*Tema mítico* : Es buen momento para comprar

Sin embargo es destacable ver que en los últimos tiempos (un año, tal vez más) los tiros se centran en la descalificcación del "contrario" y no en intentar hacer ver mi realidad a un compañero. No siempre pero esto ha aumentado mucho.

Es el camino generalizado de este foro y de la mayoría en general. Una pena. Quién iba a decir hace 10 años que este foro iba a ir por ese camino y que ignorar usuarios iba a ser una dinámica habitual...
 
Por último, como ya ha hecho algún forero, he realizado una búsqueda en Madrid capital para comprar, ordenando por rebajados. En la primera página de idealista el primero tiene una rebaja del 43% y el último del 20%

En el caso del alquiler, va desde el 50% al 43%

Nunca había realizado esto por lo que no sé cómo analizarlo o compararlo con tiempos anteriores. Pero me parecen unas rebajas bastante abultadas.
 
El que se ha metido ya, piso de Solvia 195.000 localidad a unos 20 km de barcelona. A 30 años y una cuota creo que de 870 leros a tipo fijo según él.

En ese precio tiene pinta que tu colega ha metido los seguros, y hasta me plantearía que la comunidad y el IBI. Si no, no cuadran las cuotas.

Parece la típica comparación de "con el piso que he comprado pago esto y estaba pagando XXX de alquiler". Lo cual de siempre ha sido una razón para comprar.
 
Última edición:
900 euros te parece mucho para una hipoteca? para uno todavía pero ¿para dos? ¿cuanto quieres pagar? y más en Madrid-Barcelona....

Sobre lo que dices "Durante 30 años" eso es lo bueno que serán los mismos 900€ dentro de 10 años, dentro de 20 y dentro de 30. A una inflación media de 1.5% anual, dentro de 15 años esos 900€ serán como si hoy pagases 735€ y dentro de 30 años 600€. Un alquiler te subirá todos los años con la inflación
 
Última edición:
Os llevo leyendo desde hace años. Y cómo en todos los foros, hay varios polos alejados y gente que defiende uno u otro. Esto es lógico puesto que de este modo se genera actividad y vida en el foro.

Sin embargo es destacable ver que en los últimos tiempos (un año, tal vez más) los tiros se centran en la descalificcación del "contrario" y no en intentar hacer ver mi realidad a un compañero. No siempre pero esto ha aumentado mucho.

Cada uno, tiene su verdad, sobretodo en estos temas económicos. Y su verdad es una verdad sesgada de la realidad puesto que está condicionada por lo vivido.

Aun así, es de los pocos foros dónde todavía se puede discutir con datos y hay gente que intenta comprender que su verdad puede que no sea la verdad absoluta.

Siento desvirtuar el tema. No volverá a suceder, pero quería que tuvieseis una pequeña visión de cómo se os lee desde fuera.
Tienes razón y para nada desvirtúas más lo contrario.
 
900 euros te parece mucho para una hipoteca? para uno todavía pero ¿para dos? ¿cuanto quieres pagar? y más en Madrid-Barcelona....

Sobre lo que dices "Durante 30 años" eso es lo bueno que serán los mismos 900€ dentro de 10 años, dentro de 20 y dentro de 30. A una inflación media de 1.5% anual, dentro de 15 años esos 900€ serán como si hoy pagases 735€ y dentro de 30 años 600€. Un alquiler te subirá todos los años la inflación

Cuánto quieres pagar? Yo he calculado un máximo de 500/600 euros en hipoteca a la hora de elegir piso, si que es cierto que los tipos han subido. Porque no solo es la hipoteca, suma la comunidad (100 euros si tiene algo), mete luz y agua (60 euros mes), mete seguro (40/50 euros al mes por un seguro de 500 anuales, no sé si es mucho o poco en esto estoy perdido), todo esto sin contar IBI, impuesto de basuras, inversión inicial de amueblar el piso, etc...
Se te van de esos 900 euros a 1.100/1.200 euros mensuales el piso en propiedad. Hace que los ingresos para vivir dignamente sean de 2.400 euros sin hijos, que no es una locura de salario entre dos son dos salarios normales, pero si un esfuerzo muy alto ante posibles problemas.

Para mi gusto es una apuesta muy arriesgada.
 
Llevo 6 meses siguiendolo al mismo precio (289) y no se vende, y no creeras lo que ocurrio a continuación





El precio del anuncio ha pasado de 289.000 € a 299.000 €


Tocate los narices jajajajaja
 
Llevo 6 meses siguiendolo al mismo precio (289) y no se vende, y no creeras lo que ocurrio a continuación





El precio del anuncio ha pasado de 289.000 € a 299.000 €


Tocate los narices jajajajaja


Si, lo de este país es para miccionar y no echar gota, ayer despues de un tiempo sin mirar los portales inmobiliarios me puse a revisar un poco por curiosidad y todo eran subidas..... los anuncios actualizados de hace 6 días, 4 días, 2 días, un día....

Algún piso habia subido de 170.000€ a 174.000€, de 245.000 a 250.000€ y el caso más flagrante, un piso que habia subido de 260.000€ a 300.000€.

Como si los precios que tenían hasta ahora no estuvieran ya lo bastante burbujeados... en fin, no sabe uno que pensar, porque con los salarios que se manejan, un monton de gente de ERTE (hablo de Baleares) y van y suben los precios.... todo una locura.
 
900 euros te parece mucho para una hipoteca? para uno todavía pero ¿para dos? ¿cuanto quieres pagar? y más en Madrid-Barcelona....

Sobre lo que dices "Durante 30 años" eso es lo bueno que serán los mismos 900€ dentro de 10 años, dentro de 20 y dentro de 30. A una inflación media de 1.5% anual, dentro de 15 años esos 900€ serán como si hoy pagases 735€ y dentro de 30 años 600€. Un alquiler te subirá todos los años la inflación

A mí me parece una barbaridad. ¿Esto no es realista?

1591175929085.png
 
En la era de internet, donde tienes toda la información a un tiro de piedra en segundos y en un foro, donde puedes aparentar más de lo que hay, decirme que no es algo de loreal lo que calzas y sí conocimiento, si me lo permites, me parece un poco escandaloso y casi jocoso.

No entraremos en batallas de gañanes,presumiendo de falo entre foreros, pero creo que insistes, con algo de soberbia, en intentar mostrarme algo que nada tiene que ver con mi comentario. Te lo vuelvo a repetir.Es muy sencillo, escueto y puede que complicado, en según que filosofías, por ser breve, pero no es el caso.Es easy: toda forma, por muy fálica que parezca, esté o no referenciada a bolsa,a los centímetros que te mide el ego o lo que quieras, tiene que estar asociada a una escala temporal. Punto. Ese fue mi comentario.

Que si quieres mostrarme un corta y pega del pib,eres libre. Que quieres mostrarme un gif que demuestre tus artes para con la interacción, adelante.Pero un poco de respeto y no insultes la inteligencia de los que no tenemos que hacer alardes de nada para discrepar de lo que parece, una verdad absoluta para algunos.Y ni si quiera ha sido una discrepancia por mi parte, tan sólo añadir que una V por muy abrupta que te parezca, se puede formar en 1 año o en 1000...todo depende de como lo referéncies.

PD: Me ha hecho gracia la referencia que has hecho de la bolsa.Mejor me retengo y no te digo en que invierto el dinero desde hace años, pero de nuevo, es sencillo: el ejemplo del grafico de la bolsa no es más que para decirte que un análisis de un valor, o lo referencias a escala temporal o no sabes ni por donde tirar. Que miras uno diario y parece que va a estallar, pero miras el anual y ves que va genial. Igual que tu idea de la V inmediata y la Nike prolongada.....

Déjame que peque de tontin un poco y no te lo tomes a mal, pero no sé si sabes el dicho ese del simple y el sabio señalando con el dedo la luna. Pos eso "arta luego" y sin acritud.
Aquí el único que sabe eres tú, yo por lo menos, para mostrar que mi conocimiento que no es divino como otros, cito a fuentos...y si te dicen lo contrario contestas ofendido y con soberbia (PD), vaya TOCHO has soltado, no voy a perder tanto tiempo. En lo que estábamos hablando que es el PIB, se utiliza escala trimestre o año durante el tiempo que dure la crisis 2020-x, esa es la forma de la recuperación de la crisis. Tú lo que dices es por ejemplo, una escala de lustro desde 2000 a 2030 y se sale una forma de 'x', sale diferente a la de recuperación 2020-x, pero ese análisis NO tiene sentido para la forma de la recuperación.
En otros análisis, es obvio que en función de la referencia puede variar la forma, pero siempre hay que tener en cuenta que se está valorando.
 
Última edición:
A mí me parece una barbaridad. ¿Esto no es realista?

Ver archivo adjunto 337393

Ahora te sumo el siguiente caso, en otra época se daba.
Pagas la mitad del valor del piso (85.000 + los intereses que has ido pagando durante esos años), te embargan el piso y en subasta lo venden por 140.000, un 25% menos y gracias, ellos lo rebajan de tu valor un 20% (ganan 10.000, más intereses al totales al nuevo que serán unos 35.000).
Conclusión, tu pagas por no tener nada al banco 100.000 euros aporximadamente por vivir 15 años, por ejemplo, algo más realmente.
El banco gana 100.000 euros con esas dos transacciones, embargo y 2 hipotecas más la compraventa (ya no se puede hacer así, son agencias <<externas>>), pero para que te hagas una idea de lo que supone meterse en algo y la enorme trampa que hay.
 
900 euros te parece mucho para una hipoteca? para uno todavía pero ¿para dos? ¿cuanto quieres pagar? y más en Madrid-Barcelona....

Sobre lo que dices "Durante 30 años" eso es lo bueno que serán los mismos 900€ dentro de 10 años, dentro de 20 y dentro de 30. A una inflación media de 1.5% anual, dentro de 15 años esos 900€ serán como si hoy pagases 735€ y dentro de 30 años 600€. Un alquiler te subirá todos los años la inflación
Ahora mismo desconozco si ofrecen hipotecas a 30 a tipo fijo. También hay que valorar las "vin-cula-ciones". Los nº razonables son amortizar la hipoteca en un plazo menor ya que si no es así, los primeros años pagas intereses (a modo de alquiler) y poco capital. Si la misma hipoteca (250 k€, para que dé esa cuota de 900 €), la bajas a 15 años, sube casi a los 1600 € / mes. Esta ultima cifra te indica que ese prestamo está por encima del sueldo medio, cómo se corrige, ......... Y no te olvides, hoy es posible conseguir una rebaja del alquiler hablandolo con el casero, es igual de fácil cuando hay una hipoteca de por medio?
 
Última edición:
Ahora te sumo el siguiente caso, en otra época se daba.
Pagas la mitad del valor del piso (85.000 + los intereses que has ido pagando durante esos años), te embargan el piso y en subasta lo venden por 140.000, un 25% menos y gracias, ellos lo rebajan de tu valor un 20% (ganan 10.000, más intereses al totales al nuevo que serán unos 35.000).
Conclusión, tu pagas por no tener nada al banco 100.000 euros aporximadamente por vivir 15 años, por ejemplo, algo más realmente.
El banco gana 100.000 euros con esas dos transacciones, embargo y 2 hipotecas más la compraventa (ya no se puede hacer así, son agencias <<externas>>), pero para que te hagas una idea de lo que supone meterse en algo y la enorme trampa que hay.

Ya bueno, pero eso ya es cosa de cada uno. También puedes estar de alquiler, y que te lo suban una y otra y otra vez y acabe siendo inviable. O que te echen en cuanto se acabe el contrato y no te haya dado tiempo a buscar. Todo tiene sus riesgos, obviamente, pero te puedes ver con 60 años con una propiedad, o pagando todavía dinerales por alquilar.
 
Volver