Para Meanboy, Goldfever, Ominae y similares

La verdad, nada más leer este párrafo me he mosqueado. Basar todo un artículo y una filosofía sobre lo mal que nos lo hacemos en España en un gráfico hecho por unos alumnos de 2ª es excesivo.

Los dos gráficos que adjunto demuestran que los Costes Laborales Unitarios (según el INE) no han dejado de aumentar entra un 4 y un 5 por cien anuales durante toda la última década.
http://www.ine.es/daco/daco42/icla/icla0409.pdf

El otro gráfico muestra cómo ocupamos la pole en crecimiento de Costes Laborales, sólo superados por Irlanda y Grecia:
http://www.ieemadrid.es/modulo/upload/1_1266428968.pdf

Por tanto, uno owned a SNB, sus alumnos, y todos los que creéis a pies juntillas que los empresarios españoles son una fruta pena.

Es que es ese el tema. A los empresarios los frien a impuestos, absurdos trámites, todo tipo de burocracia y obstáculos diversos, y encima se le exigen resultados.
 
Mercado siempre habrá, aunque sea el de los domingos en la plaza mayor :roto2:

Lo que se muere es el Estado, afortunadamente. A partir de ahora el que no produzca algo útil para los demás, a la fruta calle!!! ralea!!! :D

Se equivoca usted, el Estado no muere, se va a convertir en Estado Continental y va a superar la etapa del Estado Nacional
 
Es que es ese el tema. A los empresarios los frien a impuestos, absurdos trámites, todo tipo de burocracia y obstáculos diversos, y encima se le exigen resultados.

En el resto de Europa también hay impuestos y burocracia y sin embargo generan muchísima más riqueza. Eso es debido a que lo que tenemos aquí son los viejos oligarcas de los últimos 500 años, los viejos señores de la Mesta reconvertidos.
 
Se equivoca usted, el Estado no muere, se va a convertir en Estado Continental y va a superar la etapa del Estado Nacional

Las sanguijuelas hispanas, agotada la savia en España, aspiran a parasitar el resto del continente :XX:
 
La verdad, nada más leer este párrafo me he mosqueado. Basar todo un artículo y una filosofía sobre lo mal que nos lo hacemos en España en un gráfico hecho por unos alumnos de 2ª es excesivo.

Los dos gráficos que adjunto demuestran que los Costes Laborales Unitarios (según el INE) no han dejado de aumentar entra un 4 y un 5 por cien anuales durante toda la última década.
http://www.ine.es/daco/daco42/icla/icla0409.pdf

El otro gráfico muestra cómo ocupamos la pole en crecimiento de Costes Laborales, sólo superados por Irlanda y Grecia:
http://www.ieemadrid.es/modulo/upload/1_1266428968.pdf

Por tanto, uno owned a SNB, sus alumnos, y todos los que creéis a pies juntillas que los empresarios españoles son una fruta pena.

Sería interesante una tabla por sectores en España.

Es muy distinto el coste laboral unitario de un obrero de la fábrica de Vigo de Citröen que un recepcionista de un hotel Meliá en Málaga.

El problema es que en España predomina lo segundo. Para el primero se necesita capital intensivo. Con unas tasas de inflación mayores que los vecinos, es muy díficil que nazca una industria potente. La deflación está siendo una buena purga.
 
En el resto de Europa también hay impuestos y burocracia y sin embargo generan muchísima más riqueza. Eso es debido a que lo que tenemos aquí son los viejos oligarcas de los últimos 500 años, los viejos señores de la Mesta reconvertidos.

No te equivoques. Pocos países exigen tanta burocracia para abrir empresas como España, pocos países sufren unos costes laborales tan enormes.

Aunque es verdad que la culpa no es solo de la presión fiscal y del exceso de burocracia. Por ejemplo, nuestro sistema educativo es penoso y el Estado en lugar de mejorarlo, hace justo lo contrario, empeorarlo.
 
En fin, se conoce que visto que a los pobrecitos funcionarios también les llueven ostras, eso tan socialista de avivar la envidia al funcionario y el repruebo al empresario, ahora se lo quieren echar todo al empresario.

Lo que digo, una secta.

Hay una tendencia, completamente interesada, en meter a un autónomo/pyme en el mismo saco que a una gran empresa/corporación cuando no tienen nada que ver, ni por necesidades ni por objetivos. Sólo hay que ver a quien permiten estar en la presidencia de la CEOE, un tio infumable que no representa para nada a gente como vosotros y que se permite actuar de forma vergonzante y asquerosamente impune, mientras tú ya estarías embargado y procesado por mucho menos de la mitad de lo que él (y otros) ha hecho.

Es evidente que después de los funcionatas (yo lo soy) vais vosotros (yo lo fui -freelance- ) porque estamos todos en el mismo punto de mira: el objetivo final es la privatización del sector público, la aniquilación de las pymes para quedarse con su nicho de mercado y, por último, la dinamitación del convenio colectivo y el Estatuto de los Trabajadores. Para lograrlo primero nos arruinan y luego nos enfrentan unos contra otros en la búsqueda estéril del culpable.

SNB ya lo viene advirtiendo hace tiempo, el futuro son las grandes corporaciones y eso es la miseria para todos: autónomos, asalariados y funcionatas.
 
Es que es ese el tema. A los empresarios los frien a impuestos, absurdos trámites, todo tipo de burocracia y obstáculos diversos, y encima se le exigen resultados.

Si más o menos los mismos impuestos, trámites y burocracia a los que se ve sometido cualquier ciudadano.

Todo eso que le molesta, nos molesta, es el peaje que hay que pagar por vivir en paises medianamente civilizados.
 
Lo que hemos defendido los foreros a que hace referencia tomasjo siempre ha sido lo mismo .. trabajar, trabajar, competir y competir.

Creo que la mayoria de "empresaurios" que aqui posteamos, somos trabajadores que un buen dia decidieron liarse la manta a la cabeza para iniciar una aventura empresarial con raquiticos medios materiales, donde el mayor activo que poseiamos, se sustentaban sobre unos amplios conocimientos técnicos sobre el producto y algunas nociones de mercado para colocar ese producto.

Bién, pues resulta que uno se mete a empresario y antes de empezar, a los 10 minutos ya te van pegando tantas palos, que empiezas a pensar que te has equivocado.
Donde uno piensa que lo tiene todo bién planeado y atado, se dá cuenta que no conoce ni el 90% de las adversidades que le vendrán, pero como ya estás dentro, tienes que aprender hacer de todo a marchas forzadas y a dedicar, fisica y mentalmente las 24h del dia a solucionar problemas presentes y prevenir los futuros.

Es dificil que quienes no hayan pasado por esto, entiendan de lo que estoy hablando, pero la sensación de estar todo el dia pendiente de la empresa, ni ahora me la puedo sacar de encima.

Este rollo viene a cuento 1º- porque en esté pais montar una empresa que pueda dar unos pocos puestos de trabajo, es como un pequeño gran milagro y quién la monta merece el mayor de los respetos y 2ª- quienes la gestionamos, no nos planteamos que el estado nos beneficie en nada, todo lo contrario. De ahi que nos riamos cuando alguién sale con el rollo de derechos reales, sueldos alemanes, reducciones de horarios, .... y mil insensateces sociatas.

Recuerden que la libertad no es gratis, requiere esfuerzo, dedicación y sacrificio. Quién os venda lo contrario, os está estafando, se lo que me digo.
 
¿Y por qué no te metes a empresario tú y desarrollas una tecnología que te compren la NASA y el US Marine Corps?

La pregunta va en serio.

Porque lo que impera hoy en día es el porqueyolovalgo.

Mi jefe me paga una cosa, la paguita de ZP es una miseria y no me llega, etc...
 


pues o a ido a las cayman o a zimbawe.

en españa son altos los costes salariales???? permitame que me descojone. son altos los impuestos? permitame que siga descojonando. es dificil montar una empresa??? permitame que pare de escribir que me da algo
 
Lo que hemos defendido los foreros a que hace referencia tomasjo siempre ha sido lo mismo .. trabajar, trabajar, competir y competir.

Creo que la mayoria de "empresaurios" que aqui posteamos, somos trabajadores que un buen dia decidieron liarse la manta a la cabeza para iniciar una aventura empresarial con raquiticos medios materiales, donde el mayor activo que poseiamos, se sustentaban sobre unos amplios conocimientos técnicos sobre el producto y algunas nociones de mercado para colocar ese producto.

Bién, pues resulta que uno se mete a empresario y antes de empezar, a los 10 minutos ya te van pegando tantas palos, que empiezas a pensar que te has equivocado.
Donde uno piensa que lo tiene todo bién planeado y atado, se dá cuenta que no conoce ni el 90% de las adversidades que le vendrán, pero como ya estás dentro, tienes que aprender hacer de todo a marchas forzadas y a dedicar, fisica y mentalmente las 24h del dia a solucionar problemas presentes y prevenir los futuros.

Es dificil que quienes no hayan pasado por esto, entiendan de lo que estoy hablando, pero la sensación de estar todo el dia pendiente de la empresa, ni ahora me la puedo sacar de encima.

Este rollo viene a cuento 1º- porque en esté pais montar una empresa que pueda dar unos pocos puestos de trabajo, es como un pequeño gran milagro y quién la monta merece el mayor de los respetos y 2ª- quienes la gestionamos, no nos planteamos que el estado nos beneficie en nada, todo lo contrario. De ahi que nos riamos cuando alguién sale con el rollo de derechos reales, sueldos alemanes, reducciones de horarios, .... y mil insensateces sociatas.


Recuerden que la libertad no es gratis, requiere esfuerzo, dedicación y sacrificio. Quién os venda lo contrario, os está estafando, se lo que me digo.



pues por 800 euros te haces asalariado y a vivir que debe ser un lujo.
le llamamos empresaurio a cualquier cosa
 
Si más o menos los mismos impuestos, trámites y burocracia a los que se ve sometido cualquier ciudadano.

Todo eso que le molesta, nos molesta, es el peaje que hay que pagar por vivir en paises medianamente civilizados.

Me temo que estás muy confundido. Hay trámites y trámites

Crear una pyme lleva más tiempo en España

A la cola de Europa, como casi siempre.
 
Volver