Estamos en guerra, eres consciente de ello?

Que nivelazo!!

Voy a bajarlo un poco, con permiso...

Qué diferencia a la moneda de Botswana del dólar USA? Ambas se representan por papelitos impresos para intercambiar bienes, pero unos no son comunmente aceptados fuera del país de origen y otro sí. Y es un papel tintado en ambos casos...... ahí está el quid.

Cómo anclar un valor objetivo a una crypto para que sea comunmente aceptada? Vale, que sea anónima y opaca a Hacienda le da mucho juego hasta ahora, que ha de dar un paso más para jugar en Champions.

Turquía ha sacado hoy una emisión de bonos/oro, seguro que son más aceptados que unos bonos/deuda. Se puede anclar el oro a una crypto?....Tal vez

Se pueden anclar a servicios? Lufthansa está participando en una cadena blockchain para certificar que una persona está al corriente de las medidas que se consideren oportunas para viajar en avión, fiebre, banderillas, contacto con infectados...

Ese certificado si es anónimo al portador ya tiene valor y precio, si además puedes pagar viajes, hoteles, alquiler de coches....

De ahí la carrera de patentes en China por el blockchain, nos llevan unos años de adelanto y todos se quieren subir al carro. Me recuerda a los desarrolladores de apps que luchan porque sean incorporadas de serie a los terminales.

Estamos en tierras ignotas, un placer leeros
 

Según el post inicial...chapa pura y dura basada en la confianza al Bobierno chino :

"¿Está el DCEP respaldado por oro?

La respuesta simple es "No". En un reciente episodio de Kitco News, el periodista Max Kaiser afirmó que China lanzará una criptodivisa respaldada por el oro, con la intención de destruir el USD como moneda de reserva. Añadió que China ya ha acumulado hasta 20.000 toneladas de oro. Sin embargo, esto es mera especulación - China no tiene planes de volver al Estándar de Oro ni emitir criptodivisas respaldadas por oro."

Más allá de ésto, k era una opción atractiva, lo esperable : Centralización e intervencionsimo ( obligación a grandes plataformas k operan con crypto a mover también la chapa nacional, etc ).

Y, pese a haber deslizado k no era una stable coin...es un 1:1 del reminbi.

En fin...un adelanto práctico...para quien quiera usarlo. En principio y la espera de novedades oficiales , cero interés...no aporta ni por crypto, ni por Oro.
 
Última edición:
Según el post inicial...crypto pura y dura basada en la confianza al Bobierno chino :

"¿Está el DCEP respaldado por oro?

La respuesta simple es "No". En un reciente episodio de Kitco News, el periodista Max Kaiser afirmó que China lanzará una criptodivisa respaldada por el oro, con la intención de destruir el USD como moneda de reserva. Añadió que China ya ha acumulado hasta 20.000 toneladas de oro. Sin embargo, esto es mera especulación - China no tiene planes de volver al Estándar de Oro ni emitir criptodivisas respaldadas por oro."

Más allá de ésto, k era una opción atractiva, lo esperable : Centralización e intervencionsimo ( obligación a grandes plataformas k operan con crypto a mover también la chapa nacional, etc ).

Pues si no está respaldado por oro, está respaldado por aire.

No entiendo bien la utilidad de esa criptomoneda, salvo que dos partes quieran acordar una transacción comercial sin que intervenga un intermediario financiero, es decir, que todo pase por los bancos. Porque, según parece va a funcionar como moneda y medio de pago. Pero en la práctica no veo que los gobiernos vayan a autorizar el uso de una moneda digital entre particulares sin que puedan controlar los movimientos y la trazabilidad de las transacciones. Como ya dije en otro post, no van a renunciar al trinconeo fiscal, salvo que el gobierno chino o quien sea le garantice el acceso y desencriptado de todas las operaciones comerciales.
 
Pues si no está respaldado por oro, está respaldado por aire.

No entiendo bien la utilidad de esa criptomoneda, salvo que dos partes quieran acordar una transacción comercial sin que intervenga un intermediario financiero, es decir, tratar de evitar que todo pase por los bancos. Porque, según parece va a funcionar como moneda y medio de pago. Pero en la práctica no veo que los gobiernos autoricen el uso de una moneda digital entre particulares sin que puedan controlar los movimientos y la trazabilidad de las transacciones. Como ya dije en otro post, no van a renunciar al trinconeo fiscal, salvo que el gobierno chino o quien sea le garantice el acceso y desencriptado de todas las operaciones comerciales.

Es , más bien , y lo dice...una plataforma . Se supone k un catalizador para la industria china y listo.
 
Pues si no está respaldado por oro, está respaldado por aire.

No entiendo bien la utilidad de esa criptomoneda, salvo que dos partes quieran acordar una transacción comercial sin que intervenga un intermediario financiero, es decir, que todo pase por los bancos. Porque, según parece va a funcionar como moneda y medio de pago. Pero en la práctica no veo que los gobiernos vayan a autorizar el uso de una moneda digital entre particulares sin que puedan controlar los movimientos y la trazabilidad de las transacciones. Como ya dije en otro post, no van a renunciar al trinconeo fiscal, salvo que el gobierno chino o quien sea le garantice el acceso y desencriptado de todas las operaciones comerciales.

El valor para el gobierno chino lo aportan los metadatos que genera su uso como medio de pago cotidiano: información sobre flujos de capitales, tendencias, patrones de consumo... a nivel mundial.

Pero no son los únicos en la carrera digital, en breve habrá otros bancos centrales que hagan lo mismo y en ese momento la competencia va a ser por lograr la mayor aceptación (y aquí es donde entra el oro)
 
El valor para el gobierno chino lo aportan los metadatos que genera su uso como medio de pago cotidiano: información sobre flujos de capitales, tendencias, patrones de consumo... a nivel mundial.

Pero no son los únicos en la carrera digital, en breve habrá otros bancos centrales que hagan lo mismo y en ese momento la competencia va a ser por lograr la mayor aceptación (y aquí es donde entra el oro)

Es k tal como está planteado - no es la info oficial, ojo - es echar gasolina al fuego (...todo diox a sacar su crypto patria...)

O sea, en medio de una giga impresión jamás vista...más "Dinero Mágico"...cojonudísima idea, vamos... :oops nover:
 
Ninguna cripto va a gozar jamás de la confianza de todos los actores económicos,

Gran observación, porque los actores económicos en lo que confían es en la red bancaria central al actuar como autoridad monetaria mundial. Por tanto, desde el pragmatismo lo mejor es buscar un valor refugio como puedan ser los metales precioso hasta que esto escampe o se reconfigure.

No hace falta ser cuadriculado y la plata o el platino, el rodio... cumplen dicha función si lo que uno desea es preservar lo que tiene.
 
Gran observación, porque los actores económicos en lo que confían es en la red bancaria central al actuar como autoridad monetaria mundial. Por tanto, desde el pragmatismo lo mejor es buscar un valor refugio como puedan ser los metales precioso hasta que esto escampe o se reconfigure.

No hace falta ser cuadriculado y la plata o el platino, el rodio... cumplen dicha función si lo que uno desea es preservar lo que tiene.

Si puedes refugiarte en ellos...es precisamente por k reservar valor no requiere consenso absoluto.

Una moneda de reserva mundial sí ?...pues iwal tampoco. O el dólar lo acepta todo diox ? ( para nada...por éso en gran parte estamos en esta situación ).

Por otra parte...no veo porqué iba a llegar antes una moneda de consenso mundial...k volvernos a todos majaretas , sinceramente ( o mandarnos directamente al ataúd , visto lo visto ).
 
Última edición:
Con permiso de @Piel de Luna me traigo este post al hilo ya que mientras hablamos de futuribles, hay un problema (la ruptura de la cadena de distribución) que está a punto de manifestarse en toda su intensidad y que es la causa última del confinamiento en casa:

En 30/40 días la inercia de toda la cadena si no falla el transporte, hace que prácticamente no se note nada, a partir de esos 40 días con fronteras cerradas empieza a faltar productos fitosanitarios y abonos en agricultura, mano de obra por cierre de fronteras, en cuanto a la pesca muchas especies que son muy demandadas por la hostelería en su gran mayoría han desaparecido de la noche a la mañana la demanda, con lo cual se han de adaptar muchas embarcaciones a una nueva demanda lo que hace bajar rendimientos notablemente, a los sectores de procesados les fallan envases y todo tipo de industria auxiliar.
Y sobre todo y ante todo, que cuando entras a una gran o mediana superficie te están martilleando todo el rato por los altavoces que no compres más de lo habitual porque No hay de que alarmarse y no hay ningún tipo de escasez.

A ver cómo lo gestionan...
 
Con permiso de @Piel de Luna me traigo este post al hilo ya que mientras hablamos de futuribles, hay un problema (la ruptura de la cadena de distribución) que está a punto de manifestarse en toda su intensidad y que es la causa última del confinamiento en casa:



A ver cómo lo gestionan...

Te juro k estaba a punto de traerlo.

Y para respaldar lo k recién posteaba : Quieren volvernos absolutamente locos...o peor, mandarnos al tacho.

El nivel de Caos al k pueden llevar esto es alucinante.
 
cp)

"Si bien se habría esperado razonablemente que este proceso de destrucción monetaria evolucionara con el tiempo, el cobi19 lo ha acelerado. El destino de la montaña derivada de $ 640 billones registrada por el Banco de Pagos Internacionales está sellado y se resolverá mediante quiebras bancarias y eliminación dirigida por el estado. Al observar el choque de trenes que son los mercados de derivados de metales preciosos, estamos en el Acto 1, Escena 1 de una tragedia de derivados de evolución rápida y dramática. "

The looming derivative crisis
 
Última edición:
https://www.beltandroad.news/2020/04/17/opportunity-in-crisis-exploiting-global-disarray/

Artículo muy crudo por lo claro que expone la situación creada por la esa época en el 2020 de la que yo le hablo, en la línea de lo comentado en el hilo sobre la importancia de la narrativa como forma de provocar cambios reales aprovechando la nueva percepción de la realidad que se genera. Traducción de Google:

Mientras el mundo está consumido por la esa época en el 2020 de la que yo le hablo de el bichito-19, China continúa desestabilizando la región del Indo-Pacífico y tratando de remodelar el orden internacional para que sea más favorable a su sistema autoritario y busque el dominio regional.

Las áreas clave donde Japón y otras partes interesadas del Indo-Pacífico enfrentan desafíos incluyen los mares del este de China y el sur de China. También estamos viendo que China se esfuerza activamente por cambiar la narrativa de el bichito-19 para expandir su influencia a nivel mundial.

(...)

La esa época en el 2020 de la que yo le hablo de el bichito-19, debemos ser muy conscientes de que Beijing está encarnando activamente a J.R.R. El comentario de Tolkien sobre su novela épica "El señor de los anillos" que "Comencé sabiamente con un mapa e hice que la historia encajara". Al encontrar la oportunidad en desorden, Beijing está proactivamente haciendo que la esa época en el 2020 de la que yo le hablo el bichito-19 se ajuste a sus objetivos estratégicos nacionales a largo plazo


El artículo también habla de las maniobras militares que está haciendo Chino en toda la zona. Lo cual encaja con las maniobras militares de EEUU.

India needs to consider emergency food plan for poor amid extended lockdown - Global Times
En India el cierre de la economía amenaza con hambruna inminente ya que mucha gente vive literalmente al día. No tardaremos en ver revueltas...

China can help ASEAN supply chain recover - Global Times
La diplomacia China actuando como era previsible ya tiene la capacidad de decidir quién vuelve a poner en marcha su economía y quién no, en este caso el sudeste asiático (miembros del ASEAN). Mayor integración económica a cambio de volver a poner en marcha la cadena de distribución y de pagos.

Por último dejo la viñeta de hoy en la que no hay mucho que interpretar pues es bastante clara:

5e98ec85a3105d502d9f07a9.jpeg

La narrativa de EEUU sobre la esa época en el 2020 de la que yo le hablo no cambia la realidad de que el "bichito" devora la economía.
 
En fin, ya has dicho antes de este nuevo post k aparcabas el topic. Pasaba de contestar para no eternizar una vaina bastante estéril, pero voy a hacerlo porke más allá de una opción personal y legítima de cerrazón , aderezada con humos varios k no vienen a cuento, afectan al resto de lectores. Y hablando de cryptos, hablamos nada menos de un sector k muy posiblemente vaya a absorver EL TOTAL DE LA ECONOMÍA MUNDIAL en los próximos años, k se dice fácil. Todo va a ser tokenizado y todo va a obtener valor añadido por ello ...y ese escenario no es de recibo k se disfrace , distorsione o minimice a ojos de una población k va a ser rotundamente afectada por ello ( para bien y para mal ). Así k paso a contestar, aunque sea sólo volver a los mismos puntos , respuestas y cerros de Úbeda...o peor, ahora a los contrarios , k también valen para enmarañar la gaita y eternizar la confusión ( supongo k inconscientemente por una urticaria mal llevada producto de una polarización konzetual a la k , sorprendentemente, no sabes - o te apetece un pijo - imponerte...pero k puede ser un lastre para terceros, en cualquier caso ).


Veo que el cripto-puesto 3000 tiene PRECIO (el que le quieran poner) pero para tener VALOR, le faltan varias cosas que ni tienen actualmente ni creo que vayan a tener en un futuro: volumen de ventas y profundidad de mercado. Puedes poner precio a lo que quieras sin que tenga valor alguno...

El precio era algo sobre lo k tú basabas el post inicial intentando ridiculizar por extensión el valor de las cryptos ... no le des la welta ahora. El VALOR subyacente estriba en las facultades de cada uno de esos proyectos , con lo k no cabe referirse al número 3000 y acto seguido, generalizar sobre el vacío de valor del sistema ( no del proyecto concreto ).


Te puedo asegurar que no van a convencer a todos los actores, al menos mientras yo viva... :cool

Eso es toda una declaración de intenciones y encaja totalmente con mi impresión, desgraciadamente...pero es elección legítima y personal . Éso sí, hasta k salpique a otros...y ése , para un librepensador no poco dotado, es un buen punto de reflexión, imo.

Todos los ejemplos que pones no tienen un valor que se mantiene en el tiempo por el hecho de tokenizarlos. El token puede ser invariable pero lo que representa NO lo es ya que se ve afectado por el paso del tiempo: el café se pudre, el petróleo igual, los almacenes se estropean por lo que no permiten contratos invariables, las felaciones... (valen cero cuando se muere la felatriz y no todas las felatrices pueden poner el mismo precio).

El oro, en cambio, no se degrada por el paso del tiempo lo que ha hecho que sea la mejor reserva de valor del mundo físico. No se descompone, es indestructible...

Yo no he discutido sobre las facultades de reserva de valor del Oro físico respecto a otros activos, faltaría piú, cuando me seduce como ninguno. Sólo sobre k ésos activos , iwal k el Oro, no carecen de valor por ser tokenizados . Las cryptos no sólo no las "contagian" , sino k las mejoran en muchísimos aspectos...o sea, los enriquecen.

Ves la diferencia y porque para unos activos un contrato invariable tiene sentido pero para otros no?

Repito y welvo a lo de elemento y su óptica monotemática ( otro k en su polo está como diox, aunke éste, más falaz y con mayor conocimiento de causa ) : Un contrato k mejore la gestión de un activo no depende de k la mejore ante tu impresión personal de ese activo ó de la tecnología crypto...sino de los beneficios k el mix resultante genere al común de sus usuarios.

Dicho esto, si que veo las ventajas que ofrecen las criptos como tokens y afirmo (ya lo he hecho anteriormente) que son el mejor token que se ha inventado hasta la fecha y creo que a futuro van a permitir un patrón oro 2.0

Desgraciadamente, a futuro. Si el personal Orero no fuese tan carca en general , lo serían del presente, k las cryptos llevan más de una década en marcha y hasta hace dos telediarios, salvo digiX no había un token dorado de relevancia . Con k la avalancha de tokens actuales se hubiese dado en una pequeña parte desde hace media docena de años ( momento en k lo k se replicó fueron las altcoins y los forks de BTC ) el Oro sería ya dinero global e interactivo sin discusión de primerísimo primer orden...limitando, de paso, protagonismo a otras opciones cada vez más vivitas y coleando...precisamente por esa inhibición del metal en el sector crypto y una polarización del debate totalmente estulta ( k no mejora como dinero ni una de las opciones polarizadas, ni la otra y sólo genera pirotecnia gratuíta ). La escasez e irreplicabilidá del Oro , así como otras facultades, unidas a la operativa crypto serían un mix atómico k sencillamente podría llevar la revalorización del activo no ya a un crecimiento notable, sino a porcentajes de 2, 3 e incluso más cifras, como suena...y a un nivel de referencia monetaria absolutamente monolítico e incuestionable. Los dogmas de revalorización al nivel de las patatas, del Oro como simple seguro de reserva - cuando es dinero nivel diox y como tal, susceptible de un crecimiento astronómico - , etc , k sólo responden a una operativa de crecimiento aritmético asociada al concepto anacrónico y limitado de los ahorradores en físico más carcas y no al exponencial del k la tecnología crypto dotaría al Oro...quedarían ridiculizados.


Un token SIEMPRE tiene riesgo contraparte ya que es una representación de la realidad, no la realidad... Son cosas diferentes, creo que ya hemos hablado de esto en el hilo (el mapa no es el territorio) :)

Y te repito k todos los tokens no son representaciones de la realidá, sino la propia realidá en sí misma. Hay tokens k representan ACTIVOS en segundo plano y otros, k sólo se representan a sí mismos ( y, sí, mediante sus facultades respectivas, son un activo...mayor o menor conforme al valor añadido k generan , obviamente ). Los contrarians aceptaréis los primeros porke os resultará absolutamente ilógico negar el valor añadido k las cryptos generen a su limitada operativa "clásica" , precisamente por sus propias limitaciones FÍSICAS ( actualmente, ya estais en ese plano )...pero tras ese salto cualitativo y un mayor conocimiento de la tecnología por el puro roce , entenderéis k ese valor añadido de las cryptos es intrínseco y no sólo afecta a activos representados, sino al propio producto crypto generado.

Un contrato sobre algo físico SIEMPRE depende en último término de un Estado con monopolio de la fuerza para hacerlo efectivo si llegase el caso.

La posesión de metales físicos también depende de las ocurrencias castuzas de turno y su permisividá actual respecto a ese derecho privado es totalmente circunstancial ...pero éso al Oro no lo hace mejor ni peor. Tampoco a las cryptos ( por cierto, los resultados actuales en cuanto a dejar al establishment en fuera de juego son ya muy notables y perfectamente operativos ...y los desarrollos en marcha están evolucionadísimos . Habrá no sólo monedas, sino redes enteras k la castuza no podrá controlar...puedes darlo por hecho ). Aunque el poder de las cryptos es absolutamente válido también para sistemas controlados o solamente aceptados por las admin públicas...pero ése es otro debate ajeno al valor k genera la tokenización de activos, k es el topic.

En caso de un Smart contract sin que esté referido a nada tangible, dependen de que ambas partes confíen en el token utilizado lo cual limita mucho sus aplicaciones prácticas (al menos a día de hoy). También dependen de que el Estado donde se realicen de validez legal a dicho contrato y haya seguridad jurídica para no cambiar las reglas a mitad de la partida.

Para nada, sólo en último término...o tus kojonex morenos no tienen facultades para hacer cumplir los contratos en los k te veas involucrado ? Pero más allá de éso, k me parece un condicionante a cualquier actividá k se produzca en la jurisdicción de un estado controlador - y k no tiene nada k ver con tangibilidades o intangibilidades - insisto en el gigantesco potencial de las cryptos para funcionar con consensos PARCIALES de sus propios usarios y al margen de la Castuza .

Por mi parte dejo aquí el off topic.

Mola. K se alarga y además, no tiene poco riesgo de degenerar en diálogo de besugos. ;)

Un criptosaludo!


Otroooooooo. :)
 
Última edición:
Volver