Cómo ayudar a los catalanes a que vuelvan a amar España sin imposiciones.

Tengo familia viviendo en Cataluña y son demasiado catalanistas y poco o nada españolistas.

Como podría ayudarles a que volviesen a amar a España sin tener que someterlos?
Yo no quiero su amor, yo quiero que nos respeten.
 
A ver es que no entiendo este tema... Aquí no es cuestión de si amas a tu Pais o no... Es que has nacido en ese Pais y unos pocos no van a cambiar el método de vída que el resto tenemos.. Si han dejado adoctrinarse por los delirios identitarios de 4 locos aburguesados ellos sabrán... pero España es de todos y si se han creado su pais Matrix tendrán que quitarselo de la cabeza, y si no quieren porque no les sale de los webs... Entonces ya entraríamos en un tema Bélico que espero que nunca se de pero vamos ellos sabrán hasta donde quieren llegar. De buenismo ya el justo... Es como si yo tengo 2 hijos, crecen y me dicen de pronto que el dormitorio donde ellos han estado desde que nacieron ahora les pertenece (cuando es mi casa)... Lógicamente si no están cómodos nadie los va a retener y tienen todo el derecho de irse, pero la casa es mía... así que se busquen un hogar.
 
Última edición:
Más sencillo, dejar de financiarles.

Mas sencillo aun. Dejar de comprarles.

No se puede uno enfadar porque te consideren geneticamente inferior y luego tener un Audi, VW, Honda o un Nissan, llevar Pepe, Massimo Dutti, Nike o Levis, desayunar colacao, nescafe o Bonka, comer una pizza buitonni o Dr Oetker, comprar a los sobrinos bemoles Kinder y luego pedir la cena via Glovo.

¿Que sentido tiene dar dinero a quien te desprecia?
 
Lo que indicáis implica sometimiento y parece que el independentismo se crece y expande ante esta estrategia.

Algo más inteligente se podría hacer, no?
 
A ver yo soy valenciano y tengo su cultura, soy valenciano parlante de padre y de progenitora. Aquí nos llevamos bastante bien los del interior y los de la costa. La verdad es con los estatutos se aprobó como asignatura el aprendizaje del valenciano y todos los castellano parlantes del interior lo han tenido que estudiar. No he oído ninguna queja al respecto.

Mi hermano es socio de un castellano parlante del interior y noté que se había castellanizado, que si tercer ojo para arriba, que si prefiero que mis hijos estudien inglés antes que valenciano...

Una forma de hablar es una forma de pensar, una forma de describir el mundo. En Cataluña no son socios las dos culturas, digamos que los pagapensiones "chocan" contra la población autóctona (o eso es lo que he percibido yo). Creo que las cosas son como me enseñó mi padre, con quien hables, adopta su forma de expresarse y no como mi tío paterno que quiere imponer el valenciano a todo el mundo.

Eso, en un país con varias lenguas, me parece tolerante. Aquí la mayoría vota a Vox, pero todos/as hablan en valenciano, yo creo que hay diferencias entre el valenciano y el catalán, pero el catalán es la lengua progenitora, ¿entonces? ¿que es? ¿dinero? He estado en Cataluña, en el interior y en la costa, todo me parece muy cuidado, hay que ser un buen emigrante para emigrar a Cataluña, está estudiado, el buen emigrante es que de puertas para fuera acoge la cultura que lo acoge, y de puertas para dentro, mantiene las costumbres propias. El mal viajero trata de imponer su cultura allá donde va.
 
Última edición:
Tengo familia viviendo en Cataluña y son demasiado catalanistas y poco o nada españolistas.

Como podría ayudarles a que volviesen a amar a España sin tener que someterlos?
Yo tengo tambien lazos allí y no hay remedio.

La única forma que se me ocurre es que el independentismo muera de éxito.
 
Darles más dinero
Que ganen todos los concursos publicos
Todos los tertulianos y presentadores de todas la tv
Aranceles para las empresas no catalanas
 
No se puede denostar la mano que te da de comer, en Cataluña respetan a la gente del campo y de pueblo, yo soy de campo y de pueblo, y no me gustaría que viniera un joven de extraradio y se mofase de mi lengua y mis costumbres, diciendo, por ejemplo "que va a partir la pana", cuando la pana es la ropa que utiliza la gente de pueblo.

Y no lo digo por ellos, he estado con dos encofradores de Ciudad Real en paro, recogiendo mis algarrobas y se han mofado de mi lengua en mis propias narices, con "ché, asò, ché alló", dicho en tono de burla y mofa. No les hice caso porque iban fumados y estábamos en medio del campo, me hice el sueco, pero igual es un catalán y se la arma.

Ya digo, hay que saber respetar la cultura que te acoge. Lo malo es cuando la gente bebe, fuma o no controla. A mí me ofende que mi hermano diga "tercer ojo" en lugar de "forigol". Hay gente a la que sienta bien decir "forigol", habrá otra a la que le ofenda escucharlo, otra, la del buen viajero, que le puede resultar curiosa; es la de mi padre, hay que saber adaptar tu lenguaje con quien estés, y también la de la Psicología, adaptarse a la cultura que te acoge, al menos de puertas para fuera. Yo no hablaría a voces en valenciano cerrado en Madrid, por ejemplo. Un andaluz con el que trabajamos decía frases en valenciano, valenciano, pero hablaba castellano.

Por ejemplo cuando hablábamos del peso decía "es que no amaine" meparto: Pero el resto del tiempo casi todos, hablábamos castellano con él. Mi tío paterno siempre habla valenciano con todo el mundo, pero no lo impone, lo habla con naturalidad, eso sí, al que dice que no lo entiende, no le habla castellano.
 
Última edición:
Volver