*Tema mítico* : Es buen momento para comprar

pues pon nombres de esos curas y monjas asesinados antes del golpe si es tan fácil

yo te pongo tus monjas fantasmas de jumilla

ViewImage.do


ViewImage.do

Sobre lo de los curas, es muy fácil, ve a una biblioteca.
Las dos fotos que pones no las puedo ver por mi firewall. Supongo que mejor no verlas.
"Monjas fantasmas"?? macho, te estoy tratando con respeto.
 
Sobre lo de los curas, es muy fácil, ve a una biblioteca.
Las dos fotos que pones no las puedo ver por mi firewall. Supongo que mejor no verlas.
"Monjas fantasmas"?? macho, te estoy tratando con respeto.
no funciona el enlace a pares. me he molestado en bajarlas y subirlas por mi cuenta. ahora si se ve

monjas fantasmas, pues no aparecen en la relación que hizo la fiscalía franquista.

lo de los curas no es tan fácil, es imposible. no hubo
 
no funciona el enlace a pares. me he molestado en bajarlas y subirlas por mi cuenta. ahora si se ve

monjas fantasmas, pues no aparecen en la relación que hizo la fiscalía franquista.

lo de los curas no es tan fácil, es imposible. no hubo

Monjas fantasmas, no. Mis tías.
No te deseo lo que pasaron ellas.

No mataron a curas? Lo estás diciendo en serio?
Wikipedia, que no es de derechas precisamente:
Persecución religiosa durante la guerra civil española - Wikipedia, la enciclopedia libre

No te veía precisamente como un negacionista
Qué sorpresa!!

Pero a diferencia de lo que me dices, no me das ardor de estomago, tú también eres un hijo de Dios.
 
Comprar ahora? Sinceramente me parece un despropósito.
Entre la caída brutal del turismo y la incertidumbre económica (para muchos meses al menos) de muchas personas, por no hablar de aquellos que se hayan metido a hacer cuentos de la lechera con alquileres y airbnbs y se hayan endeudado sin tener el suficiente desahogo... no compraría yo ahora ni aunque tuviera el dinero por castigo.
Pero bueno, es solamente una opinión

+1 a esperar

Y espero q tenga la pasta, porque con el riesgo de paro no creo q den muchas hipotecas
 
Buenas.

Expongo mi caso y una serie de reflexiones, muchas ya compartidas a lo largo de años en este hilo.

¿Qué esperáis del comportamiento de obra nueva (mín 3hab) en Barcelona y alrededores (Hospitalet/Badalona)? ¿alguno dispone de datos (hay algunos en la web del ayuntamiento con fuente idealista) sobre el comportamiento específico en la ciudad de la obra nueva desde 2008-2016? ¿alguien dispone de la evolución del precio del suelo?

Los precios pre-corona que estoy mirando sobre plano son entorno a los 400.000€ (sin IVA). Los ingresos netos son entorno a 4500€ (14 pagas). Tenemos ahorros para la entrada y cierta seguridad en los respectivos trabajos sin ser funcionarios.. Sé que es mucho dinero y puede que convenga esperar unos meses hasta septiembre, en todo caso expongo las razones a fin de generar debate:
  • La obra nueva en Barcelona y las ciudades colindantes que menciono es escasa. Esto viene a colación del precio, si el suelo es escaso y por lo tanto caro, el piso será asimismo siempre caro puesto que el margen del promotor entiendo que estará sobre un 20-30%.
  • Al hilo de lo anterior y siempre pensando que el constructor no vende a pérdidas, lo máximo que podrás bajar será ese 20-30% del piso, siendo algo probable entre un 0%-20%, por lo tanto 320.000€-400.000€ (más el IVA ahorrado). Para que se produzca esta bajada de precio se ha de contar con una situación de poca demanda y que exista oferta. La oferta como he mencionado es MUY baja (pasaros por idealista) y en algunos casos en sitios muy alejados (por ejemplo, en Hospitalet en Europa Fira) y antes del cobi19 la demanda muy alta, el peor escenario para que bajen los precios.
  • Suponiendo que el cobi19 provocara una menor demanda sostenida en el tiempo de pisos de obra nueva (y de segunda mano), habría que valorar en cuánto tiempo el promotor va a decidir reaccionar y bajar su margen.
  • La segunda mano en Barcelona es una estafa, calidades pésimas, pequeños, mala orientación, cero aislamiento y... carísimos, todos los que hemos visto nos han decepcionado.
En este último punto me encuentro dándole vueltas y eso que siempre he sido muy reacio a la compra de vivienda a precios desorbitados como los que manejo y un burbujista de pro. Suponiendo un pago actual de 900€ de alquiler en un piso antiguo y limitado en habitaciones, suman 10.000€ año; evidentemente si hay una bajada porcentual este año o el que viene, compensa seguir de alquiler y comprar después, pero si el descenso de precios, del que no dudo pero no en los valores que comentáis algunos, se dilata en el tiempo, pongamos 4-5 años, la situación no está tan clara ya que si bien lo más probable que lo pagues por menos que hoy:

  • (hoy) vivienda burbujeada.
  • (4-5 años) vivienda con descuento + alquiler - IVA descuento - Intereses descuento.

es cierto que también sucede lo siguiente:
  1. Aunque no os lo creáis, existen momentos vitales que probablemente no tienes con 20-30 y pocos, donde tienes la necesidad - sin ser algo muy exagerado - de tener un espacio para tu familia. Un alquiler en un piso antiguo y pequeño, te impiden dar respuesta a este momento vital.
  2. El dinero no lo es todo, se debe valorar qué vale la felicidad de estar en el piso/hogar que te gusta.
  3. Por experiencia familiar, si no llegas con un piso en propiedad, donde sea, a la vejez, estás MUY dolido.

otro punto a darle vueltas y el corona bichito lo acentúa, es la posibilidad de que la vida te cambie totalmente de un día para el otro (divorcios, bajada espectacular de los ingresos familiares, muertes o enfermedades etc.), supongo que en la vida alguna vez hay que arriesgar.

Por otro lado, me gustaría consultar al foro acerca de los avales por cantidades satisfechas al promotor a cuenta de la obra. Por lo que leo, desde 2015 es obligatorio y exigible por parte del comprador al promotor que este último cuente con un aval bancario, que puede ser ejecutado junto con los intereses legales si no se cumplen los plazos de entrega pactados. ¿alguien se ha encontrado en esta tesitura o puede dar más información? Por aquí leo experiencias diversas, un poco de páginas más atrás habla un forero de recuperar en 2018 unas cantidades de 2010, ¿no es algo exagerado para la ejecución de un aval?

Abro paragüas.

Un saludo.
 
Buenas.

Expongo mi caso y una serie de reflexiones, muchas ya compartidas a lo largo de años en este hilo.

¿Qué esperáis del comportamiento de obra nueva (mín 3hab) en Barcelona y alrededores (Hospitalet/Badalona)? ¿alguno dispone de datos (hay algunos en la web del ayuntamiento con fuente idealista) sobre el comportamiento específico en la ciudad de la obra nueva desde 2008-2016? ¿alguien dispone de la evolución del precio del suelo?

Los precios pre-corona que estoy mirando sobre plano son entorno a los 400.000€ (sin IVA). Los ingresos netos son entorno a 4500€ (14 pagas). Tenemos ahorros para la entrada y cierta seguridad en los respectivos trabajos sin ser funcionarios.. Sé que es mucho dinero y puede que convenga esperar unos meses hasta septiembre, en todo caso expongo las razones a fin de generar debate:
  • La obra nueva en Barcelona y las ciudades colindantes que menciono es escasa. Esto viene a colación del precio, si el suelo es escaso y por lo tanto caro, el piso será asimismo siempre caro puesto que el margen del promotor entiendo que estará sobre un 20-30%.
  • Al hilo de lo anterior y siempre pensando que el constructor no vende a pérdidas, lo máximo que podrás bajar será ese 20-30% del piso, siendo algo probable entre un 0%-20%, por lo tanto 320.000€-400.000€ (más el IVA ahorrado). Para que se produzca esta bajada de precio se ha de contar con una situación de poca demanda y que exista oferta. La oferta como he mencionado es MUY baja (pasaros por idealista) y en algunos casos en sitios muy alejados (por ejemplo, en Hospitalet en Europa Fira) y antes del cobi19 la demanda muy alta, el peor escenario para que bajen los precios.
  • Suponiendo que el cobi19 provocara una menor demanda sostenida en el tiempo de pisos de obra nueva (y de segunda mano), habría que valorar en cuánto tiempo el promotor va a decidir reaccionar y bajar su margen.
  • La segunda mano en Barcelona es una estafa, calidades pésimas, pequeños, mala orientación, cero aislamiento y... carísimos, todos los que hemos visto nos han decepcionado.
En este último punto me encuentro dándole vueltas y eso que siempre he sido muy reacio a la compra de vivienda a precios desorbitados como los que manejo y un burbujista de pro. Suponiendo un pago actual de 900€ de alquiler en un piso antiguo y limitado en habitaciones, suman 10.000€ año; evidentemente si hay una bajada porcentual este año o el que viene, compensa seguir de alquiler y comprar después, pero si el descenso de precios, del que no dudo pero no en los valores que comentáis algunos, se dilata en el tiempo, pongamos 4-5 años, la situación no está tan clara ya que si bien lo más probable que lo pagues por menos que hoy:

  • (hoy) vivienda burbujeada.
  • (4-5 años) vivienda con descuento + alquiler - IVA descuento - Intereses descuento.

es cierto que también sucede lo siguiente:
  1. Aunque no os lo creáis, existen momentos vitales que probablemente no tienes con 20-30 y pocos, donde tienes la necesidad - sin ser algo muy exagerado - de tener un espacio para tu familia. Un alquiler en un piso antiguo y pequeño, te impiden dar respuesta a este momento vital.
  2. El dinero no lo es todo, se debe valorar qué vale la felicidad de estar en el piso/hogar que te gusta.
  3. Por experiencia familiar, si no llegas con un piso en propiedad, donde sea, a la vejez, estás MUY dolido.

otro punto a darle vueltas y el corona bichito lo acentúa, es la posibilidad de que la vida te cambie totalmente de un día para el otro (divorcios, bajada espectacular de los ingresos familiares, muertes o enfermedades etc.), supongo que en la vida alguna vez hay que arriesgar.

Por otro lado, me gustaría consultar al foro acerca de los avales por cantidades satisfechas al promotor a cuenta de la obra. Por lo que leo, desde 2015 es obligatorio y exigible por parte del comprador al promotor que este último cuente con un aval bancario, que puede ser ejecutado junto con los intereses legales si no se cumplen los plazos de entrega pactados. ¿alguien se ha encontrado en esta tesitura o puede dar más información? Por aquí leo experiencias diversas, un poco de páginas más atrás habla un forero de recuperar en 2018 unas cantidades de 2010, ¿no es algo exagerado para la ejecución de un aval?

Abro paragüas.

Un saludo.

Yo compraría siempre segunda mano. Buena zona. Más metros. Para hacer obra.
No pienses en el divorcio (no harías nada nunca).
Patea Barcelona en cuanto te dejen hacerlo.
Los años pasan.
 
Monjas fantasmas, no. Mis tías.
No te deseo lo que pasaron ellas.
pues no serán de jumilla. te he puesto la lista de muertos según el nuevo alcalde y no figura ninguna monja.
te he puesto el enlace al expediente por si lo quieres leer y salen que yo no lo he hecho.

así que solo te puedo decir que no te creas las historias familiares de posguerra. igual fueron milicianas violadas y asesinadas y no aparecen en ningún papel y claro, eso no se podía contar a los niños.

https://es.wikipedia.org/wiki/Persecución_religiosa_durante_la_guerra_civil_española
no se si estás vacilando o no te quieres enterar
yo no he negado que se mataran a curas después de julio del 36
he negado que se matara entre el 31 y julio del 36
tienes muy fácil ownearme, solo pon un par de nombres.
no tienen por qué ser de murcia
 
Buenas.

Expongo mi caso y una serie de reflexiones, muchas ya compartidas a lo largo de años en este hilo.

¿Qué esperáis del comportamiento de obra nueva (mín 3hab) en Barcelona y alrededores (Hospitalet/Badalona)? ¿alguno dispone de datos (hay algunos en la web del ayuntamiento con fuente idealista) sobre el comportamiento específico en la ciudad de la obra nueva desde 2008-2016? ¿alguien dispone de la evolución del precio del suelo?

Los precios pre-corona que estoy mirando sobre plano son entorno a los 400.000€ (sin IVA). Los ingresos netos son entorno a 4500€ (14 pagas). Tenemos ahorros para la entrada y cierta seguridad en los respectivos trabajos sin ser funcionarios.. Sé que es mucho dinero y puede que convenga esperar unos meses hasta septiembre, en todo caso expongo las razones a fin de generar debate:
  • La obra nueva en Barcelona y las ciudades colindantes que menciono es escasa. Esto viene a colación del precio, si el suelo es escaso y por lo tanto caro, el piso será asimismo siempre caro puesto que el margen del promotor entiendo que estará sobre un 20-30%.
  • Al hilo de lo anterior y siempre pensando que el constructor no vende a pérdidas, lo máximo que podrás bajar será ese 20-30% del piso, siendo algo probable entre un 0%-20%, por lo tanto 320.000€-400.000€ (más el IVA ahorrado). Para que se produzca esta bajada de precio se ha de contar con una situación de poca demanda y que exista oferta. La oferta como he mencionado es MUY baja (pasaros por idealista) y en algunos casos en sitios muy alejados (por ejemplo, en Hospitalet en Europa Fira) y antes del cobi19 la demanda muy alta, el peor escenario para que bajen los precios.
  • Suponiendo que el cobi19 provocara una menor demanda sostenida en el tiempo de pisos de obra nueva (y de segunda mano), habría que valorar en cuánto tiempo el promotor va a decidir reaccionar y bajar su margen.
  • La segunda mano en Barcelona es una estafa, calidades pésimas, pequeños, mala orientación, cero aislamiento y... carísimos, todos los que hemos visto nos han decepcionado.
En este último punto me encuentro dándole vueltas y eso que siempre he sido muy reacio a la compra de vivienda a precios desorbitados como los que manejo y un burbujista de pro. Suponiendo un pago actual de 900€ de alquiler en un piso antiguo y limitado en habitaciones, suman 10.000€ año; evidentemente si hay una bajada porcentual este año o el que viene, compensa seguir de alquiler y comprar después, pero si el descenso de precios, del que no dudo pero no en los valores que comentáis algunos, se dilata en el tiempo, pongamos 4-5 años, la situación no está tan clara ya que si bien lo más probable que lo pagues por menos que hoy:

  • (hoy) vivienda burbujeada.
  • (4-5 años) vivienda con descuento + alquiler - IVA descuento - Intereses descuento.

es cierto que también sucede lo siguiente:
  1. Aunque no os lo creáis, existen momentos vitales que probablemente no tienes con 20-30 y pocos, donde tienes la necesidad - sin ser algo muy exagerado - de tener un espacio para tu familia. Un alquiler en un piso antiguo y pequeño, te impiden dar respuesta a este momento vital.
  2. El dinero no lo es todo, se debe valorar qué vale la felicidad de estar en el piso/hogar que te gusta.
  3. Por experiencia familiar, si no llegas con un piso en propiedad, donde sea, a la vejez, estás MUY dolido.

otro punto a darle vueltas y el corona bichito lo acentúa, es la posibilidad de que la vida te cambie totalmente de un día para el otro (divorcios, bajada espectacular de los ingresos familiares, muertes o enfermedades etc.), supongo que en la vida alguna vez hay que arriesgar.

Por otro lado, me gustaría consultar al foro acerca de los avales por cantidades satisfechas al promotor a cuenta de la obra. Por lo que leo, desde 2015 es obligatorio y exigible por parte del comprador al promotor que este último cuente con un aval bancario, que puede ser ejecutado junto con los intereses legales si no se cumplen los plazos de entrega pactados. ¿alguien se ha encontrado en esta tesitura o puede dar más información? Por aquí leo experiencias diversas, un poco de páginas más atrás habla un forero de recuperar en 2018 unas cantidades de 2010, ¿no es algo exagerado para la ejecución de un aval?

Abro paragüas.

Un saludo.

Eso es una barbaridad de precio

Coincido con lo del alquiler, pero...

No hay posibilidad de un segunda mano reformable?

En todo caso me esperaría al menos hasta después del verano.
 
pues no serán de jumilla. te he puesto la lista de muertos según el nuevo alcalde y no figura ninguna monja.
te he puesto el enlace al expediente por si lo quieres leer y salen que yo no lo he hecho.

así que solo te puedo decir que no te creas las historias familiares de posguerra. igual fueron milicianas violadas y asesinadas y no aparecen en ningún papel y claro, eso no se podía contar a los niños.

Persecución religiosa durante la guerra civil española - Wikipedia, la enciclopedia libre
no se si estás vacilando o no te quieres enterar
yo no he negado que se mataran a curas después de julio del 36
he negado que se matara entre el 31 y julio del 36
tienes muy fácil ownearme, solo pon un par de nombres.
no tienen por qué ser de murcia

Desconozco tus complejos.

Segundo enlace en google sin buscar más
Los oscuros años 30: así se gestó la represión republicana contra la Iglesia en España

tercer enlace
Los datos de la persecución religiosa dejan en evidencia la ofensiva de IU

Edito: Wikipedia:

Anexo:Mártires del siglo XX en España - Wikipedia, la enciclopedia libre

Lee más
 
Buenas.

Expongo mi caso y una serie de reflexiones, muchas ya compartidas a lo largo de años en este hilo.

¿Qué esperáis del comportamiento de obra nueva (mín 3hab) en Barcelona y alrededores (Hospitalet/Badalona)? ¿alguno dispone de datos (hay algunos en la web del ayuntamiento con fuente idealista) sobre el comportamiento específico en la ciudad de la obra nueva desde 2008-2016? ¿alguien dispone de la evolución del precio del suelo?

Los precios pre-corona que estoy mirando sobre plano son entorno a los 400.000€ (sin IVA). Los ingresos netos son entorno a 4500€ (14 pagas). Tenemos ahorros para la entrada y cierta seguridad en los respectivos trabajos sin ser funcionarios.. Sé que es mucho dinero y puede que convenga esperar unos meses hasta septiembre, en todo caso expongo las razones a fin de generar debate:
  • La obra nueva en Barcelona y las ciudades colindantes que menciono es escasa. Esto viene a colación del precio, si el suelo es escaso y por lo tanto caro, el piso será asimismo siempre caro puesto que el margen del promotor entiendo que estará sobre un 20-30%.
  • Al hilo de lo anterior y siempre pensando que el constructor no vende a pérdidas, lo máximo que podrás bajar será ese 20-30% del piso, siendo algo probable entre un 0%-20%, por lo tanto 320.000€-400.000€ (más el IVA ahorrado). Para que se produzca esta bajada de precio se ha de contar con una situación de poca demanda y que exista oferta. La oferta como he mencionado es MUY baja (pasaros por idealista) y en algunos casos en sitios muy alejados (por ejemplo, en Hospitalet en Europa Fira) y antes del cobi19 la demanda muy alta, el peor escenario para que bajen los precios.
  • Suponiendo que el cobi19 provocara una menor demanda sostenida en el tiempo de pisos de obra nueva (y de segunda mano), habría que valorar en cuánto tiempo el promotor va a decidir reaccionar y bajar su margen.
  • La segunda mano en Barcelona es una estafa, calidades pésimas, pequeños, mala orientación, cero aislamiento y... carísimos, todos los que hemos visto nos han decepcionado.
En este último punto me encuentro dándole vueltas y eso que siempre he sido muy reacio a la compra de vivienda a precios desorbitados como los que manejo y un burbujista de pro. Suponiendo un pago actual de 900€ de alquiler en un piso antiguo y limitado en habitaciones, suman 10.000€ año; evidentemente si hay una bajada porcentual este año o el que viene, compensa seguir de alquiler y comprar después, pero si el descenso de precios, del que no dudo pero no en los valores que comentáis algunos, se dilata en el tiempo, pongamos 4-5 años, la situación no está tan clara ya que si bien lo más probable que lo pagues por menos que hoy:

  • (hoy) vivienda burbujeada.
  • (4-5 años) vivienda con descuento + alquiler - IVA descuento - Intereses descuento.

es cierto que también sucede lo siguiente:
  1. Aunque no os lo creáis, existen momentos vitales que probablemente no tienes con 20-30 y pocos, donde tienes la necesidad - sin ser algo muy exagerado - de tener un espacio para tu familia. Un alquiler en un piso antiguo y pequeño, te impiden dar respuesta a este momento vital.
  2. El dinero no lo es todo, se debe valorar qué vale la felicidad de estar en el piso/hogar que te gusta.
  3. Por experiencia familiar, si no llegas con un piso en propiedad, donde sea, a la vejez, estás MUY dolido.

otro punto a darle vueltas y el corona bichito lo acentúa, es la posibilidad de que la vida te cambie totalmente de un día para el otro (divorcios, bajada espectacular de los ingresos familiares, muertes o enfermedades etc.), supongo que en la vida alguna vez hay que arriesgar.

Por otro lado, me gustaría consultar al foro acerca de los avales por cantidades satisfechas al promotor a cuenta de la obra. Por lo que leo, desde 2015 es obligatorio y exigible por parte del comprador al promotor que este último cuente con un aval bancario, que puede ser ejecutado junto con los intereses legales si no se cumplen los plazos de entrega pactados. ¿alguien se ha encontrado en esta tesitura o puede dar más información? Por aquí leo experiencias diversas, un poco de páginas más atrás habla un forero de recuperar en 2018 unas cantidades de 2010, ¿no es algo exagerado para la ejecución de un aval?

Abro paragüas.

Un saludo.

Para vivir en Hospitalet a precio de oro, busca algo bien situado en BCN para reformar. Fijo que el precio sale igual o más barato el reformado, pudiendo dejar el piso a tu gusto.
 
el primer enlace ya dice que no hubo muertos hasta el 34. que serán los que hubo en Asturias, todos a manos del mismo grupo concreto.
luego habla de 20.000 iglesias destruidas. no se cuantas había, pero si que muchísimas fueron destruidas por bombas fascistas, algunas llenas de gente como la de durango. lee.

el segundo habla de la quema de conventos del 31 y no cita un solo muerto antes del golpe de estado

y el tercero es una lista de beatificados sin fecha.

insisto, pon el nombre de algún cura o monja asesinados en el tiempo republicano anterior al golpe de estado del 36

de jumilla no comentas nada...
 
el primer enlace ya dice que no hubo muertos hasta el 34. que serán los que hubo en Asturias, todos a manos del mismo grupo concreto.
luego habla de 20.000 iglesias destruidas. no se cuantas había, pero si que muchísimas fueron destruidas por bombas fascistas, algunas llenas de gente como la de durango. lee.

el segundo habla de la quema de conventos del 31 y no cita un solo muerto antes del golpe de estado

y el tercero es una lista de beatificados sin fecha.

insisto, pon el nombre de algún cura o monja asesinados en el tiempo republicano anterior al golpe de estado del 36

de jumilla no comentas nada...

el 34 es antes del 36. El tercero te ponen fechas: empezando en 1934. Tu gobierno republicano ya asesinaba al amparo de la legalidad socialcomunista
Ya tienes tu owned.
No hay más preguntas señoría.
 
hombre, el gobierno republicano cuando asturias era de derechas, asi que no puedes acusar a la republica de ello. ni siquiera a belarmino tomás. fue un grupo el que mató a los pocos curas en un pueblo, en los demás no les pasó nada.

tu has dicho que se estaba matando curas y monjas desde el 31, y no. salvo un episodio aislado en tiempo y lugar, no se mató a ninguno

al generalizar no mencione asturias, si. lo he traido yo a colación, por otra parte.

tu has traido lo de la persecucion desde el 31, fail

las monjas de jumilla que no aparecen en la causa general, fail

lo de los asesinatos de politicos de la oposicion, fail

lo del gobierno de gente de izquierdas, fail

incluso los gobiernos democrático burgueses tras el golpe intentaron pactar con mola, y se negó.
 
Volver