*Tema mítico* : ⚡⚡(HILO OFICIAL) : CRISIS DEL cobi19 ☣SARS-CoV2☣

Fallece una persona por -bichito, dejando a sus herederos :
* 200 kilos de macarrones.
*150 kilos espaguetis.
* 37 pizzas congeladas.
*50 kilos de muslos de pollo.
*75 hamburguesas.
*100 filetes de lomo de lechón.
* 8 kilos de filetes de ternera.
* 26 kilos arroz.
*15 kilos de garbanzos.
*10 kilos de habichuelas.
*18 kilos de lentelas
* 43 latas de tomate frito.
*18 latas de alcachofas.
*20 latas de champiñones.
*30 latas de maiz.
* 10 kilos de azúcar.
* 3 de sal.
* 77.438 rollos de papel higiénico.
* La cartilla del Banco, con saldo cero.

Toda esa herencia sin una escopeta no vale nada .

Escopeta del año 1.917 con solo un cañón y once cartuchos manda.

Espabilad, betillas .


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
 
Había algo que me descuidaba. Por que no hay mas brotes? Por que no vemos brotes si parece relativamente fácil que se formen.

Creo que es por 2 razones.

1. Si los había, pero les cuesta coger volumen. El crecimiento exponencial puede ser muy exponencialmente lento al principio.

2. Los chinos seguían a rajatabla las recomendaciones de su gobierno. 14 dias de cuarentena si viajabas a otro pais.

Los europeos no siguen ningún tipo de cuarentena y están diseminando brotes por todo el mundo.
 
Ahora mismo tenemos 3 ejemplos de propagación descontrolada

Wuhan
Lombardia
Iran

Iran es un caso a parte por dos razones, una población muy joven con muy pocas personas mayores y mucha opacidad.

De los chinos no me creía sus datos al principio. Ahora pienso que son los únicos que han contado la verdad desde el principio, al menos desde cuando salto lo de Wuhan. Creo que surge a finales de diciembre y como a toda exponencial le cuesta coger velocidad.Lo que sabemos de Wuhan y de Lombardia cuadra ala perfección. No se porque aqui debería ser distinto.

Pudiera ser. Pero tampoco sabemos cuántos infectados habría en España a mediados de febrero, que tenía que haber unos cuantos ya.
 
Esta tarde decía Sánchez aproximadamente "lo que diga la Ciencia" (no conozco a esa señora), "lo que digan "los que saben" "(quiénes son), "lo que digan "los científicos"" (cuáles, quiénes).
Pero lo peor es que los periodistas que preguntaban después no han sabido, o no han han querido, improvisar estas preguntas.
Llevan con el mantra de 'tomamos decisiones basadas en la ciencia' desde la primera rueda de prensa. Cada vez que les hacen una pregunta peliaguda salen con esa.
 
El cofrade se va a comer una cosa. Él y 4 canis tirando del trono en cuanto , tristemente, se disparen las cifras de víctimas dentro de un par de semanas.

jorobar , escribir esto es una fruta pesadilla.

Ojalá que esto acabe pronto
 
resumen-del-libro-completo-la-peste-de-albert-camus.png


Camus y la heroicidad del hombre común

La peste, de Albert Camus (reseña y resumen)

La narración se centra en la ciudad argelina de Orán, a mediados del siglo XX. Camus nos describe una ciudad activa, antiestética y monótona, en donde sus habitantes solo piensan en trabajar para enriquecerse y reservan los placeres mundanos para los escasos momentos de ocio de que disponen. Su ritmo de vida es frenético y rutinario.

Sin embargo, algo cambiará abruptamente esa forma de vida y será la aparición de una terrible epidemia que asola la ciudad, barriendo de la calle a cientos de cadáveres diarios. Como dice el narrador, las pestes y las guerras generalmente llegan cuando la gente está más desprevenida, esto es, cuando nadie está pensando en ellas.

La situación es tan grave que la ciudad es puesta en cuarentena, sitiada y rodeada por una estricta vigilancia. Los muros históricos de Orán son el límite que demarca su principio y su fin. Y, dentro de ella, se verá contenida toda la podredumbre humana, aunque también toda su gloria. El viraje en el estilo de vida de los habitantes se hace patente. El miedo hace mella en seguida: «hay los que tienen miedo y los que no lo tienen, pero los más numerosos son los que todavía no han tenido tiempo de tenerlo».

El principal protagonista de la historia es el doctor Rieux. Un médico que trata de contener la enfermedad por todos los medios. Se trata del personaje ético o jovenlandesal de la novela, el que comprende la situación y trata de luchar desesperadamente contra la misma. Hay otro personaje fundamental también, el periodista Rambert.



La peste - Wikipedia, la enciclopedia libre

Pues aprovechando la cuarentena, voy a volver a leerlo.
Recuerdo que en su día me gustó muchísimo.
 
Antes de retirarme y redundando, recordaros lo que sucedió en 2009 ¿recordáis cuando la OMS nos dijo que por aquello del H1N1 iban a morir 40 millones de personas? ¿sabéis que pillaron a la farmacéutica BAXTER "con el carrito de los helados"? ¿sabéis que suministró a Europa 42 Kg de material de banderillas estacionales totalmente infectado con la gripe aviar y porcina? ¿a que no? pues todo eso sucedió. Y la periodista que lo denunció, ahora está en la guandoca. Se llama Jane Bürgermeister. Y la tía presentó una denuncia por genocidio contra la OMS y varios gobiernos ante el FBI.

E imagino que la mayoría ni se enteró. Pues sí, aquello sucedií. Y no palmaronesos '40 millones' porque a un técnico de laboratorio de la Rep. Checa, se le ocurrió comprobar las banderillas suministradas por BAXTER. Y resultó que contenían el bichito de la gripe aviar y de la porcina sin atenuar. Bien vivitos. Y dió la voz de alarma por sus cauces establecidos. Y resultó que en el resto de naciones europeas, también estaba contaminado. Y no murieron 40 millones. Pero ahora, 11 años después, sucede esto.

Empezar a haceros preguntas. Empezar a revisar las 'hemerotecas virtuales'. Comprobar que lo dicho es cierto y luego, sacar vuestras propias conclusiones.

Y buenas noches. Y no, no ha sido en Octubre, pero el 'Mad Max' está aquí. Llama a vuestras puertas insistentemente... Buenas noches.
 
Mirad. Os pongo esta noticia del 5 de marzo. Sobre Italia.
Veis muchas coincidencias con lo he nos han contado hoy ?

Es una copia absoluta del "paso a paso y medidas diarias" marcado por Italia.


-----

"cobi19: Italia cierra los colegios desde hoy hasta el 15 de marzo.

El Gobierno italiano ha decretado el cierre de todos los colegios, institutos y universidades del país a partir de este jueves
hasta el 15 de marzo, en el marco de sus esfuerzos para contener el cobi19, que deja ya más de cien muertos en la nación transalpina. Los muertos se han disparado hasta los 107, tras el fallecimiento de 28 personas en las últimas 24 horas.

Conte ha presidido un Consejo de Ministros en el que se ha discutido un paquete de medidas para frenar la propagación del cobi19

Ha anunciado que el Ejecutivo ha tomado la decisión tras la "evaluación" que ha realizado el comité técnico-científico sobre la eventualidad de proceder al cierre de los centros educativos. "No ha sido una decisión fácil para el Gobierno


"suspensión de toda manifestación", así como de los acontecimientos públicos o privados en lugares cerrados, incluidos cines y teatros, que conlleven la concentración de personas y no garanticen la distancia de seguridad de al menos un metro.

Igualmente, el Gobierno prevé ordenar la suspensión de todos los actos y competiciones deportivas "de cualquier orden y disciplina", salvo que se celebren a puerta cerrada. En el caso de las actividades en gimnasios, polideportivos y piscinas, podrán seguir realizándose siempre y cuando se respeten las reglas generales para evitar la propagación del bichito.

Asimismo, se aconseja a las personas mayores y aquellas con enfermedades crónicas que "limiten las salidas a las estrictamente necesarias y que eviten lugares concurridos" donde no se respete la distancia de seguridad para evitar los contagios.

El Gobierno aconsejará a los italianos, además de lavarse con frecuencia las manos y taparse a la hora de toser o estornudar, el que se eviten abrazos y apretones de mano y que los contactos sociales se hagan a una distancia de un metro"

-------

De esa noticia a esta.

--------

"cobi19: el gobierno de Italia extiende las medidas de aislamiento por el el bichito-19 y aísla todo su territorio"

--------

Pasaron 5 días.

Ese es el margen que nos queda.
 
Pudiera ser. Pero tampoco sabemos cuántos infectados habría en España a mediados de febrero, que tenía que haber unos cuantos ya.

Si, yo diria que parecido a como seria en Wuhan a principio de enero, eran muchos, pero poco. ¿Quien se sorprende de tener una gripe o un resfriado agresivo?

Muchos no desarrollan neumonía, pero incluso los que lo desarrollan tarda bastante en hacerlo.
 
Lo dije en infinidad de veces. Una esa época en el 2020 de la que yo le hablo era previsible desde hace años.

Lo supe en un congreso de " enfermedades infecciosas emergentes " al que asistí por razones de logística.
El ponente un importante experto extranjero auguró sin la menor duda lo que está pasando.

Falló en el lugar de procedencia, porque señalaba a África.

Siempre me pareció delirante la oleada turística del tercer mundo sin ningún tipo de control.
En fin. que está sucediendo. lo de que nos van a pagar las pensiones al final a ver como queda.

Enfermedades infecciosas emergentes - Wikipedia, la enciclopedia libre
 
Última edición:
Por si le vale a alguien.
Hace unos días pedí cita online con mi médica de cabecera, que me atendiera por teléfono.
Me llamó y le pedí una caja de 30 de Diazepam 5mg, caja de 40 de Ibuprofeno 600mg y caja de 40 de Paracetamol 1g.
Las tres cosas gratis, y a mi entender, muy aconsejables.

El Paracetamol e Ibuprofeno por motivos obvios, amén de lo que pueda pasar en India.

El Diazepam... Digamos que es útil para vivir esto por varios motivos, desde ayudar a nivelar el cortisol, a no subirte la tensión viendo lo que vamos a ver, pasando por dormir mejor y mantener artificialmente el ánimo a un nivel mayor del que por la realidad corresponde.
pideme una cajita de centraminas para mi, luego ajustamos las cuentas x privado....
 
Había algo que me descuidaba. Por que no hay mas brotes? Por que no vemos brotes si parece relativamente fácil que se formen.

Creo que es por 2 razones.

1. Si los había, pero les cuesta coger volumen. El crecimiento exponencial puede ser muy exponencialmente lento al principio.

2. Los chinos seguían a rajatabla las recomendaciones de su gobierno. 14 dias de cuarentena si viajabas a otro pais.

Los europeos no siguen ningún tipo de cuarentena y están diseminando brotes por todo el mundo.
El periodo tan largo de incubación y que no se hagan pruebas favorece no encontrar brotes.

No me creo que Vietnam, Laos o mongolia, compartiendo frontera con China no estén en la cosa.

Best Corea, por su naturaleza huraña y aislada puede que sí.
 
Volver