*Tema mítico* : Es buen momento para comprar

Ojo a como están cayendo los precios del alquiler, mucho más rápido de lo que yo pensaba, al menos en Madrid.

Lo comenté ya una vez por el hilo, el piso en el que estuve de alquiler hasta abril (en mayo me mude) está anunciado, ojo porque lo pusieron algo más barato de lo que estaba pagando yo, lo bajaron mínimamente y lo han vuelto a bajar, ya va más de un 8% y ahí sigue anunciado (cuando lo pille voló en 1 día y previo casting de personas a visitarlo por supuesto). Es decir, me da que va a tener que bajar más de un 10% para alquilarlo (ojo que no se vaya más de un 15%...).

Caso muy cercano: toca renegociación de alquiler y la propietaria les quiere subir la cuota aunque sigue estando por debajo de mercado (llevan tiempo y no dan problemas).
 
lo de los alquileres en Madrid se está poniendo interesante interesante...
En mi ciudad sin embargo se siguen manteniendo en el mismo rango, lo que tiene no vivir de Airbnb
 
Primero siempre es uno de los dos, luego se arrastran entre ellos, tanto en subidas como en bajadas.
 
Caso muy cercano: toca renegociación de alquiler y la propietaria les quiere subir la cuota aunque sigue estando por debajo de mercado (llevan tiempo y no dan problemas).
Hay propietarios que no son más simples porque no entrenan. No se les mete en la cabeza que tener un inquilino que pague y no dé problemas es un tesoro.
 
Es de agencia, como el 99% de los anuncios en esta zona. No sé cómo tienen los santos narices de subirla a 250.000€ estando en la situación que estamos y con el sector inmobiliario pegando un frenazo. ¿De verdad no se dan cuenta de que Idealista te envía una notificación con el cambio de precio? A mí me parece que se dejan en ridículo.

Hablamos de un pisito de 2 habitaciones que no llega a 85m2 y lo único “especial” es la terracita que se ve en la foto. En una ciudad del área metropolitana de Barcelona (osea que ni siquiera es Barcelona ciudad).
has mirado en Bcn porque están bajando o al menos esa sensación tengo yo. 250k en el área metropolitana me parece caro y más si es de segunda mano...

Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk
 
has mirado en Bcn porque están bajando o al menos esa sensación tengo yo. 250k en el área metropolitana me parece caro y más si es de segunda mano...

Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk
Sí que están bajando, tengo un alerta de el idealista, y casi cada día me llegan rebajas, eso porque mi alerta sólo es de áticos. En Palma de Mallorca.
 
Sí que están bajando, tengo un alerta de el idealista, y casi cada día me llegan rebajas, eso porque mi alerta sólo es de áticos. En Palma de Mallorca.
en Palma me imagino que sin turismo ya deberían de bajar los que antes se usaban como piso turístico

Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk
 
Pues la cosa poquito a poquito se va poniendo interesante.

Me cuenta un corbata verde, que dos casas que vi con él son de herencia, que los herederos pagan casi 1500€ al mes de mantenimiento (seguridad, jardinero, IBI, seguro, etc) y que ambos quieren vender. Me indica que les pasaría oferta, si me interesan, con un 20% de descuento sobre precio de hoy. Le digo que me sigue pareciendo caro, y me dice que lo entiende y que se puede esperar.

Luego me ofrece otra vivienda, también de herencia con urgencia en vender. Habia una oferta pero se ha echado atrás porque era un empresario que no ve claro su futuro post-el bichito y ha decidido esperar a Enero. La oferta era un 15% descuento, que me parece poco, e intuyo que por eso se ha echado atrás el comprador.

Ninguna de las tres casas me vale, pero lo cierto es que se empieza a barruntar la tormenta. Y eso que a dia de hoy, las herencias el bichito todavía no están repartidas, en enero habrá mucho mas para elegir.
1500 € / mes de gastos? Una hipoteca a perpetuidad....
 
El que necesite vender, que venda ahora o calle para siempre.... sonrisa:sonrisa:

Un amigo mio lo hizo en la otra crisis: quería irse a vivir fuera de Madrid, encontró una vivienda chulísima muy chollo en Marbella, pasaba de hipotecarse. No se lo pensó mucho: cogió la primera oferta decente, compró la casa de Marbella a precio de derribo, y el resto del dinero lo invirtió.

Hizo una buenísima jugada. La gente le decía "has vendido barato" y él decia, "si, pero he comprado a saldo y el diferencial que me queda es mucho mejor que si hubiera vendido caro y comprado caro".

Ahora está pensando comprar, con aquel diferencial, otra vivienda para alquilar y sacarle rendimiento. Solo necesita tener paciencia

Yo conozco a uno que compró su primer piso antes de la burbuja, vendió en la cresta (no por listo, sino porque vió que en muy poco tiempo le ofrecían bastante mas de lo que él pagó y entendió que estaba en una burbuja), se puso a vivir de alquiler, y cuando cayeron los precios compró varias propiedades a buenos precios (una de constructora a punto de quebrar, otra de derribo, otra de subasta, otra de divorcio...).

Eso si, durante el tiempo que estuvo de alquiler la familia (nadie mas sabía que tenía dinero) no entendían porque una persona iba a vender una vivienda para irse de alquiler...esa es la parte mas difícil, por eso esa persona ha aprendido a nunca hablar de dinero con la familia.

Y ahora esa persona, la que te esta escribiendo, se prepara para la siguiente gran caida.

Lo del diferencial esta muy bien, ojo, pero para mi lo mejor es comprar en un momento y vender en otro aunque te tengas que ir de alquiler.

Los ciclos son eso, ciclos. Es mucho mejor respetarlos que ir contra corriente.
 
Pues aqui en barcelona veo de todo. Ya se empiezan a ver cosas decentes a precios mas o menos interesantes. pero hay de todo.... Hace un mes hice una oferta con un -15% y pusieron una cara de "tu estas loco" que no veas.... Tambien he visto uno que lo tiene anunciado en 16 inmos.....
 
Pues la cosa poquito a poquito se va poniendo interesante.

Me cuenta un corbata verde, que dos casas que vi con él son de herencia, que los herederos pagan casi 1500€ al mes de mantenimiento (seguridad, jardinero, IBI, seguro, etc) y que ambos quieren vender. Me indica que les pasaría oferta, si me interesan, con un 20% de descuento sobre precio de hoy. Le digo que me sigue pareciendo caro, y me dice que lo entiende y que se puede esperar.

Luego me ofrece otra vivienda, también de herencia con urgencia en vender. Habia una oferta pero se ha echado atrás porque era un empresario que no ve claro su futuro post-el bichito y ha decidido esperar a Enero. La oferta era un 15% descuento, que me parece poco, e intuyo que por eso se ha echado atrás el comprador.

Ninguna de las tres casas me vale, pero lo cierto es que se empieza a barruntar la tormenta. Y eso que a dia de hoy, las herencias el bichito todavía no están repartidas, en enero habrá mucho mas para elegir.

Lo que joroba mas es la espera. Quema el dinero en la "cartera".

Pero esto es un poco como el MFH. La paciencia obtiene recompensa.
 
Volver