*Tema mítico* : ⚡⚡(HILO OFICIAL) : CRISIS DEL cobi19 ☣SARS-CoV2☣

1608416658770.png
 

Tomarse el bichito en serio habría sido sacar a los "men in white" al primer caso detectado, haber cerrado la ciudad donde se detectó, haber rastreado los contactos de ese primer caso detectado y cerrar fronteras si es necesario.

Esto es justo lo que hizo China, aunque lo hizo demasiado tarde y sin informar al resto del mundo. También fueron auténticos HDLGP con el resto del mundo. Ahora están dentro de su país, haciendo cuarentenas obligatorios a todo el que entra en el país y descojonándose de nosotros, pobres iluso que están "conviviendo con un bichito nuevo". Se parten el pecho, toda la caja, se les caen los narices al suelo de tanto reirse.
 
Última edición:
Con 210 millones de habitantes ese número de fallecidos es menor que el nuestro, que pasa de los 70.000.

No vale hacer trampas, contando los datos reales en España pero dando veracidad a los datos del genocida de la gripecinha. A partir de las muertes por neumonia sin categorizar, se puede concluir que las cifras reales son un 50%superiores a las oficiales de Brasil.

Todos los países informan de un menor numero de muertes, pero en Sudamérica y México el engaño alcanza cotas dantescas.
 
Aseguran que una nueva cepa de cobi19 afecta a los niños y es responsable de miles de contagios en Londres

Van encajando las piezas. ¿No decían ayer varios foreros que los colegios piden que se lleven todos los bártulos de los críos?

Las prisas por banderillar, los nervios en toda Europa, los cierres casi simultáneos...
 
El bichito "necesita" que la gente no muera para poder expandirse. Si se carga al huésped muere.
Pero es que eso no es así, ese argumento sólo sirve como explicación de por qué los bichito mortales acostumbran a tener poca capacidad de expandirse, pero no justifica que los bichito evolucionen en esa dirección.

No existe el diseño inteligente, y menos en un bichito, no se evoluciona para ganar una ventaja evolutiva, sino que el que muta y tiene una ventaja evolutiva acaba imponiendo su mutación. Así que son mutaciones "aleatorias", tanta facilidad o posibilidades hay de que mute y afecte a otros rangos de edad, como de que sea menos letal.

A un bichito que se le detecta a la semana y te mata al mes, le da igual la virulencia, que te mate al mes, a los 15 días o a los tres meses dado, da igual, en este caso lo que marcaría la prevalencia de una cepa sería retrasar la aparición de los primeros síntomas, o aumentar la capacidad de contagio, por rango de edad, carga viral o lo que sea, pero en cualquier caso a un bichito con incubación larga, la letalidad ni lo perjudica ni lo beneficia, porque se detecta antes.

@Lanzalosdados Es más un deseo que una certeza.
 
Pero es que eso no es así, ese argumento sólo sirve como explicación de por qué los bichito mortales acostumbran a tener poca capacidad de expandirse, pero no justifica que los bichito evolucionen en esa dirección.

No existe el diseño inteligente, y menos en un bichito, no se evoluciona para ganar una ventaja evolutiva, sino que el que muta y tiene una ventaja evolutiva acaba imponiendo su mutación. Así que son mutaciones "aleatorias", tanta facilidad o posibilidades hay de que mute y afecte a otros rangos de edad, como de que sea menos letal.

A un bichito que se le detecta a la semana y te mata al mes, le da igual la virulencia, que te mate al mes, a los 15 días o a los tres meses dado, da igual, en este caso lo que marcaría la prevalencia de una cepa sería retrasar la aparición de los primeros síntomas, o aumentar la capacidad de contagio, por rango de edad, carga viral o lo que sea, pero en cualquier caso a un bichito con incubación no larga, la letalidad ni lo perjudica ni lo beneficia, porque se detecta antes.


siempre que no se rediseñe en laboratorio.....

los chinos estaban investigando y espiando la banderilla... todos piensan que para hacer ellos otra pero tiendo a pensar en que querain saber como salvarla para evitar su efecto
 
Volver