*Tema mítico* : ⚡⚡(HILO OFICIAL) : CRISIS DEL cobi19 ☣SARS-CoV2☣

Aparte de en tu cabeza, no creo que exista ataque biológico alguno. Para tu información, voy a proceder a darte un poco de doctrina militar.
No se usan agentes biológicos contra un enemigo, debido a su imposible control, ya que se pueden volver contra ti.
Si lo que tu dices fuera cierto, habrían cerrado las fronteras con China desde el 1 de Enero.
Para evitar que se volvieran contra ellos.
De creer en teorías conspiranoicas, que no soy fan de ninguna pues no tenemos pruebas, la más probable de ellas es que al gobierno Chino se le escapase este agente biológico del laboratorio de Wuhan.
Diga que si, la chuleria por delante como buen español. Le recomiendo que lea la revista Military Review de noviembre de 1970, trae un artículo muy interesante sobre investigaciones militares sobre bichito étnicos. Mientras tanto puede abrir boca con esto:
 
Un 75% de los españoles atribuye el alto número de muertos a cuatro errores del Gobierno

SocioMetrica-PSOE-Podemos-PP_Partido_Popular-Ciudadanos-VOX-Politica_479962681_149715719_1706x960.jpg


1) La falta de previsión en compra de material sanitario. 2) La autorización de todo tipo de concentraciones. 3) El retraso en decretar el estado de alarma. 4) La tardanza en cerrar fronteras.

Un 75% de los españoles atribuye el alto número de muertos a cuatro errores del Gobierno
 
No, eso es falso, el 11 de enero habia en Wuhan 59 casos y cero muertos, se cerró el 23 con 639 casos y 69 muertos, cierre total. ¿con esas cifras se les habia ido de las manos? ¿entonces Madrid? ¿cuantos afectados tiene Madrid? ¿lo han cerrado?
Zhu, tu crees las cifras del gobierno chino, yo no.
Mi opinión, insisto, mi opinión y no información es que el gobierno chino no se moviliza por centenares de muertos, sino por miles.

Y sí que te doy la razón en que los gobiernos asiáticos (chinos, coreanos, comunistas o capitalistas) han sido más rápidos y eficaces en enfrentarse al problema.
 
Del "habrá algún caso como mucho" a 11.000 muertos en dos meses

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, señalaba el 28 de enero: «España está preparada para hacer frente a esta situación». Y dos días después, el 30 de enero, añadía: «No hay que minimizar la situación pero tampoco hay que caer en falsos alarmismos».

Veinticuatro horas más tarde, Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, decía esta frase: «Nosotros creemos que España va a tener, como mucho, algún caso diagnosticado». Dos meses después, España es el segundo país del mundo en número de contagios (más de 120.000) y en número de muertos (más de 11.000) por la esa época en el 2020 de la que yo le hablo de cobi19.

 
Última edición:
El bichito deja sin ingresos a 2 millones de trabajadores que operan en neցro

Los altos volúmenes de economía sumergida pasan ahora factura. Al menos dos millones de trabajadores verán reducidos sus ingresos total o parcialmente

La esa época en el 2020 de la que yo le hablo del cobi19 tiene ya una larga lista de víctimas en el terreno económico, pero también hay que sumar otro registro menos conocido en el plano estadístico, aunque sí en términos sociales. Son los trabajadores empleados, total o parcialmente, en la economía sumergida. O informal, como se prefiera.

El bichito deja sin ingresos a 2 millones de trabajadores que operan en neցro
Eso es cierto, doy fe de ello. Esta gente ha cotizado? Ha pagado sus impuestos? Hay casos y casos, pero puedo decir que algunos no quieren trabajar legalmente y sus ingresos no son escasos. Algunos no me dan pena ninguna, matizo, algunoe
 
España es incapaz de contar los muertos en tiempo real por el retraso informático de los registros

Una parte importante de los más de 8.200 registros civiles de todo el país siguen anotando las defunciones en libros y sin estar conectados telemáticamente con el Ministerio de Justicia


El 17 de junio de 1870 el entonces Gobierno del general Francisco Serrano aprobó una ley mediante la cual se creaban los registros civiles en España. Y a partir de ese momento las autoridades estaban obligadas a anotar en un libro y en un tomo los nacimientos y las muertes de los ciudadanos. Y pese a que han pasado 150 años, una parte importante de los más de 8.200 órganos registrales de todo el país siguen inscribiendo de la misma forma a los fallecidos: en libros, y sin estar conectados telemáticamente al Ministerio de Justicia.

España es incapaz de contar los muertos en tiempo real por el retraso informático de los registros

veo que también tenemos los mejoreh registroh de defunsioneh der mundoh
 
Zhu, tu crees las cifras del gobierno chino, yo no.
Mi opinión, insisto, mi opinión y no información es que el gobierno chino no se moviliza por centenares de muertos, sino por miles.

Lo mismo es que supieron leer una grafica exponencial, visto lo visto ese mero hecho los capacita para ser los amos de un mundo de............besugos.

En realidad supongo que todos lo ven ( no pueden tener asesores tan iluso ) , pero los chinos tuvieron las narices de actuar, perder la producción de un mes para salvar vidas e incluso el pais. Aquí les paraliza tener que decirle a los empresarios rellenitos que el kiosko debe parar.
 
Zhu, tu crees las cifras del gobierno chino, yo no.
Mi opinión, insisto, mi opinión y no información es que el gobierno chino no se moviliza por centenares de muertos, sino por miles.

Y sí que te doy la razón en que los gobiernos asiáticos (chinos, coreanos, comunistas o capitalistas) han sido más rápidos y eficaces en enfrentarse al problema.
Esto no es cuestión de fé, si tienes otras cifras, las publicas, mientras tanto, se trabaja con las que hay. ¿o acaso las cifras del resto son ciertas y las chinas no?
 
Volver