Cuentas de la Seguridad Social. Primeros 6 meses

p_pin

Madmaxista
Desde
11 Jun 2012
Mensajes
14.557
Reputación
28.053
Un pequeño comentario de las cuentas ahora que se publicaron datos de Junio.

Como siempre, esta presentación de datos se basa en el sistema contributivo, tomando los ingresos (cotizaciones) y gastos (suma de pensiones más prestaciones contributivas). No se incluye ningún otro ingreso ni gasto de la Seguridad Social

Ingresos:
La recaudación por derechos reconocidos asciende a 56.785,25 millones de euros, un aumento del 5,58% respecto al mismo periodo del año pasado

Gastos:
El gasto en pensiones contributivas ascendió a 51.142,62 millones de euros, a los que hay que sumar las prestaciones contributivas (incapacidad temporal, maternidad,....etc) que ascendieron a 4.297,94 millones de euros, para un total del "sistema contributivo" de 55.440,56 millones de euros

El saldo a mitad de año es positivo: 1.344,69 millones de euros. Como comparación, el saldo el año pasado a esta fecha era de 355,91 millones de euros. Pero habría que apuntar, que los atrasos que se han pagado ahora en Julio, no están incluidos en estas cuentas y deberían tornar a negativo este saldo

Otros datos:


A 30 de Junio había un total de 9.613.641 pensiones, 107.676 pensiones más que hace un año

La pensión media del sistema asciende a 937,19 euros (920,22 en 2017), mientras la pensión media de jubilación asciende a 1.083,67 (1.063,14 en 2017)

Los ingresos patrimoniales (rendimientos de la hucha) prácticamente han desaparecido (no hucha no rendimiento), 46,05 millones (222,79 millones el año pasado)

Con estos datos se puede pronosticar que a final de año, y a pesar del aumento superior al 5% de las cotizaciones, habrá un déficit muy similar o incluso peor, que el año pasado

Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social - Gabinete de comunicación - Seguridad Social
 
500.000 Políticos, que con 8 años, ya cobran penzión = Sistema Quebrado.

Sin contar los que entran por los que salen:roto2:
 
Y asi de duras son las matematicas.

Gracias P_Pin.
 
Madrid1882 se lo curraba un poco más, pero se agradece el esfuerzo. ;)
 
Hay que reducir las pensiones maximas es de cajon y destopar las cotizaciones.
 
Un pequeño comentario de las cuentas ahora que se publicaron datos de Junio.

Como siempre, esta presentación de datos se basa en el sistema contributivo, tomando los ingresos (cotizaciones) y gastos (suma de pensiones más prestaciones contributivas). No se incluye ningún otro ingreso ni gasto de la Seguridad Social

Ingresos:
La recaudación por derechos reconocidos asciende a 56.785,25 millones de euros, un aumento del 5,58% respecto al mismo periodo del año pasado

Gastos:
El gasto en pensiones contributivas ascendió a 51.142,62 millones de euros, a los que hay que sumar las prestaciones contributivas (incapacidad temporal, maternidad,....etc) que ascendieron a 4.297,94 millones de euros, para un total del "sistema contributivo" de 55.440,56 millones de euros

El saldo a mitad de año es positivo: 1.344,69 millones de euros. Como comparación, el saldo el año pasado a esta fecha era de 355,91 millones de euros. Pero habría que apuntar, que los atrasos que se han pagado ahora en Julio, no están incluidos en estas cuentas y deberían tornar a negativo este saldo

Otros datos:


A 30 de Junio había un total de 9.613.641 pensiones, 107.676 pensiones más que hace un año

La pensión media del sistema asciende a 937,19 euros (920,22 en 2017), mientras la pensión media de jubilación asciende a 1.083,67 (1.063,14 en 2017)

Los ingresos patrimoniales (rendimientos de la hucha) prácticamente han desaparecido (no hucha no rendimiento), 46,05 millones (222,79 millones el año pasado)

Con estos datos se puede pronosticar que a final de año, y a pesar del aumento superior al 5% de las cotizaciones, habrá un déficit muy similar o incluso peor, que el año pasado

Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social - Gabinete de comunicación - Seguridad Social

fruta mentira, luego hay que pedir un crédito para pagar la extra

Los 55.000 millones de gasto en el primer semestre son para las 6 pagas mensuales, sin contar la extra, es decir unos 9200 milloneshhh al mes.

Al cabo del año son 130.000 milloneh en pensiones de los que solo se recaudan poco mas de 110.000 y los 18.000 millones que faltan a pedir pasta a Cofidis
 
Reducir las pensiones máximas significa que los que más pagan al sistema durante toda su vida son los que pagan el pato de todos aquellos que cotizan por lo mínimo o un número de años inferior al mínimo y luego les reconocen pensiones no contributivas. O los autónomos, toda la vida cotizando por el mínimo y al jubilarse casi los igualan con los que han pagado el máximo toda la vida. Esta es la demagogia redistributiva chavista, que premia al que no paga nada o poco ,esperando que los demás le paguen la pensión al final
 
fruta mentira, luego hay que pedir un crédito para pagar la extra

Los 55.000 millones de gasto en el primer semestre son para las 6 pagas mensuales, sin contar la extra, es decir unos 9200 milloneshhh al mes.

Al cabo del año son 130.000 milloneh en pensiones de los que solo se recaudan poco mas de 110.000 y los 18.000 millones que faltan a pedir pasta a Cofidis

Como dice el titular del hilo, los datos se refieren a los 6 primeros meses. El gasto de la extra vendrá incluido en los datos de Julio, que se publicarán a final del mes que viene, y efectivamente, para pagarla fue necesaria financiación externa, un préstamo en condiciones ventajosas, sin intereses y sin fecha prevista de devolución, por que nunca más habrá la capacidad de devolver ese dinero sin quebrar

---------- Post added 31-jul-2018 at 20:43 ----------

500.000 Políticos, que con 8 años, ya cobran penzión = Sistema Quebrado.

Sin contar los que entran por los que salen:roto2:

Sin opinar sobre la cantidad de políticos que dices que cobran pensión. Ese gasto y por esa pensión que comentas no es costeado por la Seguridad Social, que yo sepa
 
Última edición:
Reducir las pensiones máximas significa que los que más pagan al sistema durante toda su vida son los que pagan el pato de todos aquellos que cotizan por lo mínimo o un número de años inferior al mínimo y luego les reconocen pensiones no contributivas. O los autónomos, toda la vida cotizando por el mínimo y al jubilarse casi los igualan con los que han pagado el máximo toda la vida. Esta es la demagogia redistributiva chavista, que premia al que no paga nada o poco ,esperando que los demás le paguen la pensión al final


La mayoria de gente que cobra pensiones maximas son empleados publicos, gente con salarios ficticios.
 
Como dice el titular del hilo, los datos se refieren a los 6 primeros meses. El gasto de la extra vendrá incluido en los datos de Julio, que se publicarán a final del mes que viene, y efectivamente, para pagarla fue necesaria financiación externa, un préstamo en condiciones ventajosas, sin intereses y sin fecha prevista de devolución, por que nunca más habrá la capacidad de devolver ese dinero sin quebrar

---------- Post added 31-jul-2018 at 20:43 ----------



Sin opinar en la cantidad de políticos que dices que cobran pensión. Ese gasto y por esa pensión que comentas no es costeado por la Seguridad Social, que yo sepa

Entonces...:8: ¿Són pagas No Contributivas Máximas?:XX::XX::XX:
 
Hay que reducir las pensiones maximas es de cajon y destopar las cotizaciones.

¿Por qué? Si quitas el tope de cotización más bien deberías quitar el tope de pensión.

Si tu quieres aumentar la recaudación basándote en los ingresos de las personas y no en el patrimonio inmobiliario (cosa de dudosa justificación), ¿no sería más lógico subir el IRPF que afecta a todos los ingresos (más personas por lo tanto, más ingresos o menor incremento) y no solo a las rentas al trabajo?
 
Yo siempre he creido que es el mismo, pero con menos tiempo jeje.

jaja que va tío, Madrid1882 tenía un don para exponer las cosas... yo le pillé el testigo cuando se fue, por que me gusta seguir los datos
 
Volver