*Tema mítico* : ⚡ (HILO OFICIAL) Elecciones USA 2020 - Trump vs Biden

Próximo presidente USA

  • Donald Trump

    Votos: 331 81,7%
  • Joe Biden

    Votos: 30 7,4%
  • Kamala Harris

    Votos: 34 8,4%
  • Mike Pence

    Votos: 10 2,5%

  • Total de votantes
    405
  • Encuesta cerrada .


NUEVO - DC se prepara para el 20 de enero: "Los peores escenarios incluyen francotiradores apuntando a dignatarios de la inauguración, 'aviones suicidas' entrando en el espacio aéreo restringido de Washington e incluso aviones teledirigidos atacando a la multitud", dice un funcionario del Departamento de Defensa (NYT)

Absolutamente paranoicos, saben que no tienen legitimidad, que van a nombrar un presidente sin apoyo popular ni constitucional, a un usurpador.

Si lo dice el new york times, entonces hay que creérselo...progenitora mía, y los de disclose tv colaborando para difundir bulos de la extrema izquierda...
 
Una pequeña cosa que supongo entenderemos, el hecho de que sepamos que los medios de masas a día de hoy son meros vomitadores de propaganda, no implica que tengamos que hacer caso al primer friki que tiene la insolencia de decir regularmente bobadas por youtube.
Sí, desgraciadamente hoy en día hay pocas fuentes fiables y a la vez objetivas, no teñidas de la propaganda machacona globalista, y lo peor de todo es estar demasiado (des)informado
 
La verdad es indistinguible de la mentira.

No harán caso y diran que son calumnias, santas pascuas.

¿Como se demuestra?

Lo que va a misa es la unanimidad de los mass media izquierdistas, es la nueva verdad.
Exacto, esto será un pelillos a la mar de manual. Llenará de razones a unos y radicalizará a otros pero el sistema seguirá su curso.
 
No soy gallego, pero si en Galicia o donde sea no hay nadie a quien votar, no se vota a nadie y en paz. Feijoo es parte del problema y siempre siempre ha presionado dentro del PP para que se digan cosas que a la izquierda le gusta oir, de hecho es uno de los que ha hecho posible, él y los vascos, que el figurín de Casado cambie el discurso ( que tampoco era nada del otro jueves, pero bueno ), lo de la moción de censura fue absolutamente repulsivo.
Yo he votado a vox en unas generales, hay cosas que me gustan de ellos y otras nada, pero no soy como un podemita que vendería a su progenitora por ver al chepas en el gobierno otra legislatura más, pobres diablos, VOX también me genera mucha desconfianza y de hecho si no sacan algo más en los lugares donde están apoyando de alguna manera gobiernos, no les voto más
El problema es el big government, una cosa que los americanos entienden bien, cuanto mayor sea el gobierno y más poder tengan los políticos y la oligarquía mediática, más jodida está la gente, al menos la buena gente, una estructura política tan densa y con tanto peso como la española es el mal absoluto y la fuente de todas las corrupciones e injusticias, un timo, en España desgraciadamente cuela sin mucha oposición porque el paisanaje da para lo que dá y este país está lleno de paletos desinformados

Pues sí.

Es lo mismo CELAÁ que FEIJOO.
 
Amenaza contra la posesión de armas: La izquierda radical planearía un atentado en próximas protestas en EE. UU.

Amenaza contra la posesión de armas: La izquierda radical planearía un atentado en próximas protestas en EE. UU.
José Hermosa | Bles.com hace 19 minutos

2021-01-09t165505z-1840899252-rc2g4l9ut16k-rtrmadp-3-usa-election-protests-700x366.jpg

Un hombre rompe una ventana con un bate de béisbol fuera del edificio del Capitolio en Washington D.C. EE.UU. 6 de enero de 2021. (REUTERS/Stephanie Keith)

Redacción BLes– Luego de que la izquierda radical obstruyó la libertad de expresión cerrando las cuentas en Twitter del presidente estadounidense, Donald Trump, y de decenas de miles de usuarios; estaría planeando eliminar la posesión de armas, contemplada en la Segunda Enmienda de la Constitución de Estados Unidos.
Al parecer esa es una de las intenciones proyectadas en las supuestas protestas armadas que anuncia la prensa masiva, atribuyéndolas a los seguidores del presidente Trump, tal como lo sugiere el autor Jim Hoft del medio The Gateway Pundit del 11 de enero.
En este sentido el FBI emitió un boletín en el que advertía sobre la programación de protestas armadas en las 50 capitales estatales del país, entre el 16 y el 20 de enero, de acuerdo con un tuit del periodista de ABC, Aaron Katersky.
“Se están planeando protestas armadas en las 50 capitales de estado desde el 16 de enero hasta al menos el 20 de enero, y en el Capitolio de los EE. UU. desde el 17 de enero hasta el 20 de enero, según un boletín del FBI obtenido por ABC”, escribió Katersky.

"Armed protests are being planned at all 50 state capitols from 16 January through at least 20 January, and at the US Capitol from 17 January through 20 January," according to an FBI bulletin obtained by @ABC
— Aaron Katersky (@AaronKatersky) January 11, 2021

Asimismo, amplió la información agregando que algunos hablan de asaltar los edificios federales, en protesta por la eventual destitución del presidente Trump el 20 de enero.
Otro de los planes sería avanzar sobre Washington D.C. y generar una gran revuelta en caso de que se aplique la 25a. Enmienda para impedir la continuidad de Trump en el gobierno.

Por su parte Hoft resalta que la Campaña Trump no ha impulsado este tipo de movimientos ni de mensajes, que parecen ser de falsa bandera.
No es difícil de imaginar lo que podría ocurrir si se presentaran tales concentraciones masivas de personas armadas, con el nivel de motivaciones contrarias que enardecen los ánimos del país en estos momentos.
Como referencia se puede observar lo que sucedió en la manifestación convocada para el 6 de enero por Trump, que de ser una expresión cívica legítima en busca de transparencia electoral, fue convertida por la izquierda radical en la disculpa para aplastar la Primera Enmienda y la libertad de expresión.
Argumentando violencia en esos hechos, infiltrados por agitadores de Antifa y otros, los gigantes tecnológicos incrementaron a niveles nunca vistos la represión a la libertad de expresión que ya venían aplicando.
No solo abusaron de los usuarios de sus plataformas, sino que la unión de Google, Amazon y Apple aplastó a la red de micromensajes Parler, que servía de alternativa para quienes quisieran comunicarse sin censura.
Así, Hoft lanza una solicitud perentoria: “No asistas a las protestas armadas en las capitales estatales antes de la inauguración”, lo que suena razonable por lo menos.
Y emite la alarma agregando: “Estamos muy preocupados de que la izquierda radical esté usando esto para iniciar un tiroteo y ¡quitarles sus derechos de armas!”.
Resulta admirable que con la posible frustración generada por un proceso electoral fraudulento, que llegó a desconocer la voluntad de 75 millones de estadounidenses, estos se hayan controlado confiando en que su líder tiene el control y no los defraudará.
Esta confianza se evidencia en las encuestas que señalan que aún después de la tendenciosa manipulación de la información sobre los hechos del 6 de enero, la popularidad de Trump siguió creciendo.
Son varias las opciones que aún quedan a favor de la continuación de Trump en la Casa Blanca, todas legítimas y legales, y a medida que se acerca la fecha definitiva aumenta la expectativa.
 
Si lo dice el new york times, entonces hay que creérselo...progenitora mía, y los de disclose tv colaborando para difundir bulos de la extrema izquierda...

No puedes criticar la censura a la vez que criticas a disclosetv por hacerse eco del NYT.
No opinan ni aplauden, comparten.


Y la noticia es interesante e inquietante, yo no la habría leído si no fuera por ese tweet.
 
No puedes criticar la censura a la vez que criticas a disclosetv por hacerse eco del NYT.
No opinan ni aplauden, comparten.


Y la noticia es interesante e inquietante, yo no la habría leído si no fuera por ese tweet.
Llamas noticia a un disparate salido de la redacción del new york times para criminalizar todavía más a los seguidores de Trump.
 
Volver