Arqueólogos de la Universidad de Sevilla han investigado los orígenes de la desigualdad de género en la prehistoria de la Península Ibérica.

César Borgia

Será en Octubre
Desde
27 May 2012
Mensajes
31.868
Reputación
146.720
¿Cuando se va a meter mano a las universidades Públicas?



  • En el Neolítico ibérico aparecieron de forma progresiva situaciones de dominio
  • Se originó una ideología que conectaba al hombre con el ejercicio de la fuerza
El Neolítico fue el periodo histórico durante el que se hizo evidente la dominación masculina sobre la mujer que se mantuvo en épocas posteriores.
A esa conclusión ha llegado un equipo de arqueólogos de la Universidad de Sevilla que ha investigado los orígenes de la desigualdad de género en la prehistoria de la Península Ibérica.

Ojo que no es una noticia a lo mundo today de Telecinco el "trabajo " existe:

Gender Inequalities in Neolithic Iberia: A Multi-Proxy Approach | European Journal of Archaeology | Cambridge Core
 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Eso no explica no tener los mismos derechos politicos, por ejemplo. Estoy pensando en periodos de bonanza y relativamente democraticos como la antigua Grecia o Roma.
Por lo que recuerdo del colegio, en esos sitios no todos eran iguales. Era más bien cuestión de clase social, más que diferencia entre hombres y mujeres.
Es cierto que en el Senado, eran todos hombres. Ahí es cierto. Pero eso no quitaba para que la reina o la emperatriz de turno (esposa del rey o emperador) diera órdenes como sus maridos.
 
Volver