*Tema mítico* : Es buen momento para comprar

No es solo una cuestión de crédito, es una cuestión de precio en comparación con los ingresos...
¿De qué te sirve que te dieran un crédito por el valor total de la casa, si la casa es tan cara que se comería 2/3 de tus ingresos toda la vida?
¿Vamos a dedicar todo nuestro esfuerzo a solamente pagar ladrillos?
Yo no pienso cambiar de casa hasta que el esfuerzo del cambio suponga una cantidad de dinero que me permita seguir viviendo bien. Si para cambiar de casa tengo que vivir contando los euros para llegar a fin de mes, no me interesa.
Los precios actuales son una auténtica tomadura de pelo, como lo fueron en la otra burbuja. Conmigo que no cuenten. Antes me gasto el dinero en vivir la vida loca que pagar esos precios.bailongo:
Otra cosa es quien necesite una primera vivienda y mientras está viviendo de alquiler, pagando precios de usura. En esos casos seguramente haya que hacer otras cuentas :rolleyes:

Eso es lo que ha cambiado: ya no podrás comprar un zulo donde quieras si no donde puedas.

En Madrid se pone imposible y ya no volverá a ser una opción. La gente se irá a Parla, Fuenlabrada, Loeches, ....

Quién quiera se podrá comprar zulo pero no en Arturo Soria.

Este modelo expulsa a los ciudadanos al extrarradio. Y es lo que no tiene vuelta de hoja.
 
Eso es lo que ha cambiado: ya no podrás comprar un zulo donde quieras si no donde puedas.

En Madrid se pone imposible y ya no volverá a ser una opción. La gente se irá a Parla, Fuenlabrada, Loeches, ....

Quién quiera se podrá comprar zulo pero no en Arturo Soria.

Este modelo expulsa a los ciudadanos al extrarradio. Y es lo que no tiene vuelta de hoja.
Yo creo que a largo plazo si tendrá vuelta de hoja, porque la pirámide de población va a dejar viviendas desocupadas sin jóvenes para ocuparlas.
El problema es que no es algo que vaya a ser inmediato, pero una buena crisis lo puede acelerar.
Entre mis conocidos ya hay pisos heredados que no se venden porque no se necesita el dinero. Si se pierde el trabajo o bajan las pensiones, habrá que vender... y la gente tendrá menos dinero para comprar.
 
Yo creo que a largo plazo si tendrá vuelta de hoja, porque la pirámide de población va a dejar viviendas desocupadas sin jóvenes para ocuparlas.
El problema es que no es algo que vaya a ser inmediato, pero una buena crisis lo puede acelerar.
Entre mis conocidos ya hay pisos heredados que no se venden porque no se necesita el dinero. Si se pierde el trabajo o bajan las pensiones, habrá que vender... y la gente tendrá menos dinero para comprar.

Puede ser, pero la gente necesita los pisos ahora y no dentro de 15 años.

Este ciclo va a ser mucho más duro para la población porque han disparado los precios sin quemar el crédito.

Aquí falta mucha subida todavía.
 
Puede ser, pero la gente necesita los pisos ahora y no dentro de 15 años.

Este ciclo va a ser mucho más duro para la población porque han disparado los precios sin quemar el crédito.

Aquí falta mucha subida todavía.
No lo sé, sinceramente. En mi entorno empieza a haber nietos que viven gratis en la casa de los abuelos... como hay pocos nietos, porque hemos tenido pocos hijos, sobran casas.
Lógicamente esto no pasará en todas partes, pero cada año pasará más, porque los padres van falleciendo, los hijos tenemos pisos, y los nietos se quedarán con la casa de los abuelos, la arreglarán y a vivir. Sin contar los nietos que emigran, que también son bastantes.
A pesar de esto, costará mucho que bajen, porque no hay donde meter el dinero, así que para tenerlo en el banco, la gente tiene el dinero en el piso del abuelo.
 
Yo creo que a largo plazo si tendrá vuelta de hoja, porque la pirámide de población va a dejar viviendas desocupadas sin jóvenes para ocuparlas.
El problema es que no es algo que vaya a ser inmediato, pero una buena crisis lo puede acelerar.
Entre mis conocidos ya hay pisos heredados que no se venden porque no se necesita el dinero. Si se pierde el trabajo o bajan las pensiones, habrá que vender... y la gente tendrá menos dinero para comprar.

Tendrás al final una estructura de viviendas bimodal tipo latinoamérica. Viviendas viejas de cosa en zonas superempobrecidas o en lugares totalmente despoblados, cuyos herederos no sabrán que hacer para quitarse y cuyos precios bajarán, y viviendas modernas o muy bien situadas en zonas cojonudas donde todo el mundo querría vivir y serán carísimas.
 
Nunca se ha podido comprar una casa donde te gustaría, sino donde te la podías permitir. El problema es que cada vez te la puedes permitir mas lejos, o si quieres vivir en la ciudad, tienes que deleitarte con un barrio multicultural de esos tan apetecibles.
Cuando yo me compré mi casa, con dos sueldos de recien licenciado te podías comprar una casa bastante decente en una zona decente. 30 años después, con sueldos de personas con experiencia bien situadas, me constaría sangre pagar la casa que tengo ahora. Y eso a pesar de que los intereses estaban por las nubes, pero es que las casas costaban exactamente el 25% de lo que valen ahora.
Cuando veo a los que empezais ahora, es que no se cómo no haceis lo que hizo Michael Douglas en "Un Dia de Furia":(:(:(
 
No lo sé, sinceramente. En mi entorno empieza a haber nietos que viven gratis en la casa de los abuelos... como hay pocos nietos, porque hemos tenido pocos hijos, sobran casas.
Lógicamente esto no pasará en todas partes, pero cada año pasará más, porque los padres van falleciendo, los hijos tenemos pisos, y los nietos se quedarán con la casa de los abuelos, la arreglarán y a vivir. Sin contar los nietos que emigran, que también son bastantes.
A pesar de esto, costará mucho que bajen, porque no hay donde meter el dinero, así que para tenerlo en el banco, la gente tiene el dinero en el piso del abuelo.

No has contado con que viene mucho nieto marrón y neցro.
Nietos, que aunque no tengan trabajo, se los trae igualmente, y oye... en algún lugar tendrán que vivir.
yo a veces pienso que se traen nietos, solo para mantener la demanda artificialmente elevada.

Como hace 15 años se dejó de tener hijos porque había que pagar la hipoteca, ahora se traen de allí abajo los nietos ya criados.
Los pocos nietos blancos , no quieren vivir en pisos paco de la época de cuéntame, rodeados de nietos neցros.

En cuanto pueden venden y se van a una zona mejor.

mucho nieto neցro= salarios bajos y vivienda cara en las ciudades.
saludos,
 
Bertok, antes molabas.

No estoy de acuerdo con la estructura criminal que se ha creado, con el timo que está arruinando a millones de familias, con el robo de expectativas a varias generaciones, ....

Pero la realidad es la que es y hay que quitarse sesgos para poder enfrentarla con decencia. Si no hay exceso de crédito, no hay desplome.

Amigo, sigo siendo el mismo me gusta la fruta de siempre o_O
 
Sí, las van a regalar si juntas tapas de yogur

Puede q bajen, pero regalarlas, como esperan muchos aquí, ni de coña

Se supone somos realistas. Que en Madrid en la crisis, contando IPC de 8 años con tipos más altos que ahora, bajasen un 55% real de precio pico (2006) a precio valle (2014) no quiere decir que las regalen. No creo que haya nadie adulto esperando a que las regalen, es más, normalmente se fomenta la compra de vivienda en precio pico y en precio valle se endurecen las condiciones para la concesión de hipotecas, está todo pensado para que sólo los que tienen cash líquido puedan comprar por lo que aunque bajen un 55%, que sin contar IPC será un ¿30%? ver una casa de 300.000€ en Madrid a 230.000€ a simple vista siguen pareciendo muy caras y más si cuando están a 230k no te conceden hipoteca.

Conozco muchos que decían: valen 300.000€, están caras (año 2006), voy a esperar a que bajen. Luego bajaron a pongamos 230.000€ en (2014) y se vieron en el paro por la cirisis, con todos sus familiares en paro, con menos dinero líquido que en 2006 y con los bancos con el grifo cerrado para la concesión de hipotecas. Obviamente podían menos comprar en 2014 a 230k que en 2006 a 300k. Ojo con eso, en vacas obesas hay que ahorrar a saco para las vacas flacas.

La gente normal pobre no puede comprar nunca porque no tiene cash líquido ni capacidad de ahorrar 230k€ y si compra sólo puede hacerlo cuando están caras, luego no les dan hipotecas. Los pobres siempre pierden y compran caro, en bolsa, en vivienda y en todo. Los bancos compran 2 casas en 2014 con lo que un pobre pagó por ella en 2006 sumando intereses. Piensa que un pobre compra a 300.000€ y sumando intereses ¿cuánto le vale la casa? 500.000€ reales? para que luego la vivienda que es de las cosas que más impuestos tienen + impuesto de sucesiones.

Si eres pobre, trabajador normal, mil o dos mil o incluso 3 mil eurista y estás leyendo este hilo espero tengas esto en cuenta cuando pienses en esperar a que baje la vivienda, eso está claro. Si no tienes algunos cientos de miles de euros ahorrados líquidos olvídate. Como muchísimo si eres funcionario y no se yo porque suelen ganar poco.
 
Última edición:
No estoy de acuerdo con la estructura criminal que se ha creado, con el timo que está arruinando a millones de familias, con el robo de expectativas a varias generaciones, ....

Pero la realidad es la que es y hay que quitarse sesgos para poder enfrentarla con decencia. Si no hay exceso de crédito, no hay desplome.

Amigo, sigo siendo el mismo me gusta la fruta de siempre o_O

Querrás decir que si no hay restricción de crédito no hay desplome.
 
Si Sies pobre, trabajador normal, mil o dos mil o incluso 3 mil eurista y estás leyendo este hilo espero tengas esto en cuenta cuando pienses en esperar a que baje la vivienda, eso está claro. Si no tienes algunos cientos de miles de euros ahorrados líquidos olvídate. Como muchísimo si eres funcionario y no se yo porque suelen ganar poco.

1 Soy funcionario
2 Tengo ese dinero ahorrado, primero por ser casapapi, y luego alquilar.
3 De funcionarios hay de todo, un A1 cobra casi 3.000 si es jefe...
Eso lo sé ;)
 
1 Soy funcionario
2 Tengo ese dinero ahorrado, primero por ser casapapi, y luego alquilar.
3 De funcionarios hay de todo, un A1 cobra casi 3.000 si es jefe...
Eso lo sé ;)

Entonces tu seguramente no tengas problema de vivienda nunca. Simplemente intenta no comprar caro, con eso sobra.
 
Volver