No hay narices de calentar el piso....

Pues por mi experiencia en UK, donde todo el mundo tiene ventanas de doble acristalamiento, eso no es tan importante. He pasado frio en sitios con esas ventanas.

Pero que ponga plastico con burbujas de ese de embalar en las ventanas para probar. Ahora en confinamiento tiene tiempo. Si con eso no nota excesiva mejoria, que se ahorre los miles de euros en cambiar las ventanas. Es aire embalado en plástico, el frio no deberia traspasarlo y vale 5 euros.
El film de cocina ese que aplican con calor a las ventanas se utiliza para reducir la condensación en las ventanas, como el pinlock en los cascos de moto o las berlinas con doble luna.

Si en la casa no hay corrientes, cogería un termómetro covidiano para medir a distancia la temperatura por infrarrojos y buscaría las paredes más frías. Revisa los cajones de las persianas también.
 
El film de cocina ese que aplican con calor a las ventanas se utiliza para reducir la condensación en las ventanas, como el pinlock en los cascos de moto o las berlinas con doble luna.

Si en la casa no hay corrientes, cogería un termómetro covidiano para medir a distancia la temperatura por infrarrojos y buscaría las paredes más frías. Revisa los cajones de las persianas también.
los cajones de las persianas.
En los cajones de las persianas suele estar el foco de perdida de calor,.abre un cajon de persiana y ahi lo tienes, 2 milimetros de plastico te separan de la calle
 
progenitora De Dios, una de guillotina y la otra corredera de aluminio. Eso es tirar el dinero por no haber cambiado esas ventanas románicas en su día. Ese tamaño con rpt no son ni 200€
El dedo y la luna, la luna y el dedo...
Lo que aconsejo es 2 ventanas, (efecto camara, aislamiento termico y fonico), despues usted ponga las ventanas
que mejor le parezcan, ahi no entro...
 
Los radiadores de aceite parecen que no calientan porque transfieren el calor al aire, sobre todo los de aluminio, los de acero lo hacen mas lentamente y por eso parece que calientan mas, concentran mas el calor en el metal...

son para tenerlos encendidos todo el dia, sobre todo por la noche que la electricidad es mas barata, y lo que hacen es atemperar, las paredes pierden la frialdad, y poco a poco alcanza una temperatura mas o menos agradable...

los de acero dan mas sensacion de calor, pero para atemperar poco a poco y durante mas tiempo dicen que los de aluminio son mas eficientes...

en el salon uno de 2500 w y en la habitacion uno de 1500 w y tenerlo encendido todo el dia gasta, pero el frio son tres meses, cuatro a lo sumo...

calientan el aire y el techo y las paredes se atemperan, salta el termostato y sigue calentando por un tiempo, el aceite tarda en perder la temperatura...

no es aceite de freir, es mineral y coge temperaturas muy altas sin cambiar de estado, fluye por los canales del radiador calentando el metal, no pierden energia, queda en el calor del aceite...

aceite que protege a la resistencia para que no se caliente demasiado, duran mas de veinte años hasta que el metal se pique o gotee aceite, los de aluminio duraran mas porque se calientan menos... se calienta pero lo transfiere al aire y parece que no...

para el salon uno grande de cinco canales de aceite, para una habitacion chica uno de tres canales vale, el de 1500 w en los dias mas frios hay tenerlo a tope, mejor de 2000 w pero hay que contar los otros radiadores y el limitador de electricidad... y radiadores que tengan tres potencias para ajustarlo...

gastar gastan, parece que no calientan pero en media hora ya se nota, o tienen un programador o pones un enchufe con programador y cuando llegas a casa ya esta atemperada...

compra uno de 2500 w y ves lo que calienta y consume, aun en las casas con calefaccion central tienen uno de apoyo, como tienen tres potencias, lo puedes poner a 800 w y lo siguiente... echas cuentas de cuantos necesitas y de que potencia...

con todos los electrodomesticos de la casa salta el limitador de electricidad y no se puede tener encendido todos los radiadores a la vez... pero como tienen tres potencias y retienen calor... y lo que calientan es el aire, las paredes estan atemperadas y el aire caliente por bastante tiempo...

como calientan el aire, cuanto mas aire corra mejor, por eso se ponen no muy cerca de la pared y debajo de una ventana, porque a poco que entre aire hace corriente o la frialdad de la ventana favorece la corriente...

todo aparato de la misma potencia consume la misma electricidad... pero el radiador de aceite, salta el termostato y el aceite lo sigue calentando por un tiempo... y tiene tres potencias, no es de lo mas caro, cero mantenimiento, no se funde la resistencia ni hay que cambiarla...

lo unico que no dan calor inmediatamente, los de aluminio lo dan mas pronto, son para calentar poco a poco, silenciosos y no resecan mucho el aire, no dan dolor de cabeza... gastan y suben la factura de la luz, no sale tan barato como el gas...

compra uno de 2500 w y lo compruebas, que no te convence pues lo vendes, estos aparatos estan bien de precio y apenas se deprecian... no se deterioran por el uso a menos que tenga muchos años, y cuando es nuevo en los primeros usos huele a pintura quemada... o compra uno usado con pocos años
 
todo aparato de la misma potencia consume la misma electricidad... pero el radiador de aceite, salta el termostato y el aceite lo sigue calentando por un tiempo
El tiempo que sigue calentando el radiador de aceite sin gastar electricidad es exactamente el mismo que el que ha estado gastando electricidad sin calentar un rato antes.
La inercia térmica no supone ninguna ventaja económica, en contra de lo que mucha gente cree y algunos vendedores proclaman.
De acuerdo contigo en todo lo demás.
 
El dedo y la luna, la luna y el dedo...
Lo que aconsejo es 2 ventanas, (efecto camara, aislamiento termico y fonico), despues usted ponga las ventanas
que mejor le parezcan, ahi no entro...
Qué pena! El aislamiento de una ventana corredera de aluminio es absurdo y si a ello le sumas una ventana vieja de guillotina, esa “mejora” es tirar el dinero... ni “fónico” (relativo al aparato fonador, nada que ver con acústico), ni cámara de aire (ya que no existe ningún tipo de estanqueidad), ni nada de nada.... pon cartones en la ventana, ingeniero.
 
El tiempo que sigue calentando el radiador de aceite sin gastar electricidad es exactamente el mismo que el que ha estado gastando electricidad sin calentar un rato antes.
La inercia térmica no supone ninguna ventaja económica, en contra de lo que mucha gente cree y algunos vendedores proclaman.
De acuerdo contigo en todo lo demás.

Ya te digo. Lo de ver los mismos errores en el foro cada x tiempo... es el "eterno retorno".

inercia-radiadores.gif
 
con los cristales de climalit o como se llamen, ya no es necesario la doble ventana... no soy entendido pero varios vecinos han cambiado la doble ventana por climalit... y de las que se abren hacia dentro, es mas facil limpiar los cristales... en los 80 no se oia hablar de climalit y poniamos doble ventana... ahora todos los edificios nuevos y los hospitales tienen climalit, sera porque vale
 
Los radiadores de aceite parecen que no calientan porque transfieren el calor al aire, sobre todo los de aluminio, los de acero lo hacen mas lentamente y por eso parece que calientan mas, concentran mas el calor en el metal...

son para tenerlos encendidos todo el dia, sobre todo por la noche que la electricidad es mas barata, y lo que hacen es atemperar, las paredes pierden la frialdad, y poco a poco alcanza una temperatura mas o menos agradable...

los de acero dan mas sensacion de calor, pero para atemperar poco a poco y durante mas tiempo dicen que los de aluminio son mas eficientes...

en el salon uno de 2500 w y en la habitacion uno de 1500 w y tenerlo encendido todo el dia gasta, pero el frio son tres meses, cuatro a lo sumo...

calientan el aire y el techo y las paredes se atemperan, salta el termostato y sigue calentando por un tiempo, el aceite tarda en perder la temperatura...

no es aceite de freir, es mineral y coge temperaturas muy altas sin cambiar de estado, fluye por los canales del radiador calentando el metal, no pierden energia, queda en el calor del aceite...

aceite que protege a la resistencia para que no se caliente demasiado, duran mas de veinte años hasta que el metal se pique o gotee aceite, los de aluminio duraran mas porque se calientan menos... se calienta pero lo transfiere al aire y parece que no...

para el salon uno grande de cinco canales de aceite, para una habitacion chica uno de tres canales vale, el de 1500 w en los dias mas frios hay tenerlo a tope, mejor de 2000 w pero hay que contar los otros radiadores y el limitador de electricidad... y radiadores que tengan tres potencias para ajustarlo...

gastar gastan, parece que no calientan pero en media hora ya se nota, o tienen un programador o pones un enchufe con programador y cuando llegas a casa ya esta atemperada...

compra uno de 2500 w y ves lo que calienta y consume, aun en las casas con calefaccion central tienen uno de apoyo, como tienen tres potencias, lo puedes poner a 800 w y lo siguiente... echas cuentas de cuantos necesitas y de que potencia...

con todos los electrodomesticos de la casa salta el limitador de electricidad y no se puede tener encendido todos los radiadores a la vez... pero como tienen tres potencias y retienen calor... y lo que calientan es el aire, las paredes estan atemperadas y el aire caliente por bastante tiempo...

como calientan el aire, cuanto mas aire corra mejor, por eso se ponen no muy cerca de la pared y debajo de una ventana, porque a poco que entre aire hace corriente o la frialdad de la ventana favorece la corriente...

todo aparato de la misma potencia consume la misma electricidad... pero el radiador de aceite, salta el termostato y el aceite lo sigue calentando por un tiempo... y tiene tres potencias, no es de lo mas caro, cero mantenimiento, no se funde la resistencia ni hay que cambiarla...

lo unico que no dan calor inmediatamente, los de aluminio lo dan mas pronto, son para calentar poco a poco, silenciosos y no resecan mucho el aire, no dan dolor de cabeza... gastan y suben la factura de la luz, no sale tan barato como el gas...

compra uno de 2500 w y lo compruebas, que no te convence pues lo vendes, estos aparatos estan bien de precio y apenas se deprecian... no se deterioran por el uso a menos que tenga muchos años, y cuando es nuevo en los primeros usos huele a pintura quemada... o compra uno usado con pocos años
es la primera vez en mi vida que tengo que dormir con un radiador al lado, si fuera a medianoche hay 1 grado no aguanta la temperatura, me he fijado que hay una esquina que entra mucho frio, justo en el punto donde hay 90 grados, supongo que al juntarlas hicieron una chapuza o a saber,...en los 60 se construia de pena. estoy por poner algo dentro como un tapiz para que no "me caiga el frio sobre la cabeza", va a ser un invierno duro y caro.
 
El tiempo que sigue calentando el radiador de aceite sin gastar electricidad es exactamente el mismo que el que ha estado gastando electricidad sin calentar un rato antes.
La inercia térmica no supone ninguna ventaja económica, en contra de lo que mucha gente cree y algunos vendedores proclaman.
De acuerdo contigo en todo lo demás.

xacto, pero en conjunto con el termostato, que se apaga y enciende a la temperatura que quieras, es lo mejor para calentar poco a poco y tenerlo encendido todo el dia... y el aceite protege a la resistencia porque el calor pasa de la una a la otra...

no se a cuanta temperatura calienta el radiador el aceite, pero un aceite mineral aguanta los 300 grados sin cambiar de estado y tardan mucho en perder la temperatura, no es aceite de freir...

parece que no calienta porque pones la mano y no quema, pero estan hechos para ser asi, el calor se transfiere de la resistencia al aceite, del aceite al metal y del metal al aire, el aluminio lo hace mas rapido que el acero... al transferirlo al aire se concentra menos en el metal y parece que no calienta...

ademas tienen extension de metal para calentar poco a poco y no quemar la mano al tocarlo... son para tenerlo muchas horas encendido... en los canales de aceite quema mas pero instintivamente retiras la mano y no queda quemadura... estan hechos para ser asi...

los halogenos calientan los objetos y no el aire, la lampara dura 5000 u 7000 horas y hay que cambiarlo, solo calienta lo que esta enfrente... los de cuarzo calientan aire y objetos pero tambien lo que esta enfrente, la resistencia y cuarzo duran un tiempo y hay que cambiarlo... valen para el cuarto de baño pero estando enfrente y se calientan mucho y no se pueden tocar encendidos...

todo aparato tiene ventajas e inconvenientes, no hay uno que sea mejor, el radiador de aceite tiene pocos inconvenientes, solo que no radia calor inmediatamente y hay que dejarlo un rato... un panel radiante calienta casi enseguida pero lo que esta mas o menos enfrente... y no es tan eficiente en distribuir aire caliente y atemperar el ambiente y las paredes...

un radiador de aceite lo apagas y las paredes tardan en enfriarse, como calientan poco a poco y distribuido, las paredes y el ambiente se atemperan de una manera mas eficiente... son para tenerlos encendidos muchas horas, no para un rato
 
es la primera vez en mi vida que tengo que dormir con un radiador al lado, si fuera a medianoche hay 1 grado no aguanta la temperatura, me he fijado que hay una esquina que entra mucho frio, justo en el punto donde hay 90 grados, supongo que al juntarlas hicieron una chapuza o a saber,...en los 60 se construia de pena. estoy por poner algo dentro como un tapiz para que no "me caiga el frio sobre la cabeza", va a ser un invierno duro y caro.

la tapa en la pared del hueco de la persiana no cierra hermeticamente y entra una pizca de aire...a veces hace corriente con el aire caliente del radiador y se mueve un poco la cortina... el aire entra por el hueco de la ventana corredera y por el hueco superior pasa por el poco hueco entre la tapa y la pared... una brizna de aire
 
Volver