Cayetanos, id mojando las barbas, os lo avisa la Eurocámara

La Eurocámara pide a los Estados que dispongan de mecanismos para controlar el precio del alquiler

La Eurocámara también pone el foco "con preocupación" en la creciente mercantilización de la vivienda, "en particular en las ciudades". Un fenómeno, alerta, "según el cual los inversores tratan la vivienda como un bien negociable y no como un derecho humano".


En el texto también se solicita a los Estados miembros y a las autoridades locales "que establezcan medidas fiscales para contrarrestar la inversión especulativa y desarrollar políticas de planificación urbana y rural que favorezcan la vivienda asequible y la cohesión social".

A su vez, se pone el foco en "el crecimiento expansivo del alquiler vacacional a corto plazo", un fenómeno que "está extrayendo viviendas del mercado y haciendo subir los precios" con un "impacto negativo en la habitabilidad".


Respecto al acceso a una vivienda digna, la Eurocámara pide que se reconozca como derecho fundamental y pone el objetivo de que en 2030 ningún ciudadano comunitario carezca de un techo bajo el que dormir.


eres una fruta guano humana
 
Paso de visitar el medio de propaganda de los izmierdosos.

Si me pone el enlace original de la Eurocámara, lo analizo.

Me da a mí que es otra burda manipulación de la izquierda.
 
ahora, lo de limitar las rentas parasitarias-usureras, vendrá de europa, no es un capricho de podemitas, es una necesidad del propio sistema para subsistir

Pues lo de siempre, si Bruselas dice que hay que nacionalizar, está "permitiendo la entrada de los estados en el capital de sus empresas, para evitar la quiebra".
Vía libre a la nacionalización masiva de empresas en la UE

Si lo propone Podemos, "venezuela, socialcomunismo bolivariano"

En fin...
 
No se donde vives y no estoy en contra de la ruralización, pero si te das una vuelta por barcelona te harás la pregunta de porque los edificios de viviendas son tan bajos, si permitieran crear edificios de mas plantas no seria tan limitado el espacio que tienes, mi edificio tiene 4 plantas y vivo en barcelona ciudad, pocos edificios de vivienda son altos.. y sin contar las patéticas leyes que protegen la ocupación aquí que no dan ninguna seguridad a los propietarios que solo hace que aumentar los precios..

Justo lo que necesita España, aumentar aún más la densidad de población (junto con lo que implica en atascos, masificación en general y demás) de las grandes ciudades para terminar de vaciar los pueblos.
 
Los precios se regulan solos por la oferta y la demanda, eso es de primero de economía.
Será primero de liberalismo trasnochado, porque manda narices.

No sirve de nada intentar manipularlos ni al alza ni a la baja.
Te voy a presentar un nuevo concepto de economía, no es demasiado conocido y es algo complejo así que probablemente nunca hayas oído hablar de ello...

1611341432027.png

1611341445155.png

Sirve para manipular los precios. Al alza.
 
La Eurocámara pide a los Estados que dispongan de mecanismos para controlar el precio del alquiler

La Eurocámara también pone el foco "con preocupación" en la creciente mercantilización de la vivienda, "en particular en las ciudades". Un fenómeno, alerta, "según el cual los inversores tratan la vivienda como un bien negociable y no como un derecho humano".


En el texto también se solicita a los Estados miembros y a las autoridades locales "que establezcan medidas fiscales para contrarrestar la inversión especulativa y desarrollar políticas de planificación urbana y rural que favorezcan la vivienda asequible y la cohesión social".

A su vez, se pone el foco en "el crecimiento expansivo del alquiler vacacional a corto plazo", un fenómeno que "está extrayendo viviendas del mercado y haciendo subir los precios" con un "impacto negativo en la habitabilidad".


Respecto al acceso a una vivienda digna, la Eurocámara pide que se reconozca como derecho fundamental y pone el objetivo de que en 2030 ningún ciudadano comunitario carezca de un techo bajo el que dormir.


¿Eres consciente que el periódico que dice esto, en verano decía que la ayuda europea vendría en el septiembre pasado y sin contraprestacion?
 
La Eurocámara pide a los Estados que dispongan de mecanismos para controlar el precio del alquiler

La Eurocámara también pone el foco "con preocupación" en la creciente mercantilización de la vivienda, "en particular en las ciudades". Un fenómeno, alerta, "según el cual los inversores tratan la vivienda como un bien negociable y no como un derecho humano".


En el texto también se solicita a los Estados miembros y a las autoridades locales "que establezcan medidas fiscales para contrarrestar la inversión especulativa y desarrollar políticas de planificación urbana y rural que favorezcan la vivienda asequible y la cohesión social".

A su vez, se pone el foco en "el crecimiento expansivo del alquiler vacacional a corto plazo", un fenómeno que "está extrayendo viviendas del mercado y haciendo subir los precios" con un "impacto negativo en la habitabilidad".


Respecto al acceso a una vivienda digna, la Eurocámara pide que se reconozca como derecho fundamental y pone el objetivo de que en 2030 ningún ciudadano comunitario carezca de un techo bajo el que dormir.


Eres consciente que el periódico que dice eso, es este.

Screenshot_20210119-000608_Twitter.jpg
 
La Eurocámara pide a los Estados que dispongan de mecanismos para controlar el precio del alquiler

La Eurocámara también pone el foco "con preocupación" en la creciente mercantilización de la vivienda, "en particular en las ciudades". Un fenómeno, alerta, "según el cual los inversores tratan la vivienda como un bien negociable y no como un derecho humano".


En el texto también se solicita a los Estados miembros y a las autoridades locales "que establezcan medidas fiscales para contrarrestar la inversión especulativa y desarrollar políticas de planificación urbana y rural que favorezcan la vivienda asequible y la cohesión social".

A su vez, se pone el foco en "el crecimiento expansivo del alquiler vacacional a corto plazo", un fenómeno que "está extrayendo viviendas del mercado y haciendo subir los precios" con un "impacto negativo en la habitabilidad".


Respecto al acceso a una vivienda digna, la Eurocámara pide que se reconozca como derecho fundamental y pone el objetivo de que en 2030 ningún ciudadano comunitario carezca de un techo bajo el que dormir.


Tener una vivienda= Cayetano jejeje.

Entre eso y tu fuente, vaya cosa de hilo.
 


jorobar, 900 euros un piso en Berlín, eso es lo mismo o incluso menos de lo que piden los canallas usureros rentistas "himberzoreh" y la langostada parasitaria hispánica por zulos infectos y sin ascensor en las ciudades arruinadas de Madrid y Barcelona... y eso que en Alemania el salario mínimo está en torno a los 1500 euros...

Tela marinera, aquí no hay "mercado", ni ley de oferta y demanda, ni se a autoregulado nunca, los narices. Ya con 3.000.000 de viviendas vacías, espero que pronto multen con 5,5 euros el metro cuadrado a la vivienda vacía como han hecho en Andorra, ya veréis que rápido se mueven esos 3.000.000 de PISITOS.

La CNMC abre un expediente a Idealista y otras seis plataformas por pactar precios


Eso sí, en España con un paro de casi el 30% y un salario mínimo de 900 euros, somos tan "porqueyolovalgo" que ponemos alquileres alemanes.

Ja ja ja


fruta guano de rentistas ladrones españoles, se merecen que los crujan y los arruinen por todo el daño que han hecho y lo que han ROBADO a sus inquilinos.
 
Última edición:
¿La UE, aquella Europa de los mercaderes controlando precios? O han contratado a los mismos asesores económicos que tuvo Diocleciano o algo me se escapa, hoyjan.

En fin, que a estas alturas de la película ya me espero cualquier cosa.
 
Efectivamente mercadear con la vivienda, que es un bien básico y fundamental, debería estar como mínimo regulado por ley.

Pero ¿qué hay de mercadear con los alimentos? ¿Y con el agua? ¿Y con la electricidad?...
 
Eso sí, en España con un paro de casi el 30% y un salario mínimo de 900 euros, somos tan "porqueyolovalgo" que ponemos alquileres alemanes.

En Madrid pones un piso de tres dormitorios en alquiler por 1.000 € y en un día lo has alquilado. Obviamente no lo alquila un parado ni un cosa que cobre el SMI.

Según tú... ¿deberían alquilarle ese piso a un pobre por 400 € por ejemplo?
 
Volver