Estamos en guerra, eres consciente de ello?

Un pequeño off topic también por mi parte.

No es mi estilo de música, pero curioso lo que en esta canción del 2013 se dice y las escenas que saca:

(Min. 1:07: "2020 combined with cobi19, bodies stacking" (2020 COMBINADO CON EL cobi19, LOS CUERPOS APILADOS)

DR CREEP - PANDEMIC antiestéticaT. LONE NINJA

 
Aquí un claro ejemplo de porque en España hay que exagerar la esa época en el 2020 de la que yo le hablo para que la gente se queda en su casa y evitar desestabilizaciones externas... Es muy fácil radicalizar a una población que no razona y que únicamente actúa en base a emociones dicotómicas (buenos y malos)

Creo que somos el pueblo más emocional de Europa y además este hecho ha sido fomentado por políticos de todos los colores y territorios para afianzarse en el poder. Dar rienda suelta a la emocionalidad que nos caracteriza cada día a las ocho es la forma de gestionarlo y que no estalle de otras formas más peligrosas.

@angela82 : autosuficiencia y autoabastecimiento es lo único que se puede hacer...

España e Italia tendrían posiciones estratégicas en caso de una posible guerra ,España geográficamente hablando en la entrada a Europa e Italia sede de una de las mayores religiones mundiales... puestos a ponerse conspiranoicos....
 
A cuál de todas las criptos te refieres? A todas? La mayoría de las miles que hay han vuelto a su valor inicial que es cero...

Ver archivo adjunto 290971

Ninguna cripto va a gozar jamás de la confianza de todos los actores económicos, ni va a ser reconocida por todos como una reserva de valor al nivel de los metales preciosos. Es lo que tiene la intangibilidad y depender de un tercer actor para su validación.

Un contrato tiene riesgo contraparte desde que el mundo es mundo... Y puede llegar a valer lo que valga el papel (o la cripto) donde se formalice.

No me gusta recomendar activos con riesgo contraparte o que dependan de la fe de sus usuarios como las criptos. Así que me mantengo en lo dicho: los únicos activos que seguirán teniendo valor independientemente del token (o criptotoken) que se use en el futuro son los metales preciosos.

Por mi parte lo dejo aquí y repito que no me gusta recomendar inversiones. Que cada uno valore y decida en función del riesgo que quiere tomar. Pero creo firmemente que es momento de evitar riesgos y que las criptos tienen más riesgos que los metales.
En apoyo a tu exposición aporto una parte del libro ya adjuntado en este hilo de el profesor Huerta del soto:


DINERO, CRÉDITO BANCARIO Y CICLOS ECONÓMICOS


2 NUESTRA PROPUESTA DE REFORMA DEL SISTEMA BANCARIO La propuesta de reforma del sistema bancario que se deduce lógicamente del análisis realizado en este libro consiste, por un lado, en someter las instituciones relacionadas con el mercado financiero a los principios tradicionales del derecho y, por otro, en suprimir los organismos gubernamentales que hasta ahora se han dedicado a controlar y dirigir el sistema financiero. En nuestra opinión, si se quiere lograr un sistema financiero y monetario verdaderamente estable,
que inmunice en la medida de lo humanamente posible de crisis y recesiones a nuestras economías, será preciso establecer: 1) la completa libertad de elección de moneda; 2) el sistema de libertad bancaria y la abolición del banco central; y 3) lo más importante, que todos los agentes implicados en el sistema de libertad bancaria estén sometidos y cumplan, en general, las normas y principios tradicionales del derecho y, en particular, aquel importante principio de acuerdo con el cual nadie debe gozar del privilegio de poder prestar aquello que le ha sido depositado a la vista: es decir, que es preciso mantener en todo momento un sistema bancario con un coeficiente del 100 por cien de reservas. A continuación comentaremos con más detalle cada uno de los elementos de nuestra propuesta.
(a) La total libertad de elección de moneda
Se trata de privatizar la moneda, eliminando la intervención del Estado y del banco central en cuanto a su emisión y control de valor. Esto exige derogar las disposiciones de curso legal que obligan por la fuerza a todos los ciudadanos a aceptar, incluso en contra de su voluntad, como medio liberatorio de todos los pagos, la unidad monetaria emitida por el Estado. La derogación de las leyes de curso legal o forzoso es, por tanto, un elemento imprescindible en todo proceso de liberalización del mercado financiero. Esta «desnacionalización del dinero», en la terminología de Hayek, permitiría que los agentes económicos, dotados de una muy superior información de primera mano en cuanto a sus circunstancias particulares de tiempo y lugar, decidan en cada caso qué tipo de unidad monetaria les es más conveniente utilizar en sus contratos. No es posible teorizar a priori sobre la evolución futura del dinero. Nuestro análisis teórico ha de limitarse, forzosamente, a constatar que el dinero es una institución que surge de forma espontánea, al igual que el derecho, el lenguaje y otras instituciones jurídicas y económicas, que conllevan un enorme volumen de información y van apareciendo de manera evolutiva a lo largo de un periodo muy dilatado de tiempo, en el que participan generaciones y generaciones de seres humanos. Además, y al igual que sucede con el idioma, hay una tendencia a que preponderen determinadas instituciones que en el proceso social de prueba y error manifiestan que cumplen mejor su función. Solamente la prueba, a lo largo del proceso evolutivo y espontáneo del mercado, puede hacer que prevalezcan las instituciones más adecuadas para la cooperación social, sin que ninguna mente o grupo de mentes humanas disponga de la inteligencia e información necesarias para crear ex novo este tipo de instituciones. Estas reflexiones son plenamente aplicables al surgimiento y evolución del dinero,34 por lo que en este campo debemos ser especialmente recelosos de las
propuestas de crear una moneda artificial, por muchas ventajas que a priori parezca tener.35 No puede, por tanto, interpretarse nuestra propuesta de libertad de elección de moneda en el sentido de que, en el proceso de transición hacia la misma que más adelante analizaremos, se privatice el dinero actualmente existente de una manera que no sea sustituyéndolo por aquel dinero que a lo largo de la historia y de forma evolutiva, generación tras generación, ha venido preponderando: el oro.36 En efecto, carece de sentido intentar introducir de golpe una
nueva unidad monetaria con carácter general en el mercado haciendo tabla rasa de los miles de años de evolución en los que de manera espontánea el oro ha preponderado como dinero. Y además, de acuerdo con el teorema regresivo del dinero, tal cosa sería imposible, pues ningún dinero puede utilizarse en una sociedad como medio de intercambio generalmente aceptado si no se apoya en un proceso histórico muy prolongado que tiene su origen en la utilización industrial o comercial que el bien en cuestión tuvo de partida (tal y como ocurrió en relación con el oro y la plata). Nuestra propuesta, por tanto, se basa en privatizar el dinero actual sustituyéndolo por su equivalente metálico en oro, y dejando que el mercado retome su libre evolución a partir del momento de la transición, bien confirmando al oro como dinero de general aceptación, o bien dando entrada de manera espontánea y paulatina a otros patrones monetarios.37
(b) El sistema de completa libertad bancaria
Con esta segunda propuesta queremos indicar que es preciso derogar la legislación bancaria y eliminar los bancos centrales y, en general, cualesquiera organismos gubernamentales dedicados a controlar e intervenir el mercado financiero o bancario. Las empresas bancarias han de poder establecerse con completa libertad, tanto en lo que se refiere a su objeto social como a su forma jurídica. Como ya puso de manifiesto nuestro gran Laureano Figuerola y Ballester en 1869, es preciso dejar «la elección de las formas bancarias al interés individual, que sabrá elegir las mejores, según las condiciones y circunstancias de tiempo y de localidad».38 Ahora bien, la defensa de la libertad bancaria no implica admitir que los bancos puedan ejercer su actividad con un coeficiente de reserva fraccionaria. A estas alturas debe haber quedado completamente claro que el ejercicio de la actividad bancaria ha de estar sometido a los principios tradicionales del derecho y que éstos exigen el mantenimiento, en todo momento, de un coeficiente de reserva del 100 por cien en relación con los depósitos realizados a la vista en los bancos. El incumplimiento de esta norma no debe,
por tanto, ampararse en la libertad bancaria, pues supone no sólo la violación de un principio tradicional del derecho, sino además una serie de consecuencias en cadena muy negativas para la economía. Los aspectos jurídicos y económicos se encuentran íntimamente relacionados, y no es posible violar impunemente los principios jurídicos y jovenlandesales sin que se produzcan graves consecuencias dañinas en el proceso espontáneo de cooperación social. Por eso, la libertad bancaria no ha de tener más límite que el establecido por el marco de principios generales del derecho, y en esto consiste precisamente el tercer elemento esencial de nuestra propuesta que pasamos a comentar a continuación.39

(c) Sometimiento de todos los agentes implicados en el sistema de libertad bancaria a las normas y principios tradicionales del derecho y, en particular, al coeficiente del 100 por cien de reserva para los depósitos a la vista
Es poco lo que aquí podemos añadir en relación con la propuesta de establecer el coeficiente de reserva del 100 por cien para la banca. Todo el análisis de este libro va dedicado a justificar este tercer elemento de nuestra propuesta, que se encuentra íntima y lógicamente unido a los otros dos. En efecto, la única manera de eliminar al órgano central de planificación estatal en relación con el dinero y el sistema financiero (banco central) es permitiendo que la sociedad vuelva a utilizar aquel dinero privado que de manera evolutiva ha surgido a lo largo de la historia (el oro y, en menor medida, la plata). Igualmente, una economía de mercado libre sólo puede funcionar basándose en el marco constituido por las normas del derecho material que, aplicadas al caso de la banca, exigen el establecimiento de un sistema bancario completamente libre, pero en el que en los contratos de depósito a la vista se cumpla siempre el principio de mantener un coeficiente de caja del 100 por cien. La combinación de los tres elementos anteriores constituye el núcleo esencial de una propuesta para reformar definitivamente y privatizar el sistema monetario y bancario moderno, liberándole de las trabas que hoy le perturban, y en especial de la intervención del banco central y de los privilegios que el Estado ha concedido a los agentes más importantes del sector financiero. Con esta reforma se haría posible el desarrollo de unas instituciones bancarias verdaderamente acordes con la economía de mercado, que facilitarían la acumulación de capital bien invertido y el desarrollo económico, evitando los desajustes y crisis a que el sistema actual, fuertemente intervenido y centralizado, da lugar.


Por su puesto sigue el texto explicando como llevar a efecto toda la teoría.
 
La fin de este hombre, ministro de Finanzas del Land de Hessen, Thomas Schäefer, es muy significativa.

Después de que el Bundestag aprobara el miércoles pasado el paquete de choque, el mayor desde la II Guerra Mundial (1940-44), con un volumen total de unos 750.000 millones de euros, equivalente a casi el 22% del Producto Interior Bruto (PIB) alemán, Schäfer como ministro de Finanzas conocería perfectamente el centro bancario de Frankfurt, el Bundesbank, el BCE y las finanzas estatales, y habrá visto los efectos catastróficos que el parón ha tenido en la economía nacional, el sistema financiero y la industria. No debería extrañar su suicidio si era un político decente que supongo que sí los hay.

Tenía cara de buena persona

sz.1.4862271

En menos de tres semanas después del presunto suicidio del Ministro de Hacienda de Hessen, Thomas Schäfer, aparentemente otro empleado de alto rango del departamento de finanzas de Hessen se ha quitado la vida.

El funcionario fue encontrado "sin vida en su oficina el jueves por la mañana. Según los informes de la policía, hay que suponer que se trata de un suicidio autoinfligido", según un correo interno del secretario de estado de finanzas de Hessen, Martin Worms (independiente), a los empleados del ministerio de finanzas en Wiesbaden, que está a disposición de la RedaktionsNetzwerk Deutschland (RND).

Offenbar weiterer Suizid in Hessens Finanzministerium - kein Zusammenhang mit Corona-Krise
 
Disculpe, Spielzeug. Gracias por su paciencia.

Ya que lleva estudiando esta cuestión durante bastante tiempo. Podría explicarme cómo se emite una criptomoneda en base a una cantidad de oro.
 
Os dejo el enlace de un tema que acabo de abrir. Os lo recomiendo, es muy interesante. Llevo casi toda la tarde leyéndolo. Menudo curro :)

Documento del 2010 de la Rockefeller Foundation describe lo que nos espera, - antes, durante y después de la esa época en el 2020 de la que yo le hablo!!!
 
Disculpe, Spielzeug. Gracias por su paciencia.

Ya que lleva estudiando esta cuestión durante bastante tiempo. Podría explicarme cómo se emite una criptomoneda en base a una cantidad de oro.

Para emitir una cripto moneda redimible en oro, es necesario que el emisor sea el custodio del oro. Por este motivo han salido varias criptos redimibles por parte de cecas (la Mint australiana) o refinerías (MKS en Suiza) ya que cuentan con bóvedas donde custodiarlo y acceso al mercado del oro para acceder a la materia prima y estandarizarla en forma de monedas o lingotes.

En estos casos que menciono, el custodio emite tanto el oro como el token que lo representa. El token supone un certificado de titularidad sobre cierta cantidad de oro custodiado por su emisor.

Por ejemplo, si usted como particular quiere adquirir un token que represente 20 gr. de oro, el emisor del token incluirá esa cantidad en las bóvedas donde custodia el oro referido al resto de tokens que haya emitido. Usted recibirá la cantidad de cripto-token correspondiente: si la unidad de cuenta del token representa un gramo de oro, usted tendrá 20 cripto-tokens que puede enviar a otros usuarios o redimirlos por oro en las condiciones que establezca el emisor de dicho token.

El cripto-token, permite que el auditor compruebe que el número de tokens emitidos se corresponden con la cantidad de oro custodiado por su emisor. Se hacen auditorías periódicas para evitar que se trampear el sistema y que el emisor del token los cree sin respaldo.

Te dejo el link a las dos criptos redimibles que he mencionado:

Official Launch of DGLD

Perth Mint Gold Token - PMGT
 
Para emitir una cripto moneda redimible en oro, es necesario que el emisor sea el custodio del oro. Por este motivo han salido varias criptos redimibles por parte de cecas (la Mint australiana) o refinerías (MKS en Suiza) ya que cuentan con bóvedas donde custodiarlo y acceso al mercado del oro para acceder a la materia prima y estandarizarla en forma de monedas o lingotes.

En estos casos que menciono, el custodio emite tanto el oro como el token que lo representa. El token supone un certificado de titularidad sobre cierta cantidad de oro custodiado por su emisor.

Por ejemplo, si usted como particular quiere adquirir un token que represente 20 gr. de oro, el emisor del token incluirá esa cantidad en las bóvedas donde custodia el oro referido al resto de tokens que haya emitido. Usted recibirá la cantidad de cripto-token correspondiente: si la unidad de cuenta del token representa un gramo de oro, usted tendrá 20 cripto-tokens que puede enviar a otros usuarios o redimirlos por oro en las condiciones que establezca el emisor de dicho token.

El cripto-token, permite que el auditor compruebe que el número de tokens emitidos se corresponden con la cantidad de oro custodiado por su emisor. Se hacen auditorías periódicas para evitar que se trampear el sistema y que el emisor del token los cree sin respaldo.

Te dejo el link a las dos criptos redimibles que he mencionado:

Official Launch of DGLD

Perth Mint Gold Token - PMGT

Gracias, gracias, gracias.

Si me permite voy a compartir esta información que me facilita en otro hilo.
 
¿Afectaría en algo a la reserva fraccionaria?.
 
Con el permiso de @El Rey Desnudo, me traigo su post aquí:
Esto si que puede marcar un antes y un despues, y que mas paises sigan la senda de Japon de quitar a sus empresas de China.

China ha impedido, ni mas ni menos, a grandes multinacionales gusanas como 3M o PerkinElmer, enviar sus producciones a USA, y ahora mismo en almacenes chinos hay grandes cantidades de tests y respiradores que no tienen salida por decision del gobierno chino que las quiere en el pais porque son de mucha mejor calidad que cualquiera fabricada por compañias chinas.

China 'not allowing US companies to ship el bichito-19 test kits' to states

WSJ News Exclusive | China’s Export Restrictions Strand Medical Goods U.S. Needs to Fight cobi19, State Department Says

Ojo que esto puede ser muy grave. Por un lado los chinos mandando limosnas por el mundo para lavarse el ojo ciego y por otro impidiendo que compañias extranjeras que fabrican productos de calidad en China saquen su produccion fuera del pais a los paises de origen de las compañias, aunque no los usen.

Ahora mismo USA no esta recibiendo una buena cantidad de material sanitario de sus compañias porque los chinos no les dejan sacarlo del pais.
 
Os dejo el enlace de un tema que acabo de abrir. Os lo recomiendo, es muy interesante. Llevo casi toda la tarde leyéndolo. Menudo curro :)

Documento del 2010 de la Rockefeller Foundation describe lo que nos espera, - antes, durante y después de la esa época en el 2020 de la que yo le hablo!!!

Después de leerme el PDF entero, lo que veo es que es una proyección de 4 posibles escenarios con cuatro diferentes narrativas que describen como se va a gestionar el inevitable colapso económico y monetario que en 2010 ya se vislumbraba:

Ver archivo adjunto 292286

1. Epidemia que para la economía.
2. Catástrofes naturales que paran la economía.
3. Cambio climático y desigualdad social que afectan el desarrollo económico.
4. Agravamiento de la crisis económica que había empezado por culpa de hackers.

La descripción del mundo en las narrativas que no han ocurrido, son también bastante aplicables a la situación actual, especialmente si se quitan aquellas partes que no se han cumplido.

El escenario "esa época en el 2020 de la que yo le hablo" tiene unos tiempos muy diferentes a los actuales y eventos que no se van a producir:

Ver archivo adjunto 292285

Habla de una esa época en el 2020 de la que yo le hablo virulenta con millones de muertes (falso) que comienza en 2012 (va con mucho retraso el supuesto "plan") que es gestionada mejor por China que por los países occidentales (esa es la narrativa que le interesa a China, no a occidente).

Todas las medidas tomadas en esta epidemia (cuarentena, cierre de fronteras, distancia social, etc) ya se habrían estudiado en 2010 por lo que preverlas no tiene mérito.

Mi opinión, la narrativa que querían imponer para gestionar el inevitable colapso monetario es la 3. (Clever together y cambio climático) ya que es la más favorable a los "filántropos" que es como se denominan a si mismos. Toda la narrativa estaba en marcha con Greta Thunberg y toda la propaganda al respecto que estaba siendo machacona hasta la obscenidad.

Pero China se les adelanto con la narrativa esa época en el 2020 de la que yo le hablo que les ha permitido cambiar el guión (ya nadie habla del cambio climático). De hecho, el gobierno chino a través de sus medios ya dijo que el "bichito" era por el cambio climático ya que esa era una narrativa "filantrópica" que escapaba a su control:

cobi19 outbreak also part of climate change crisis - Opinion - Chinadaily.com.cn

Hay una guerra por el control de la narrativa para gestionar el colapso del sistema monetario. La narrativa "esa época en el 2020 de la que yo le hablo" no la gestiona la fundación Rockefeller, los tiempos los maneja China en este momento.
 
Más links sobre la situación en otras bases en diferentes noticias de la misma página. Esta sirve de ejemplo:
Further facility closures at US bases in Europe possible as cobi19 spreads, Wolters says

Las bases militares de EEUU en el mundo están cerradas (cercadas) por el cobi19. No se puede entrar ni salir de sus bases y los países donde se encuentran han cerrado fronteras, el espacio aéreo y tienen al ejército en las calles. Perfecto estado para redefinir alianzas económicas o militares.

Dejo aquí un par de viñetas del Economist:

20200418_LDD001_0.jpg
Artículo titulado: Ha ganado China?


20200418_IRD001_0.jpg
Estrategias de salida. El bichito está en la cabeza de la gente, es una infección mental. Sólo es narrativa.

Los artículos son de pago así que no se que es lo que comentan...
 
Última edición:
Esta viñeta de los chinos de hoy me descoloca un poco.

En un esfuerzo por impulsar el consumo y compensar algunos de los efectos negativos del nuevo brote de cobi19 en la economía, las autoridades de más de 30 ciudades de 17 regiones de nivel provincial han distribuido cupones de consumo entre los residentes locales.

Pensaba que allí todo el mundo pagaba con las nuevas tecnologías, es decir móvil y parece que no es así. Prefieren distribuir cupones y eso que su Yuan aparece enormemente dorado dudoso:

5e9a5175a3105d502d9f6ba0.jpeg


Coupons good way to boost consumption - Opinion - Chinadaily.com.cn
 
Esta viñeta de los chinos de hoy me descoloca un poco.

En un esfuerzo por impulsar el consumo y compensar algunos de los efectos negativos del nuevo brote de cobi19 en la economía, las autoridades de más de 30 ciudades de 17 regiones de nivel provincial han distribuido cupones de consumo entre los residentes locales.

Pensaba que allí todo el mundo pagaba con las nuevas tecnologías, es decir móvil y parece que no es así. Prefieren distribuir cupones y eso que su Yuan aparece enormemente dorado dudoso:

5e9a5175a3105d502d9f6ba0.jpeg


Coupons good way to boost consumption - Opinion - Chinadaily.com.cn
En el artículo indican que habrá cupones digitales además de físicos (pensados para "pobres"):

Many local authorities have even issued electronic consumption coupons through third-party payment platforms. Such coupons are highly efficient, convenient, and easy to track. And since they also ensure equality and fairness, they are a good example of the important role digitalization plays in China's social and economic governance.

The consumption coupons the local authorities have issued until now are mainly to boost the catering industry, obviously because the outbreak has dealt the industry a big blow. But the authorities should consider broadening the scope of the coupons in the future to further increase consumption by, say, issuing coupons that can be used in more sectors, including those for buying home appliances.

Moreover, apart from exploring more distribution channels, the authorities could also combine e-coupons with targeted printout coupons for impoverished groups, extend the validity period for the coupons to the recovery period after the epidemic is effectively contained. But in general, the consumption coupons will play an active role in boosting domestic consumption this year


Puede ser una fórmula para ir introduciendo el cripto-yuan en su población y testear internamente su funcionamiento.

Supongo que el formato cripto permite programarlo parara que sólo pueda ser utilizado en ciertos comercios, su uso tenga caducidad, etc. @esseri como lo ves?
 
Volver