*Tema mítico* : ⚡⚡(HILO OFICIAL) : CRISIS DEL cobi19 ☣SARS-CoV2☣

EN serio no lo véis? Que salen a hablar como si la gente fuera fulastre? Con esa vocecita como hacía el chepudo...así susurrando todito para que se entienda todo muy cuqui y todo super tolerante?

No se imagina nadie hasta que extremo se me envenena la fruta sangre cuando los oigo de esa guisa, hablandito con esa parsimonia, como si fueran la seño de la guarderia hablandoles a los mañacos de 2 años... venga pablito, la pe con la aaaa, paaaaaa

Es que les reventaba la fruta cabeza contra el bordillo.... No hay puñetero derecho, que nos esten saqueando y asesinando al mismo tiempo tal cual que en el puñetero 36, y que no solo no haya nadie que nos defienda, sino que encima toda esta panda de hijazos de las mil pilinguis se nos cague en la boca.

El problema es que nos tratan como a estultoes porque han tenido 40 años para comprobar que lo somos. Todos estos me gusta la fruta deberian de estar ya degoyados todos en la plaza dela villa
 
Hoy estaba trabajando, viendo movimientos en las fronteras colindantes con España aún ritmo mucho mayor que el de hace una semana, luego he vuelto a casa y he visto más gente por la calle.
Esto me ha llevado a reflexionar;
La primera es que como sociedad estamos condenados a extinguirnos por nuestro infantilismo y estultoidad.
La segunda es que la batalla con el bicho no la vamos a ganar en los términos que se esta planteando. A parte d que tenemos demasiados condicionantes; a parte dedep la sociedad está la economía y la absoluta dependencia de nuestro entorno como país. Aunque se puede aplicar a toda Europa en mayor o menor medida. El bicho ha venido para quedarse, y al final todos de una forma u otra van a tener que pasar por sus garras.

Me explico, aunque la banderilla tardará 18, cosa que requiere de mucha fé, ningún país puede permitirse parar ese tiempo o relentizarse hasta la subsistencia. Y en caso de que pudiera, la ruina, el quiebro social, la falta de confianza en el sistema y el miedo llevarían a un escenario de delincuencia y disturbios que desembocarían en revueltas.

En caso de empezar y parar cuando la cosa se desmadra, habría otro escenario nada alentador, el contagio sería muy generalizado lo que pondría en riesgo tanto la seguridad, la atención médica como la distribución de alimentos ya sea por la extensión de la enfermedad o por la saturación de sus recursos humanos. Además que no podríamos ir reemplazando ya que careceriamos de cash.

Recuerdo que cuando escuché hablar por primera vez de bicho, estaba de viaje y cruzaba Madrid de madrugada. Era enero y empezaba a nevar cuando escuché algo de un bichito nuevo en China, subi el volumen de la radio pero no ampliaron mayor información. Desde ese momento maniobre para conseguir información de que se trataba, y lo tuve muy claro, si hacíamos alarde de nuestra estupidez una vez más, el problema llegaría aquí con fuerza.

Lo ha hecho y me preparé en cierta en manera. Cuando lo vi en nuestros hospitales, en nuestras calles, cuando vi por primera vez en mi vida el miedo real en los ojos de muchas personas en nuestras calles, me impactó.
He vivido situaciones muy jodidas en otros lugares, pero esta era mi patria, era mi gente, era y es algo indescriptible cuando se muestra ante tus ojos.

Será que hoy me Levante pesimista o será que a lo largo del día viendo el paisanaje me he derrumbado viendo que vamos peor que al principio. Pero estos últimos días además de la manera inmediata, me he centrado en la crisis que vendrá y a la que nadie es ajeno ya, el caso es que tanto darle vueltas a la crisis, he caído que primero deberíamos superar la amenza inmediata, y ha sido en ese justo momento, cuando una tormenta de idea me ideas y dudas me ha sorprendido y he llegado a la conclusión que es imposible ganar con las reglas actuales.
Un problema global en un mundo dividido e interconectado.
Una sociedad infantil y estulta que ha perdida la realidad de la existencia.
Unos recursos limitados y de los que además carecemos de casi todos ellos por medios propios.
Una cobardía, indecencia y incompetencia inusitada de los dirigentes.

No me cabe duda que la humanidad sobrevivirá y saldrá adelante, pero al menos hoy, y espero mañana cambiar de opinión, la sociedad y el mundo como lo conocemos ha desaparecido y no va a volver.
Todo juega contra ella, desde su forma de subsistencia hasta la forma en que se relaciona. Y si está desaparece en la transición se desatara el caos.
Por primera vez en mi vida y emulando la jerga del foro, diré "puede que estemos ante el madmax". No será inmediato, pero será más rápido de lo que esperamos.
Mañana saldrá el sol y nos/les tocara conocer un nuevo mundo. No he podido resistirme a está ultima frase.
 
A ver mowgli, cuando pises un bosque de verdad, verás que no hay silencio, porque hay vida, pero como demorado, creerás que el silencio existe, como el fulastre que no escucha sus latidos y cree estar muerto.
A veces.. Hay que saber sentarse, callarse, esperar y... Comenzar a escuchar.
 
TOOOODO lo que pasa en la vida es para bien.

La extinción de los dinosaurios provocó que los mamíferos ocupasen su nicho ecológico por eso existimos.

Esta terrible crisis que afecta a tantas personas y que puede que yo también la palme, sin la menor duda traerá cambios importantísimos en la forma de vida, en la organización de los estados, en planteamientos éticos y jovenlandesales , avances increíbles en la tecnología y la medicina, en el teletrabajo , en las gestiones telemáticas, en la distribución de las rentas ...

nos acercaremos a un mundo feliz . La utopía marxista no llegará gracias a los nefastos políticos ni a la expropiación , sino a través del mismo hecho tecnológico que todo es gratis a través de internet. incluso nuestro tiempo y talento que regalamos sin pedir nada a cambio.
Si un mundo feliz lo entiendes como estado de control,los ricos sean mas ricos y que los demas pasemos hambre tiene toda la pinta.
 
Hoy estaba trabajando, viendo movimientos en las fronteras colindantes con España aún ritmo mucho mayor que el de hace una semana, luego he vuelto a casa y he visto más gente por la calle.
Esto me ha llevado a reflexionar;
La primera es que como sociedad estamos condenados a extinguirnos por nuestro infantilismo y estultoidad.
La segunda es que la batalla con el bicho no la vamos a ganar en los términos que se esta planteando. A parte d que tenemos demasiados condicionantes; a parte dedep la sociedad está la economía y la absoluta dependencia de nuestro entorno como país. Aunque se puede aplicar a toda Europa en mayor o menor medida. El bicho ha venido para quedarse, y al final todos de una forma u otra van a tener que pasar por sus garras.

Me explico, aunque la banderilla tardará 18, cosa que requiere de mucha fé, ningún país puede permitirse parar ese tiempo o relentizarse hasta la subsistencia. Y en caso de que pudiera, la ruina, el quiebro social, la falta de confianza en el sistema y el miedo llevarían a un escenario de delincuencia y disturbios que desembocarían en revueltas.

En caso de empezar y parar cuando la cosa se desmadra, habría otro escenario nada alentador, el contagio sería muy generalizado lo que pondría en riesgo tanto la seguridad, la atención médica como la distribución de alimentos ya sea por la extensión de la enfermedad o por la saturación de sus recursos humanos. Además que no podríamos ir reemplazando ya que careceriamos de cash.

Recuerdo que cuando escuché hablar por primera vez de bicho, estaba de viaje y cruzaba Madrid de madrugada. Era enero y empezaba a nevar cuando escuché algo de un bichito nuevo en China, subi el volumen de la radio pero no ampliaron mayor información. Desde ese momento maniobre para conseguir información de que se trataba, y lo tuve muy claro, si hacíamos alarde de nuestra estupidez una vez más, el problema llegaría aquí con fuerza.

Lo ha hecho y me preparé en cierta en manera. Cuando lo vi en nuestros hospitales, en nuestras calles, cuando vi por primera vez en mi vida el miedo real en los ojos de muchas personas en nuestras calles, me impactó.
He vivido situaciones muy jodidas en otros lugares, pero esta era mi patria, era mi gente, era y es algo indescriptible cuando se muestra ante tus ojos.

Será que hoy me Levante pesimista o será que a lo largo del día viendo el paisanaje me he derrumbado viendo que vamos peor que al principio. Pero estos últimos días además de la manera inmediata, me he centrado en la crisis que vendrá y a la que nadie es ajeno ya, el caso es que tanto darle vueltas a la crisis, he caído que primero deberíamos superar la amenza inmediata, y ha sido en ese justo momento, cuando una tormenta de idea me ideas y dudas me ha sorprendido y he llegado a la conclusión que es imposible ganar con las reglas actuales.
Un problema global en un mundo dividido e interconectado.
Una sociedad infantil y estulta que ha perdida la realidad de la existencia.
Unos recursos limitados y de los que además carecemos de casi todos ellos por medios propios.
Una cobardía, indecencia y incompetencia inusitada de los dirigentes.

No me cabe duda que la humanidad sobrevivirá y saldrá adelante, pero al menos hoy, y espero mañana cambiar de opinión, la sociedad y el mundo como lo conocemos ha desaparecido y no va a volver.
Todo juega contra ella, desde su forma de subsistencia hasta la forma en que se relaciona. Y si está desaparece en la transición se desatara el caos.
Por primera vez en mi vida y emulando la jerga del foro, diré "puede que estemos ante el madmax". No será inmediato, pero será más rápido de lo que esperamos.
Mañana saldrá el sol y nos/les tocara conocer un nuevo mundo. No he podido resistirme a está ultima frase.

No hace falta parar más que dos meses en zonas calientes y un mes en el resto. El problema es si la gente no puede permitírselo.
 
Tras una llamada del Rey, Trump aprueba el envío de respiradores a España a pesar de la escasez en EE.UU.

El domingo, el mismo Trump reveló que el gobierno español, desbordado por el número de contagiados y fallecidos por la esa época en el 2020 de la que yo le hablo le pidió que autorizara el envío de respiradores. «Vamos a enviarles material médico que no necesitamos, a pesar de que en este momento nosotros también necesitamos mucho material, y vamos a ayudarles económicamente, a Italia ya la ayudamos mucho, y vamos a trabajar estrechamente con Italia y con España también, que ha recibido un duro golpe», dijo el domingo el presidente.

Fue sin embargo el Rey quien habló con Trump el martes. Según dijo la Casa Blanca, «EE.UU. apoya al pueblo español en la lucha contra la esa época en el 2020 de la que yo le hablo». «Ambos hablaron sobre los últimos esfuerzos para combatir el cobi19 y acordaron trabajar juntos en los próximos días y semanas», añadió la presidencia estadounidense en un comunicado. Felipe VI y la Reina Letizia iban a visitar la Casa Blanca el 21 de abril, pero el viaje ha quedado aplazado por el cobi19.

Tras una llamada del Rey, Trump aprueba el envío de respiradores a España a pesar de la escasez en EE.UU.

espero que Pedro y Pablo no acepten los envíos de la ultradercha

EUWdIukX0AIcuIk
 
¿os imagináis a sanchez respondiendo preguntas en directo de periodistas todos los días como si fuéramos un país serio en medio de un estado de alarma? roto2


Que este al lado de madrid no tiene nada que ver
A Segovia iban bastantes chinos, y desde luego cada dia laborable y no se si festivo iban a comer cordero y ver el acueducto más turistas que madrileños. Desde Madrid.


esos deben ser los inda de italia.
como el op es un multinick reactivado, mirad su perfil

TOOOODO lo que pasa en la vida es para bien.

La extinción de los dinosaurios provocó que los mamíferos ocupasen su nicho ecológico por eso existimos.
los narices, la evolución es aleatoria.

si no hubiéramos empezado a existir nadie, ni nosotros, nos echaría de menos.

y o los velociraptores o algún dinosaurio arborícola que de repente se viera en una llanura inundada hubieran desarrollado tecnología
 
No hace falta parar más que dos meses en zonas calientes y un mes en el resto. El problema es si la gente no puede permitírselo.

Haría falta un parón global total y coordinado. A nivel país, este al menos, no estás teniendo ni uno ni otro.
Apuesto por la inmunidad de grupo y las consecuencias ya expuestas.
 
Volver