Ni hispanos ni latinos

Eso mismo pienso. A estas alturas España no pinta nada en America, y personalmente me parece bien. El hispanismo aunque sea dificil tendria que ser la union federal de todos los paises hispanos (una especie de commonwealth pero sin tener de lider a nadie) en trato igualitario, y que sin favoritismos se apoyen y progresen mutuamente pese a sus diferencias. Los mexicanos si se dejaran de idioteces, victimismo y rencores absurdos, podrian ser un pais de querida progenitora, que guiara a toda hispanoamerica hasta el punto de llegar a amenazar al gigante del norte. Pero en vez de eso prefieren diferenciarse del resto, acomplejados por los yanquis de cosa que los han machacado, los han triturado y los han convertido en gente con una ristra de terminos despectivos de repruebo y desprecio. Debido a estas vejaciones el mexicano se quiere diferenciar del resto de hispanos y reniega de su herencia cultural acusando a España de todos sus males. Son los yanquis el enemigo a combatir, no los españoles y los latinos.

El problema de México que le impide capitanear un espacio hispánico es que a partir de un tiempo tras la secesión sólo tiene, salvo rara excepción, "logianos" trabajando contra el papel que le correspondería.

Entre sus funciones principales está boicotear cualquier expectativa de organización que pudiese significar una reconstrucción.

Se ha vuelto a ver con AMLO y su absurdo indigenismo, impertinente sin necesidad ni oportunidad hacia España y servil hacia la bota que le pisa el cuello.

México es fundamental en cualquier reorganización hispánica que pudiera surgir, por eso auguro que sus dirigentes serán siempre los más hostiles en su antihispanismo, a pesar de que su sociedad es de facto muy hispánica.

Serán los últimos precisamente por ser clave.

Hasta entonces, ninguna de nuestras naciones saldrá de su papel de segundo na o terceronas. Es el castigo a pagar por no hacer el esfuerzo real por entendernos y planificar.
 
Última edición:
El problema de México que le impide capitanear un espacio hispánico es que a partir de un tiempo tras la secesión sólo tiene, salvo rara excepción, "logianos" trabajando contra el papel que le correspondería.

Entre sus funciones principales está boicotear cualquier expectativa de organización que pudiese significar una reconstrucción.

Se ha vuelto a ver con AMLO y su absurdo indigenismo, impertinente sin necesidad ni oportunidad hacia España y servil hacia la bota que le pisa el cuello.

México es fundamental en cualquier reorganización hispánica que pudiera surgir, por eso auguro que sus dirigentes serán siempre los más hostiles en su antihispanismo, a pesar de que su sociedad es de facto muy hispánica.

Serán los últimos precisamente por ser clave.

Hasta entonces, cada una de nuestras naciones no saldrán de su papel de segundonas y terceronas.

No soy mexicano ni soy quien para opinar sobre AMLO. Pero con solo ver la polemica que se monto con sus declaraciones sobre el aniversario de la conquista, puedo deducir que es el tipico politico populista besugo, que para ocultar alguna cagada o algun desliz de su administracion, hecha una cortina de humo con un tema tan estereotipado y tan distorsionado como el de la conquista de Cortes.

Eso es precisamente lo que digo. Mexico es la pieza clave de toda la estructura hispanica y es que parece que no son conscientes de lo que tienen en sus manos. Se empeñan en hablar de mexicanismo como un movimiento diferencial al resto de hispanos y eso es un puñetero error. Liderar el hispanismo implica reconocer como iguales al resto de pueblos de la America Hispana y poder competir contra los hegemonicos, como un bloque unificado y bien definido. Es poder aportar y recibir de otros paises, que por historia y por idioma vehicular comun estan hermanados. Y a dia de hoy todos los paises saben del potencial de Mexico, pero es que estos se empeñan en despreciarlos y considerarlos de la misma manera que lo hacen los yanquis hacia ellos y no debe de ser asi. Hasta que no asimilen su pasado y su situacion actual, seguiran viviendo encerrados en su nacionalismo desmedido construido sobre el pesimismo, el rencor, la xenofobia y la falta de autoestima.
 
No soy mexicano ni soy quien para opinar sobre AMLO. Pero con solo ver la polemica que se monto con sus declaraciones sobre el aniversario de la conquista, puedo deducir que es el tipico politico populista besugo, que para ocultar alguna cagada o algun desliz de su administracion, hecha una cortina de humo con un tema tan estereotipado y tan distorsionado como el de la conquista de Cortes.

Eso es precisamente lo que digo. Mexico es la pieza clave de toda la estructura hispanica y es que parece que no son conscientes de lo que tienen en sus manos. Se empeñan en hablar de mexicanismo como un movimiento diferencial al resto de hispanos y eso es un puñetero error. Liderar el hispanismo implica reconocer como iguales al resto de pueblos de la America Hispana y poder competir contra los hegemonicos, como un bloque unificado y bien definido. Es poder aportar y recibir de otros paises, que por historia y por idioma vehicular comun estan hermanados. Y a dia de hoy todos los paises saben del potencial de Mexico, pero es que estos se empeñan en despreciarlos y considerarlos de la misma manera que lo hacen los yanquis hacia ellos y no debe de ser asi. Hasta que no asimilen su pasado y su situacion actual, seguiran viviendo encerrados en su nacionalismo desmedido construido sobre el pesimismo, el rencor, la xenofobia y la falta de autoestima.

Pues en esa actitud vuelven a mostrarse muy hispánicos. Nuestros equivalentes a escala local serían los seres de luz que se quieren postular como más europeos que el resto de españoles.

Yo tampoco soy mexicano, pero no hace falta ser muy listo para comprender que el papel de capitanía hispánica debería ser el suyo... pero evidentemente eso no puede funcionar si vas de superior ante el resto de americanos, cortando el aire con el pecho y arrugando la nariz como si oliera a cosa.

Eso no funciona...
 
Pues en esa actitud vuelven a mostrarse muy hispánicos. Nuestros equivalentes a escala local serían los seres de luz que se quieren postular como más europeos que el resto de españoles.

Yo tampoco soy mexicano, pero no hace falta ser muy listo para comprender que el papel de capitanía hispánica debería ser el suyo... pero evidentemente eso no puede funcionar si vas de superior ante el resto de americanos, cortando el aire con el pecho y arrugando la nariz como si oliera a cosa.

Eso no funciona...

Eso es. Pero es que todo ese sentimiento de superioridad es fruto de la actitud yanqui hacia ellos. En Estados Unidos como son unos me gusta la fruta ignorantes y racistas, cualquier hispano o hispanoparlante es designado como mexicano, y claro, muchas personas de centroamerica como hondureños o nicaragueneses que son tratados como cosa y utilizados como mano de obra barata los tienen bajo el termino de "mexican". Este hecho es normal que ofenda a los mexicanos de verdad que quieren ser vistos y tratados con mas respeto desligandose de ese estereotipo tan despreciativos.

La cosa que percibo en todo esto es que los mexicanos padecen una especie de sindrome de Stocolmo. La cuestion de todo esto es que la vision que tienen los yanquis de ellos les afecta sobremanera y todo ese nacionalismo y todos esos movimientos ideologicos que buscan diferenciarse del resto de hermanos, tienen como fin contentar y obtener el reconocimiento de un pais que a lo largo de su historia se ha empeñado en acabar por todos los medios con lo que podia suponer un problema para sus intereses.
 
ese estereotipo tan despreciativos.
No hay peor estereotipo que ser encasillado en ese término poco agraciado, espurio y falaz que es el de latino, inventado o promovido por la guano gabacha y sumamente difundido por la guano yanqui. Que a mí como mexicano me consideren latino y me metan en el mismo saco que a la fruta ralea que vive en Estados Unidos bajo ese nombre es humillante, denigrante.
 
Estás acomplejado. Te pasa lo mismo que a los españoles que se rebotan porque les estereotipen en Europa de toreros, etnianos, etc...o en EE. UU. les confundan con mexicanos.




No hay peor estereotipo que ser encasillado en ese término poco agraciado, espurio y falaz que es el de latino, inventado o promovido por la guano gabacha y sumamente difundido por la guano yanqui. Que a mí como mexicano me consideren latino y me metan en el mismo saco que a la fruta ralea que vive en Estados Unidos bajo ese nombre es humillante, denigrante.
 
No hay peor estereotipo que ser encasillado en ese término poco agraciado, espurio y falaz que es el de latino, inventado o promovido por la guano gabacha y sumamente difundido por la guano yanqui. Que a mí como mexicano me consideren latino y me metan en el mismo saco que a la fruta ralea que vive en Estados Unidos bajo ese nombre es humillante, denigrante.

En lo de ser encasillado estoy totalmente de acuerdo y reconozco que lo de latino lo he usado varias veces aun sabiendo que estoy en contra de ello.

Como bien dices, este termino tan dañino e insidioso, fue creado por la gabachuceria mas asquerosa y envidiosa, con el fin de alimentar las discrepancias en una region ya por si inestable. Ese termino nace de la envidia que han sentido los franceses por España. Ellos siempre han querido (y ahora mas que nunca) crear un mundo como el hispano, pero para su desgracia no han tenido la capacidad de ello. Ya lo intentaron en America y recientemente en Africa, pero por su interes mas en saquear que en crear un modelo de sociedad nuevo, solido e integrador no tuvieron exito.

El puñetero problema es que le damos demasiada importancia a lo que opinen los yanquis de cosa. Los hispanos en general son tratados de ralea, de guano, de sarama porque hacen por cuatro duros lo que el yanqui medio no quiere hacer. Ni contestan, ni se ofenden, ni exigen, ni se hacen respetar porque saben que si lo hacen se quedan sin empleo o los deportan. Y lo que ahora hacen a los centroamericanos, se lo hicieron a los mexicanos, y ha sido tal el sufrimiento que han padecido en las vejaciones que se han visto envueltos que en vez de empatizar con ellos prefieren actuar con diferencia y desprecio, como lo harian los anglosajones.
 
Última edición:
Es un síndrome de subordinación y es común a todo el mundo hispano. Los españoles se creen europeos, los mexicanos norteamericanos, los brasileños se creen el EEUU del Sur, los argentinos se creen europeos, los chilenos prusianos, los peruanos incas, los filipinos malayos, los guineanos francófonos, los catalanes francos y los vascos, qué sé yo, hombres del Paleolítico.

Suma y sigue. Todo menos reconocer la evidencia: todos eran parte integrante de la Monarquía hispánica, y sin una estructura de coordinación sólo son tribus mercenarias de poderes que ni les aprecian, ni tienen otro destino para ellos que el del desguace. Y ahí están Perpiñán o Texas para demostrarlo.
 
jorobar...mexicanos son mexicanos y la mayoria son Mestizos, ni amerindios ni indios ni leches. De hecho en Mexico solo he visto Indios en Chiapas, Chamulas y en Q.Roo Mayitas, despues otros como los wirarikas solo vi ya mestizos, y por lo general todos los otros que vi Mestizos y si se diferencian un rato largo si te fijas. Mexico es una mayoria mestiza de Europeos y Indigenas Mexicanos, con una minoria o mayoria dependiendo de la zona de Indios con mas o menos leche. Y alguno afro que se colo por belice que si ai una comunidad Asiatica y Afro grande.
Los Mexicas son vastante orgullosos y en Usa incluso ai racismo entre las diferentes nacionalidades, de hecho por eso se dice que surgieron las Bandas, para protegers de las agresiones que sufrian entre ellos, especialmente de los Mexicanos al resto porque eran mayoria, efecto cascada, los blancos siendo racista con los indios, los indios mas cercanos a los blancos siendo racista con los menos cercanos y mas pobres y de risas.

Siento explotarte la burbuja pero según estudios de ADN ahora se sabe que, de México para abajo, el 90% de la población es india, negra o india mezclada con negra. Sólo el 10% tienen sangre blanca y suelen ser los adinerados, descendientes de europeos de distintos países que huyeron de Europa a América durante la 2ª GM.

Los sudamericanos lo saben, pq tengo amigas de allí y me lo han contado ellas mismas. La decepción y tristeza que tienen sus compatriotas por no ser blancos ni europeos les ha dejado la autoestima por los suelos a la mayor parte de la población.

De español no queda nada allí, salvo el idioma. Jamás viajamos hacia allí en masa, apenas los virreyes, unos pocos soldados y un puñado de monjes, que se volvieron a España en cuanto estos países lograron su independencia hace unos cientos de años.

¿Son franceses los neցros de algunos países de África por hablar francés? ¿Son europeos los filipinos pq España estuviese mandando allí hace algún tiempo? ¿Son portugueses los brasileños por hablar portugués? No, ¿verdad? ¿Por qué esa manía de llamar hispanos o latinos a los amerindios? Si es que no hay más que ver el aspecto físico de ellos y nosotros: el día y la noche. No tienen ni una gota de sangre europea, ni española ni de ningún otro país blanco.

Dejemos de mentir de una vez. Lo de modificar la historia ya si eso se lo dejamos a los gente de izquierdas, que son expertos en el tema. Extender esta tontería sólo provoca que los amerindios se odien por su raza, o sea que practiquen el autorracismo pq siguen soñando con ser blancos y europeos lo cual me parece tan ridículo como un neցro en África soñando con ser francés.

La raza va por un lado y la cultura, lengua y religión van por otro. No están unidos. La raza es biológica y la lengua, religión y cultura es algo puramente social.
 
Última edición:
En lo de ser encasillado estoy totalmente de acuerdo y reconozco que lo de latino lo he usado varias veces aun sabiendo que estoy en contra de ello.

Como bien dices, este termino tan dañino e insidioso, fue creado por la gabachuceria mas asquerosa y envidiosa, con el fin de alimentar las discrepancias en una region ya por si inestable. Ese termino nace de la envidia que han sentido los franceses por España. Ellos siempre han querido (y ahora mas que nunca) crear un mundo como el hispano, pero para su desgracia no han tenido la capacidad de ello. Ya lo intentaron en America y recientemente en Africa, pero por su interes mas en saquear que en crear un modelo de sociedad nuevo, solido e integrador no tuvieron exito.

El puñetero problema es que le damos demasiada importancia a lo que opinen los yanquis de cosa. Los hispanos en general son tratados de ralea, de guano, de sarama porque hacen por cuatro duros lo que el yanqui medio no quiere hacer. Ni contestan, ni se ofenden, ni exigen, ni se hacen respetar porque saben que si lo hacen se quedan sin empleo o los deportan. Y lo que ahora hacen a los centroamericanos, se lo hicieron a los mexicanos, y ha sido tal el sufrimiento que han padecido en las vejaciones que se han visto envueltos que en vez de empatizar con ellos prefieren actuar con diferencia y desprecio, como lo harian los anglosajones.

Lo que describes es un clásico de los humillados.

Un día, en cierto país europeo, de copas, conversé con un navarro que había estado viviendo un tiempo en los USA. Allí se dio cuenta de esa especie de solidaridad entre "latinos" que se despliega allí en ciertos ámbitos, del cual él como español se vio beneficiado automáticamente...sin quererlo.
Lo curioso - o no tan curioso- es que el tipo me lo contaba molesto, no le gustaba haber sido incluído en el paquete sin mediar su voluntad. Qué es eso de que él pasaba a formar parte de un colectivo que le reconocía como tal... Tuvo que ser un choque, de hecho lo fue para él. Probablemente él lo que esperaba es lo mismo pero por parte de los guait englouseksons, o que le trataran de un europeo más.

Ese tipo de gente está tan mediatizada por sus prejuicios que no aceptan lo que otros consideramos un regalo en herencia. Ellos se sienten rebajados por dichos etiquetajes, aspiran a que el mundo reconozca la luz que ellos creen que emana de su grandeza individual o del considerarse cercanos al referente juzgador.
Es el mismo fenómeno, en otra manifestación, como cuando un separatista cree qye basta su voluntad para dejar de ser español, como si eso fuese cuestión de voluntad.
 
Siento explotarte la burbuja pero según estudios de ADN ahora se sabe que, de México para abajo, el 90% de la población es india, negra o india mezclada con negra. Sólo el 10% tienen sangre blanca y suelen ser los adinerados, descendientes de europeos de distintos países que huyeron de Europa a América durante la 2ª GM.

Los sudamericanos lo saben, pq tengo amigas de allí y me lo han contado ellas mismas. La decepción y tristeza que tienen sus compatriotas por no ser blancos ni europeos les ha dejado la autoestima por los suelos a la mayor parte de la población.

De español no queda nada allí, salvo el idioma. Jamás viajamos hacia allí en masa, apenas los virreyes, unos pocos soldados y un puñado de monjes, que se volvieron a España en cuanto estos países lograron su independencia hace unos cientos de años.

¿Son franceses los neցros de algunos países de África por hablar francés? ¿Son europeos los filipinos pq España estuviese mandando allí hace algún tiempo? ¿Son portugueses los brasileños por hablar portugués? No, ¿verdad? ¿Por qué esa manía de llamar hispanos o latinos a los amerindios? Si es que no hay más que ver el aspecto físico de ellos y nosotros: el día y la noche. No tienen ni una gota de sangre europea, ni española ni de ningún otro país blanco.

Dejemos de mentir de una vez. Lo de modificar la historia ya si eso se lo dejamos a los gente de izquierdas, que son expertos en el tema. Extender esta tontería sólo provoca que los amerindios se odien por su raza, o sea que practiquen el autorracismo pq siguen soñando con ser blancos y europeos lo cual me parece tan ridículo como un neցro en África soñando con ser francés.

Típica mezcolanza de errores indigenistas, racistas, nordicistas y europeístas.

No, y mil veces no.
 
Siento explotarte la burbuja pero según estudios de ADN ahora se sabe que, de México para abajo, el 90% de la población es india, negra o india mezclada con negra. Sólo el 10% tienen sangre blanca y suelen ser los adinerados.

De españoles no queda nada allí, salvo el idioma. Jamás viajamos hacia allí en masa, apenas los virreyes, unos pocos soldados y un puñado de monjes, que se volvieron a España en cuanto estos países lograron su independencia hace unos cientos de años.

Dejemos de mentir de una vez. Lo de modificar la historia ya si eso se lo dejamos a los gente de izquierdas, que son expertos en el tema.
Pues nose tete. La verdad que he vivido vastante en Mexico y ay un monton de mestizos. Incluso ay zonas, como Jalisco, concretamente Arandas un pueblo tequilero, en el cual el procentage de ojos claros es muy superior al de un pueblo tipico Español. Las cosas como son. Igual tampoco soy un experto en diferenciar un Indio de un Mestizo, pero yo diria que mas de un 10 por cien son mestizos eso seguro. Nose es que cuando me dices Indio, yo me imagino la gente esta con el pelo liso, bajitos y de piel muy oscura, y en verdad, de esos en Mexico, segun lo que yo he visto vieviendo en varios sitios de alli, no son la mayoria. Pero te hablo de lo que yo percibi no de lo que percibio un estudio X...Las cosas como son. Yo doy por supuesto que todo lo que no sean estas personas asi con la piel muy oscura chaparros y el pelo neցro liso, son mestizos, yo pensaba que eran mezcla y por eso ya no son asi como el tipico indigena, ya mas claros, con el pelo rizado, altos y que estaban mezclado etc... vamos aun asi, segun mi percepcion, mucho mas del 10 por cien si tenian faciones mestizas... Bueno haver diez por cien es 1 de cada diez sean Indianos si puede ser... Si Incluimos a los Indios que no son asi como describo igual si pensandolo bien... pero vamos yo suponia que todos los que no fueran asi bien oscuros chaparros y de pelo liso eran mestizos...Tonces igual esta ai mi error que ai varios tipos de Indios mas claros de pelo rizado etc que si son indios y yo estoy juzgando como mestizos. Porque en las facciones sucede igual, ay Indios que tienen facciones Europeas a tope, Descarao, pero con su piel super oscura y asi chaparros, yo daba por supuesto que esto era fruto del mestizaje, pero claro igual no y simplemente tambien ay indios asi... Tonces si es asi igual si es verdad que solo ay un 10 por cien de mestizos Indianos.

Y bueno igual tampoco patines... Porque , haver no e estado pero por lo que vi de viajeros, Argentinos y Chilenos son casi todo Blancos, especialmente los Argentinos.
 
Siento explotarte la burbuja pero según estudios de ADN ahora se sabe que, de México para abajo, el 90% de la población es india, negra o india mezclada con negra. Sólo el 10% tienen sangre blanca y suelen ser los adinerados, descendientes de europeos de distintos países que huyeron de Europa a América durante la 2ª GM.
Yo soy el que lamento tirarte de tu nube, ...

_117387405_gettyimages-1210110496.jpg


_117387408_anyataylor-joy-cerca.jpg


La revista Variety describió a la protagonista de "Gambito de Dama", Anya Taylor-Joy, como una "mujer de tonalidad"

¿Por qué la revista Variety describió a la actriz Anya Taylor-Joy como una "mujer de tonalidad"? - BBC News Mundo

Está claro que no es por el tonalidad de piel sino por ser argentina, es decir ser identificada como étnicamente española

PD. En tu caso estaría peor (sin ofender) por ser doblemente identificada como hispana y norafricana (creo adivinar)
 
Volver