*Tema mítico* : ⚡⚡(HILO OFICIAL) : CRISIS DEL cobi19 ☣SARS-CoV2☣

Como era aquello de.... cuando tu frutero te hable de la neumosidra voladora véndelo todo...

Pues eso burbus, hemos estado cerca del Mad-Max pero todavía no toca.

Habrá que seguir al pie del cañón y esperar el ansiado madmax.

Cuando llegue, el populacho no se enterará y caeremos fulminantemente muertos.

Creo que todavía es demasiado pronto para esa fecha, pero habrá que estar atento...
Tarde para comprar, pronto para vender, consejo gratis.
 
Sigues haciendo trampas al solitario. No vale contar los muertos y los recuperados sin tener en cuenta a los enfermos actuales, de 37.000 casos se han recuperado el 5,8%, fallecidos el 2,17% y siguen con la enfermedad el 92,02%.

De hecho lo que más desconcierta, además del alto número de fallecidos, es la cantidad de enfermos que hay y es lo que le da a esta enfermedad la posibilidad de colapsar el sistema: se tarda mucho en curarse con una probabilidad de morir de más de 1 posibilidad entre cincuenta si enfermas.
que no...que en el numero de enfermos hay enfermos que han enfermado hoy,ayer y hace una semana...que un muerto lleva enfermo cuatro semanas

no te comas el tarro...hay que comparar numeros con mismas unidades de tiempo
 
Partiendo de premisas incorrectas no es posible llegar a ninguna conclusión veraz. No hay quien se crea las cifras oficiales.

Por otro lado, mañana se cumplen los 14 días de cuarentena en varias ciudades. Entonces, yasta? Mañana China se pone en funcionamiento? Pues nada, id cerrando el hilo....

Por los datos parece ser que las ciudades seguirán en cuarentena. Aunque los casos estén bajando anular la cuarentena podrían reavivar los contagios.
 
Las marcas taiwanesas de ahora, algunas punteras, tipo MSI, ASUS, GigaByte, Mediatek y otras de microchip, etc, fabrican realmente el grueso de su producción en la China continental, y por esa razón, los costes bajos, y toda la infraestructura que les aporta China.

Otros taiwaneses que fabrican componentes de bicicletas, ciclomotores, etc, también fabrican en China continental.

Sucede también con japoneses y coreanos, fabrican muchos componentes en China.

Sólo las producciones de alto valor añadido, o con grandes exigencias técnicas y de calidad, se mantienen en sus países de origen, en donde ese valor añadido cubre que les sea más caro fabricar allí.

La mano de obra, y su coste, cada vez pesa menos en determinadas actividades productivas, que ya dependen más de otros factores como el coste de la energía, o las sinergías logísticas de industrias de esos sectores, transporte, etc.

China ya no tiene una mano de obra barata, por ejemplo, China ya no es una fábrica textil, la mano de obra es cara, pero tiene todo lo demás.

Por ejemplo, hay países caóticos y corruptos como La india, Indonesia, Filipinas, etc, en los que es difícil que se hagan grandes inversiones serias porque los caciques de esos propios países no aportan la confianza y estabilidad como para que confirmen la seguridad jurídica a largo plazo, o las infraestructuras mínimas necesarias.

La otra opción es que la producción regrese a "occidente" y asumir precios desorbitados, en cualquier caso, todo llevaría muchos años, una década puede ser poco.

En lugar de comprar 3 camisetas por 10€, se compra 1 por 10€. Que las visilleras no pueden cambiarse de camiseta 3 veces al día, se joroben

Que, bueno como es del chino si se rompe (que se romperá) le compró otro.
 
Nada, la gripe mata más y mejor. El lunes China se pone en funcionamiento y aquí no ha pasado nada. Claro que si....

Me reafirmo que ha sido un chino paco demier en laboratorio que manipulando se le ha escapado... pero de ahí al auténtico madmax a nivel mundial hay un trecho... me consuelo que hemos estado cerca pero no lo suficiente para llegar al orgasmatron :D
 
que no...que en el numero de enfermos hay enfermos que han enfermado hoy,ayer y hace una semana...que un muerto lleva enfermo cuatro semanas

no te comas el tarro...hay que comparar numeros con mismas unidades de tiempo

No son cifras absolutas, hay que ir corrigiéndolas cada día, pero parece razonable que a más tiempo mayor estabilidad en las cifras.
 
En Singapur reportan 4 críticos, pero dicen esto:

Amongst the confirmed cases, two have been discharged. Of the remaining 38, most are stable or improving. Four are in critical condition in the intensive care unit, and one requires additional oxygen support.

Uno esperaría que todos los críticos necesitaran oxígeno. Seguro que algún médico burbujista nos puede aclarar esto.
 
Partiendo de premisas incorrectas no es posible llegar a ninguna conclusión veraz. No hay quien se crea las cifras oficiales.

Por otro lado, mañana se cumplen los 14 días de cuarentena en varias ciudades. Entonces, yasta? Mañana China se pone en funcionamiento? Pues nada, id cerrando el hilo....
Aunque fuera verdad todo, basta 10 infectados para que estén igual en un mes. Y aún están muy por encima.
Van a reanudar todo?
 
Volver