El Canto de Sirena del Estado ( Robert Higgs)

Me refiero precisamente a que ése es el motivo para que una de las partes considere la posibilidad de tomar por la fuerza lo que no es suyo, y la otra tome precauciones para impedirlo, del tamaño de un terrier, o de un ejército, dependiendo del caso.

Y ejércitos sin Estado, pues habrán, pero yo no he visto muchos.

Solo estoy respondiendo al argumento de que el robo es beneficioso para la sociedad, que ya ha sido expuesto por dos personas en el hilo.

Es un argumento erróneo.
 
Solo estoy respondiendo al argumento de que el robo es beneficioso para la sociedad, que ya ha sido expuesto por varias personas en el hilo, entre ellos un marxista y un fascista (que en esto van de la mano...).

Es un argumento erróneo.
 
Adjunto texto de como era la vida de Madrid en 1202 (época en la que ya el Estado iba tomando posiciones para ir minando poco a poco la autonomía de los pueblos).
 

Adjuntos

  • precisiones-sobre-el-fuero-de-madrid-de-1202.pdf
    213 KB · Visitas: 5
Es probable y tal vez necesario, que evolucionemos hacia una forma de estado descentralizado controlado por blockchain, donde desaparezcan la mayor parte de actores intermediarios que no aporten valor (notarios, registradores, bancos, políticos) y sean reemplazados por una red de interesados que serían los ciudadanos.

Me gustaría dedicarle algo de tiempo la implementación del algo parecido, pero antes va un sistema distribuído de democracia directa.

Cuando saque tiempo y ganas, y sino, al mejor estilo español, ya hay otra gente haciendo pinitos por ahí.
 
Solo estoy respondiendo al argumento de que el robo es beneficioso para la sociedad, que ya ha sido expuesto por dos personas en el hilo.

Es un argumento erróneo.

Uno no puede alegar incomprensión en ese argumento, ¿para qué sociedad? No estamos hablando del cómputo total, en situación de equilibrio ideal. Estamos hablando de cómo se garantiza ese equilibrio existiendo incentivos de una parte para liquidar a la otra y hacerse con todos sus bienes, si tiene la posibilidad.
 
Los anarcoliberales, libegales y demás fauna de internet: “Me quejo del estado, pero no hago nada para destruirlo.”

En vez de liberales, deberíais llamaros anarcorremeros. Vaya pringaos.
 
Uno no puede alegar incomprensión en ese argumento, ¿para qué sociedad? No estamos hablando del cómputo total, en situación de equilibrio ideal. Estamos hablando de cómo se garantiza ese equilibrio existiendo incentivos de una parte para liquidar a la otra y hacerse con todos sus bienes, si tiene la posibilidad.

El argumento expuesto en el hilo originalmente es como he expresado. Muy de derechas y marxistas oponiéndose por igual a las críticas al estado con el absurdo de que como unos tienen incentivos para robar, es imposible evitar el robo.

Por supuesto que en cualquier sociedad hay quienes pretenderán acceder a los bienes de otros por medio del robo (impuestos), el engaño (la propaganda del deber pagarlos), o la estafa (la expansión monetaria). Pero según vuestro argumento el robo debería ser SIEMPRE el medio preferido por TODOS en CUALQUIER sociedda.

Y esto no es así.

Ninguna teoría del estado es capaz de explicar porque la gente en ciertas sociedades avanzadas no roba de forma generalizada.

El que el robo generalizado no exista en ciertos tipos de sociedad es algo que explica bien la teoría de juegos. Las sociedades más avanzadas han adquirido éticas conformes a la máxima probabilidad de la sociedad de prosperar.

Una sociedad donde el robo sea la norma ética, provocará menor progreso social y menor prosperidad.

Sólo este hecho es capaz de explicar por si mismo que haya sociedades donde la ética coarta radicalmente la violencia contra la propiedad ajena y a la vez se promueve el lucro como actividad jovenlandesal.
 
Los anarcoliberales, libegales y demás fauna de internet: “Me quejo del estado, pero no hago nada para destruirlo.”

En vez de liberales, deberíais llamaros anarcorremeros. Vaya pringaos.

Cuéntaselo a Satoshi.
 
Buen tocho los guardo pa leerlo después que tengo que ir al trabajo
 
Cuéntaselo a Satoshi.

Cuéntame otro chiste. El valor del bitcoin depende de las monedas estatales completamente.
El bitcoin por sí mismo es humo.

Os agarráis a cualquier cosa para no evidenciar la falta de narices y movilización. Sois como los trevijanistas. Niño pijos adaptados al sistema, que por internet jugáis a ser anarquistas y revolucionarios.
En el fondo tiene sentido. Jamás llegaréis a nada los anarcorremeros por una sencilla razón, por vuestro individualismo autista.
 
Estado o no, siempre va a existir en una forma u otra una cosa llamada la jerarquía.

Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk

Y milicias armadas, como las de Farrad Aidid defendiendo su comercio en el mercado de Bakara, sin ellas no se hubiese alzado por encima de las demás tribus. (y dado una paliza a los americanos en el proceso)
 
Volver