Seguimiento de stock de viviendas de Idealista (II)

yo creo que algunos no se dan cuenta de que el paradigma de las ciudades puede cambiar (está cambiando) 180º

Antes todos querían ir a la gran capital por ser el foco de trabajo, formación, ocio y servicios. La concentración de esos factores hacia la ciudad algo atractivo y se pagaba el peaje que fuera.... en precio/m2, en tiempo de atascos, en salud , en restricciones etc...

Pero es que todo eso puede cambiar en menos de un año.

Si el el bichito sigue, y va a seguir tanto en cuanto no haya banderilla/inmunidad, las ciudades estan muertas por que se les han caído 3 de esas 4 patas:

Si el el bichito sigue, el teletrabajo se impalntara por la fuerza en muchos sectores tecnologicos que lo puedan permitir.

Si el el bichito sigue, la teleformacion se implantara por la fuerza para mayores de 11 años,

Si el el bichito sigue la oferta de ocio de las ciudades esta diezmada, por no decir destruida, en los pueblos es otra cosa, el ocio no va a crecer x8 en un año, pero si tiene opciones a crecer y la oferta culturarl/ocio se ira trasladando.

Si el el bichito sigue la oferta de servicios no va a mejorar en los pueblos en un año, pero... a medida que la poblacion se desplace a los pueblos, esta oferta mejorará inevitablemente.

he dicho y esta por ver, lo mas probable es uqe haya inmunidad/banderilla en un año y todo vuelva a la normalidad, pero ... eso esta por ver. igual el el bichito es como la gripe y su banderilla solo deja la inmunidad por 6 meses.


Ya no hace falta ni el el bichito muchas empresas se están dando cuenta que calentar la silla 8 horas con dos horas para comer suman más de 50 horas semanales sin contar desplazamientos de los empleados. Que con ese ritmo es imposible una productividad decente a largo plazo.

Se han dado cuenta también que alquilar miles de metros cuadrados con sillas para la gente, es tirar el dinero en costes operativos. Además hay que sumar otros gastos: mantenimiento, limpieza etc.

Hay empresas que ya están apostando por el teletrabajo a largo plazo, y no por el bichito, si no porque les sale mucho más rentable. En muy poco tiempo hemos adelantado tecnológicamente años.

El único sentido que tienen las megaurbes es calentar el precio del ladrillo, los servicicios y el consumo. Ahora mismo estamos en una lucha entre tecnología + ahorro de costes vs pelotazo ladrillero, y de momento gana el desarrollo tecnológico. Hay tecnologías que han venido para quedarse, malos tiempos para los saqueadores de curritos: ayuntamientos, bancos, langostas, etc.

Sólo hace falta que ciertas empresas de las grandes empiecen la carrera del teletrabajo, el resto se moverán como fichas de dominó por pura presión de mercado.

Que decir del sistema educativo.... lo mismo más de lo mismo. El 90% de las titulaciones universitarias puede impartirse casi en su totalidad online. Las universidades privadas ya llevan moviendo fichas desde hace años, ahora ya es más barato estudiar online en una privada, que cambiarse de ciudad para ir a una publica + habitación en piso paco-compartido.

Ojo con eso. Que estamos hablando de casi 1,7 millones de universitarios... eso son muchas, muchas langostas sin cobrar alquiler. Muchos baretos, mucho ocio colgando de un hilo. Muchas familias ya están haciendo números para el curso que viene.
 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Joer, para algo existen los gestores de contraseñas como el keepass

Enviado desde mi Mi A2 mediante Tapatalk
Bueno, no os lo toméis por lo literal.
La idea es la gran vulnerabilidad que supone entrar en ese paradigma, que te lo ponen muy bonito y tal, pero que es poco fiable.
 
Volver