"En Vox no tienen la menor idea: Abderraman III era más español que los reyes visigodos, hijo, nieto y bisnieto de hispanos"

Corral se contradice. O todos o ninguno. Aunque en aquella época no existía el concepto de nación que tenemos ahora, no se puede decir que unos sea más españoles que otros. Aunque a partir de la época visigoda ya empieza a existir cierta vinculación con la tierra, aunque no se pueda hablar todavía de nación en el sentido actual del término.

Es un debate interesante. Hay quien considera que el Califato de Córboda es un estado tan español como lo puedan ser los reinos de Asturias, Leon, Navarra, Castilla, Aragón, los Condados Catalanes...
 
En aquella época la mayoría de la gente era hispánica que se había convertido al islam, aunque también había aportaciones norteafricanas.

Eso de que hubo pateras en masa con morunos invasores no parece que fue el caso.

Eso ya se sabe que es mentira y está explicado en los hilos sobre la genética. Seguir repitiendo cosas que son mentira pues no lleva a ningún sitio.
 



jesús, que inane

para empezar Leovigildo nació en "españa" por supuesto y, no lo he comprobado, pero seguramente su padre y su abuelo también y seguramente alguna generación más de antepasados. Eso ya te da el nivel de esta gente

Leovigildo y su familia eran cristianos, Abdul y la suya fiel a la religión del amores y, lo siento mucho, pero españa es cristiana, y el día que deje de serlo, dejará de ser españa
 
España no existía , pero Abderramán III era español.

sí, le ha quedado raro eso, da que pensar pensando: De todas las maneras, yo ni entro ni salgo en si es o no correcto quitar o no un busto, pero hay que ver cómo se lanzan las ratas progres a proteger y defender todo lo que tenga que ver con la morisma, es enternecedor, ¿ por qué será ?
 
José luís corral, mejor que vuelva a la universidad a estudiar historia, pero que vaya a otra, no a esa donde le regalaron el título. Para los progres e izquierdistas cualquiera que vaya contra la verdadera historia de España o la religión católica, es digno de tener un busto
 
España como nación se ha forjado en la lucha contra el jovenlandés, que Abderraman III fuese rubio o descendiente de hispanoromanos es irrelevante, también hay fiel a la religión del amores rubios en los balcanes y eso no hace que pertenezcan a la cultura europea.
 
Ya lo habéis leído aquí. España no existe excepto cuando hay que decir que un jovenlandés era el más español de los españoles.

Entonces españa increíblemente pasa a existir en el medievo.

Como son gente que construye los argumentarios pars engañar pues se producen estas aberraciones irracionales.

Una imagen que viene bien para este tipo de casos.

a94e45d4dff5b7845e535393630c131d.jpg
 
España se terminó de forjar en la lucha y expulsión del jovenlandés. Fue, es y seguirá siendo así PERO al jovenlandés se unirá la lucha y expulsión de la "progr-hez". Una muestra es el basuriento OP.,
 
Concejal de Vox de un pueblo de Zaragoza que de un plumazo quiere cargarse 700 años de la historia de España porque no le gustan los jovenlandeses, y encima todos los niños rata de por aquí aplaudiendolo y justificando su acción. Estoy convencido de que estamos a un paso de que otro concejal de Vox diga que la tierra es plana y los mismos niños rata le aplaudan con las orejas y digan que es verdad porque cada vez que salen a pasear ven que la tierra es plana y que en el horizonte se termina.

Que yo soy el primero al que no le gustan los jovenlandeses, al menos los de ahora, pero eso no quita que durante 700 años nuestro país estuvo dominado por los árabes en su gran parte del territorio. Además que en esos tiempos en los que Europa estaba sumida en plena oscuridad de la edad media, era precisamente la cultura árabe el centro mundial de las artes, las ciencias y el conocimiento.

Conocimiento que ese concejal y algunos de por aquí tienen el justo para no mearse fuera.
 
A mí el panfleto de Escolar me resulta fascinante. La mitad de las noticias que publica son sobre la guerra civil y contra la violencia de género, pero después pierde el ojo ciego por defender dinastías de fanáticos religiosos y militaristas que hacían cosas como estas:

"En cualquier caso, la primera infancia de Abderramán III debió de transcurrir en el harén de su abuelo el emir Abd Allah conviviendo con su progenitora y sus tíos menores de edad, con las esposas y concubinas de su abuelo y con un buen número de servidores, esclavas, amas de cría, comadronas y eunucos.3228 Al frente del harén en un momento determinado estuvo su tía, llamada al-Sayyida, es decir, la Señora, hermana uterina del infante Mutarrif, el malo de su padre.33 Se encargó esta infanta de la crianza y educación de Abderramán; lo trató con bastante rigor, y llegó a maltratarlo.33nota 4 En todo caso, Abderramán llevó una juventud silenciosa, entregado a los estudios.1 Al ascender al trono, su experiencia militar y administrativa era prácticamente nula.1 Pese a esto, su abuelo lo había escogido para sucederle por sus dotes: era inteligente, confiado, tenía temperamento y gusto por las tareas de Estado.
Las cronistas relataron minuciosamente sus obras en defensa de la ortodoxia islámica y condena de la herejía, como la persecución de los seguidores de Ibn Masarra y su generosidad con los parientes de un loco que quiso matarlo.37 Según Ibn Idari, Abderramán III redactó una especie de diario en el que hacía constar los días felices y placenteros marcando el día, mes y año.37 Pero en su larga vida tan solo quedaron reflejados en ese diario catorce días felices".
 
A mí el panfleto de Escolar me resulta fascinante. La mitad de las noticias que publica son sobre la guerra civil y contra la violencia de género, pero después pierde el ojo ciego por defender dinastías de fanáticos religiosos y militaristas que hacían cosas como estas:

"En cualquier caso, la primera infancia de Abderramán III debió de transcurrir en el harén de su abuelo el emir Abd Allah conviviendo con su progenitora y sus tíos menores de edad, con las esposas y concubinas de su abuelo y con un buen número de servidores, esclavas, amas de cría, comadronas y eunucos.3228 Al frente del harén en un momento determinado estuvo su tía, llamada al-Sayyida, es decir, la Señora, hermana uterina del infante Mutarrif, el malo de su padre.33 Se encargó esta infanta de la crianza y educación de Abderramán; lo trató con bastante rigor, y llegó a maltratarlo.33nota 4 En todo caso, Abderramán llevó una juventud silenciosa, entregado a los estudios.1 Al ascender al trono, su experiencia militar y administrativa era prácticamente nula.1 Pese a esto, su abuelo lo había escogido para sucederle por sus dotes: era inteligente, confiado, tenía temperamento y gusto por las tareas de Estado.
Las cronistas relataron minuciosamente sus obras en defensa de la ortodoxia islámica y condena de la herejía, como la persecución de los seguidores de Ibn Masarra y su generosidad con los parientes de un loco que quiso matarlo.37 Según Ibn Idari, Abderramán III redactó una especie de diario en el que hacía constar los días felices y placenteros marcando el día, mes y año.37 Pero en su larga vida tan solo quedaron reflejados en ese diario catorce días felices".

Pues es lo que digo e intento explicar. Estas personas no tienen un código jovenlandesal interno, los argumentos que utilizan son los que les sirven para engañar o desmoralizar, cosas que les producen placer cerebral interno.

Por eso tú no entiendes, o yo, el hilo conductor de una mente así, porque nosotros tenemos muy difícil defender dos cosas contrarias ya que nuestra jovenlandesal y capacidad de introspección nos lo impiden.

Estas personas pueden decir que los jovenlandeses que tenían esclavizadas a las mujeres cristianas en sus harenes eran lo mejor del mundo y justo debajo ponerte una noticia de lo malo que es Miki Nadal que no gestiona bien las infidelidades.

De igual modo españa existe o deja de existir dependiendo de si les sirve para desmoralizar y engañar.

En el momento que aplicas esa forma de pensar ves claro su comportamiento y te empiezan a parecer aburridos.
 
Volver