Yo no compro videojuegos que exploten laboralmente a los desarrolladores (crunch)

SuperMariano

Madmaxista
Desde
12 Ene 2019
Mensajes
5.722
Reputación
4.365
El crunch es cuando los desarrolladores tienen que hacer montones de horas extras sin que se las paguen, lamentablamente gracias al capitalismo neoliberal y a la era de la información se está volviéndose más habitual. El Doom original es de mis shooters favoritos, compré de segunda mano el reboot y le he metido decenas de horas y a mi pesar no voy a jugar a Eternal por cómo se explotó a sus trabajadores de la misma forma que (y esto me joroba mucho) tampoco voy a dar un duro a ND por TLOU2. Soy marxista y tengo conciencia de clase y estoy en contra de la explotación laboral.

Trabajar cuarenta horas semanales ya de por sí es duro. Muchos desarrolladores de ID llevan meses a sesenta o incluso ochenta horas semanales (entre doce y dieciséis horas días laborables). Literalmente trabajaban más que los obreros ingleses durante la revolución industrial. No comprar videojuegos que hagan ”crunch” es un "vete a la cosa" a los productores y accionistas. No hay consumo ético bajo el capitalismo ni filosófica ni, en su mayoría, pragmáticamente. Siempre va a haber algo que detestaremos de la producción. Pero siendo este un caso tan claro para un bien prescindible...
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Volver