Soldar tubería rota, mejor método?

No lo distinguí en la foto, me pareció un estañado. No debes unir directamente acero y cobre porque hace que el acero se oxide. Lo suyo es que le plantes un casquillo a rosca a cada lado, que te puede valer la soldadura química, y un manguito electrolítico entremedias. Creo que eso va a hacer más difícil que te vuelva a saltar, o como mucho sería solo cambiar el manguito, que es de plástico.
He puesto un vídeo de un fontanero profesional que lo usa y le va bien con cobre y acero.
 
He puesto un vídeo de un fontanero profesional que lo usa y le va bien con cobre y acero.

Ese fontanero te explica en montones de vídeos que no debes hacer ese tipo de uniones, de cobre con acero, por la electrólisis. Puedes hacerlo con la soldadura química, un entronque para el acero y otro para el cobre, y el manguito electrolítico, así si te sale. El manguito electrolítico no va con soldadura, va con teflón. Si no entra pica un poquito y ya.
 
En realidad ni se ha roto, solamente se ha separado por el frío y la helada.
Tengo soldador de electrodo pero creo que para esto no sirve sino
que mejor se hace con hilo de cobre y con soldador de gas.

Estoy en lo correcto?
Alguna idea para juntar esos dos extremos macho y hembra ? porque no creo que pueda unirlos y tendré que poner un empalme igual hembra macho.
Entonces echaría el punto de soldadura con hilo en las rendijas.

Ver archivo adjunto 543518
Si es cobre compra una bobina de estaño, decapante y le das con soplete.

Ese es el modo de soldarlo.
 
Ese fontanero te explica en montones de vídeos que no debes hacer ese tipo de uniones, de cobre con acero, por la electrólisis. Puedes hacerlo con la soldadura química, un entronque para el acero y otro para el cobre, y el manguito electrolítico, así si te sale. El manguito electrolítico no va con soldadura, va con teflón. Si no entra pica un poquito y ya.
Y por qué lo hace él en el vídeo si no se debe?

Al final tengo que comprar la plata y el soplete por bemoles?
Es cara la varilla de plata?
 
Y por qué lo hace él en el vídeo si no se debe?

Al final tengo que comprar la plata y el soplete por bemoles?
Es cara la varilla de plata?

Viendo la foto estoy seguro de que es todo cobre. Lo tienes que limpiar con un puñetero nanas, dar flux de fontanería, juntar todo, calentar a soplete y dar un poco de estaño plata viendo en un video como se hace, no tiene más historia.
 
Viendo la foto estoy seguro de que es todo cobre. Lo tienes que limpiar con un puñetero nanas, dar flux de fontanería, juntar todo, calentar a soplete y dar un poco de estaño plata viendo en un video como se hace, no tiene más historia.
Hombre si fuera todo cobre no hay problema en poner el soldador químico, pero parece que no sea cobre el de la derecha, mañana lo miro con luz diurna.
El sobre cuando lo lijas sigue siendo cobrizo, no plateado.
 
Hombre si fuera todo cobre no hay problema en poner el soldador químico, pero parece que no sea cobre el de la derecha, mañana lo miro con luz diurna.
El sobre cuando lo lijas sigue siendo cobrizo, no plateado.

Es el estañado de la unión, en eso la soldadura química no va a pegar bien, tendrías que lijarlo.
 
Que sí shishi, que eso es cobre. Lo plateado que ves es el estaño que las mantenía soldadas. Anda llama a un fontanero que eso se suelda en cinco minutos y déjate de chapuzas ni de comprar herramientas si no las tienes.
 
Que sí shishi, que eso es cobre. Lo plateado que ves es el estaño que las mantenía soldadas. Anda llama a un fontanero que eso se suelda en cinco minutos y déjate de chapuzas ni de comprar herramientas si no las tienes.
Es cobre, confirmado, pero un fontanero me sopla 50€, prefiero hacerlo yo por 20€. Además así me compro el soplete que no tengo.
 
el soplete de los chinos no lo recomiendo, porque tiene poca potencia y es para cocina, si queda un poco de agua en la tubería no la calientas, por unos euros más tienes un soplete mejor, el que has puesto si te valdria.
 
Es cobre, confirmado, pero un fontanero me sopla 50€, prefiero hacerlo yo por 20€. Además así me compro el soplete que no tengo.
Si no lo has hecho nunca lo mismo no te queda bien. Hay que calentar las piezas lo suficiente para que suelde pero no quemarlas. Debes calentar las dos piezas, no meter fuego sólo al codo o al tubo. El cobre debe estar limpito, ajustar bien las piezas y ponerles su decapante. No puede haber restos de agua al soldar porque en caso contrario no conseguirás calentar la unión. Usa estaño-plata de fontanería, no sueldes con estaño-plomo. No exageres la cantidad de estaño que metes. Limpia los restos verdosos que te quedarán después del decapante.... Es fácil pero hay que hacer unas cuantas soldaduras para saber hacerlo bien.
 
el soplete de los chinos no lo recomiendo, porque tiene poca potencia y es para cocina, si queda un poco de agua en la tubería no la calientas, por unos euros más tienes un soplete mejor, el que has puesto si te valdria.

Con esto sale, lo he visto alguna vez en un chino a vender y la botella de gas es la más barata.

Compra Lacor - 68968 - Soplete de cocina, Cabezal Soplete de Gas Profesional, Para tostar, gratinar, fundir, caramelizar o flamear los alimentos, Perfecto para uso en casa, cocina y hotel o restaurante en Amazon.es

Normalmente es más barato que el de fontanería, pero están locos los precios de las cosas.

El que se carga como un mechero con el bote de gas suele ir demasiado pequeño.

Para tener para hacerlo más veces como en una instalación entera es mejor lo que mencionaron antes, que es lo suyo.
 
Nada ese me salió mal, ahora he vuelto a soldar de nuevo con más pasta y plata pero sigue goteando.
Hay alguna manera de repararlo? dándole más hilo? O tengo que cortar de nuevo y hacerlo desde cero?

IslEtsq.png
 
Volver