¿Por qué están tan rellenitos los americanos, qué comen exactamente?

Y una cosa interesante... ¿Como no sufren de infartos mucho antes de llegar a ese estado? Parece que en esto del colesterol y los infartos hay mucha historia. Porque esa gente tiene colesterol, azúcar y de todo.
 
Y una cosa interesante... ¿Como no sufren de infartos mucho antes de llegar a ese estado? Parece que en esto del colesterol y los infartos hay mucha historia. Porque esa gente tiene colesterol, azúcar y de todo.

Quizas la genetica juega su papel en esa incognita, el consumo de Avena Quaker, o quizas los suplementos, muchos contienen sustancias que adelgazan la sangre para precisamento evitar infartos.
 
Por temas de trabajo estuve en el estado de Louisana, en una pequeña ciudad de unos 50.000 habitantes, cerca de New Orleans. Salir a comer era una tortura ya que sólo había restaurantes de comida rápida. El primer día muy bien, te vas a una pizzeria o hamburgueseria. el problema son los siguientes días. Yo no soy un tipo que se cuide mucho, pero incluso para mi era excesivo, allí la gente come cosa a diario, no todo el mundo claro, pero si los mas inconscientes. Además no hay manera de moverse a pie o en transporte público, sin coche estás muerto además de sentirte como un pimpollo. Al final tuve que alquilar un coche. Y no he visto tantos rellenitos en mi vida, y sobre todo rellenitos mórbidos
 
Ya, pero es que aquí infartos antes de los 60 hay también muchos y en gente sin esos pesos. Me gustaría saber que colesterol y azucar tienen.

De acuerdo al gobierno de Estados Unidos, los neցros son los que mas sufren infartos, estadistica de 2015:


Race of Ethnic Group% of DeathsMen, %Women, %
American Indian or Alaska Native
18.3​
19.4​
17.0​
Asian American or Pacific Islander
21.4​
22.9​
19.9​
Black (Non-Hispanic)
23.5​
23.9​
23.1​
White (Non-Hispanic)
23.7​
24.9​
22.5​
Hispanic
20.3​
20.6​
19.9​
All
23.4​
24.4​
22.3​
 
Un poco es por lo mismo que aquí
La comida de escaso valor nutricional es más abundante y barata que si sigues una dieta mediterránea tradicional. El factor pobreza - educación también importa, si allí son neցros y latinos, aquí tenemos a tanos con sobrepeso que se meten comtessa y pepsi a litros. Tampoco hacen apenas actividad física, es que ni caminar para ir al curro o a clase.
En el otro extremo te encuentras una clase media-alta megapreocupada por la nutrición, el ejercicio, el mundillo fit, el yoga, la cirugía estética y su frutamadre
Gente normal, con sus lorcitas sin exagerar, su verdura para cenar y su barbacoa los domingos después de la pachanga, no hay.
 
Yo trabaje en un proyecto industrial enorme de una multinacional usana en un tercer pais. Teniamos que levantar un complejo industrial enorme en medio de la nada.

La empresa monto un comedor y contrato cocineros del pais local que hacian comida local.

A los 3 dias los americanos se quejaron de la comida.

Al dia siguiente pusieron dos mostradores de comida (era tipo bufet). Una de comida local, que estaba buena y comiamos todos menos los americanos, y otra con nugets, hamburguesas, pizza, sandwiches, ..., asquerosos, que solo comian ellos.
 
Yo trabaje en un proyecto industrial enorme de una multinacional usana en un tercer pais. Teniamos que levantar un complejo industrial enorme en medio de la nada.

La empresa monto un comedor y contrato cocineros del pais local que hacian comida local.

A los 3 dias los americanos se quejaron de la comida.

Al dia siguiente pusieron dos mostradores de comida (era tipo bufet). Una de comida local, que estaba buena y comiamos todos menos los americanos, y otra con nugets, hamburguesas, pizza, sandwiches, ..., asquerosos, que solo comian ellos.

La palatabilidad. Tienen una tolerancia mayor al azúcar pq se han criado con cosas como tortitas, siropes, donuts, chocolatinas, etc y lo que baje de su alto umbral de dulzor ya no les gusta. Lo mismo para las grasas o la sal que llevan los alimentos procesados como salsas, patatas fritas o hot dogs. Y después está la cosa cultural, que ven una pata de jamón y les da cosita por la pezuña del animal...
Qué comida local era? Si se puede saber, claro
 
La palatabilidad. Tienen una tolerancia mayor al azúcar pq se han criado con cosas como tortitas, siropes, donuts, chocolatinas, etc y lo que baje de su alto umbral de dulzor ya no les gusta. Lo mismo para las grasas o la sal que llevan los alimentos procesados como salsas, patatas fritas o hot dogs. Y después está la cosa cultural, que ven una pata de jamón y les da cosita por la pezuña del animal...
Qué comida local era? Si se puede saber, claro

Kazaja
 
Hilo de topicazos. En us se puede comer de pm y nada prohibitivo (producto fresco) a nada que te salgas un poco del "circuito" trabajo-mall-trabajo-mall-... Los congelados tampoco son caros.

Comprar verdura y fruta fresca a buen precio en la ciudad es lo que es imposible. Pero en general la peña es MUY VAGA para comer y vive en una cultura alimentaria diseñada para los neցros: harinas, procesados y refrescos. He currado allí años con la parienta y los niños y los gringos flipaban con unas pilinguis lentejas veggies y un pollo guisado.
 
Quizas la genetica juega su papel en esa incognita, el consumo de Avena Quaker, o quizas los suplementos, muchos contienen sustancias que adelgazan la sangre para precisamento evitar infartos.

Yo creo que los estadounidenses, al llevar sobrealimentados con comida tan abundante y mala desde hace tantas décadas, han desarrollado una especie de predisposición genética a engordar.
 
Volver