*Tema mítico* : ⚡⚡(HILO OFICIAL) : CRISIS DEL cobi19 ☣SARS-CoV2☣

Así es. El confinamiento se hace efectivo el día 21 de septiembre y una semana después comienzan a bajar las hospitalizaciones

Ver archivo adjunto 458419
Claro, lógico, han bloqueado las salidas de ocho barrios para contener una enfermedad que está en todo Madrid desde hace medio año y han bajado por tanto las hospitalizaciones que hace dos meses habían decidido hacer subir metiendo a gente que sólo daba positivo. Qué milagros. ¿Las de graves son más difíciles de maquillar?
 
Última edición:
El tiempo medio entre contagio y fallecimiento son, según los estudios del Imperial College, de unos 22 días. Con los datos del Momo se puede comprobar como el pico de fallecimientos de, por ejemplo, Madrid fue el día 28 de marzo que correspondería con un pico de contagios alrededor del 6 de Marzo, muy similar al día 5 que dan los datos del País Vasco.
El tiempo puede variar bastante y un factor que influye considerablemente es si la red sanitaria ha sido desbordada. En la primera ola la red madrileña colapsó en la primera semana tras el confinamiento. El tiempo medio desde el contagio al fallecimiento seguramente sea parecido al que muestra esta estadística de Italia del 13 de abril, unos 15 días (hay que sumar los 5 días de media del periodo de incubación)

1602630936358.png

Estás forzando los racionamientos y distorsionando las estadísticas para defender una tesis que no se sostiene. Por ejemplo:

En algunos lugares la infección ya estaba extendida incluso antes. El primer pico de fallecimientos en La Rioja que fue, junto con Álava, uno de los primeros lugares en donde la infección se propagó fue el día 20 de Marzo lo que indica que ya a finales de febrero la infección estaba en su cenit. Aragón, cuyos primeros contagios procedían del famoso funeral etniano en Vitoria que se expandió a La Rioja, Navarra y Burgos, ya tuvo su primer pico de fallecidos apenas 5 días después de la Rioja.
Lo que muestra la gráfica desdice completamente tu afirmación. ¿Qué es eso del "primer pico" de fallecimiento del 20 de marzo y por qué muestra que la infección estaba en su cénit? Hubo 8 muertos el día 20, seguramente acumulados de días anteriores en que hubo 1, 2 ó ningún muerto. El "primer pico" es un "granito", el grueso de los fallecimientos vino después, con cénit en torno al 7-8 de abril

En las hospitalizaciones sí se ven tres picos diferenciados (quizá se deban al modo de computarlos). El primero de ellos, donde se acumulan los tres días con más hospitalizaciones, se produce el 26 de marzo. Teniendo en cuenta que el tiempo desde el contagio hasta la hospitalización son unos 10 días, ese pico es congruente con la declaración de estado de alarma del día 14.

1602631780750.png
 
Claro, lógico, han bloqueado las salidas de ocho barrios para contener una enfermedad que está en todo Madrid desde hace medio año y han bajado por tanto las hospitalizaciones que hace dos meses habían decidido hacer subir metiendo a gente que sólo daba positivo. Qué milagros. ¿Las de graves son más difíciles de maquillar?
No hablo con magufos
 
El tiempo puede variar bastante y un factor que influye considerablemente es si la red sanitaria ha sido desbordada. En la primera ola la red madrileña colapsó en la primera semana tras el confinamiento. El tiempo medio desde el contagio al fallecimiento seguramente sea parecido al que muestra esta estadística de Italia del 13 de abril, unos 15 días (hay que sumar los 5 días de media del periodo de incubación)

Ver archivo adjunto 458420
Estás forzando los racionamientos y distorsionando las estadísticas para defender una tesis que no se sostiene. Por ejemplo:


Lo que muestra la gráfica desdice completamente tu afirmación. ¿Qué es eso del "primer pico" de fallecimiento del 20 de marzo y por qué muestra que la infección estaba en su cénit? Hubo 8 muertos el día 20, seguramente acumulados de días anteriores en que hubo 1, 2 ó ningún muerto. El "primer pico" es un "granito", el grueso de los fallecimientos vino después, con cénit en torno al 7-8 de abril

En las hospitalizaciones sí se ven tres picos diferenciados (quizá se deban al modo de computarlos). El primero de ellos, donde se acumulan los tres días con más hospitalizaciones, se produce el 26 de marzo. Teniendo en cuenta que el tiempo desde el contagio hasta la hospitalización son unos 10 días, ese pico es congruente con la declaración de estado de alarma del día 14.

Ver archivo adjunto 458424
Es decir, que el encierro lleva al pico, tanto de hospitalizados como de fallecimientos.
 

Ese es el gran problema de esta gran pantomima. Todos los datos, los de los gobiernos y las autonomías, son falsos desde que empezó el show. Y no sólo pasa en España, no, amigos. La "excelente" gestión alemana, o los experimentos nórdicos no son otra cosa que contabilidades creativas en función de las necesidades puntuales de cada país o zona.

Dicho esto, creo haber dejado clara mi opinión sobre el PPSOE y sus herederos en este foro, pero por si acaso insistiré en que tanto ardor de estomago me da el actual gobierno de la nación como el de la taifa madrileña. TAN ABSOLUTAMENTE INCOMPETENTES Y MENTIROSOS SON UNOS COMO OTROS, pero veo entristecido como la borregada entra en el juego de enfrentamiento que le ofrecen como si fuera pasto. Una y otra vez el rebaño entra a trapo y se divide posicionándose a favor de "los suyos", cuando esos "suyos" son quienes van a condenar al hambre y la miseria a sus hijos y a los del resto del país.

Espero que la naturaleza se apiade de nosotros y nos reviente a base de asteroides o catástrofes bíblicas, porque el futuro a medio plazo es devastador, aunque por otra parte el justo castigo para una borregada ciega y analfabeta que siguió jugando al Madrid/Barsa hasta que se acabó el pan.
 
Es decir, que el encierro lleva al pico, tanto de hospitalizados como de fallecimientos.
"Razonamiento" de demorado mental típico del miembro de la secta del coronatino. No voy a molestarme ni en responder a eso, ya he perdido demasiado tiempo con vuestras insensateces.

Por tener el hilo limpio: bienvenido a mi ignore
 
Ese es el gran problema de esta gran pantomima. Todos los datos, los de los gobiernos y las autonomías, son falsos desde que empezó el show. Y no sólo pasa en España, no, amigos. La "excelente" gestión alemana, o los experimentos nórdicos no son otra cosa que contabilidades creativas en función de las necesidades puntuales de cada país o zona.

Dicho esto, creo haber dejado clara mi opinión sobre el PPSOE y sus herederos en este foro, pero por si acaso insistiré en que tanto ardor de estomago me da el actual gobierno de la nación como el de la taifa madrileña. TAN ABSOLUTAMENTE INCOMPETENTES Y MENTIROSOS SON UNOS COMO OTROS, pero veo entristecido como la borregada entra en el juego de enfrentamiento que le ofrecen como si fuera pasto. Una y otra vez el rebaño entra a trapo y se divide posicionándose a favor de "los suyos", cuando esos "suyos" son quienes van a condenar al hambre y la miseria a sus hijos y a los del resto del país.

Espero que la naturaleza se apiade de nosotros y nos reviente a base de asteroides o catástrofes bíblicas, porque el futuro a medio plazo es devastador, aunque por otra parte el justo castigo para una borregada ciega y analfabeta que siguió jugando al Madrid/Barsa hasta que se acabó el pan.
Esto es peor. Los del fútbol lo viven, incluso los presidentes de los equipos. Estos perros simplemente manipulan para tener el poder. Todo lo que dicen perdió credibilidad hace ya mucho. Pero lo destruyen todo con esos datos.
 
Yo les entiendo, los números les salen. Ven que las curvas de hospitalizaciones van bajando, y que los indicadores les dicen que lo peor ya ha pasado.

Es que eso no es del todo cierto. Las cifras de Madrid siguen siendo brutales. Como he dicho muchas veces por aquí, les vote a los dos y me parece una chaladura lo que están haciendo. Les importan más los taberneros que los ingresados.

Es que encima hablan de que vamos camino de Venezuela cuando la gente ha estado este fin de semana en Madrid gastando en terrazas como si no hubiera un mañana.
 
Los datos no son lo suyo querido conflorero, la esperanza de vida en España son 83,3 años y la esperanza de vida de los que llegan a los 65 se va ya por encima de los 86 años.

¿Por qué España tiene una esperanza de vida tan alta?

Ya otra cosa es su desprecio por los mayores, yo es que flipo, ¿ Vds no tienen padres, abuelos, conocidos o seres queridos en general mayores?

No me extraña que estén aumentando los casos en los que se deshereda a gente, pocos son visto lo visto.

Y un último matiz, el problema de esta enfermedad es que es contagiosa, Vd tiene todo el derecho del mundo a desarrollar una cirrosis, por ejemplo, pero en este caso si se contagia joroba al prójimo, y ya puestos, tampoco es obligatorio ir al bar, ni para beber, ni para socializar. Es un frutadon para propietarios y trabajadores, pero es tiempo de sacrificios para evitar males mayores, cuanto habría ganado el sector turístico con una normativa más estricta este verano.

No es contagiosa, es una sopa de genes que pululaba por las aguas de barcelona en abril de 2019, y una reclasificación de tipo de enfermedad que lleva a mala praxis. Si sus abuelos no le importan porque se debe a los protocolos funciovagos por encima de la familia, pues quizá es porque quiere heredar.
 
Volver