*Tema mítico* : El rincón del agricultor - trucos para nuestras huertas II

Las hojas de las tomateras cuando mucha calor se arrugan, de todas formas para las hojas de las tomateras y demás verduras lo mejor y por norma se suele poner azufre en polvo,amarillo y también asulfatarlas con sulfato de cobre, azul.
 
Pues yo con el jabón potásico del Mercadona este año me olvidado de los pulgones, pero yo no le he hechado aceite de nem
También es verdad que cuando solían infectarse las tomateras de la mosca blanca, un día me aconsejaron poner una cucharada sopera de jabón en polvo en un litro de agua y me fue de maravilla, habia usado todas clases de insecticidas y como que no.
En fin,
 

Adjuntos

  • 20D53F22-F483-45A3-A4FE-B90142601BE5.jpeg
    20D53F22-F483-45A3-A4FE-B90142601BE5.jpeg
    73,3 KB · Visitas: 12
Vuelvo al hilo después de años, ya que en breve volveré a tener huerto, voy pillando sitio
Pasa , pasa, pero piensa que la temporada ya está medio pasada , a partir de Agosto como no te feries un invernadero como el pagesitofeliz poco verde vas ha comer.
 

Adjuntos

  • 95893408-976E-4D04-A085-51C88D4648EC.jpeg
    95893408-976E-4D04-A085-51C88D4648EC.jpeg
    49,8 KB · Visitas: 21
En mi zona, baix llobregat, se ponen bastantes cosas a finales de agosto y en septiembre. Habas seguro que pondré. Algunas hortalizas y probare cebollas y zanahorias.
 
En mi zona, baix llobregat, se ponen bastantes cosas a finales de agosto y en septiembre. Habas seguro que pondré. Algunas hortalizas y probare cebollas y zanahorias.
Muy posiblemente cebollas y zanahorias aún , pero habas más bien creo que no.
Claro que estoy hablando de Lleida y el Baix llobregat cae un pelin fuera de Barcelona y de Lleida no veas.
En fin, que te vaya de bonito.
Tambien es verdad que hasta el gato colabora abonando el huerto.
 

Adjuntos

  • 2D4FAE75-0C90-4CE5-A114-E42F8770E4A5.jpeg
    2D4FAE75-0C90-4CE5-A114-E42F8770E4A5.jpeg
    66,7 KB · Visitas: 18
  • 2D23D7AB-8AEA-45E0-A5D7-09C70CDD6928.jpeg
    2D23D7AB-8AEA-45E0-A5D7-09C70CDD6928.jpeg
    76,2 KB · Visitas: 18
Yo las habas y guisantes las puse en septiembre en Madrid y se dieron, compre la planta.
Se suelen sembrar en invierno pero mejor febrero marzo pasadas las heladas del contrario el frío las mata , aunque después rebroten.
Los guisantes los he sembrado hoy precisamente.
Pues ahora que lo dices, puede venir de ahí el problema de mis calabacines, que por cierto ahora veo también en las calabazas.

Por lo que he estado viendo, es cosa de insuficiente polinización, lo cual no me cuadraba de primeras, porque tengo la suerte de contar con mucho abejorro y bichos del estilo. Pero sí he visto flores llenas de hormigas, y quizás sea menos inocuo de lo que pensaba. Ahora bien, hay que reconocer que la cosa ha mejorado algo, pero
Tal cual, estoy en las mismas, vive y deja vivir, pero la temporada pasada se me llevaron 50 euros en semillas las muy cabronas, deben tener reservas hasta el año 3000. Las eché unos 2 kilos de arroz, pero mi terreno es en una zona de montaña, con absolutamente todos los terrenos perdidos menos el mio, yo soy el ocupa segun su vision.

hay 3 matas en concreto (de las primeras que puse) que siguen con el mismo problema y no me hacen un fruto en condiciones.


El tema hormigas lo tengo complicado sobre todo por las características del lugar, más bien porque el vecino tiene la parcela abandonada y debe haber un trillón de hormigueros ahí, con lo que vienen a pagarme las pensiones a mi lado. Las diatomeas se cargan las que pillan, pero en cuanto te descuidas unas horas vuelves a ver enormes filas, me habré dolido 2 kilos en un mes (espolvoreado o diluido) y la diferencia es muy leve. Probaré con el arroz
Tal cual, estoy en las mismas, vive y deja vivir, pero la temporada pasada se me llevaron 50 euros en semillas las muy cabronas, deben tener reservas hasta el año 3000. Las eché unos 2 kilos de arroz, pero mi terreno es en una zona de montaña, con absolutamente todos los terrenos perdidos menos el mio, yo soy el ocupa segun su vision.

a ver si hace algo... También se la rezuma el tema aromáticas que supuestamente las repelen, las tías se pasean tan pichis entre las lavandas, las mentas, las cebollas y ajos, al tomillo me lo tienen infestado de pulgón, igual con algunas caléndulas.

Al pobre ciruelo lo he tenido que podar a lo bestia porque hubo un momento en que literalmente llovían hormigas y melaza de pulgón como se moviera una rama, y dos manzanos pequeñitos han pasado a mejor vida. Ni jabón potásico, ni diatomea diluida, ni purín de hortigas ni palos. Miedo me están dando los almendros, y sobre todo los plantines de endrino que este otoño irán a tierra.

Tampoco quiero exterminarlas, ni hacer guerra química a lo bestia, pero shishi, que se comporten un poco...
 

Adjuntos

  • 4C0FC629-CD13-4A57-A010-F3DC8685B231.jpeg
    4C0FC629-CD13-4A57-A010-F3DC8685B231.jpeg
    78,8 KB · Visitas: 21
Yo las habas y guisantes las puse en septiembre en Madrid y se dieron, compre la planta.
Se suelen sembrar en invierno pero mejor febrero marzo pasadas las heladas del contrario el frío las mata , aunque después rebroten.
Los guisantes los he sembrado hoy precisamente.
Yo las habas y guisantes las puse en septiembre en Madrid y se dieron, compre la planta.
Me ha parecido leer por estos escritos que había un hortelano urbanita que tenía problemas con las hormigas, pues a ver tranquilos que hay varias soluciones una es ponerle un insecticida en polvo para hormigas y los más práctico es poner en una botella gasoil mezclado con agua y poner un poquito en el nido destas hormigas. me es curioso que las hormigas se coman el polen,más bien donde hormigas hay pulgón.
En fin,el próximo consejo lo cobro.
 
Se suelen sembrar en invierno pero mejor febrero marzo pasadas las heladas del contrario el frío las mata , aunque después rebroten.
Los guisantes los he sembrado hoy precisamente.

Me ha parecido leer por estos escritos que había un hortelano urbanita que tenía problemas con las hormigas, pues a ver tranquilos que hay varias soluciones una es ponerle un insecticida en polvo para hormigas y los más práctico es poner en una botella gasoil mezclado con agua y poner un poquito en el nido destas hormigas. me es curioso que las hormigas se coman el polen,más bien donde hormigas hay pulgón.
En fin,el próximo consejo lo cobro.
Guisantes? Para el otoño? No son de primavera?
 
Creo que me estás liando, los guisantes se siembran en septiembre hasta enero y se recogen en primavera, las habas en Febrero marzo y las judías mismito que los guisantes.
Puede ser. Las judías de todos modos no resisten la lluvia de inverno. Prefiero plantar más tarde
 
Puede ser. Las judías de todos modos no resisten la lluvia de inverno. Prefiero plantar más tarde
Collons tiene que ver la lluvia de invierno con la resistencia de una mongeta, a más las alubia*s cuando hay que cocinarlas se humedecen antes y cuando las siembres también.
Otra cosa es que una helada te las mate.
En fin?.
 
Me ha parecido leer por estos escritos que había un hortelano urbanita que tenía problemas con las hormigas, pues a ver tranquilos que hay varias soluciones una es ponerle un insecticida en polvo para hormigas y los más práctico es poner en una botella gasoil mezclado con agua y poner un poquito en el nido destas hormigas. me es curioso que las hormigas se coman el polen,más bien donde hormigas hay pulgón.
En fin,el próximo consejo lo cobro.

Yo puse insecticida en polvo en los bancales y vamos, se lo deben hasta comer. Las soluciones que dependen de localizar el hormiguero tienen ese problema, que el hormiguero no siempre es fácil de localizar porque puede estar en zona de hierba, por eso prefiero intentar las del tipo de que se lleven ellas mismas al hormiguero la "solución"
 
Volver