La Agencia Tributaria promete un bonus de 100 millones a sus funcis a cambio de recaudar más IVA e IRPF

César Borgia

Será en Octubre
Desde
27 May 2012
Mensajes
31.743
Reputación
145.712



La Agencia Tributaria promete a sus funcionarios el abono de un bonus de 100 millones de euros a cambio de recaudar más IVA e IRPF, lo cual significa realizar más inspecciones y llevar a cabo interpretaciones de la norma más restrictivas aún para el contribuyente.

Hacienda duplica este año el bonus al que pueden optar sus más de 24.000 funcionarios.

Los objetivos de la AEAT son: recaudar más IVA que lo que crezca el consumo y más IRPF que lo que suban los salarios. Es decir, ahogar al contribuyente.

No es el primer año que se aprueba dicho privilegio. El sistema fue puesto en marcha en 2014 por Cristóbal Montero. En el año 2020, sin ir más lejos, se aprobó un bonus de algo más de 50 millones. Para este año, ante el bajón de la recaudación en 18.000 millones de euros, el gobierno de Sánchez duplica la cuantía para espolear inspecciones tanto a las personas físicas como a las empresas, aplicando criterios más restrictivos para los contribuyentes.

Se trata de un bonus que la AEAT ofrece a sus empleados si se comprometen a realizar horas extras y logran ciertos objetivos de recaudación.

Ya el año pasado, asociaciones de funcionarios expresaron su malestar, pues consideraron que «no es el momento». Ahora, esos 100 millones podrían invertirse en ayudas a las empresas que más han sufrido los efectos de la crisis. Más de 207.000 empresas ya han cerrado desde que comenzó la gestión de la esa época en el 2020 de la que yo le hablo, y más de 323.000 autónomos han cesado su actividad. La pregunta es de puro sentido común: ¿no debería utilizarse esa cantidad para reflotar empresas y reactivar autónomos?

La Asociación Española de Asesores Fiscales (Aedaf) ha criticado en repetidas ocasiones esta clase de incentivos asociados a la recaudación, ya que, entiende, contradicen «los principios de justicia, generalidad, progresividad, equitativa distribución de la carga tributaria y no confiscatoriedad».

«Un sistema de “bonus por alta recaudación” es no sólo perjudicial para los contribuyentes sino también para los propios inspectores», alega el organismo que subraya la elevada litigiosidad de Hacienda y los contribuyentes. «Mucho del llamado “fraude descubierto” por la Agencia Tributaria es posteriormente corregido por los tribunales, pero nos tememos que esa corrección no genera una devolución de su sueldo por parte del inspector liquidador», reseña la Aedaf.

La firma de este complemento salarial,
con decenas de miles de empresas cerradas temporalmente, autónomos ahogados y el paro disparado, es cuando menos inoportuno.

Un subinspector de Hacienda pudo percibió el año pasado casi 4.000 euros gracias a este mecanismo, más de 300 euros por cada una de las doce horas extras que tuvo que hacer. Un inspector puede cobrar hasta más de 5.000 euros.

El bonus lo cobran los empleados de la Agencia Tributaria adicionalmente al complemento de productividad que ya tienen los funcionarios.

El plus se da en un momento en el que economistas y asesores piden ampliar el plazo para pagar impuestos y presentar las declaraciones de IVA y de la Renta.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Volver