*Tema mítico* : Esto va a explotar en cualquier momento. Estáis avisados.

Estamos ante un fenómeno que lleva poco recorrido, el factor tiempo es determinante.

Me interesa hipotetizar en el largo plazo.



Es una equiparación horrible. El oro está limitado por su condición material como elemento químico de la tabla periódica. Bitcoin son ceros y unos en un disco duro.



...



Estoy hipotetizando, no me interesa autoconvencerme de nada.

El único argumento que usted está poniendo en la mesa parte de un fenómeno social en torno a un producto que es pionero y se valora por ser pionero.

Oiga, que igual precisamente por ser el pionero le espera un largo recorrido de siglos... quien sabe.

La comparación con el oro no es óptima, pero permite entenderse. El bitcoin son unos y ceros reunidos de una cierta manera y el oro son átomos reunidos d duna cierta manera. El oro está limitado por su condición material como elemento químico y el bitcoin está limitado por la condición de su código informático. Del mismo modo que hay otros metales, hay otras criptomonedas, algunos valiosos y otros baratijas.

Una de las claves que tiene bitcoin y que lo diferencia de casi todas las criptomonedas es que no tiene un equipo de desarrolladores detrás liderándolo, como si fuera su producto, sino que ha sido liberado en la red de forma descentralizada. Ello, sumado a que fue el pionero del cual todos son copias, genera un consenso social que, en la última década, no se ha podido cuestionar exitosamente.
 
La comparación con el oro no es óptima, pero permite entenderse. El bitcoin son unos y ceros reunidos de una cierta manera y el oro son átomos reunidos d duna cierta manera. El oro está limitado por su condición material como elemento químico y el bitcoin está limitado por la condición de su código informático. Del mismo modo que hay otros metales, hay otras criptomonedas, algunos valiosos y otros baratijas.

Una de las claves que tiene bitcoin y que lo diferencia de casi todas las criptomonedas es que no tiene un equipo de desarrolladores detrás liderándolo, como si fuera su producto, sino que ha sido liberado en la red de forma descentralizada. Ello, sumado a que fue el pionero del cual todos son copias, genera un consenso social que, en la última década, no se ha podido cuestionar exitosamente.

Tengo mis reticencias. No puedo crear átomos de la nada.

En fin, me apetecía leer la opinión de "kikepm" o más bien actualizarla.

Hace meses que no le leo nada al respecto. Quizás se ha pronunciado recientemente al respecto pero este foro es un caos y se me ha pasado.

--------------------------------------------------

fue el pionero del cual todos son copias, genera un consenso social que, en la última década, no se ha podido cuestionar exitosamente.

Sí, Orriols, ya le digo que estoy hipotetizando.

Tampoco disiento de su análisis, bitcoin es el pionero... pues vale.

Bien, correcto, nada que objetar.
 
Dejando a parte la cuestión de que las criptos puedan o no influir en la inflación, está bien que haya salido el tema porque me interesa su opinión. Si tengo algún satoshi (minucias) es en parte gracias a foreros como usted. Que plantaron una semilla en mi en su día.

¿No le preocupa el hecho de que se puedan hacer infinitos duplicados de la red bitcoin?. Con independencia de que tengan algunas modificaciones o alteraciones en su código.

Es decir, si no han cuajado las replicas de bitcoin es por un fenómeno exclusivamente social en el cual no recibe el apoyo suficiente e interés como para ponerse a minar desde cero una nueva red. Si la comunidad bitcoin empieza a minar una red idéntica "bitcoin2", sus bitcoins originales perderían valor...

¿No le parece que es una simple cuestión de tiempo que eso ocurra?, y en tal caso, ¿en qué lugar quedan todas las promesas del bitcoin?.

Aún cuando se pueden crear réplicas con las mismas propiedades que BTC, creo improbable que ninguna pueda sucederle o sustituirlo.

Para empezar, descarto completamente las CBDC ya que no son sino otra forma de fiat: un pasivo de los bancos centrales, que va a facilitar las políticas keynesianas de control monetario, con tipos de interés negativos y confiscación del ahorro.

Por si ello no fuera suficiente, dispondrán a golpe de click de la capacidad de confiscar, retener o eliminar el dinero de las cuentas corrientes de CBDC, un poder que será usado tarde o temprano para neutralizar a los disidentes.


BTC da a la gente la posibilidad de escapar a semejante barbarie totalitaria, por lo que no considero plausible ninguna de las ideas que se sostienen como que el gobierno/CIA lo controla, o que serán sumidero de ahorro fiat (lo que ya expliqué en el hilo del oro es una imposibilidad material y económica). Son simples mantras que por mucho que se repitan, no tienen cabida.

Otras criptos podrían llegar a sustituir a BTC, no es imposible claro está, pero mientras BTC siga manteniendo las propiedades que lo vieron nacer, no me parece un peligro real.
 
Última edición:
Dejando a parte la cuestión de que las criptos puedan o no influir en la inflación, está bien que haya salido el tema porque me interesa su opinión. Si tengo algún satoshi (minucias) es en parte gracias a foreros como usted. Que plantaron una semilla en mi en su día.

¿No le preocupa el hecho de que se puedan hacer infinitos duplicados de la red bitcoin?. Con independencia de que tengan algunas modificaciones o alteraciones en su código.

Es decir, si no han cuajado las replicas de bitcoin es por un fenómeno exclusivamente social en el cual no recibe el apoyo suficiente e interés como para ponerse a minar desde cero una nueva red. Si la comunidad bitcoin empieza a minar una red idéntica "bitcoin2", sus bitcoins originales perderían valor...

¿No le parece que es una simple cuestión de tiempo que eso ocurra?, y en tal caso, ¿en qué lugar quedan todas las promesas del bitcoin?.
Con las cryptos pasará igual que con el oro, lo mismo que con las divisas ligadas al oro y con las divisas Fiat.

Los que las controlan, los grandes tenedores las manipularán a su gusto.

De hecho con el Bitcoin ya se hizo y se repetirá, los forks.

Para protegerse de una improbable alta inflación en los próximos años lo mejor, bonos y acciones.

Comprar el mundo a través de un robo advisor y fondos indexados a poder ser de la clase institucional de Vanguard.


Los crypto tulipanes están bien para jugarse una parte del dinero restante, siempre sabiendo los riesgos de ello y que somos gacelas.

En cuanto dos de los 4 grandes tenedores de Bitcoins decidan recoger beneficios y vendan... A tomar por el ojo ciego el invento...

Lo que más gracia hace es que los mismos que se empalman con el oro lo hacen con los Bitcoins, o no saben por donde andan o alguien los está engañando...
 
Ello, sumado a que fue el pionero del cual todos son copias, genera un consenso social que, en la última década, no se ha podido cuestionar exitosamente.

El bitcoin es analogo al coleccionismo de obras de arte. Un cuadro del Greco tiene un valor ordenes de magnitud superior al de cualquier copia. Los coleccionistas de obras de arte valoran sobre todo la originalidad. Fuese quien fuese el creador del bitcoin fue alguien de gran talento y originalidad.
 

En principio, no, porque el que compra bitcoins se los está comprando a alguien. Es decir, que salvo que el vendedor de bitcoins sea la FED, los dólares del estímulo siguen dando vueltas. No se han evaporado de la economía.
 


Hay que ver siempre las dos caras de la moneda de cualquier fenómeno económico.

Para ser precisos, el único evento que elimina dólares en la economía es la cancelación de crédito, o la venta de bonos por parte del banco central, que es un proceso equivalente. La única forma en que se produce un sumidero/desaparición de dólares, es cuando se gastan esos dólares en amortizar deuda de préstamos. De la misma forma que la antimateria, cuando se encuentra con la materia, produce la desaparición de ambas en una fulgurante explosión, los nuevos dólares que se combinan con deuda existente desaparecen para siempre. Esto es exactamente el proceso que conocemos como DEFLACIÓN.

En cambio, cuando los dólares de estímulo son usados para comprar BTC (u oro, plata, renta variable o bonos en el mercado secundario), lo único que sucede es que todos ellos cambian de manos.

Ninguna cantidad de dólares/oro/plata/acciones/bonos se crea o se destruye en este proceso.

Si, en algún momento del futuro, el valor de los BTCs existentes colapsara y su precio llegara a ser cero, la cantidad de dólares no se modificaría.

Por tanto, no existe la posibilidad de utilizar BTC como sumidero de dólares. Sólo el banco central y el colapso del crédito pueden lograrlo.
 
Ya existen blockchains idénticas a la del bitcoin original, pero no parece haber afectado a su valor y no hay demanda apenas.

Es como si uno quisiera reemplazar el oro con otro metal del mismo tonalidad. No, mire, oro es oro, lo que usted me trae es una baratija. Lo mismo con el bitcoin. El blockchain original es en el que todos confiamos, el resto son baratijas y no tienen demanda.

No confundamos términos

-El mismo tonalidad no significa las mismas propiedades. La pirita es similar al oro en tonalidad pero no tiene sus propiedades. Tampoco hay ningun otro metal que tenga las mismas propiedades de la plata.

Luego hay otra constelación de metales Platino y Paladio sobre todo, que se pueden quedar cerca en algunas propiedades pero por tema de escasez, disponibilidad o aplicaciones no son lo mismo (no digamos ya que nunca han tenido consideración generalizada de reserva de valor)

-Se puede hacer facilmente una criptomoneda ya no igual, sino economicamente mejor que el Bitcoin, dándole respaldo de convertibilidad, como ya expuse en un hilo anterior, por metales preciosos o acciones de empresas potentes. Sin olvidar que en el momento en que los bancos centrales emitan sus propias criptomonedas crecerá la posibilidad de prohibición o restricción del bitcoin. jorobar, es evidente. En ese caso las criptomonedas pasan a ser el equivalente a la falsificación de billetes.

Para mi el hecho de que con todos estos inconvenientes Bitcoin siga disparado no es mas que una muestra de que estamos ante el típico fenómeno de rebaño avaricioso que burbujea un bien muy por encima de su valor real y perspectivas de mercado. Algo así como cuando en el pico de la burbuja inmobiliaria familias con ingresos netos de 2000 euros se hipotecaban por chalets adosados de 400.000 euros a las afueras de capitales de provincia medianitas con poco futuro
 
Una de las claves que tiene bitcoin y que lo diferencia de casi todas las criptomonedas es que no tiene un equipo de desarrolladores detrás liderándolo, como si fuera su producto, sino que ha sido liberado en la red de forma descentralizada. Ello, sumado a que fue el pionero del cual todos son copias, genera un consenso social que, en la última década, no se ha podido cuestionar exitosamente.

Hablar de consenso social en un mundo tan cambiante y abierto a la disrupción como la informática e internet, y en general en la tecnología, no tiene sentido.

Cuando yo empecé en la informática el procesador de textos mas usado y generalizado era Wordperfect y la hoja de cálculo Lotus 123

Apple hace unos años estuvo a punto de quebrar, de hecho tuvo que ser rescatada por Microsoft para evitarse esta última que le aplicasen las leyes antimonopolio.

Netscape generó como navegador un gran consenso social al principio de Internet. Lo mismo que el buscador de Yahoo o bajarse la música MP· por Napster.

Video2000 de Philips y Betamax de Sony fueron pioneros...pero se impuso VHS (que por cierto era tecnologicamente inferior) LaserDisc fue pionero...pero se impuso DVD.

Kodak era a la fotografía lo que Ikea al mobiliario, el number one indiscutible a nivel del pueblo (Hasselblad y eso para refinados). Hundida y desaparecida.

etc etc
 
Hay que ver siempre las dos caras de la moneda de cualquier fenómeno económico.

Para ser precisos, el único evento que elimina dólares en la economía es la cancelación de crédito, o la venta de bonos por parte del banco central, que es un proceso equivalente. La única forma en que se produce un sumidero/desaparición de dólares, es cuando se gastan esos dólares en amortizar deuda de préstamos. De la misma forma que la antimateria, cuando se encuentra con la materia, produce la desaparición de ambas en una fulgurante explosión, los nuevos dólares que se combinan con deuda existente desaparecen para siempre. Esto es exactamente el proceso que conocemos como DEFLACIÓN.

En cambio, cuando los dólares de estímulo son usados para comprar BTC (u oro, plata, renta variable o bonos en el mercado secundario), lo único que sucede es que todos ellos cambian de manos.

Ninguna cantidad de dólares/oro/plata/acciones/bonos se crea o se destruye en este proceso.

Si, en algún momento del futuro, el valor de los BTCs existentes colapsara y su precio llegara a ser cero, la cantidad de dólares no se modificaría.

Por tanto, no existe la posibilidad de utilizar BTC como sumidero de dólares. Sólo el banco central y el colapso del crédito pueden lograrlo.

Y cuando una empresa grande por algun motivo se hunde no hace tambien desaparecer el dinero? pienso en el caso de Enron o en el de la Española Gowex, cuyas acciones se hundieron en pocas horas, se suspendió de cotización, y pasaron a valer cero.

Era un dinero que estaba en el patrimonio de sus accionistas y de repente desapareció sin contrapartida.
 
El bitcoin es analogo al coleccionismo de obras de arte. Un cuadro del Greco tiene un valor ordenes de magnitud superior al de cualquier copia. Los coleccionistas de obras de arte valoran sobre todo la originalidad. Fuese quien fuese el creador del bitcoin fue alguien de gran talento y originalidad.

No es lo mismo, el Bitcoin no tiene valor estético ninguno. Tampoco tiene un soporte físico que lo haga coleccionable como pueden ser los videojuegos antiguos de Nintendo, las monedas antiguas o las figuritas de ánime. Al coleccionista le mueve principalmente el sentido de la vista y la posesión de un OBJETO palpable.

Que es posible que algún friki dentro de muchos años se dedique a coleccionar Bitcoins? si, como el que colecciona conchas de la playa o billetes de lotería antiguos. Pero ponerlo al nivel del coleccionismo de pintura roto2

Hay software "mítico" como Wordperfect, Lotus 1,2,3.....y que yo sepa no hay coleccionismo de los archivos autentificados donde se desarrolló el código fuente original.

De verdad que los fanboys de Bitcoin con la dopamina disparada por los beneficios llegan a decir cosas que meparto:
 
Volver