*Tema mítico* : Esto va a explotar en cualquier momento. Estáis avisados.

El mismo día que el partido Laborista anuncia la elección de su nuevo líder
de centro-derecha para reemplazar al denigrado socialista Jeremy Corbyn,
el Financial Times hace llama a las políticas "socialistas" que el Corbyn
había planeado introducir. Cosas que hay que hacer para levantar un muerto
en sus estertores.

El Financial Times pide políticas socialistas

Subscribe to read | Financial Times
bichito lays bare the frailty of the social contract - Viva News Cast
ftedi.jpg

Las reformas radicales, que reviertan la dirección de la política prevaleciente
en las últimas cuatro décadas, tendrán que ponerse sobre la mesa. Los gobiernos
tendrán que aceptar un papel más activo en la economía. Deben ver los servicios
públicos como inversiones y no como pasivos, y buscar formas de hacer que los
mercados laborales sean menos inseguros. La redistribución volverá a estar en
el orden del día; los privilegios de los ancianos y los ricos en cuestión. Las políticas
que hasta hace poco se consideraban excéntricas, como los impuestos sobre la renta

básica y el patrimonio, tendrán que estar en la mezcla.
Para mi resulta indigmante que reclamen politicas socialistas, que nos aplicaran a todos por IGUAL, pero a esos "socialistas" nadie les reclamará antes que devuelvan lo que robaron y paguen por el mal que han hecho cuando eran "neo-liberales" y se reian en mi cara de lo simple que era por no aprovecharme a saco de las locuras del sistema.

No es que esté en desacuerdo con el socialismo. Si hay que ser socialista, se es socialista. Pero cambiar lar reglas del juego, sin empezar de cero no va a traer ningún socialismo. Solo son mas trampas de los propietarios del tablero.

No tengo una solución para este embrollo y no creo que exista como tal. Por tanto quizás más que soluciones sería deseable poder llevar a cabo procesos.

Lo voy a repetir, se debería llevar a cabo un proceso para prefijar el patrón monetario por vía democrática así como "las reglas de juego" derivadas a dicho patrón.

¿Pido un imposible?. ¿Tan inmersos estamos en la lógica del poder?.

PD: Debería de ser el vigente monarca quien iniciase dicho proceso, en cierto sentido.

En algún momento tendré que dejar de torturarme con estos pensamientos:



Sin lugar a dudas, debería dejar de dar el ******.


Para nada das el ******. Al contrario.
Hay mucha gente que pensamos que esto es un cambio de patrón monetario. Es evidente que es un reset en toda regla. Pero como dije una vez, solo alcanzo ver, lo que puedo ver desde la cima de mi hormiguero. Agradezco que compartan lo que se ve desde otros hormigueros, aunque no sea lo mismo.

¿Es posible declararse insolvente? Así funciona la Ley de Segunda Oportunidad

¿Es posible declararse insolvente? Así funciona la Ley de Segunda Oportunidad

Permite liberar de deudas a autónomos y particulares pero en un proceso lento y con condicionantes. Los expertos reclaman modificar la ley de modo que incluya también las deudas con la Administración



No se exactamente cómo funciona. Conozco gente que se ha acogido a ello y ha salvado el momento. Pero inmediatamente ha continuado haciendo lo mismo. La mayoria vuelven a estar igual al poco tiempo.
Estas cosas pueden salvar en contextos de bonanza económica, pero en contextos como los actuales solo son una forma de contagiar la ineficiencia, porque permiten al infectado seguir trabajando.

Ese artículo del MIT ("Tecnology review") es directamente distópico, anti-libertades y pro-dictatorial, Bill Gates es el pricipal financiador del MIT:

Los consejos del "MIT Technology Review" son los consejos de la fundación Bill & Melinda Gates

Es cierto, pero hemos de entender que ellos tienen gran poder sobre las masas. Si no ¿porque estás encerrado en casa? ¿Por que te lo he pedido yo?

Nos gustará o no, pero cuando esta gente habla....

2014
 
040420_gold_scoreboard.png


M2 en crecimiento exponencial... Ese hueco tiene que cerrarse.

_______________

El mercado de oro-papel y oro físico sigue separandose:

El premium de compra en bullion star aumenta. 30% para la plata y 2,5% para el oro:

Update 4 April - Extended Opening Hours until 9 p.m. on Monday 6 April. Customer order minimum is SGD 1,000. BullionStar has implemented safe distancing measures at the Bullion Center. We are currently paying up to the spot price of silver plus 30% for silver coins like Silver Eagles if you sell to us. We are paying up to the spot price of gold + 2.5% for all major gold coins like Maples & Kangaroos etc. More information about our business continuity will be announced here on our website by 6 April. Update 27 March - Click here for important information to all customers! Due to extreme demand, we regret that our customer support response time may be delayed and that some products may be sold out. We advise customers to place orders and transactions online

A ver qué sorpresas nos trae el COMEX está semana...

LBMA and COMEX try to Reassure the Market – Twice in One Week

Resumen: la London Gold pool negó que hubiese problemas en el mercado del oro justo antes de cesar. Actualmente niegan que haya problemas de físico en el mercado... ;)

London Gold Pool - Wikipedia
 
Señores, ahora en la Ser, la ministra de trabajo confirmando que ponen la RBU.
Solo falta saber quien lo paga, aparte de nuestros bisnietos. Sanquen sus dineros, estan avisados.
Venga, otra vez la burra al trigo: saquen sus dineros, ¿ande sujiere ustek? Respuesta, eso tenías que haber movido antes. Vaya máquina de generar miedo y desasosiego en el foro, espero que querido líder pague bien por lo menos, o la publicidad o que le "nutra" al autor de los comentarios que no buscan más que regocijarse en el miedo y la desesperanza de otros.
 
Si estuviéramos en guerra, el esfuerzo bélico tendría que repartirse entre todos, incluso entre generaciones. El parón general de la actividad económica causado por esta esa época en el 2020 de la que yo le hablo, sobre una economía que ya estaba tocada, es comparable al de haber padecido un conflicto bélico, por tanto no es descabellado el aviso.

En ese sentido se podría decir que los gobiernos pasados han sido como si hubiésemos tenido una guerra. Hemos terminado con el país destrozado e invadido.
 
Buenos días, siempre es interesante pasarse por este hilo para leer TODAS vuestras aportaciones (quiero nombrar especialmente a Kiral y a Kikepm). Soy veterano en el foro, aunque intervengo bastante poco, pero me gustaría hacer mi humilde aportación a este hilo.

Me llama la atención que se esté debatiendo entre si nos dirigimos hacia un mundo más "marxista-comunista" o si seguirá triunfando el "capitalismo-monetarismo". Bien, desde mi punto de vista, el ser humano, tiene un gran defecto, analizar los hechos según lo que le ha sido enseñado, lo que se le ha dicho que ha pasado y las soluciones que le han dicho que pueden venir.....PUES NO, a veces,viene algo nuevo, distinto, disruptivo.
No vamos hacia una sociedad "marxista" NO (y además, que los azares del futuro nos guarden de ello) pero tampoco seguiremos en el "capitalismo" NO (y además, que los azares del futuro nos guarden de los enfermizos monetaristas).

Sobre los "nombres del pasado", sólo un apunte más, el LIBERALISMO!!!; como bien comenta Kikepm (mucho mejor de lo que pueda hacerlo yo) ese fue el gran movimiento económico-social, el único que dio "poder" al ser humano como tal, que permitía (como diría TALEB) que el azar, el error, la experimentación y la imaginación del ser humano, triunfase, lo hiciese más libre y por tanto...MAS PELIGROSO (por incontrolable) a ojos del poderoso.
Siempre nos han enseñado que la bolsa y los mercados son un casino, que "los mercados atacan a España (pongan el nombre de cualquier pais o empresa)...NO SEÑORES, los mercados no atacan a nadie, SÓLO REACCIONAN a lo que las empresas y los estados hacen, pero se les demoniza (*), son el enemigo a derrotar, pero ¿porqué?.....Por que eran uno de los pocos nichos de libertad (no están bajo su control y eso es "peligroso"), por eso se quiere acabar con el MERCADO. La LIBERTAD DE MERCADO es el inicio de la libertad del individuo y esta, el lubricante necesario para el DESARROLLO SOCIAL. Los antiliberales, no quieren el desarrollo social, sólo anhelan el CONTROL SOCIAL.

Lo importante, ¿pero ahora, ADONDE VAMOS?.....pues eso es otra historia que podemos discutir amigablemente...

Perdón por la parrafada.

(*) Recordemos el ejemplo que siempre se nos pone de que Soros pudo doblegar al Reino Unido. Eso, es fue y será una falacia, Soros sólo apostó a que el Reino Unido sólo le quedaba una solución a su situación económica, la devaluación de la libra. Es mentira que Soros echase un pulso a la pérfida albión, fue esta misma la que con sus políticas se metió en el "bujero", pero siempre es mejor y más fácil, hacer culpable de los males de uno a que "otro" te ha echado un mal de ojo.

P.D.: Despues de releer en post, me arrepiento de no haber nombrado a nadie más que a Kiral y Kikepm. No voy a cambiar lo ya publicado, pero, de corazón, a tod@s los demás también muchas gracias.
 
Última edición:
Son dos términos a los que se suele tergiversar y de tanto ser aplicados a lo que no viene al caso acaban por perder significado. Por no salirnos del tema del hilo, el capitalismo es el sistema actualmente vigente (con sus muchas variantes), y el marxismo es una escuela de pensamiento económico y social que sostiene que el capitalismo está destinado a explotar en cualquier momento.

Y como contraposición acaba maximizando al estado sin llegar a solventar roces implícitos en cualquier desarrollo económico o productivo.

Lo importante son las relaciones de producción, de esas relaciones derivan desarrollos ideológicos, y las convenciones monetarias son solo eso: convenciones.

Casi diría que lo importante son las relaciones de poder y las convenciones monetarias deberían ser convenidas en base a desarrollos ideológicos.

Tienes razón. Hay que ir a la raíz de las cosas, hay que ser radical. De ahí la importancia de de las relaciones de producción.

Estimo que hay que ir a la raíz precisamente sin ser radical.

Arg, pero no sé cómo hacerlo. De ahí que sugiera el referendo, lo cual soy plenamente consciente del caos que desataría.

Tienes razón, pero eso se lo tienes que decir a los keynesianos y a los monetaristas

Bueno, es algo que digo.

La clase prestamista es una subclase de la clase capitalista. La clase trabajadora se antepone en efecto a la clase capitalista.

Pues puestos a divertirnos clasificando, veo a productores (y ciertos servicios) y prestamistas (servicios "especiales").

Productores que puede ser un solo individuo o pueden organizarse como empresa, para comerciar recurren a prestamistas que son los que marcan las reglas "universales" monetarias de juego gracias a ubicarse por encima de estados y clase política.

Estos prestamistas ven con buenos ojos que se focalice la ira entre empresarios y trabajadores, de igual forma ven con buenos ojos que ante ese conflicto el estado acabe tomando el control de toda la producción blindando con ello su actividad.

Teniendo este recorrido presente, azuzar a una supuesta "clase trabajadora" y enfrentarla contra el mundo puede resultar interesante para cierto interés.

Si el modelo chino puede salvar al mundo del colapso, será el modelo hacia el que vayamos, pero es un modelo que también tiene sus contradicciones.

Ajá.

Usted sabrá. Estoy agotado, ¡pardiez!.
 
Última edición:
Donde se cuecen habas y , también, a calderadas...

Nunca antes tantos fondos de propiedad habían cerrado las puertas
a tantos inversores inmobiliarios.


...Con este telón de fondo de incertidumbre sin precedentes, como los inquilinos de tiendas,
bares, restaurantes y oficinas se niegan a pagar sus alquileres en masa y casi todos los negocios
de propiedades comerciales fracasan, es casi imposible poner un precio exacto al valor actual

de los bienes raíces comerciales...
...En el Reino Unido, la decisión de conceder a los inquilinos de comercios una jovenlandesatoria de tres meses
contra el desalojo - salvavidas esencial para muchas empresas que han visto sus ingresos agotarse
o caer drásticamente como en el cierre- ha desplazado el foco de la tensión financiera inmediata

de los inquilinos a los propietarios y sus prestamistas...
Lockdown Hits UK Commercial Real Estate, Retail Landlords & Their Investors: Most Property Mutual Funds Suddenly “Gated”
 
Pues puestos a divertirnos clasificando, veo a productores (y ciertos servicios) y prestamistas (servicios "especiales").

Productores que puede ser un solo individuo o pueden organizarse como empresa, para comerciar recurren a prestamistas que son los que marcan las reglas "universales" monetarias de juego gracias a ubicarse por encima de estados y clase política.

Estos prestamistas ven con buenos ojos que se focalice la ira entre empresarios y trabajadores, de igual forma ven con buenos ojos que ante ese conflicto el estado acabe tomando el control de toda la producción blindando con ello su actividad.

Teniendo este recorrido presente, azuzar a una supuesta "clase trabajadora" y enfrentarla contra el mundo puede resultar interesante para cierto interés.

Cometes el mismo error que ya cometió Proudhon (un socialista utópico), que atribuía la explotación al interés y a los prestamistas. Marx con su famosa controversia ("Filosofía de la Miseria" de Proudhon versus "Miseria de la Filosofía" de Marx) demostró que la explotación viene de la plusvalía y que una parte de esa plusvalía es a su vez retribuida por los capitalistas industriales a los prestamistas como intereses. De ahí que cuando la tasa de ganancia tiende a 0, también lo haga el tipo de interés, da igual que así sea como cotice en el mercado financiero como si lo fija por decreto una autoridad monetaria. Puede haber ciertas contradicciones menores entre capital industrial y capital financiero, pero la contradicción principal es entre capital y trabajo.
 
Cometes el mismo error que ya cometió Proudhon (un socialista utópico), que atribuía la explotación al interés y a los prestamistas. Marx con su famosa controversia ("Filosofía de la Miseria" de Proudhon versus "Miseria de la Filosofía" de Marx) demostró que la explotación viene de la plusvalía y que una parte de esa plusvalía es a su vez retribuida por los capitalistas industriales a los prestamistas como intereses. De ahí que cuando la tasa de ganancia tiende a 0, también lo haga el tipo de interés, da igual que así sea como cotice en el mercado financiero como si lo fija por decreto una autoridad monetaria. Puede haber ciertas contradicciones menores entre capital industrial y capital financiero, pero la contradicción principal es entre capital y trabajo.

Menudo verbo has utilizado.
 
Cometes el mismo error que ya cometió Proudhon (un socialista utópico), que atribuía la explotación al interés y a los prestamistas. Marx con su famosa controversia ("Filosofía de la Miseria" de Proudhon versus "Miseria de la Filosofía" de Marx) demostró que la explotación viene de la plusvalía y que una parte de esa plusvalía es a su vez retribuida por los capitalistas industriales a los prestamistas como intereses. De ahí que cuando la tasa de ganancia tiende a 0, también lo haga el tipo de interés, da igual que así sea como cotice en el mercado financiero como si lo fija por decreto una autoridad monetaria. Puede haber ciertas contradicciones menores entre capital industrial y capital financiero, pero la contradicción principal es entre capital y trabajo.

Ya, pero comprenda que mi preocupación no es ante una supuesta explotación. Mi preocupación consiste en qué institución es la que hace "oficial" una moneda.

Es algo que me atormenta desde niño y muy a mi pesar parece que poca gente repara en ello.
 
Ante la necesidad de compartir un reglamento en materia monetaria/comercial todos estamos dispuestos a conceder/ceder ante cierto poder.

Por cierto, ¿Cuando me registré en este foro?. A ver que lo compruebo.... junio de 2017.

Tres años, si repaso mi trayectoria en el foro puedo constatar cómo va cambiando mi percepción sobre ciertas cuestiones. Llegando a un punto en el que incluso veía con buenos ojos la implantación de un patrón trabajo. Claro, me decía a mi mismo, "si voy a estar regido por la chorrada de la deuda, para eso, que sea el propio estado el que emita como le venga en gana y lo justifique de forma cutre".

Debo dar las gracias no ya a los "liberales" de este hilo porque no estaría bien definido catalogarlos como tal. Si no más bien a aquellos que presentan valores liberales (mejor expresado), por no dejarme obnubilar ante el potencial totalitarismo del estado con su banca detrás.

Francamente no sé en qué punto me encuentro ahora.

-----------------------------------------------------------------

Por lo menos comparto impresiones y hacemos un seguimiento del... panorama.
 
Volver