Por qué me arrepiento de haber comprado un coche eléctrico

GOL

Tud Amun
Desde
25 Oct 2008
Mensajes
2.647
Reputación
8.446
Por qué me arrepiento de haber comprado un coche eléctrico
Me compré un coche eléctrico y ojalá no lo hubiera hecho. En su momento me pareció una buena idea, aunque una forma costosa de proclamar mi virtuosismo medioambiental. El coche costó 44.000 euros, menos una subvención de 6.000 euros cortesía de los contribuyentes franceses, la inmensa mayoría más pobres que yo. Los compañeros del pueblo conducen esas furgonetas diésel de 20 años que parecen cobertizos de jardín con ruedas.

Pido el coche en mayo de 2018. Me lo prometen en abril de 2019. No más tarde, promete el vendedor del concesionario local de Hyundai. Abril llega y se va. No hay coche. Llamo por teléfono al concesionario. Ninguna explicación. Finalmente, el coche llega con dos meses de retraso, sin que Hyundai haga ningún esfuerzo por disculparse. Pero me encanta. Es silencioso, rápido y, con los asientos traseros abatidos, práctico y con mucho espacio para los perros. Eso sí, insiste en recordarme con insistencia que mantenga las manos en el volante, incluso cuando están sobre él. Y una vez, de forma alarmante, pisa el freno sin motivo aparente.

He instalado un cargador en la entrada de mi casa para enchufar el coche. ¡Funciona a la primera! Entonces el jefe enciende la tetera y se disparan todos los fusibles de la casa. El coche se puede cargar, pero sólo si no se cocina, se lava la ropa o se enciende el lavavajillas al mismo tiempo.

Primer viaje por carretera. Vamos al centro de Francia con el jefe, obsesionado con los caballos, para ver un evento ecuestre de tres días. Consulto una aplicación que promete un cargador de alta velocidad a medio camino de mi destino. Llegamos, buscamos y finalmente encontramos el cargador. No funciona. ¿Ansiedad por la autonomía? Más bien un ataque de pánico.

Llegamos al siguiente cargador en la autopista con la batería prácticamente vacía y mi matrimonio en peligro. ¡Funciona! Pero posteriormente, EDF, la compañía eléctrica francesa, simplemente cierra toda su red de autopistas tras descubrir que los cargadores no sólo no son fiables, sino que son peligrosos. En Gran Bretaña, mientras tanto, el Departamento de Transporte ha concedido, según he leído, un contrato exclusivo para instalar cargadores rápidos en las áreas de servicio de las autopistas a una empresa que se enorgullece de llamarse Ecotricity. Estos resultan ser igualmente poco fiables y muy costosos de utilizar. Las redes sociales son rápidamente bombardeadas con quejas.

De vuelta a Francia, tras dos meses de espera, EDF mejora el suministro eléctrico de mi casa. Me alegro. Por fin podemos preparar la cena y cargar el coche simultáneamente. El pequeño Kona sigue funcionando bien en su mayoría. Es rápido. Podría ganar a un deportivo desde un semáforo, salvo que no tenemos ninguno en mi rincón de La France Profonde. Es inquietantemente tranquilo. Pero por mucho que intente defender mi elección, tengo dudas.

Me encuentro con una pareja británica en el aparcamiento del supermercado, que ha bajado a pasar el verano, cargando la compra en su Nissan eléctrico. ¿Qué tal el viaje? les pregunto. "Una pesadilla" de puntos de recarga rotos, responden con amargura. Un viaje de 10 horas duró 18 horas, con largas paradas en cargadores de baja velocidad, a menudo a kilómetros de la autopista.

El Hyundai Kona Eléctrico

Ante la imposibilidad de conducir mucho más allá del aeropuerto con la red de recarga de la autopista todavía cerrada, me resigno a alquilar coches para los viajes más allá de un radio limitado de la casa.

A continuación, aparece la noticia de que un Kona Eléctrico idéntico al mío ha ardido espontáneamente en un garaje de Montreal, destruyendo totalmente el coche y el propio garaje. La batería, de litio, arde durante horas. Todavía no hay comunicación de Hyundai, que se dice que está investigando, según los medios canadienses.

Pronto, los Konas estallan en llamas en todo el mundo. Continúa el silencio de Hyundai, aparte de un falso aviso de retirada del mercado para una actualización del software. Una mañana en el concesionario esperando una actualización del software de gestión de la batería. Esta consiste en reducir la autonomía del coche, aunque no se explica. Pero no funciona ya que los Konas retirados siguen explotando. Mientras tanto, una segunda llamada a revisión. Los coches no sólo se autocargan, sino que los frenos son aparentemente susceptibles de un fallo total imprevisible.

Nuevos informes de prensa de Corea dicen que Hyundai finalmente admite que hay un problema de hardware con el Kona y que va a reemplazar las baterías en 80.000 de ellos. Pero sigue el silencio de Hyundai Francia y es la misma historia en toda Europa. He leído que en Norteamérica se está advirtiendo a los propietarios que no aparquen en el garaje. Cientos de personas han presentado una demanda colectiva exigiendo una compensación.

Quejarse a Hyundai en Twitter provoca una respuesta previsible. Por favor, envíenos un mensaje directo para que podamos ayudarle. Traducción: por favor, deja de publicar mensajes en público para que podamos intentar apaciguarte tranquilamente. Me niego a jugar a ese juego.

El último truco de Hyundai es anunciar que se ha unido a la nueva red de recarga rápida Ionity y que ofrecerá un descuento a los propietarios. Llamo a Ionity para saber cómo. Me dicen que llame a mi concesionario Hyundai. Hablo con alguien que no sabe nada pero promete llamarme. Sigo esperando.

El problema de los coches eléctricos es que hay que sufrir para ser pionero. Posiblemente sea como comprar un coche de gasolina a principios del siglo XX, salvo que en lugar de un hombre caminando por delante con una bandera roja, necesitas un jefe de bomberos en un diésel con una cuerda de remolque.

Escrito por Jonathan Miller

Jonathan Miller es el autor de Francia, una nación al borde de un ataque de nervios (Gibson Square). Twitter: @lefoudubaron

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Los compañeros del pueblo conducen esas furgonetas diésel de 20 años

En 10 años un eléctrico temo que no servirá para nada por degradación de la batería.

Veo anuncios de Nissan Leaf usados con la advertencia "batería cambiada dos veces" o "autonomía de menos de 100 Km". El Leaf es famoso por ser especialmente desastroso, pero no pinta nada bien la VEJEZ de estos coches.

A una Citröen C15 de 1990 le llenas el depósito de gasóleo y vas de Irún a Cádiz sin repostar.
 
Volver