*Tema mítico* : * Especulación con ALTCOINS V

asi va a pasar con todos los proyectos utiles. POLY lo mismo.

Encima me acuerdo del hilo de sonm en bitcointalk...la gente que escribia estaban cagandose en todo, y los comunities de sonm mientras posteando camisetas con el logo de sonm y el link para comprarlas, menudos me gusta la fruta.
 
Bankera, hoy ha anunciado los préstamos (con garantías con criptomonedas), que estarían disponibles para el tercer trimestre

Bankera Loans Website Is Now Live

Bankera Loans | Lending for the Blockchain Era

Por lo que he leído, dejas unas criptos como garantía (sirven 4 tipos de cripto: btc, eht, xem, dash), y te dan hasta un 50% como préstamo, de la cotización de dicha criptomoneda, a elegir la devolución entre 1 mes a 24 meses, pagas intereses, un poco menos si tienes token bankeras, pero el montante lo puedes pagar cuando quieras antes de que venza el préstamo. Cuando pagues todo, te devuelven las criptos que dejas en garantía
Ellos se cubren que si la cripto que dejas como fianza baja un 50%, tienes que añadir más garantías, sino, te liquidan la posición (es lo mismo que el "margin call" de los brokers)

Yo no pienso meter mucha pasta, pero lo mismo 200 euritos por probar, ya que tengo unas bankeras por ahí aburridas y dumpeadas
 
Bankera, hoy ha anunciado los préstamos (con garantías con criptomonedas), que estarían disponibles para el tercer trimestre

Bankera Loans Website Is Now Live

Bankera Loans | Lending for the Blockchain Era

Por lo que he leído, dejas unas criptos como garantía (sirven 4 tipos de cripto: btc, eht, xem, dash), y te dan hasta un 50% como préstamo, de la cotización de dicha criptomoneda, a elegir la devolución entre 1 mes a 24 meses, pagas intereses, un poco menos si tienes token bankeras, pero el montante lo puedes pagar cuando quieras antes de que venza el préstamo. Cuando pagues todo, te devuelven las criptos que dejas en garantía
Ellos se cubren que si la cripto que dejas como fianza baja un 50%, tienes que añadir más garantías, sino, te liquidan la posición (es lo mismo que el "margin call" de los brokers)

Yo no pienso meter mucha pasta, pero lo mismo 200 euritos por probar, ya que tengo unas bankeras por ahí aburridas y dumpeadas

A mi eso me suena a ponzi o a algo parecido.
 
A mi eso me suena a ponzi o a algo parecido.

Sin más aportación... no sé a qué te refieres, cuéntame por que a mi me ha parecido bastante interesante

Desde el punto de vista del que OFRECE el préstamo: (Bankera), se cubre totalmente, te pide garantías totales del dinero que te presta, si le dejas 1 BTC actualmente aprox, 6.800 EUR, te prestán la mitad, 3.400, y si el precio de la cotización de BTC cae un 50%, te liquidan la posición (entiendo que descontando lo que ya has pagado), el que presta recupera todo, y el que recibe el préstamo, tras devolver el préstamo sigue teniendo 1 BTC

Desde el punto de vista del que RECIBE el préstamo: Sí, arriesga su cripto a dejarla en un exchange durante ese tiempo de "vida del préstamo", como tantos otros exchanges, y que pueda resultar "robado", entiendo que no es un riesgo a tomarse a la ligera.
La ventaja? si pagas... tendrás la misma cantidad de criptomoneda que antes del préstamo a un interés mejor que el "cofidis" y según dicen ellos, sin papeleos, entiendo que identificaciones... etc
 
Sin más aportación... no sé a qué te refieres, cuéntame por que a mi me ha parecido bastante interesante

Desde el punto de vista del que OFRECE el préstamo: (Bankera), se cubre totalmente, te pide garantías totales del dinero que te presta, si le dejas 1 BTC actualmente aprox, 6.800 EUR, te prestán la mitad, 3.400, y si el precio de la cotización de BTC cae un 50%, te liquidan la posición (entiendo que descontando lo que ya has pagado), el que presta recupera todo, y el que recibe el préstamo, tras devolver el préstamo sigue teniendo 1 BTC

Desde el punto de vista del que RECIBE el préstamo: Sí, arriesga su cripto a dejarla en un exchange durante ese tiempo de "vida del préstamo", como tantos otros exchanges, y que pueda resultar "robado", entiendo que no es un riesgo a tomarse a la ligera.
La ventaja? si pagas... tendrás la misma cantidad de criptomoneda que antes del préstamo a un interés mejor que el "cofidis" y según dicen ellos, sin papeleos, entiendo que identificaciones... etc

Yo te diré la desventaja, el lituano ese de Bankera tiene muy mala fama, desde luego no están dando duros a 4 pesetas.

Les das un BTC y ellos amablemente te dan fiat, pero solo la mitad... yo no dormiría muy tranquilo, la verdad.
 
Estamos en mes de rojeo-

azala


Es bastante probable que la vela mensual sea roja al cierre del mes.
Es la quinta vela del cicño, como en 2012 y 2015

azalp



Por parte de IOTA tb tenemos 4 velas mensuales verdes, realmente birriosas.. pero 4.

Con suerte el funeral del coordinador nos podría sacar del atasco.

Conclusión: Están con la regla... todo el mes.
 
shishi Bankera dando préstamos; ¿ aún queda gente que usa de eso?
 
Yo te diré la desventaja, el lituano ese de Bankera tiene muy mala fama, desde luego no están dando duros a 4 pesetas.

Les das un BTC y ellos amablemente te dan fiat, pero solo la mitad... yo no dormiría muy tranquilo, la verdad.

Mala fama aparte lo cual desconozco... te está dando la mitad más que cualquier otro exchange...
 
Aalguien sabe que es bitcoin2 y porque acaba de pasar de 0.50 a más de 5 dos personas en prácticamente dos días?
 
Aalguien sabe que es bitcoin2 y porque acaba de pasar de 0.50 a más de 5 dos personas en prácticamente dos días?
Algo he leído que si tienes BTC y metes tus claves privadas en su wallet core, te dan BTC2...no sé si habrá algún loco que haga tal osadía, pero en este mundo de todo hay.

De todos modos, el volumen no dio para gran cosa en máximos, y en el momento que apareció volumen, empezó a caer a plomo.
 
Sin más aportación... no sé a qué te refieres, cuéntame por que a mi me ha parecido bastante interesante

Desde el punto de vista del que OFRECE el préstamo: (Bankera), se cubre totalmente, te pide garantías totales del dinero que te presta, si le dejas 1 BTC actualmente aprox, 6.800 EUR, te prestán la mitad, 3.400, y si el precio de la cotización de BTC cae un 50%, te liquidan la posición (entiendo que descontando lo que ya has pagado), el que presta recupera todo, y el que recibe el préstamo, tras devolver el préstamo sigue teniendo 1 BTC

Desde el punto de vista del que RECIBE el préstamo: Sí, arriesga su cripto a dejarla en un exchange durante ese tiempo de "vida del préstamo", como tantos otros exchanges, y que pueda resultar "robado", entiendo que no es un riesgo a tomarse a la ligera.
La ventaja? si pagas... tendrás la misma cantidad de criptomoneda que antes del préstamo a un interés mejor que el "cofidis" y según dicen ellos, sin papeleos, entiendo que identificaciones... etc


Pero tienes que depositar la confianza en una empresa, que es un punto de fallo único. Tienes que fiarte que los de bankera no van a hacer un exit scam y pirarse con BTCs/ETHs que han comprado por la mitad de su precio.


Existen opciones que hacen esto mismo de forma descentralizada a través de Smart contracts.

Por ejemplo, puedes utilizar Maker/DAI donde todo está estipulado a través de Smart Contracts en la red de Ethereum, y evitas el riesgo de que un directivo de Bankera desaparezca con las criptos en un maletín.


Resumen de como funciona Maker/DAI:
  • Envias tus Ether a un Smart Contract que actúa como CDP (collateralized debt position).
  • El Smart contract te da a cambio una cierta cantidad de DAI (que cotizan a 1DAI= 1$).
    No te dan todos los DAIs que valdrían tus Ether, hay una cierta tasa de cambio (que puede cambiar, no es fija).
    Por ejemplo, si cada DAI (1$) que te dan está cubierto por un colateral de 1.5$ en Ethereum, y tu quieres cambiar 1ETH que cotiza a 200$, te darían 133DAIs que luego tu podrás cambiar por 133$.
  • Para recuperar tus Ethers tienes que devolver los DAIs que te ha dado, y el Smart contract te devuelve los ETH que dejaste como colateral.
  • Si el valor de Ethereum baja por debajo de un cierto umbral, y aumentara el riesgo de que el colateral ya no cubriera lo que te han prestado, tendrías dos opciones: pagar más Ether para mantener la posición, o dejar que el Smart Contract subaste automáticamente los Ether que habías depositado.


Para el que quiera leer más:
Maker for Dummies: A Plain English Explanation of the Dai Stablecoin
 
Algo he leído que si tienes BTC y metes tus claves privadas en su wallet core, te dan BTC2...no sé si habrá algún loco que haga tal osadía, pero en este mundo de todo hay.

De todos modos, el volumen no dio para gran cosa en máximos, y en el momento que apareció volumen, empezó a caer a plomo.

Como en el resto de shitforks, es de importancia critica primero mover los bitcoins a otra dirección (con otra clave privada), esperar dos o tres confirmaciones y luego introducir la clave privada donde lo requieran para cobrar el nuevo shitfork.
 
Como en el resto de shitforks, es de importancia critica primero mover los bitcoins a otra dirección (con otra clave privada), esperar dos o tres confirmaciones y luego introducir la clave privada donde lo requieran para cobrar el nuevo shitfork.


Tiene poco sentido el preocuparte siquiera en mover tus BTC por estas shitforks.

Pongamos que tienes 100BTC (800,000$)

¿Vas a andar moviendolos por conseguir 400$ (a la cotización actual), o incluso por 2400$ (cuando llegó a máximos)?

Igual, el que tenga 10BTC (80,000$) tampoco se va a complicar por 40$.


Luego tienes que tener creada una cuenta en los dos únicos exchanges (para mi desconocidos) que comercializan el BTC2. Probablemente estos exchanges pidan tus datos.

¿Vas a darles tu información por un mísero 0,05%?


CoOn los BCH y BTG, si pudo merecer la pena cambiarlos en su día, ya que tuvieron picos interesantes y se incluyeron en exchanges más o menos grandes.

BCH llegó a estar a un 25% de BTC, pero fue en picos de muy poca duración. Ahora anda por un 5%.
BTG estuvo entre un 2-6% del valor de BTC. Pero duró como mucho un par de meses. Ahora estará sobre el 0,3%.
BTD tuvo también algún pico, pero solo lo debieron aprovechar sus creadores, cayó rápidamente por debajo del 1%, estaba en pocos exchanges, y en el único importante (Binance) estaba bloqueada su venta. Ahora estará sobre el 0,1%.

Aquello fue en la locura de 2017 y no me parece probable que se vuelva a dar algo similar.
 
Pero tienes que depositar la confianza en una empresa, que es un punto de fallo único. Tienes que fiarte que los de bankera no van a hacer un exit scam y pirarse con BTCs/ETHs que han comprado por la mitad de su precio.


Existen opciones que hacen esto mismo de forma descentralizada a través de Smart contracts.

Por ejemplo, puedes utilizar Maker/DAI donde todo está estipulado a través de Smart Contracts en la red de Ethereum, y evitas el riesgo de que un directivo de Bankera desaparezca con las criptos en un maletín.


Resumen de como funciona Maker/DAI:
  • Envias tus Ether a un Smart Contract que actúa como CDP (collateralized debt position).
  • El Smart contract te da a cambio una cierta cantidad de DAI (que cotizan a 1DAI= 1$).
    No te dan todos los DAIs que valdrían tus Ether, hay una cierta tasa de cambio (que puede cambiar, no es fija).
    Por ejemplo, si cada DAI (1$) que te dan está cubierto por un colateral de 1.5$ en Ethereum, y tu quieres cambiar 1ETH que cotiza a 200$, te darían 133DAIs que luego tu podrás cambiar por 133$.
  • Para recuperar tus Ethers tienes que devolver los DAIs que te ha dado, y el Smart contract te devuelve los ETH que dejaste como colateral.
  • Si el valor de Ethereum baja por debajo de un cierto umbral, y aumentara el riesgo de que el colateral ya no cubriera lo que te han prestado, tendrías dos opciones: pagar más Ether para mantener la posición, o dejar que el Smart Contract subaste automáticamente los Ether que habías depositado.


Para el que quiera leer más:
Maker for Dummies: A Plain English Explanation of the Dai Stablecoin

El funcionamiento es casi el mismo en el modo de financiación, no te ofertan el máximo, normal, ellos se quieren cubrir ante posibles caídas fuertes de cotización, respecto a la confianza en tener tus cripto en un exchange (llámase Bankera, Bitfinex, etc) estoy de acuerdo, el mayor riesgo de las criptos son los exchanges y donde más "robos" hay, no conozco ningún robo ni escándalo en Bankera, aunque YA han comentado que "no son de fiar", sin aportar más que esa frase,.... robos y engaños ha habido y seguramente habrá muchos, pero hay determinados "productos" de inversión o simplemente una compra-venta que de momento hace necesarios los exchanges

Yo no recomendaría a nadie invertir su dinero en "tal cosa", yo sólo he puesto una información, y ya he dicho que cuando esté disponible es probable que lo pruebe y postearé la experiencia
 
Volver