*Tema mítico* : ⚡⚡(HILO OFICIAL) : CRISIS DEL cobi19 ☣SARS-CoV2☣


"El Gobierno regional guardó silencio durante horas sobre quién pagaba la suite de Ayuso hasta que Room Mate, la cadena propietaria, del empresario Enrique Sarasola, afirmó que ella pagará 80 euros por noche de su bolsillo. Pero después 'eldiario.es' publicó que no era un apartamento sino dos los que usaba Ayuso sin que ni la comunidad ni la empresa lo quisieran comentar."

No es un apartamento, son DOS, los 80 no son metros cuadrados son los euros que dice el amigo empresario que le paga la IDA... y otra cosa, la noticia es esta fanboy perversos:

MCTVOEG6SJFPNCYYWZJRV6MXJA.jpg


Ahora pásalo... meparto:
 
Sanidad admite el aumento del 30% de contagios de cobi19 en menores: "Es una oscilación que preocupa"


Sanidad admite el aumento del 30% de contagios de cobi19 en menores: "Es una oscilación que preocupa"
Vamos a ver.. si han aumentado los contagios en menores la friolera de un 30% automáticamente va a subir mas de un 30% en adultos.. ya que los menores son dependientes,, viven con padres o familiares.. es de traca.
 
Previsible, ahora veremos a los estultoes que salían a correr todos juntos.
Los medicos de familia de U.K ya avisaron de que les estaban subiendo los casos de niños infectados. En NY tambien están detectando niños con la enfermedad.
Si estamos como estamos, que es con las fronteras cerradas, se puede deducir que el bichito va mutando en cada pais practicamente de la misma forma.
Que mal rollo, goder.
 
Suecia ha anunciado que a fines de mayo el país habrá cerrado el ciclo de inmunidad de la población (rebaño, le dicen)
Les recuerdo que Suecia se ha cagado olimpicamente en la cuarentena.
¿Hubo muertos...?
Claro, se murieron los que se tenian que morir, ni más ni menos.
Su economía fresca como una lechuga y lista para aprovechar a los retardados que encerraron a su población y dinamitaron sus economías...

Esa teoría está muy bien siempre que no te toque a ti ni a nadie de tu familia, claro.

Claro, claro, claro....
 
Este es el test rápido el famoso de las dos rallitas

Solo detecta que tienes anticuerpos IGG no la cantidad, si el test fuera muy sensible podrías tener muy pocos y una inmunidad muy débil

Pero si ya lo pasaste una vez y tu cuerpo tiene todavía los anticuerpos IGG de recuerdo incluso aunque te vuelvas a infectar tienes buenas posibilidades de que sea leve.

Una de las doctoras de la conferencia dijo que estaban analizando las muestras de sangre y hay si les saldrá la cantidad de anticuerpos IGG y por tanto un buen proxy de si la inmunidad generada es mucha o poca.

La pregunta del medio millón de muertos es si dentro de 6 meses esos anticuerpos estarán todavía en cantidades suficientes

Siempre que no mute (como la gripe)
 
te niego la mayor, que sea voluntaria no invalida que sea al azar... tú seleccionas al azar a los "voluntarios", si alguno no se ofrece voluntario, pasas al siguiente

obviamente lo han hecho siguiendo criterios científicos, no es un estudio paco de un sigma2 al que le pagas por cocinar datos electorales
y son resultados preliminares, aun quedan por analizar muestras de sangre y otras dos rondas más de análisis de esos 46k para ver cómo evolucionan

46k te puede parecer poco representativo, pero yo creo que es bastante ambicioso y da una foto bastante fiable de la situación

Es una idea bastante peculiar de lo que significa 'azar'

Seleccionamos a 10.000 ciudadanos al azar y les preguntamos por su intención de voto. Si algún ciudadano de esta muestra aleatoria no está seguro de que vaya a votar a Podemos, lo eliminamos y pasamos al siguiente. Obtendríamos el resultado de que el 100% de la muestra al azar son votantes de Podemos. De este resultado,, sin embargo, no se puede deducir que Podemos vaya a ganar las elecciones. Y mucho menos que vaya a sacar el 100% de los votos.

Décadas después, no se sabe con seguridad la prevalencia del SIDA, por ejemplo. Y eso es porque no es posible realizar un muestreo de prevalencia a una muestra aleatoria.

Imagine que hace un estudio de prevalencia de la Hepatitis y paga 200 euros a cada voluntario que se preste a donar una muestra de sangre. Como hay grupos de la población que necesitan esos 200 euros mucho más que otros, la muestra está sesgada y no indica la prevalencia de la Hepatitis entre la población sino solo la prevalencia entre la población más dispuesta a esforzarse por conseguir 200 euros.

Una prueba tan complicada, que exige que todos los miembros de un hogar acudan a un centro médico y donen sangre varias veces, hace que muchos hogares declinen y otros acepten. Para que esta selección no invalidase la aleatoriedad, necesaria para que el estudio pueda extrapolarse a la población en conjunto, la decisión de cada hogar de aceptar o declinar participar tendría que ser estadísticamente independiente de la relación que haya tenido ese hogar con el cobi19

Por ejemplo: el que un hogar tenga un pariente cercano o vecino que haya dado positivo no debería influir en que se inclinen por aceptar o rechazar la participación. El que los miembros de ese hogar hayan sufrido síntomas gripales o no este invierno, no debería influir en que acepten o declinen participar. El que algún miembro de ese hogar trabaje en un puesto de riesgo, sanitario, por ejemplo, tampoco debería influir.

Todo esto, sin embargo, es inverosímil. Hay personas que están, por ciertos motivos, más interesadas en saber si han pasado la enfermedad y otras personas que no tienen especial interés. Como los menos interesados en participar son eliminados de la muestra, la muestra se enriquece en personas, que por 'ciertos motivos', tienen especial interés en saber si han pasado la enfermedad,

La cuestión es que esos 'ciertos motivos' que influyen para que alguien participe o decline participar en el estudio son motivos fuertemente correlacionados con el propio el bichito y sesgan los resultados.

Por ejemplo: una persona de edad o con patologías previas puede estar especialmente preocupado por contagiarse de el bichito. Esa persona, por un lado, tendería a aceptar participar porque está preocupado por cuál es su situación personal. Por otro lado, esa persona, especialmente preocupada, habría tomado medidas de protección excepcionales, como usar mascarilla, no ir a lugares concurridos, etc

El resultado de este sesgo sería que la muestra estaría sobrecargada con personas que han sido más cuidadosas que la media a la hora de protegerse, lo que haría que el estudio midiese una prevalencia menor que la real.
 
Falta aún mucho tiempo antes de acabar con la esa época en el 2020 de la que yo le hablo del cobi19, según la OMS


Falta aún mucho tiempo antes de acabar con la esa época en el 2020 de la que yo le hablo del cobi19, según la OMS
Eso creo que ya lo sabiamos la mayoria de conforeros.
Mi pregunta es: ¿cuanto falta para acabar con el estado de alarma?
 
Última edición:
Volver