*Tema mítico* : ⚡⚡(HILO OFICIAL) : CRISIS DEL cobi19 ☣SARS-CoV2☣

La cepa británica representa el 1% de los casos en Francia según un estudio conducido sobre los positivos de dos días de la semana pasada:





EN DIRECT - el bichito-19 : "On est plutôt bon élève par rapport au reste de l'Europe", assure le Pr Delfraissy

Los belgas parecen dispuestos a compartirla con nosotros... Veremos en un par de semana cómo está el norte de Francia (En Lille ya circula).
 
Es facil pensar en sesgos. La gente que se preocupa por su salud y estar sana, tendera a seguir las pautas recomendadas para evitar el el bichito. El que pasa de todo tampoco se banderilla de la gripe..
[/QUOTE]
O al revés, los que cuidamos nuestra salud no ponemos la banderilla de la gripe ni pagandonps.
 
Tras oír a Fernando Simón decir que la cepa británica apenas va a tener incidencia, sólo falta el listo de los Garzón diciendo que las banderillas se pueden copiar en casa con el juego de magia Borras. pensando:
 
Esto es una opinión.
Esto es una ficción y cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia

Voy a contar una mentira subida de peso, pero subida de peso, recordar no entrar en alarma social porque es mentira, tan mentira como las anteriores.

Tengo datos oficiosos del misterio español del porque mayores de 60 años no mueren cuando pillan el bicho, es más, apenas lo pasan como un refriado leve y sin secuelas como si fuesen jovencitos de 20 años, bueno, pues resulta que se ha hecho un estudio y parece ser que todos ellos sin excepción pillaron inmunidad cuando pillaron la “gripe” de 1958 o la de 1968, no es que sean inmortales, es que tienen anticuerpos de esa época para ese bichito que parece ser que tiene algo en común con el actual, esto último es una apreciación mía, pues no se afirma en el estudio semejante cosa aunque lo da a entender sin confirmarlo.

Lo raro de todo esto es que se ha hecho pruebas a unos cuantos viejitos y no tan viejitos que pasaron la de 1958 o la de 1968 o ambas y todavía tienen anticuerpos de “recuerdo” cuando por regla general estos duran como mucho 30 años, lo que ha generado una gran controversia, pues choca con lo que hasta ahora sabia la ciencia sobre la inmunidad humana.

Ojo, no creo que nadie se atreva a publicar este estudio, pues podría afectar a su credibilidad profesional, por lo que este estudio dormirá el sueño de los “justos”.

El estudio se ha hecho sobre casi 600 personas con edades comprendidas entre los 60 y 106 años de edad, de las cuales solo han pasado el bicho de forma fehaciente 216 y el resto dieron positivo en el análisis de sangre “Elisa” como si hubiesen pasado el bicho, cosa que no ha ocurrido salvo el test haya detectado anticuerpos del viejo bichito reconociéndolos como el nuevo bichito o lo hayan eliminado a las primeras de cambio.

Muchas veces el salvaguardar el prestigio en según qué casos cuesta un monto de vidas.

@@@
Parte de guerra de Australia:

Primera temporada:
Contagiados 7.400
Muertos: 102
Ratio de mortalidad: 1 por cada 72’5 contagiados.

Nueva temporada con acumulados de la temporada anterior:
Contagiados: 28.614
Muertos: 909
Ratio de mortalidad total: 1 por cada 31’5 contagiados.
Ratio de mortalidad nueva temporada: 1 por cada 26’3 contagiados.

Y que no para ese goteo continuo de contagiados, es un no parar.

Y si, lo anterior es una mentira subida de peso y forma parte del grupo de ficciones que estoy contando últimamente, por lo que no debéis creerme y entrar en alarma social.

¿Fuente?, ¡shishi!, que es una ficción.

Pues eso, un saludo a todos

Posdata:
Mi pésame a todos los que estáis perdiendo familia en estos tiempos aciagos.


Si por un casual está sucediendo, ha sucedido o sucede algo parecido a lo anterior, es pura casualidad, pues el relato anterior es fruto de la mente de la autora que tiene mucha imaginación. 8322

Esa es la razón que se arguye para explicar la franja de edad de la mortalidad en la del 1918; que como bien sabemos se alimento de personal hasta 40 años o así, dejando hasta 50 millones de muertos en el mundo.

Ahora bien, al igual que otros bichito, no todos lo habrán pasado, la del 58 o 68 digo; con lo que no están exentos ese grupo de edad, si damos por bueno lo que apuntas. Serían solo los que lo sufrieron y superaron con éxito, y no todos, pues es bien raro mantener la inmunidad tan largo plazo.

Curioso apunte en todo caso.
 
Última edición:
Merkel: "La variante británica del cobi19 puede multiplicar por diez incidencia"
La canciller alemana, Angela Merkel, advirtió este martes de que la propagación por su país de la variante británica del cobi19 podría multiplicar la incidencia acumulada por diez en los próximos tres meses, informa el diario "Bild".

Merkel realizó estas declaraciones en una reunión con el grupo de trabajo de Interior del bloque de diputados conservadores en el Bundestag (cámara baja alemana) en la que defendió la necesidad de aplicar "medidas duras" durante los próximos dos meses. loser:

up

quizás lo más interesante del día
 
Hoy he estado en un conce, de los grandes pasando la revisión y en lo que llevan de mes no han vendido ni un coche nuevo y dos km0 de los baratitos ,y hasta las trancas de km0 en stock que se matricularon para no pagar la multa de emisiones co2, el guano.
 
Mire, yo no me creo mucho todo esto. Pero pienso así porque he leído y oído a gente del mundo de la ciencia cuya opinión no coincide con la línea oficial. ¿Por qué a esa gente no se le da voz? ¿No será que no conviene (a quien sea, que no lo sé)? Y no estamos hablando de magufos, sino de gente con prestigio y largas carreras profesionales.

Y mi propia experiencia de meses acudiendo a diario a supermercados, tiendas... sin mascarilla (hasta que fue obligatoria) y no ver a ningún empleado caer enfermo (ni a mí, ni a nadie de mi entorno). Lo que, sumado a que los tests fallaban más que una escopeta de feria o que, siendo España el país con las restricciones más duras, tuviéramos unos números muy superiores al resto de países, pues qué quiere que le diga... es que hay muchas cosas que a muchos no nos cuadran.

Al margen de las formas de algunos, por eso hay "una fauna" en el foro.
En España hay 2.000.000 de personas que han tenido la enfermedad oficialmente, es decir, 1 de cada 23, de ellos muchos asintomáticos o sólo con unas décimas de fiebre, pero tú esperas vivir rodeado de casos allá por dónde vas o gente a la que no conoces te cuente que ha estado enfermo.

En España no hay paro, porque ahora mismo no conozco a nadie que esté en paro.
 
Los belgas parecen dispuestos a compartirla con nosotros... Veremos en un par de semana cómo está el norte de Francia (En Lille ya circula).

En Marsella también
A ver qué nos cuenta Juanito esta semana. Yo apuesto por una extensión del toque de queda a las seis de la tarde para todo el territorio nacional.
Confinamiento antés del final del mes.
 
Volver