Mensaje de Industria a Nissan:cerrar Barcelona le saldrá carísimo y con gran daño reputacional

Sigo sin entender si Nissan en japonesa o de Renault... Pero bueno eso da igual.
Hacer un grupo de trabajo significa que están dispuestos a soltar mucha pasta para que la fabrica no se vaya porque el gran daño REPUTACIONAL se lo lleva el gobierno del trolas sanchez.
Su mafiosil comportamiento es marca de la casa... aunque se suelen cortar con todo lo que no sea derecha.
En efecto, Renault-Nissan-Mitsubishi forman un grupo empresarial.
Y si ese grupo percibe un comportamiento hostil, lo probable es que se produzcan efectos negativos en el sector. De hecho ya he oído noticias, no diré si ciertas o no, que afectan a la estabilidad de Renault en España. Francia podría desear el reasentamiento de producción en su país. No es descartable, de entrada.
Por otro lado, las políticas de Bruselas imponiendo al automóvil normas medioambientales practicamente imposibles de cumplir. Otro clavo en el ataud de esa industria.
Y ya la guinda del pastel es la orate mental de la menestra de transición ecológica anunciando a bombo y platillo que "El Diesel tiene los días contados".
Es para salir corriendo.
 
Ojala nos tengan que poner el PER en Catalunya, tanto que nos quereis en España, pues que reme Madrid y las Castillas para subsidiarnos. meparto:

Seguro que van a remar mucho esa panda de funcivagos paguiteros... Cuando la Merkel les cierre el grifo del dinero, volverán a lo único que saben hacer, que es el pastoreo de cabras.
 
En efecto, Renault-Nissan-Mitsubishi forman un grupo empresarial.
Y si ese grupo percibe un comportamiento hostil, lo probable es que se produzcan efectos negativos en el sector. De hecho ya he oído noticias, no diré si ciertas o no, que afectan a la estabilidad de Renault en España. Francia podría desear el reasentamiento de producción en su país. No es descartable, de entrada.
Por otro lado, las políticas de Bruselas imponiendo al automóvil normas medioambientales practicamente imposibles de cumplir. Otro clavo en el ataud de esa industria.
Y ya la guinda del pastel es la orate mental de la menestra de transición ecológica anunciando a bombo y platillo que "El Diesel tiene los días contados".
Es para salir corriendo.

Gracias man por el explique. Coincidiendo al 120%
Al gobierno, en general, las actitudes mafiosas le valen de puertas adentro. De puertas afuera sólo le vale comprarlo todo con pasta. Si pudiera compraría toda la Renault-Nissan-Mitsubishi.

Lo mejor es que nos funcionaricen a todos y se acaba el paro y a vivir que son dos días.
 
Me preocupa de qué va a vivir la España subsidiada ahora que habrá 20.000 catalanes menos pagando impuestos.

Preocupate más de donde van a sacar los subsidios a catalanes. Que el dinero de España para salvar la sanidad catalana
Ojala nos tengan que poner el PER en Catalunya, tanto que nos quereis en España, pues que reme Madrid y las Castillas para subsidiarnos. meparto:
Ya lo hacen para que tengáis vuestra sanidad rescatada tantas veces, os endeudeis más que el resto y paguéis el porcentaje correspondiente a vuestros políticos libertarios mientras se ríen.

Yo más que del PER me preocupaba de los machetes
 
Seguro que van a remar mucho esa panda de funcivagos paguiteros... Cuando la Merkel les cierre el grifo del dinero, volverán a lo único que saben hacer, que es el pastoreo de cabras.

jorobar pues mejor eso que absorber platanos de jovenlandeses, que es el futuro que te espera a ti.

Aunque claro seguramente hasta lo disfrutes, con poca gracia.
 
Se van a enterar esos japos. A dónde van a ir que más valga. meparto:
El Gobierno, quedando como amigos. Después de soltar la colleja, le han dicho a Nissan que por qué no lo hablamos en un grupo de trabajo, tranquilamente.

Nissan cerrará su histórica fábrica de Barcelona en diciembre
Nissan ha comunicado esta mañana oficialmente al Gobierno su decisión de cerrar su planta en Barcelona, lo que comportará el despido de unas 3.000 personas. El Ejecutivo, según ha trasladado a Efe, “lamenta" la decisión y ha propuesto al grupo japonés crear un grupo de trabajo para buscar alternativas a las instalaciones. La división europea de Nissan preveía anunciar su decisión antes de las diez de la mañana al Ejecutivo central, los sindicatos y la Generalitat. A esa hora está previsto que empiece la rueda de prensa en Japón para presentar su plan estratégico a tres años vista.


Pese a la noticia, el Ministerio de Industria considera que las instalaciones catalanas podrían tener continuidad si Nissan invirtiera en una nueva línea de producción y le fuera asignado un nuevo vehículo eléctrico. Ese es el plan que presentó en el cuartel general de Yokohama el Gobierno, en un trabajo compartido con la Generalitat y el Ayuntamiento de Barcelona.

Para llevar a cabo el desmantelamiento de la planta, la multinacional japonesa ha recuperado a Frank Torres, antiguo director general de la compañía, según ha avanzado hoy La Vanguardia. Durante su dirección las instalaciones barcelonesas llegaron a sus máximos niveles de producción. Hasta ahora Torres era el responsable del negocio de la multinacional en Rusia.

En un comunicado citado por Efe, el Ministerio de Industria reitera que clausurar la planta catalana será más costoso que la inversión requerida para su continuidad, 300 millones de euros contra 1.000 millones. Y que “la planta de Barcelona tiene carácter estratégico, ya que abandonar la Ciudad Condal y España es abandonar la Unión Europea, con el consiguiente coste reputacional en un mercado de más de 500 millones de personas”.


El cierre de la planta de la Zona Franca, a la espera de conocer si también quedarán afectados los otros cuatro centros de trabajo ubicados en Cataluña, forma parte del plan integral con el que Nissan quiere volver a la rentabilidad, tras perder el pasado ejercicio en torno a los 800 millones de euros. La decisión también se enmarca dentro de la nueva hoja de ruta de la alianza con Renault y Mitsubishi, marcas con las que se ha repartido el mercado mundial. Según ese reparto Nissan reducirá su exposición en Europa para dejarle todo el protagonismo a Renault. Por contra, la multinacional japonesa se centrará en Japón, China y Estados Unidos, donde dispone de mayores cotas de

Renault Renault Renault Renault Renault Renault...
 
De la "Suiza del sur" a la "jovenlandia del Norte" o la "Pakistán del Oeste". Hay que inventar un nuevo término asociado. En lugar de la NEP (Nueva Política Económica): la NNS (Nueva Normalidad Socialista).

Que bueno ... lo de la NNS te lo compro ... En algún momento del futuro inmediato se merecerá hilo propio, el gran hilo de la NNS ...Seguro que lloramos y puede que también algunas risas ...
 
Y lo que queda por ver. Yo no me voy porque no puedo, de momento. Pero todo se andará.
 
Que monten una MegaFactoria de lazos amarillos al estilo Elon Mask, pero con un tarao como Torrao en su lugar...
 
Volver