Alemania ofrece a España e Italia un rescate de “baja intensidad” (vaselina insaid)

Gonzalor

Bomb Rider
Desde
20 Sep 2012
Mensajes
106.498
Reputación
406.975
Lugar
Donde el FEO perdió el cubreboca
Alemania ofrece a España e Italia un rescate de “baja intensidad”

¿Se verá obligado Pedro Sánchez, ocho años después del primer rescate de España, a aceptar una nueva intervención, aunque sea parcial, del país por sus socios europeos, como consecuencia de la crisis económica provocada por la epidemia del cobi19? Esa al menos es la propuesta de Alemania, Holanda, Austria y Finlandia, los socios ricos de la eurozona, para Italia y España que ahora está sobre la mesa de los líderes de la Unión Europea.

De tal envergadura es lo que está en juego estos días en el debate comunitario y que ha provocado un inusitado choque entre los líderes el sur y del norte de la eurozona. Aunque el protagonista principal del drama en estos primeros compases es Italia, mortificada por la esa época en el 2020 de la que yo le hablo con una economía en notable postración, el destino de España va en el mismo paquete.

...

Pero, los socios, encabezados por Alemania, con Holanda como portavoz más aguerrido, y el apoyo de sus aliados tradicionales, Austria y Finlandia, sólo abre la puerta a que España e Italia, se acogan a los fondos de rescate de que dispone la Unión Europea tras la crisis del euro del 2010. El llamado MEDE. Este dispone de 410.000 millones a disposición de los países que lo soliciten. Pero claro, cumpliendo determinados requisitos, entre ellos un análisis de la sostenibilidad de la deuda del país que lo solicita y que implica la intervención, aunque sea parcial, de la economía afectada y de la aplicación de medidas de saneamiento y ajuste del gasto.


Artículo completo en La Vanguardia:
Alemania ofrece a España e Italia un rescate de “baja intensidad”

Hondonadas de palos...
 
Alemania ofrece a España e Italia un rescate de “baja intensidad”

¿Se verá obligado Pedro Sánchez, ocho años después del primer rescate de España, a aceptar una nueva intervención, aunque sea parcial, del país por sus socios europeos, como consecuencia de la crisis económica provocada por la epidemia del cobi19? Esa al menos es la propuesta de Alemania, Holanda, Austria y Finlandia, los socios ricos de la eurozona, para Italia y España que ahora está sobre la mesa de los líderes de la Unión Europea.

De tal envergadura es lo que está en juego estos días en el debate comunitario y que ha provocado un inusitado choque entre los líderes el sur y del norte de la eurozona. Aunque el protagonista principal del drama en estos primeros compases es Italia, mortificada por la esa época en el 2020 de la que yo le hablo con una economía en notable postración, el destino de España va en el mismo paquete.

...

Pero, los socios, encabezados por Alemania, con Holanda como portavoz más aguerrido, y el apoyo de sus aliados tradicionales, Austria y Finlandia, sólo abre la puerta a que España e Italia, se acogan a los fondos de rescate de que dispone la Unión Europea tras la crisis del euro del 2010. El llamado MEDE. Este dispone de 410.000 millones a disposición de los países que lo soliciten. Pero claro, cumpliendo determinados requisitos, entre ellos un análisis de la sostenibilidad de la deuda del país que lo solicita y que implica la intervención, aunque sea parcial, de la economía afectada y de la aplicación de medidas de saneamiento y ajuste del gasto.


Artículo completo en La Vanguardia:
Alemania ofrece a España e Italia un rescate de “baja intensidad”

Hondonadas de palos...
La progenitora que los parió
Ahora resulta que Alemania es Europa
Que tal si Europa manda a Alemania a tomar por ojo ciego?
 
Pues ojalá nos intervenga la UE y empiece a recortar gasto público por todos lados. Con que elimine todas las subvenciones a feministas y demás parásitos dañinos ya será una buena noticia.

Que ilusos. El progresismo, amamorismo y feminismo, no solo tiene el visto bueno de Europa, es que ellos son quien más lo promueven. Eso será lo último que se recorte.
 
Una platano paga
Paga el BCE
El puñetero banco central alemán está quebrado
Si no compramos sus pilinguis cosas de coches y basuras nazis ,se hundirian en la cosa más que nosotros
Alemania fuera de LA UE

no se que decirte,por que o eres un genio y ves algo donde los demas no vemos nada,o simplemente eres guilipollas
 
Volver