Soledad de alguien expatriado (3.0).

yenneferrr

Himbersor
Desde
23 Ago 2020
Mensajes
562
Reputación
774
Hola,

Creo que fue en Agosto cuando abrí el primer hilo (ya borrado) de ‘’Soledad de alguien expatriado’’. En el primer post recuerdo que estaba llorando en mi coche bebiendo un café del Dunkin Donuts de la gasolinera más cercana… porque me apetecía salir de casa.

En tiempos de esa época en el 2020 de la que yo le hablo, no fue fácil para nadie estar en casa. Yo no tenía por qué quejarme, ya que donde vivo hay más ‘’libertad’’ para andar por la calle sin aglomeraciones ni mascarilla (porque no hay nadie por la calle).

Pero recuerdo estar triste… por no tener a nadie con compartir ese café… estaba sola, triste, llorando… y por eso abrí el primer post de ‘’Soledad de alguien expatriado’’.

No sé si os pasa (u os pasaba) los que vivís fuera. Siempre echáis de menos todo lo bueno que tuviste en España, las amistades, la familia… pero en verdad sabes que si un día vuelves… te arrepentirías.

A mi familia y amigas no les comento esto, porque me dirían ‘’tonterías’’ como ‘’vuelve, ¿qué haces allí tan lejos? Pero debido a que seguramente me quede de por vida… he de aprender a ‘’dejar de llorar’’. Recuerdo los consejos que me disteis en el hilo 1 y 2 y después de seguirlos, estoy muchísimo mejor.

No sé si os importa o no… pero yo me desahogo en este post.

Quizás los que vivís fuera os pasa, os ha pasado o quizás pensáis que son insensateces. Pero he decidido tener otra mentalidad.

Si antes lloraba por el cambio horario, por no hablar con mis amigas después de trabajar, por no estar con mi familia, no ver envejecer (o crecer a los más pequeños), no estar ahí el día a día… Ahora sonrío por mi nueva oportunidad. Tarde, pero por lo menos estoy más feliz.

Quizás nunca me acostumbre a la nueva cultura, quizás siempre mire para atrás, o tener un pie en España y otra en este país…

Ánimos y saludos a los que estáis fuera, llorando o sonriendo.

PD: Hoy he ido a la misma gasolinera, tomado el mismo café y hoy estoy sonriendo. Perdón por el tocho y gracias por leerme.
 
Deberías de mudarte a Miami, busca trabajo en esa zona y seguro que vas a tener más planes
 
Yo volvería a España, pero con la vida solucionada o casi solucionada (Cash y vivienda). Y luego un trabajo Paco y a correr.

Este año ha sido muy dolido, no creo que sea 100% representativo de la realidad. Se han acentuado mucho las cosas malas.
 
Si llevas más de 3 años y la nostalgia hacia España no ha desaparecido, no serás feliz nunca fuera de España.

Además, España es muy grande, no tienes porque volver a la parte de España de donde eres, puedes probar otras regiones.

Cuando todo vuelva a la normalidad en un par de meses, habrá un nuevo boom y será buen momento para volver.

A mi todavía me faltan unos 3 años para poder volver!
 
Hola,

Creo que fue en Agosto cuando abrí el primer hilo (ya borrado) de ‘’Soledad de alguien expatriado’’. En el primer post recuerdo que estaba llorando en mi coche bebiendo un café del Dunkin Donuts de la gasolinera más cercana… porque me apetecía salir de casa.

En tiempos de esa época en el 2020 de la que yo le hablo, no fue fácil para nadie estar en casa. Yo no tenía por qué quejarme, ya que donde vivo hay más ‘’libertad’’ para andar por la calle sin aglomeraciones ni mascarilla (porque no hay nadie por la calle).

Pero recuerdo estar triste… por no tener a nadie con compartir ese café… estaba sola, triste, llorando… y por eso abrí el primer post de ‘’Soledad de alguien expatriado’’.

No sé si os pasa (u os pasaba) los que vivís fuera. Siempre echáis de menos todo lo bueno que tuviste en España, las amistades, la familia… pero en verdad sabes que si un día vuelves… te arrepentirías.

A mi familia y amigas no les comento esto, porque me dirían ‘’tonterías’’ como ‘’vuelve, ¿qué haces allí tan lejos? Pero debido a que seguramente me quede de por vida… he de aprender a ‘’dejar de llorar’’. Recuerdo los consejos que me disteis en el hilo 1 y 2 y después de seguirlos, estoy muchísimo mejor.

No sé si os importa o no… pero yo me desahogo en este post.

Quizás los que vivís fuera os pasa, os ha pasado o quizás pensáis que son insensateces. Pero he decidido tener otra mentalidad.

Si antes lloraba por el cambio horario, por no hablar con mis amigas después de trabajar, por no estar con mi familia, no ver envejecer (o crecer a los más pequeños), no estar ahí el día a día… Ahora sonrío por mi nueva oportunidad. Tarde, pero por lo menos estoy más feliz.

Quizás nunca me acostumbre a la nueva cultura, quizás siempre mire para atrás, o tener un pie en España y otra en este país…

Ánimos y saludos a los que estáis fuera, llorando o sonriendo.

PD: Hoy he ido a la misma gasolinera, tomado el mismo café y hoy estoy sonriendo. Perdón por el tocho y gracias por leerme.
Pero hombre, no veo el problema: como expatriado tendrás sueldazo, más de 30 días laborables de vacaciones y te pagarán billete, gastos y días extras al menos una vez al año a España.

Ah, ¿Que no tienes eso?

Entonces no eres un expatriado. Eres un emigrante (o viajero, dependiendo del lado de la frontera en el que se mire). Cosa que no tiene nada de malo, pero a mi lo de "expatriado" siempre me ha hecho mucha gracia.

Ya están tardando en llamar "expatriados sin acreditación consular" a todos los ilegales que tenenos en España.
 

En otros países la vida no ha cambiado tanto con lo del el bichito.

En España siempre se hace todo extremista: cuando el Catolicismo fuimos los más católicos, cuando Franco todos franquistas, cuando la democracia todos demócratas, cuando la inmi gración los más inmigracionistas, cuando el feminismo los más feministas, cuando el el bichito los más covidistas.

¿Es que no ves el patrón que sigue España? Somos una nación de obsesiones no racionales.
 
Volver