nada...
 
"las consecuencias sociales del pinchazo de la burbuja inmobiliaria van a ser devastadoras"

ppcc 2006

Grande el luis del olmo...si si es lo que hay....
 
Pero... ¿es que alguien sigue pensando que a Zapatero le importan los trabajadores?. Despertad shishi. Zapatero hará esto cuando llegue el momento:

zapajetrocket.jpg


Los trabajadores deben unirse o no tendrán ninguna posibilidad.
.
.
.
.
.
.
.
.
 
el problema es que este pobre hombre tiene que pagar por:

-No haber luchado en su momento por los politicos corruptos, mala gestiones en su momento
- la sarama politica que tenemos
-la cosa de empresarios cortoplacistas que tenemos
-la corrupción reinante.
-las tonterias que tienen en la cabeza nuestros queridos nacionalistas
-todos los Jovenlandess, sudamericanos, rumanos y nacionales que se dedican a vivir de las "ayuditas"
-la cosa de sistema educativo que estan dejando PPSOE

y el problema es que por esto pagamos todos, pero él esta pagando demasiado.

también os digo que habría que ver el caso particular, que lo mismo es buena idea que este señor se reciclará o montará una empresa...

Pero bromas a parte, miedo me da verme sin nada, porque entonces los politicos me iban a temer...
 
McNulty dijo:
Ni el individuo es el valor supremo, ni el colectivo es el valor supremo. Yo me quedo con las relaciones entre ellos, lo demás es pura fantasía conceptual en parte heredada de las religiones monoteístas. Creo que crees en la famosa frase de que el individuo es la medida de todas la cosas, pues no, Protágoras no tenía razón en eso. El individuo está inmerso en un ambiente social, que le configura, y eso es un hecho que no puede ser despreciado.

Cuando hablamos de conflictos, se tiene que priorizar una concepción u otra, por que tienen aspectos que son contradictorios entre sí; y, el individuo es la medida de todas las cosas, porque desde un punto de vista metafísico de lo único de lo que podemos estar seguros es de la propia existencia; y claro que soy subjetivista, desde la perspectiva humana no cabe otra; mi universo empezó en mi nacimiento y acabará en mi fin. Sí, hay otro Universo, en el que se sustancia mi realidad, y ese seguirá después de mí, pero ese solo tengo acceso de una manera bastante imperfecta a traves de los sentidos y de la mente. ¿Qué objetivismo es posible en ese marco? El hecho de que existan realidades 'contrastadas' no eliminan la subjetividad esencial de toda persona. Y en ese marco es donde vivimos; es de la necesidad de supervivencia y del choque de subjetividades de donde nace la cooperación, por que facilita en grado sumo la tarea. Pero para cada uno dicha cooperación es solo un instrumento de su fin último, la supervivencia. Es cierto que existen comportamientos y actitudes que 'trascienden' ese modus operandi; hay cierta 'imprimación' biológica en ello, sobre todo cuando esta relacionada la progenie; y también cierto es que se han usado dichos comportamientos profusamente por los poderosos para sus propios intereses (y de esto se un rato, que he sido militar profesional). Pero anteponer la cooperación y dejarla como fin último implica automáticamente anular la subjetividad de los individuos en el momento que choquen; ¿bajo que 'autoridad' puede imponerse dicha anulación? Si hablamos del choque de intereses entre individuos, podemos llegar al juicio jovenlandesal de que la anulación se hace en pos de la preservación de la subjetividad de parte de los individuos implicados; corresponderá a la ética 'ordenar' los juicios jovenlandesales de manera que que estas anulaciones redunden en un mínimo de choques, y ayuden al individuo a sobrevivir.

Y todo esto no tiene nada que ver con el 'cortoplacismo' o el 'largoplacismo'; todos podemos trascender nuestro marco subjetivo y buscar objetivos neutros respecto de nuestra subjetividad, pero no tenemos ninguna posición ni jovenlandesal ni ética para imponerlos en el caso de que choquemos en su realización con la subjetividad de otro individuo.
 
pero amigo, es que por esa regla de tres, no trabajo, me hago el pobre, lloro y a vivir del estado permanentemente

tio, hay que trabajar, sacrificarse y luchar, yo no puedo/quiero mantener con mis impuestos a gente que no hace nada por encontrar un trabajo.

Es que jorobar, es la verad, me da muchisima pena decirlo, pero es que es la verdad.

Mi padre mantuvo durante 18 años a una familia de 6 personas el solo, deslomandose cada dia por traer el pan a casa, mi padre nunca lloro, lo que hizo fue trabajar como un macho cabrío por sacarnos adelante, por el dia en su trabajo y por la noche cargando fruta, dormia 5 horas diarias durante casi 18 años

que a la gente que no trabaja le den ayudas, es un insulto para la memoria de mi padre

Hace bien criatura, en negarse a mantener a vagos y maleantes, que bastante hace usted manteniendo a una casta parasitaria de politicos, amigos de politicos, amigos de amigos de politicos y demas gente de buen vivir.
La memoria de su padre seguramente se vera conmovida con legiones de mendigos que recuerden a los parias de Calcuta como bien dice otro forero.
 
el individuo es la medida de todas las cosas, porque desde un punto de vista metafísico de lo único de lo que podemos estar seguros es de la propia existencia

Decir que somos la medida de todo, me parece del todo imprudente. Nosotros conocemos cosas, al margen de nuestra subjetividad, y esto no hace falta que te lo diga como matemático que eres. El teorema de Pitágoras está al margen de la subjetividad que lo creó, es decir, de Pitágoras (sujeto subjetivo). Su validez es atemporal, y por lo tanto esto le hace tener un componente de objetividad brutal comparado con otros conocimientos más subjetivos, o más sociales como puedan ser los de la psicología o la sociología, también nacidos de la subjetividad humana. Es decir, los sujetos son subjetivos, sin embargo sus hechos pueden no serlo. Entonces, tenemos que lo subjetivo (sujeto) genera objetividades (teorías) a partir de intersubjetividades (ambiente, relaciones). Lo que me lleva a pensar que hay cosas esencialmente que dependen de los humanos y otras que no. Por lo tanto tenemos como resultado un conflicto contradictorio en constante movimiento, donde la objetividad del ser humano radica en ver patrones dentro de esa contradicción general intersubjetiva y que producen esencias/identidades que están al margen tanto de la mente como de las circunstancias espacio-temporales. Todo esto para decir que: creo que hay algo de objetividad humana y que reducir todo a subjetividad nos llevaría a un relativismo pernicioso.

es de la necesidad de supervivencia y del choque de subjetividades de donde nace la cooperación

Como dijo el gran Heráclito, la verdad está en la lucha. Creo que es en ese choque de donde salen las objetividades humanas. Los resultados que den estos choques dan igual, lo que importa es saber la génesis y la estructura de ese choque de situaciones, en donde algunos genios saben formalizarlo, para transformalo en verdad concreta, es decir, en algo objetivo que no depende de nuestras opiniones subjetivas. Nos encontramos con un elemento que transciende lo meramente subjetivo y personal, y que se abstrae del tiempo.


Si hablamos del choque de intereses entre individuos, podemos llegar al juicio jovenlandesal de que la anulación se hace en pos de la preservación de la subjetividad de parte de los individuos implicados; corresponderá a la ética 'ordenar' los juicios jovenlandesales de manera que que estas anulaciones redunden en un mínimo de choques, y ayuden al individuo a sobrevivir.

La cosa está en que la ética y la jovenlandesal no son lo mismo (jovenlandesal: de mores, costumbres del colectivo, etica: ethos, carácter del individuo) y además están continuamente en conflicto, es decir, intereses jovenlandesales se sobreponen a los éticos, y viceversa, y de todo esto sale un embrollo casi ininteligible, que no quiero profundizar en él. El liberalismo creo que la jovenlandesal se la rezuma, y da más importancia a la ética, pero esta visión es del todo suicida en la práctica, porque el conjunto de éticas lleva a crear jovenlandesales necesariamente que están en lucha entre sí, y como consecuencia nos encontramos con otra contradicción que para mí es irresoluble.

todos podemos trascender nuestro marco subjetivo y buscar objetivos neutros respecto de nuestra subjetividad, pero no tenemos ninguna posición ni jovenlandesal ni ética para imponerlos en el caso de que choquemos en su realización con la subjetividad de otro individuo.

Pero eso es un deseo tuyo más que una realidad. La realidad es que se imponen continuamente posiciones éticas y jovenlandesales. La guerra es continua en todos los frentes, no hay que olvidarse de esto.

progenitora mía como me enrrollo. Saludos. :D
 
Última edición:
No lo entendemos bien. Cuando esto alcance la masa crítica, pasaremos por la guillotina a todos los que colaboraron con el antiguo sistema.

Ya pueden gastar en pelotas de goma y demás. Van a necesitarlo.

El "amigo" Luis del Olmo también. Menuda frialdad, el ***.
 
Antes que ver a mis hijos pasando hambre, cojo la superpuesta, lleno la recámara y la canana con posta, me voy al ayuntamiento, asamblea, consejería de turno y me lio a tiros contra todo el que se mueva.
Voy a la guandoca, escribo un libro de memorias y a vivir tan ricamente a costa del estado, y mi familia de la SGAE.
En cuanto cundiera el ejemplo y se cargaran a unos cuantos de alcaldes o consejeros cuales liebres o conejos, se iban a acabar las subvenciones a partidos políticos, sindicatos, pensiones máximas a diputados/senadores,etc, y así aprenderían a usar el dinero público (ese que no es de nadie) para el bien común de la ciudadanía.

Antes de ir al ay-untamiento de turno asaltarias a una vieja y le robarias su misera pensión, no lo dudes, es más facil la huida y seguirias viendo a tus hijos...
Esta es la autentica miseria de este perro pais
Sin acritud....;)
 
hace 60 años,nuestros abuelos, llenos de liendres,cagados literalmente de hambre y con una maletita de carton llena de ilusiones y ganas de progresar,salieron a buscarse la vida por estos mundos de dios.tenian subsidios y ayuditas varias?disponian de viviendas sociales by the face?tenian a mama-caritas y comedores sociales pa matarse el hambre?
agarrense las kalandracas porque la "republica de weimar reloaded" esta a la vuelta de la esquina.ahora A LLORAR A MIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIISA!!!!!
 
Pues yo no veo bien poder estar cobrando una ayuda al desempleo de forma perpetua. Deberia de hacerse como han hecho ahora en el reino unido, que al tercer trabajo que te ofrezca la oficina de empleo y tu lo rechaces, pierdes las prestaciones. Hay mucha gente que prefiere cobrar a ayuda a trabajar, porque le sale mas rentable, y ademas, seguir trabajando en neցro.

En España se deberia de hacer igual, las ayudas indefinidas, pero al tercer trabajo que te ofrezca el INEM y lo rechaces, pierdes todas las ayudas.

tu debes ser de otro pais... en este no te llaman nunca para un trabajo.

por experiencia...
 
Por encima del caso personal de este hombre (que encoje el corazón solo de escucharle), lo que más rabia me da es el aborregamiento superlativo que muestra; 'de que voy a vivir?' se pregunta; implícita en todo su discurso está la diabólica idea de que el estado debe velar por él, ya que él no es capaz de velar por sí mismo. Buena parte de todos lo problemas que padecemos tienen su origen en está maldición; ya esta idea faculta a los estatalistas a crear el monstruo burocrático que es el estado moderno, que cual vaca ordeñan hasta dejarla totalmente vacia, arruinando de paso la sociedad que parasita.

Y ya no es solo que el monstruo estatal arruine a la sociedad; es que, para conseguir el objetivo secundario de imponer el estado como la solución a todo, tienen que corromperla y destruirla totalmente.

Lo que necesita este hombre, lo primero de todo, es entender que depender del estado para cualquier cosa es un 'pecado' particular suyo, y que es mortal, como desgraciadamente está descubriendo ahora. Lo segundo es pues que actue; y esto vale para todo el mundo.

La solución: sencilla de describir, pero de dificil ejecución ya que nos tienen donde que querían, desunidos, acobardados y aborregados. Renunciar al estado y buscar en la sociedad lo que necesitamos (renunciar al estado implica pues no usar de él, ni financiarlo, en la medida de lo posible dado la estructura actual).

En fin... esto no está si no empezando; el autobús va a toda velocidad, vienen curvas, y la mayoría no se ha agarrado a nada.

Todo eso está muy bien, pero también hay que considerar que un hombre con más de 55 años de edad, que ha sido saqueado toda su vida por el Estado, que no tiene familia y que vive en una economía deprimida y expoliada por la clase política y por nuestro glorioso sistema de ciclos económicos... pues tal vez no esté en situación de buscarse la vida con unas mínimas garantías.

No que no lo pueda intentar, pero que lo lleva claro, pues también es verdad. Con todas esas circunstancias tendría que ser un portento para tenerlo fácil.

Espero que sea verdad lo que decís y este hombre siga teniendo su pensión. Muy insuficiente, por cierto.

Ahora bien, cuando el PPSOE haya arruinado del todo el país (la caja de pensiones está invertida en deuda española desde la primera legislatura de ZP, si quebramos ya sabéis...) y se vean MILLONES de españoles, de avanzada edad o no, sin dinero ni para comer... que cada uno medite lo que ha contribuído a que esto ocurra.

Seguid votando PPSOE y dormid bien por las noches.
 
hace 60 años,nuestros abuelos, llenos de liendres,cagados literalmente de hambre y con una maletita de carton llena de ilusiones y ganas de progresar,salieron a buscarse la vida por estos mundos de dios.tenian subsidios y ayuditas varias?disponian de viviendas sociales by the face?tenian a mama-caritas y comedores sociales pa matarse el hambre?
agarrense las kalandracas porque la "republica de weimar reloaded" esta a la vuelta de la esquina.ahora A LLORAR A MIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIISA!!!!!

Y vuelta la burra al trigo, que no estamos en la epoca de Pepe vente para Alemania, que en ningun lado necesitan millones de trabajadores de baja, media o incluso alta cualificacion, que el consumo de masas esta tocado definitivamente. Comparar el pasado con el presente, o mejor equipararlo es un error, antes se podia crecer, ahora no.
 
Volver