Máxima tensión entre Zarzuela y Moncloa: el Rey encargaría a Borrell formar gobierno… y el Sanchismo ya lo califica como golpe de Estado regio

Y cuando lo hago pensando en VOX, ni te cuento.

De momento los unicos que se dedican a pegar al que lleva banderas diferentes a su idiologia son los de tu cuerda “antifascistas” (que son curiosamente lo mas fascista que hay) y los catalanazis.
Sin olvidarnos de tus amigos aberchandal .... esos del colleja y el coche bomba.

Y que quieres que se piense de ti a tenor de tus declaraciones, que se pueden leer en mi firma......

.
 
Última edición:
Otra vez tengo que poner el articulo que indica que el Rey es una figura decorativa.
Artículo 64
1. Los actos del Rey serán refrendados por el Presidente del Gobierno y, en su caso, por los Ministros competentes. La propuesta y el nombramiento del Presidente del Gobierno, y la disolución prevista en el artículo 99, serán refrendados por el Presidente del Congreso.
2. De los actos del Rey serán responsables las personas que los refrenden.


Pero vamos a ver. Desde el momento que la constitucion dice que todos los actos del Rey tiene que estar refrendados, y son responsables los que refrendan, lo que dice la fruta constitucion no es que el rey tenga poderes que no ejerce, lo que dice es que no tiene realmente ese poder, si no que es como una figura decorativa.
El Rey NO puede negarse a sancionar una Ley, NO puede negarse a nombrar a un presidente, NO puede etc.
No se que narices no entendeis de algo tan sencillo.

Propondra y nombrara no es podra proponer o podra nombrar. Es que de verdad....

PD: Todas las funciones que has puesto del Rey estan en otros articulos en terminos como "sancionara", "promulgara", etc.
El Rey no decide. No vale para nada, guste o no guste esto a monarquicos o republicanos.


Vale, es cierto, lo refrenda el pte del Congreso.

Y ahora te pregunto yo, ¿puede el Pte del Congreso negarse a refrendar ese acto del Rey?

Hay una diferencia muy grande entre los actos del Rey que llevan refrendo y que emanan de otro órgano o poder y los actos del Rey que llevan refrendo PERO QUE EMANAN DEL REY.

La propuesta de candidato no se la sopla nadie al Rey, la tiene que decidir él, lo contrario sería afirmar que quien propone al candidato es el propio candidato.
 
Creo que el error aquí es de enfoque. En realidad, caso de ser cierto lo que publica ese medio y otros (y no es de hoy, lleva sonando desde junio y también dentro de la AGE), quien parece que propone es el Rey, pero quienes realmente lo ponen en marcha son otros, que llevan reuniéndose días ya.

El Rey, por sí mismo, no tiene poderes ejecutivos, ya que está sometido a la fiscalización del refrendo del artículo 64 CE y al tamiz del Presidente del Congreso del 99 CE. Pero la ronda de consultas, que no tiene que ser necesariamente con Diputados, lo puede determinar todo. De ahí sale el candidato que el Rey propone, no de quién gana las elecciones. Esto es una democracia representativa, no un sistema a dos vueltas. Si el Sistema no quiere a Pedro Sánchez con Podemos tiene medios muy solventes para evitarlo. Lo malo de eso es que evidencia la realidad: que las elecciones no son lo que parecen.

Se oye. No es una fake New. Otra cosa es que sea factible que suceda. Pero que es lo que quieren los que realmente mandan, no lo duden un segundo.
 
Vale, es cierto, lo refrenda el pte del Congreso.

Y ahora te pregunto yo, ¿puede el Pte del Congreso negarse a refrendar ese acto del Rey?

Hay una diferencia muy grande entre los actos del Rey que llevan refrendo y que emanan de otro órgano o poder y los actos del Rey que llevan refrendo PERO QUE EMANAN DEL REY.

La propuesta de candidato no se la sopla nadie al Rey, la tiene que decidir él, lo contrario sería afirmar que quien propone al candidato es el propio candidato.

Es que del rey no emana nada.
Por ejemplo, el 99.1:
Después de cada renovación del Congreso de los Diputados, y en los demás supuestos constitucionales en que así proceda, el Rey, previa consulta con los representantes designados por los grupos políticos con representación parlamentaria, y a través del Presidente del Congreso, propondrá un candidato a la Presidencia del Gobierno.

Donde ves que el Rey pueda decidir proponer o no? El presidente del congreso es el que le pone al Rey quien es candidato a presidente y el Rey propone, si o si, a este. Y ese acto lo refrenda el presidente del congreso.

Creo que no entendeis el concepto. Cualquier acto, que no sea darle la paguita a Leonor, que haga nuestro querido florero, debe referendarse o NO vale de nada.

PD: Segun el que escribe en el panfleto ese, y parece segun que vosotros tambien, ese "a traves del presidente del congreso", no significa nada?
 
Última edición:
Creo que el error aquí es de enfoque. En realidad, caso de ser cierto lo que publica ese medio y otros (y no es de hoy, lleva sonando desde junio y también dentro de la AGE), quien parece que propone es el Rey, pero quienes realmente lo ponen en marcha son otros, que llevan reuniéndose días ya.

El Rey, por sí mismo, no tiene poderes ejecutivos, ya que está sometido a la fiscalización del refrendo del artículo 64 CE y al tamiz del Presidente del Congreso del 99 CE. Pero la ronda de consultas, que no tiene que ser necesariamente con Diputados, lo puede determinar todo. De ahí sale el candidato que el Rey propone, no de quién gana las elecciones. Esto es una democracia representativa, no un sistema a dos vueltas. Si el Sistema no quiere a Pedro Sánchez con Podemos tiene medios muy solventes para evitarlo. Lo malo de eso es que evidencia la realidad: que las elecciones no son lo que parecen.

Se oye. No es una fake New. Otra cosa es que sea factible que suceda. Pero que es lo que quieren los que realmente mandan, no lo duden un segundo.

Esa es la impresion.
La fontaneria esta en marcha y Sanchez va a tener dificil, que no imposible, pararlo.
Eulogio Lopez no es de meter bulos. Puede que las cosas que cuenta salgan o no, pero que las ha oido de fuentes fiables, es seguro.

Curioso este tuit de Sanchez recien salido del horno.



Es un tuit de reafirmacion "es la voluntad del nuevo gobierno".
Sabe que la caceria esta abierta.
 
De momento los unicos que se dedican a pegar al que lleva banderas diferentes a su idiologia son los de tu cuerda “antifascistas” (que son curiosamente lo mas fascista que hay) y los catalanazis.
Sin olvidarnos de tus amigos aberchandal .... esos del colleja y el coche bomba.

Y que quieres que se piense de ti a tenor de tus declaraciones, que se pueden leer en mi firma......

.
Me considero marxista-leninista, eso forma parte de mi ideario. Soy coherente con él.
 
shishi si lo dijomcon su boquita.Que había tomado la decisión porque no le quedaba otra salida y para evitar los bloqueos.Que los opositores se organizaran.

Borrell-al que lemdieron la patada hacia arriba- y el rey habrán hablado seguro en Cuba.
 
La Historia es la autentica verdad de los hechos:

Desde la caida del Imperio Español en 1808, los Borbones no han parado:

Carlos IV, exiliado.
Fernando VII, Restaurado previa guerra civil.
Isabel II, exiliada.
Alfonso XII, Restaurado previa guerra civil.
Alfonso XIII, exiliado.
Juan Carlos I , Restaurado previa guerra civil.
Felipe VI ????????????? segun la historia, será exiliado.
Leonor I ????????????, segun la historia, será Restaurada ella o su hijo, previa guerra civil.

La Historia ahí está.

Y quien olvida su historia está obligado a repetirla.
 
El rey tiene que nombrar a abascal presidente.
Que recupere los poderes que le dio Franco a su padre.
La democracia es un sistema perverso que da alas a la mugre y los comunistas.

Mejor que nombre presidente al del partido jovenlandés de Melilla.

Saludos.
 
Es que del rey no emana nada.
Por ejemplo, el 99.1:
Después de cada renovación del Congreso de los Diputados, y en los demás supuestos constitucionales en que así proceda, el Rey, previa consulta con los representantes designados por los grupos políticos con representación parlamentaria, y a través del Presidente del Congreso, propondrá un candidato a la Presidencia del Gobierno.

Donde ves que el Rey pueda decidir proponer o no? El presidente del congreso es el que le pone al Rey quien es candidato a presidente y el Rey propone, si o si, a este. Y ese acto lo refrenda el presidente del congreso.

Creo que no entendeis el concepto. Cualquier acto, que no sea darle la paguita a Leonor, que haga nuestro querido florero, debe referendarse o NO vale de nada.

PD: Segun el que escribe en el panfleto ese, y parece segun que vosotros tambien, ese "a traves del presidente del congreso", no significa nada?

No me has entendido, el presidente del Congreso es el que refrenda esa acto.

PERO LA DECISIÓN no la toma el presidente del Congreso.

Es un caso totalmente distinto, por ejemplo, cuando el Congreso y el Senado aprueban una ley y al Rey le corresponde sancionarla, con el refrendo de quien sea, el Rey no ha decidido el texto de la ley, por eso es un acto simbólico y lleva refrendo.

Pero en este caso el propio acto de proponer, lo hace el Rey, negar esto supone afirmar que quien decide quién es el candidato es el propio candidato.

¿Si no es el Rey el que decide quién es el candidato quién es?

Porque lo que no pone en ninguna parte es que el que encabeza la lista más votada tenga que ser el candidato, eso lo decide el Rey.
 
En resumen, el Rey puede proponer a quien quiera, pero claro es absurdo proponer nada porque es imposible ningún gobierno que no integre al PSOE.

Y como el Rey no es simple no va a montar un lío y proponer un candidato que sea imposible que salga.

Es decir, el Rey está "obligado" matemáticamente, pero si hubiera un resultado electoral como el siguiente:

PSOE 71
PP 70
Ciudadanos 70
Vox 70
UP 69

El Rey podría proponer como presidente a quien quisiera, es decir, era el bipartidismo rampante lo que limitaba la acción del Rey por medio de alguien que está incluso por encima del Rey, las matemáticas.
 
Volver