Hilo oficial del golpe de Estado de Puigdemont volXLVI: "La línea dura indepe lanza el órdago con Qu

Estado
No está abierto para más respuestas.
En Cataluña parece que seguimos el mismo patrón; cuando aquí el 95% de la población hablaba sólo catalán, nadie quería independizarse... En cuanto empiezan a llegar los charnegos en el siglo XIX y empieza a caer el porcentaje de catalanoparlantes, empieza el nacionalismo catalán.
Con el pequeño detalle de que a Irlanda no llegaba nadie, de Irlanda se estaba marchando la gente de manera masiva desde el tema de la patatita.

También habría que mencionar el pequeño detalle de que en Irlanda eran católicos y en Gran Bretaña anglicanos. O el pequeñísimo detalle de que los Irlandeses siempre fueron considerados guano o ciudadanos de segunda por los británicos y que Irlanda era un país muy pobre.

Tambien que la independencia se produjo hace casi 100 años.

Todo parecidisimo al tema catalán.
 
Cuando se le hace una inmersión lingüística a un viajero que llega hablando español, hasta hacerlo desaparecer como lengua con la que se pueda mover por el mundo, lo que se está es limitando enormemente sus opciones de futuro.

Mano de obra barata. Igual que a esos pagapensiones, a generaciones enteras de catalanes porque el catalán es una lengua espléndida, pero el español lo hablan 500 millones de personas en todo el mundo. Los oligarcas y los intelectuales orgánicos que se están beneficiando del independentismo mandan a sus hijos a estudiar al extranjero, pero para los demás lo que han hecho es cargarse la escuela pública.

Mírate los resultados de la selectividad antes de decir insensateces, trolete. :roto2:

Hay que ser un poco fulastre y demorado profundo para chulear de que 500 millones de personas hablan una lengua de cosa, que les sirve para tanto en sus respectivos países que la gran mayoría se han visto, se ven o se verán obligados a emigrar. Como si hablar castellano fuera seguridad de tener una economía próspera, cuando se ve claramente que hay una correlación directa entre ser pobre y hablar español. :XX: :XX: :XX:

Por tu regla de tres, el finés o el suizo tendrían que desaparecer porqué solo lo hablan pocos millones de personas y eso no les permite moverse por el mundo. :tragatochos: :tragatochos:

Lo dicho, o troll iluso integral o demorado profundo.
 
Pues como sigamos el mismo proceso que Irlanda, cuanto menos se hable catalán, más probable será la independencia... En Irlanda se independizaron cuando ya el irlandés no lo hablaba ni el Tato.

En Cataluña parece que seguimos el mismo patrón; cuando aquí el 95% de la población hablaba sólo catalán, nadie quería independizarse... En cuanto empiezan a llegar los charnegos en el siglo XIX y empieza a caer el porcentaje de catalanoparlantes, empieza el nacionalismo catalán.

En cuanto se pillo toda la pasta de españa en inversiones y la cosa tiro parriba como nunca se habia conocido en ese terruño.....entonces empezo el independentismo de los despechados
 
El idioma castellano en Tabarnia
El idioma castellano en Tabarnia.

Una de las razones por las que surgió el movimiento tabarnés es por la constante violación de los derechos de los castellanohablantes en Cataluña. Hoy vamos a tratar de desmontar algunas de las mentiras que los indepes utilizan para discriminar el castellano.
¿Desde cuándo se habla castellano en Tabarnia?

Si esta pregunta se la haces a un indepe seguramente la respuesta será “aquí se habla castellano desde que llegó Franco y prohibió el catalán“, una cantinela que se ha repetido hasta la saciedad en los libros de texto y en TV3. La realidad es que el castellano se lleva hablando en Cataluña muchos siglos antes de que naciera Franco. Te ponemos unos cuantos ejemplos que lo demuestran:

En 1469 se casaron la reina Isabel de Castilla y el rey Fernando de Aragón, y aunque durante un tiempo ambas coronas mantuvieron sus instituciones separadas, lo cierto es que poco a poco se eliminaron las fronteras, se unificaron las monedas y la relación comercial, cultural, religiosa y militar se intensificó entre ambas.
Castilla era tres veces más grande que la Corona de Aragón y tenía cuatro veces más población, además en gran parte de los reinos de Aragón y Valencia ya se hablaba castellano, por lo que los marineros y comerciantes catalanes empezaron poco a poco a aprender castellano. En las grandes ciudades (Tabarnia sobre todo) se empezó a instalar población castellanohablante. Sea como fuere está demostrado que en 1490 cuando los primeros impresores alemanes que se establecieron en Barcelona ya publicaban más en castellano que en catalán.



Historia del idioma castellano en Tabarnia.

En la obra el jardinet d’Orats, cancionero barcelonés acabado en 1486, de 84 composiciones 20 eran poesías en castellano.
En 1493 el rey Fernando de Aragón envió a Montserrat a 14 monjes castellanos, y el monasterio pasó a depender de la congregación de Valladolid hasta 1835, lo que quiere decir que durante 342 años Monserrat fue dirigido por monjes castellanos. Sus libros se distribuían por toda España, por lo que aunque cueste creerlo en el Monasterio de Monserrat se publicaba más libros en castellano que en catalán ya desde el siglo XV.
La relación entre Cataluña y el resto de España era tan intensa que el ermitaño de Montserrat Bernat Boïl acompañó a Cristobal Colón en 1493 en su segundo viaje a América.
Juan de Valdés afirmaba en 1535 que “la lengua castellana se habla no solamente por toda Castilla, si no en el reino de Aragón, en el de Murcia con toda la Andalucía y en Galicia, Asturias y Navarra; y esto aun hasta entre gente vulgar, porque entre la gente noble tanto bien se habla en todo el resto de España“.
Milá i Fontanals, autor del himno de Cataluña, (nada sospechoso de ser franquista, entre otras cosas porque vivió en el siglo XIX) afirmó que los romances castellanos eran tradicionales en Cataluña ya en la Baja Edad Media. Hablaremos de él más adelante.
El tabarnés Joan Boscà i Almogàver (concretamente nacido en Barcelona), compañero de Garcilaso de la Vega, fue el renovador de la poesía castellana del siglo XVI.
En el siglo XVI el tortosino Cristòfol Despuig en su obra Col.loquis de la insigne ciutat de Tortosa se queja de que en las grandes ciudades de Cataluña (de nuevo haciendo referencia indirecta a Tabarnia) y también en los “caminos reales” (las vías de comunicación con Castilla) mucha gente se había pasado al castellano.


Durante los siglos XVI y XVII la literatura culta en catalán es prácticamente inexistente. A ello pudo influir el hecho de que en 1492 el castellano se convirtiera en la primera lengua romance en contar con ortografía propia, en cambio el idioma catalán tuvo que esperar hasta 1913 para contar con la suya. La unidad ortográfica en todo el imperio español no pasó desapercibida para los editores y comerciantes catalanes, así lo afirma Mº Milagros Ronco López, profesora titular de la Universidad del País Vasco.
En el año1600 Cervantes refleja fielmente la sociedad barcelonesa en la segunda parte de El Quijote, y en ella explica que el castellano era lengua de uso habitual y los barceloneses se referían a ella como “nuestra lengua”, y destaca la presencia significativa de libros en castellano en todas las librerías.
En 1640, tras la fin del conseller Pau Claris se le dedicaron unas emotivas nenias fúnebres en castellano.
En 1641 se fundó La Gazeta de Barcelona, periódico semanal escrito íntegramente en castellano y que se editó hasta la guerra de Independencia.
En 1792 se fundó el Diario de Barcelona, que se publicó en castellano desde su fundación hasta su clausura en julio de 2009. También tuvo en algunos periodos una segunda edición en catalán.
El Diario de Gerona se editó en castellano desde 1807.
En 1910 Ferran Agulló Vidal, nacionalista de la Lliga Catalana, inventor del término “Costa Brava” y director de La Veu de Catalunya decía cosas como “El castellano no se ha impuesto por Decreto en Cataluña, sino por adopción voluntaria, lenta de nuestro pueblo, efecto de los grandes prestigios que iba adquiriendo la lengua castellana. Éramos libres, teníamos completa autonomía política, con Cortes más soberanas que las propuestas en las Bases de Manresa, y ya se hablaba y escribía en castellano, y en castellano hemos de leer uno de los discursos más ardientes que se hicieron en el Salón de San Jorge en las últimas Cortes Catalanas”.




Los tabarneses y la lengua tabarnesa

Hay que dejar claro que todos los tabarneses sentimos un profundo afecto al idioma catalán o tabarnés. Más del 95% de los habitantes de Tabarnia hablamos catalán/tabarnés y un porcentaje muy elevado lo utilizamos como primera lengua en nuestra vida diaria.

También queremos dejar claro que utilizamos en este artículo principalmente la denominación castellano y no español porque según el Diccionario Panhispánico de Dudas cuando se esté hablando de dos o más lenguas españolas es preferible denominar al idioma común como castellano, teniendo en cuenta que todas las lenguas cooficiales de España son tan españolas como el español.
Uso del catalán como primera lengua en Tabarnia:

La Generalitat ignora a Tabarnia en sus encuestas lingüísticas, pero sí hace estadísticas en las denominadas “veguerías”. Tres de ellas (Camp de Tarragona, Penedès y Metropolità) coinciden aproximadamente con Tabarnia (lo cual quiere decir que la Generalitat reconoce implícitamente su existencia), y con ello podemos saber aproximadamente el porcentaje de población tabarnesa que usa el catalán como primera lengua.

Uso del catalán en Tabarnia.
El autor del himno de Cataluña pensaba que el catalán era “una lengua del pasado”

Manuel Milá i Fontanals, como decíamos antes, es el autor de “el Segadors”, la letra del himno de Cataluña. El texto es un fragmento de una obra suya (escrita íntegramente en castellano) que data de 1853: el “Romancerillo catalán”. El texto del que se ha sacado la letra del himno se tradujo al catalán expresamente para utilizarlo en la canción.

Algo que poca gente sabe es que Manuel Milá hasta por lo menos 1853 pensaba que el catalán era “una lengua del pasado imposible de modernizar“, y veía a la cultura catalana como algo folclórico. Eso no nos gusta, los tabarneses queremos y respetamos por el igual a las dos grandes lenguas habladas en Tabarnia.

Escribió obras como De la poesía heroico-popular castellana (1874) o la obra De los trovadores en España (1861), donde hablaba con toda naturalidad de la españolidad de Cataluña. Además es el de padre de la filología española. También era colaborador habitual del Diario de Barcelona (del que hemos hablado antes). Manuel Milá de haber nacido hoy sería un tabarnés convencido.



Así que ya lo sabes, el español no se habla en Cataluña por Franco, se lleva hablando toda la vida del señor. Visca Tabarnia!

---------- Post added 10-jun-2018 at 12:53 ----------

No me deja editar, me sale un captcha de burbuja diciendo que "no soy un robot"; le doy y se queda en blanco. No progresa. ¿Sabéis de qué va? Gracias

---------- Post added 10-jun-2018 at 12:53 ----------

El idioma castellano en Tabarnia - Tabarnia
 
Mírate los resultados de la selectividad antes de decir insensateces, trolete. :roto2:

Hay que ser un poco fulastre y demorado profundo para chulear de que 500 millones de personas hablan una lengua de cosa, que les sirve para tanto en sus respectivos países que la gran mayoría se han visto, se ven o se verán obligados a emigrar. Como si hablar castellano fuera seguridad de tener una economía próspera, cuando se ve claramente que hay una correlación directa entre ser pobre y hablar español. :XX: :XX: :XX:

Por tu regla de tres, el finés o el suizo tendrían que desaparecer porqué solo lo hablan pocos millones de personas y eso no les permite moverse por el mundo. :tragatochos: :tragatochos:

Lo dicho, o troll iluso integral o demorado profundo.

No se. Pienso que sois igual de fanaticos con esto, como con el barca en el futbol.

¿español = pobreza?

Me imagino que a estas alturas,sabras que vives en un pais rico, que tira agua potable por la cisternas en las que caga y mea.

Supongo que para hacer esos equilibrios mentales tipo barca=mejor equipo mundo, Madrid lo peor, usaras algun pais de habla española no tan rico como el nuestro.

Evidentemente, seras incapaz de razonar y poner en la mesa todos los paises del mundo.

Los paises mas pobres de habla hispana , rondaran por la mitad de la tabla con respecto a la pobreza mundial y el resto, en la parte alta de la tabla, de mitad para arriba.

Supongo que te refieres, que salvo España, el resto no esta en el TOP mundial. Pero eso no implica que sean pobres.

Son pobres con respecto al TOP , pero son de los mas ricos del planeta. De mitad parriba.

Algo que los leerdos catalanazis no alcanzais a entender.

Vivir en un pais de hablas española, lo que implica asi a priori, es que al menos, de hambre no te mueres, como en decenas y decenas de paises donde caen como moscas por falta de agua y comida.

El catalan a nivel mundial tiene una repercusion = CERO .

Asi tal cual CERO.

La importancia a nivel mundial es = CERO.

La riqueza de ese idioma medio apañao inventao es = CERO

Su atractivo al oido es = CERO

Su literatura tiene una importancia = CERO

Al suizo y al fines, le pasara como al diualecto catalan, desaparecera del todo. Son irrelevantes en la actualidad y se mantienen a base de billetera, pero su futuro es cero y su importancia cero.

La lengua de cervantes......estudiada en medio planeta, de cosa.

Segun tu vara de medir, el dialecto catalan es una cosa elevada a 100000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000

Como ese club mediocre llamado barca q se cree no se q

---------- Post added 10-jun-2018 at 13:06 ----------

El eterno bucle de la psoe con el estatut guarro de los nazis...supongo que VOX esta ojo avisor para ir corriendo a denunciar, ya que es inconstitucional de todas todas.

Pues no se a donde ira esto con 80 diputaos.

Me imagino que hacia la desaparicion del PSOe si es cierto.

Lo que propongan de darles, lo parararan los juzgados y en dos años maximo, los votantes de España

No se a que juegan
 
Los observadores internacionales del 1-O recibieron pagos de hasta 20.000 euros, según un informe de la Guardia Civil
Los observadores internacionales del 1-O recibieron pagos de hasta 20.000 euros, según un informe de la Guardia Civil
10.06.2018

expresidente-Generalitat-Carles-Puigdemont_1130296976_11399927_1020x574.jpg


Uno de los últimos informes entregados por la Guardia Civil en los juzgados donde se está investigando el 'procés' desvela lo que cobraron personalmente algunos de los observadores internacionales que contrató la Generalitat de Cataluña para el referéndum ilegal del 1 de Octubre. En el listado que incluyen se refleja que alguno de ellos llegó casi a los 20.000 euros.

Se trata de las 14 personas del grupo de observadores de Helena Catt, una consultora electoral del Reino Unido, entre los que estaban 10 expertos investigadores y un apoyo de 4 administrativos. Los primeros son: Helena Catt, Lloyd Dalziel, John Ault, Michael Grange, Samuel Cunningam, John Caradog, Grandvoinnet Serafini, T. Duffy y Kippen Kimberli.

Todos ellos han recibido 112.993 euros como honorarios, a los que hay que sumar otros casi 52.000 euros en los gastos de alojamiento y transporte, según el informe de la Guardia Civil al que ha tenido acceso Europa Press.

La mayor parte de ellos han recibido dos, tres y hasta cuatro pagos de la Generalitat. El que más ha cobrado ha sido Lloyd Dalziel, 19.300 euros en total mediante cuatro pagos de 7.350 tres de llos más otro de 1.600 en cuatro fechas distintas, desde julio hasta octubre.

John Ault es el segundo observador más caro. Cobró 16.450 euros también en cuatro pagos, tres de 6.260 y uno de 700 euros, que se realizaron en julio, agosto y octubre.

Samuel Cunningham recibió 13.947 euros de tres veces, dos pagos en agosto y otro en octubre. Le sigue Kimberly Kippan, que se llevó 12.023 euros y Michael Grange, 11.929 euros. A John Caradog le hicieron dos pagos --en septiembre y octubre-- por una suma de 10.024 euros, a Helena Catt le abonaron 8.775 euros, a Grandvoinnet le pagaron entre agosto y septiembre 6.818 euros, mientras que Terry Duffy cobró 5.820 euros.


Hasta 2.800 euros para los ayudantes

El resto hasta los casi 113.000 euros de honorarios fueron a parar a los cuatro integrantes del equipo de apoyo administrativo: Alex Ollington (700 euros), Ashley Griffiüls (800 euros), Thomas Fidlery (2.240 euros) y Tobías Byfield (2.800 euros en dos pagos de octubre).

Según el citado informe del Instituto armado, los gastos abonados por el Diplocat ascendieron a 162.070 euros (sin contar el IVA) y están pendientes de pago adicional la cantidad de 2.750 euros.

Los investigadores destacan el hecho de que estos gastos van acompañados de una declaración responsable emitida por Albert Royo Marine, representante del Diplocat, reseñando que no van dirigidos a la financiación de ninguna actuación ilegal, ni contraria a las decisiones de los tribunales.

Albert Royo, secretario general del Consejo de la Diplomacia Pública de Cataluña está citado a declarar en calidad de investigado por el titular del Juzgado de Instrucción número 13 de Barcelona.
 
Muy positivista todo... 8:

Pedro Sánchez crece, Carles Puigdemont se diluye

El presidente Pedro Sánchez está en estado de gracia, y su planificación sigilosa y meditada sellará el final de Carles Puigdemont

La prontitud con la que Sánchez ha abordado la cuestión catalana indica que es una prioridad, pero desde la consciencia de que no hay milagros.

La estrategia a largo plazo la anunció la ministra Batet. Reforma profunda de la Constitución y recuperación de alguna de las mutilaciones del Estatut en el Tribunal Constitucional. Todo a medio plazo y con exigencia de construir mayorías.

De momento, Torra ha declarado con respecto a la reforma de la Constitución que "todas las posibilidades son bien recibidas".

Lo peor que puede pasar es una guerra de desgaste en que lo positivo es que los secesionistas acepten el marco del diálogo, con el previsible disgusto de Puigdemont. Si el Govern se lanza por la vía rupturista, tendrá la espada de Damocles del 155. La segunda vez será más fácil.


Y Borrell se va a volcar a explicar el nuevo relato en Europa. Si Sánchez consigue demostrar, lo que no va a ser difícil, que los secesionistas rechazan negociar dentro de la Constitución, la victoria del relato socialista en Europa será un hecho.

Mientras Sánchez crece, Puigdemont empieza a diluirse.

Llegan ecos de Alemania de que, finalmente, el Tribunal de Schleswig-Holstein se pronunciará por enviar a España al ex presidente por delitos de rebelión o sedición y malversación.

Sin poner en duda la independencia del poder judicial en Alemania, el nuevo escrito de la fiscalía alemana, muy bien razonado, facilita que Alemania, bastante preocupada por la situación de Italia, colabore con el Estado Español para frenar una nueva amenaza europea.

La llegada de Sánchez a la presidencia, y su historial en defensa de la Constitución, quita credibilidad a la defensa de Puigdemont para frenar la extradición.

El Pdecat desobedeció la orden de abstención que les dirigió Puigdemont en la investidura de Sánchez. La vigencia de la legitimidad pretendida por el ex presidente catalán se agota por conteo. Sus hasta ahora seguidores ya se refieren a la "legitimidad jovenlandesal" de Puigdemont.

Torra se arrugó nombrando consejeros limpios judicialmente. Y quienes han entrado en el Govern nombran altos cargos de su confianza. La última esperanza de Puigdemont es poder nombrar un consejo en Bruselas, pero para eso es imprescindible que Alemania decida en contra de la extradición.

La foto de Sánchez reunido con Torra sella el final de Puigdemont y consagra al nuevo presidente de la Generalitat.

Hay un dato que no conocemos todavía. Quién será el próximo Fiscal General del Estado. De momento, el nuevo gobierno no ha nombrado uno. Y en un vacío legal, el Fiscal General del Estado sigue en funciones y su cese no será efectivo hasta que haya uno nuevo.

Sánchez no tiene nada que perder porque no le van a pedir nada significativo dentro de la Constitución, por lo que no es una elección rechazarlo. Ganar tiempo demostrando voluntad de negociar es una apuesta ganadora sin riesgos. Por mucho que se desgañiten Cs y el PP.

De momento, con un Gobierno aplaudido, no tiene necesidad de correr riesgos. Su apuesta europea le blinda de gastos que no estén contemplados en los presupuestos. Y, si Podemos se lanza a su yugular demasiado pronto, corre el riesgo de que su oferta de apoyar a Sánchez sin condiciones no era más que una trampa.

Pedro Sánchez crece, Carles Puigdemont se diluye | Economía Digital

¿Eso lo escribió el mismo gabinete de prensa y propaganda del desgobierno Kenkenstein?. :8:

Cualquiera podría pensar que el Puchi estaba al alza antes de Ken. :ouch:
 
los catalanes hablando en catalan suenan bien, hablando en castellano suenan horrible

cuak cuak aun no nos ha grabado nada en catalan ni en castellano

yo me lo imagino frentemono, morenote, cejudo, barba poblada, gafas y con voz de estos catalanes que tienen voz rasposa de cosa como Llongueras, Vidal Quadras o Pujol
 
Muy positivista todo... 8:

Pedro Sánchez crece, Carles Puigdemont se diluye

El presidente Pedro Sánchez está en estado de gracia, y su planificación sigilosa y meditada sellará el final de Carles Puigdemont

La prontitud con la que Sánchez ha abordado la cuestión catalana indica que es una prioridad, pero desde la consciencia de que no hay milagros.

La estrategia a largo plazo la anunció la ministra Batet. Reforma profunda de la Constitución y recuperación de alguna de las mutilaciones del Estatut en el Tribunal Constitucional. Todo a medio plazo y con exigencia de construir mayorías.

De momento, Torra ha declarado con respecto a la reforma de la Constitución que "todas las posibilidades son bien recibidas".

Lo peor que puede pasar es una guerra de desgaste en que lo positivo es que los secesionistas acepten el marco del diálogo, con el previsible disgusto de Puigdemont. Si el Govern se lanza por la vía rupturista, tendrá la espada de Damocles del 155. La segunda vez será más fácil.


Y Borrell se va a volcar a explicar el nuevo relato en Europa. Si Sánchez consigue demostrar, lo que no va a ser difícil, que los secesionistas rechazan negociar dentro de la Constitución, la victoria del relato socialista en Europa será un hecho.

Mientras Sánchez crece, Puigdemont empieza a diluirse.

Llegan ecos de Alemania de que, finalmente, el Tribunal de Schleswig-Holstein se pronunciará por enviar a España al ex presidente por delitos de rebelión o sedición y malversación.

Sin poner en duda la independencia del poder judicial en Alemania, el nuevo escrito de la fiscalía alemana, muy bien razonado, facilita que Alemania, bastante preocupada por la situación de Italia, colabore con el Estado Español para frenar una nueva amenaza europea.

La llegada de Sánchez a la presidencia, y su historial en defensa de la Constitución, quita credibilidad a la defensa de Puigdemont para frenar la extradición.

El Pdecat desobedeció la orden de abstención que les dirigió Puigdemont en la investidura de Sánchez. La vigencia de la legitimidad pretendida por el ex presidente catalán se agota por conteo. Sus hasta ahora seguidores ya se refieren a la "legitimidad jovenlandesal" de Puigdemont.

Torra se arrugó nombrando consejeros limpios judicialmente. Y quienes han entrado en el Govern nombran altos cargos de su confianza. La última esperanza de Puigdemont es poder nombrar un consejo en Bruselas, pero para eso es imprescindible que Alemania decida en contra de la extradición.

La foto de Sánchez reunido con Torra sella el final de Puigdemont y consagra al nuevo presidente de la Generalitat.

Hay un dato que no conocemos todavía. Quién será el próximo Fiscal General del Estado. De momento, el nuevo gobierno no ha nombrado uno. Y en un vacío legal, el Fiscal General del Estado sigue en funciones y su cese no será efectivo hasta que haya uno nuevo.

Sánchez no tiene nada que perder porque no le van a pedir nada significativo dentro de la Constitución, por lo que no es una elección rechazarlo. Ganar tiempo demostrando voluntad de negociar es una apuesta ganadora sin riesgos. Por mucho que se desgañiten Cs y el PP.

De momento, con un Gobierno aplaudido, no tiene necesidad de correr riesgos. Su apuesta europea le blinda de gastos que no estén contemplados en los presupuestos. Y, si Podemos se lanza a su yugular demasiado pronto, corre el riesgo de que su oferta de apoyar a Sánchez sin condiciones no era más que una trampa.

Pedro Sánchez crece, Carles Puigdemont se diluye | Economía Digital

Por los enlaces que envías ultimamente al foro, me he despistado completamente contigo, no se en que bando caminas, al margen de que estás contra el separatismo que. es claro y diáfano, me da la sensación que defiendes las tesis del PSOE en el tema territorial, si así fuera, nada que desir, estás en tu derecho.

Sánchez no tiene nada que perder porque no le van a pedir nada significativo dentro de la Constitución, por lo que no es una elección rechazarlo. Ganar tiempo demostrando voluntad de negociar es una apuesta ganadora sin riesgos. Por mucho que se desgañiten Cs y el PP.

Sobre el diálogo y negociación dentro de la Constitución, se ha estado hablando antes del 1-O hasta el cansancio, hasta el cansancio Rajoy dijo que dentro de la ley estaba dispuesto a dialogar, negociar y lo que hiciera falta, incluyendo las 145 propuestas del Puchi. No entiendo que ese enlace de Economía digital considere una apuesta ganadora, sin riegos, el diálogo de Sánchez con Torras. Es que de golpe y porrazo, Torras -Puchi ya no piden negociación para llevar a buen puerto la Republiqueta?

Sánchez ofrece la vuelta del estatut de ZP con aquellas cláusulas que el TC abolió por inconstitucionales y donde se recoge la denominación de Cataluña como nación y el derecho a decidir.

Pero sobre todo, sin esconderse y con plena voz, defiende y promete trabajar en ello, una España federal, nación de naciones y su querida progenitora. Eso es un paso quizás demasiado largo para los separatistas, pero de llegar a su culminación a los 6 meses España desaparecería, separatistas de un lado y de otro tendrían vía libre y dentro de la ley para conseguir sus propósitos, nos quedaríamos sin herramientas, la ley y justicia, para evitar el desmembramiento de España.

Sánchez ha puesto, como solución a Cataluña, por un lado a Borrell y por otro lado Meritxell Batet, suena a contradición ¿esta de acuerdo Borrell con eso de la federación y la nación de naciones?. Muchos españoles votarían para recortar los reinos de taifas que son las CCAA que, tienen más transferencias y auto gobierno que la gran mayoría de repúblicas federadas, ¿les tenemos que dar aún más? tanto más le tenemos que dar que puedan tener derecho a decidir sobre el territorio de España ?

habrá que dar tiempo al tiempo y esperar lo suficiente para que no nos queden dudas de por donde van los tiros, pero no nos podemos dormir, cuando más distraídos y confiados estemos, nos la clavarán.
 
Pues como sigamos el mismo proceso que Irlanda, cuanto menos se hable catalán, más probable será la independencia... En Irlanda se independizaron cuando ya el irlandés no lo hablaba ni el Tato.

En Cataluña parece que seguimos el mismo patrón; cuando aquí el 95% de la población hablaba sólo catalán, nadie quería independizarse... En cuanto empiezan a llegar los charnegos en el siglo XIX y empieza a caer el porcentaje de catalanoparlantes, empieza el nacionalismo catalán.
Como sigamos el mismo proceso que Irlanda, cuanto más hable el pato Donald, más posibilidades tenemos de descojonarnos....

Enviado desde mi Moto G (4) mediante Tapatalk
 
Por tu regla de tres, el finés o el suizo tendrían que desaparecer porqué solo lo hablan pocos millones de personas y eso no les permite moverse por el mundo. .

Que shishi es "el suizo"?. Quién habla "el suizo" y dónde se habla tal cosa?.
 
Tú eres iluso y aún no te has enterado. Por tu vara de medir, el ser Catalano hablante, garantiza tu nivel de inteligencia y preparación para el mundo moderno y real.
El catalán, lengua hablada por trillones de personas en todo el mundo, y que te abre todas las puertas habidas y por haber...
Pero no te preocupes, en pocos años, el árabe será la lengua más hablada en CataluÑA....
Mírate los resultados de la selectividad antes de decir insensateces, trolete. :roto2:

Hay que ser un poco fulastre y demorado profundo para chulear de que 500 millones de personas hablan una lengua de cosa, que les sirve para tanto en sus respectivos países que la gran mayoría se han visto, se ven o se verán obligados a emigrar. Como si hablar castellano fuera seguridad de tener una economía próspera, cuando se ve claramente que hay una correlación directa entre ser pobre y hablar español. :XX: :XX: :XX:

Por tu regla de tres, el finés o el suizo tendrían que desaparecer porqué solo lo hablan pocos millones de personas y eso no les permite moverse por el mundo. :tragatochos: :tragatochos:

Lo dicho, o troll iluso integral o demorado profundo.

Enviado desde mi Moto G (4) mediante Tapatalk
 
Última edición:
Mírate los resultados de la selectividad antes de decir insensateces, trolete. :roto2:

Hay que ser un poco fulastre y demorado profundo para chulear de que 500 millones de personas hablan una lengua de cosa, que les sirve para tanto en sus respectivos países que la gran mayoría se han visto, se ven o se verán obligados a emigrar. Como si hablar castellano fuera seguridad de tener una economía próspera, cuando se ve claramente que hay una correlación directa entre ser pobre y hablar español. :XX: :XX: :XX:

Por tu regla de tres, el finés o el suizo tendrían que desaparecer porqué solo lo hablan pocos millones de personas y eso no les permite moverse por el mundo. :tragatochos: :tragatochos:

Lo dicho, o troll iluso integral o demorado profundo.

El suizo no existe, y en finlandia ven programas de televisión en inglés en directo... pero esa gente vive aislada en una península vacía, nada que ver con España. Además la minoría sueco-hablante los tienen fritos imponiendo el sueco por todas partes :XX:
 
Por los enlaces que envías ultimamente al foro, me he despistado completamente contigo, no se en que bando caminas, al margen de que estás contra el separatismo que. es claro y diáfano, me da la sensación que defiendes las tesis del PSOE en el tema territorial, si así fuera, nada que desir, estás en tu derecho.

Sánchez no tiene nada que perder porque no le van a pedir nada significativo dentro de la Constitución, por lo que no es una elección rechazarlo. Ganar tiempo demostrando voluntad de negociar es una apuesta ganadora sin riesgos. Por mucho que se desgañiten Cs y el PP.

Sobre el diálogo y negociación dentro de la Constitución, se ha estado hablando antes del 1-O hasta el cansancio, hasta el cansancio Rajoy dijo que dentro de la ley estaba dispuesto a dialogar, negociar y lo que hiciera falta, incluyendo las 145 propuestas del Puchi. No entiendo que ese enlace de Economía digital considere una apuesta ganadora, sin riegos, el diálogo de Sánchez con Torras. Es que de golpe y porrazo, Torras -Puchi ya no piden negociación para llevar a buen puerto la Republiqueta?

Sánchez ofrece la vuelta del estatut de ZP con aquellas cláusulas que el TC abolió por inconstitucionales y donde se recoge la denominación de Cataluña como nación y el derecho a decidir.

Pero sobre todo, sin esconderse y con plena voz, defiende y promete trabajar en ello, una España federal, nación de naciones y su querida progenitora. Eso es un paso quizás demasiado largo para los separatistas, pero de llegar a su culminación a los 6 meses España desaparecería, separatistas de un lado y de otro tendrían vía libre y dentro de la ley para conseguir sus propósitos, nos quedaríamos sin herramientas, la ley y justicia, para evitar el desmembramiento de España.

Sánchez ha puesto, como solución a Cataluña, por un lado a Borrell y por otro lado Meritxell Batet, suena a contradición ¿esta de acuerdo Borrell con eso de la federación y la nación de naciones?. Muchos españoles votarían para recortar los reinos de taifas que son las CCAA que, tienen más transferencias y auto gobierno que la gran mayoría de repúblicas federadas, ¿les tenemos que dar aún más? tanto más le tenemos que dar que puedan tener derecho a decidir sobre el territorio de España ?

habrá que dar tiempo al tiempo y esperar lo suficiente para que no nos queden dudas de por donde van los tiros, pero no nos podemos dormir, cuando más distraídos y confiados estemos, nos la clavarán.

Ese es el error de quien me juzgue pero agradezco que te sinceres.

Busco la verdad, acerco "NO LO QUE ME INTERESA" sino lo que voy encontrando para captar por dónde pueden ir los tiros que muchas veces nos encontramos de sopetón cuando no se siguen las cosas, simplemente.

Es curioso porque detecto esto que cuentas en reacciones sobre mis post cuando traigo una info que no es que me guste, pero si anda la pongo como parte de seguimiento y sí, tengo la impresión que lo asocian a que promuevo esa info de forma personal.

Dicho lo cual todo lo que haga el PSOE en paquete "diálogo" no es más que querer reafirmarse como partido y mientras tanto España le importa bien poco, puesto que hay cosas que ya son obvias y son pasos y obviedades que se han visto y gracias a la estructura de nuestro estado se están sacando adelante, al margen de quien gobernase por entonces, pero es lo que hay y así lo muestro, como mi último post, viendo que PSOE va a su jugada sin más, sea como sea, débil pero con todas la fichas controladas para salir ganando... que solo de eso se trata, parece ser...

¿Cómo no promulgar el control de la financiación de Cat si éste hubiera caducado mientras se sigue el proceso penal, la investigación y Torra y resto de ralea sigue promulgando que actuarán en base a la República y la independencia?

¿Cómo ese "despiste" de no sustituir al actual fiscal? No, no es un despiste es una mera utilización más de la situación para sus fines. Los indepes están deseando al nuevo fiscal para esperar algo acerca de relajación en cargos del procés y ellos, como no le han sustituido mientras permanece el de "funciones" lanzan el mensaje: todavía no lo tenemos pero tampoco podríamos hacer nada cuando lo sustituyamos puesto que corresponde a los jueces este tema... pero hacerlo antes es importante, para no romper el "buen rollito dialogante".

¿Cómo en la misma entrevista donde Batet habla de que le parecería bien el traslado de los presos preventivos pero que está en manos de los jueces... lanzando la pelota de presión a los tribunales y sigue hablando de una reforma constitucional a la vez "SOLO OPINA" en lugar de "EXIGIR" como mandataria pública territorial QUE ES que "los espacios públicos en Cat sean de todos, indepes y no indepes y que es lo primero que Torra debe controlar y garantizar para ese buen rollito dialogante"?

En fin, yo sé quien soy y lo que hago aquí, conforera, libre para opinar o decir, como a ti y a otros mi opinión sobre temas y posicionamientos aunque algunas veces pudieran ser contrarios a los tuyos o suyos, gusten o no cuando toca, libre de traer info que veo que anda por ahí y considere importante si forma parte de los hilos que se puedan estar moviendo, es lo que hay, es mi visión en algunas ocasiones en las opiniones que hago y mis aportes de fuentes externas en mis investigaciones, que simplemente comparto por aquí por ver que es un hilo común para muchos españoles que tenemos el mismo sentido de patria, poco más.

Saludos y gracias por tu sinceridad, la verdad siempre es un regalo.

P.D.: Cuelgo aquí algo con lo que comulgo y es por lo que entré al hilo y me topé con tu comentario y ya me enrollé :D pero viene al pelo acerca de lo que pienso de todo esto:


Cuidado con las cuentas de Torra

El Gobierno de Sanchez tiene la obligación de intentar un diálogo con la nueva Administración catalana y con su president, Quim Torra. Pero el levantamiento del control de las finanzas de la Generalitat abre expectativas que los independentistas pueden confundir con cesiones previas a una negociación sobre el derecho a decidir.


Ni Torra, ni ninguno de sus consellers, han dado la más mínima muestra de regreso a la senda constitucional, más bien al contrario parecen enrocados en el "raca, raca" de Ibarretxe pero en versión mediterránea. Conviene recordar también que la malversación de fondos públicos, destinados al referéndum declarado ilegal por el Constitucional, está siendo investigada por el juez Llarena. Porque, pese a los desmentidos del ex ministro Montoro (incapaz de asumir que le habían engañado) hubo, vaya si las hubo, cuantiosas partidas desviadas al procès.


Un detallado informe de la UCO, remitido a Llarena, detalla minuciosamente qué se pago con dinero de los impuestos de todos los españoles y quien dio la orden de hacerlo.


Pero, por si fuera poco, ahora son los propios empresarios, que recibieron los encargos de la Generalitat, de enviar publicidad y censo electoral a los domicilios, imprimir papeletas etc... los que denuncian que no han cobrado el trabajo realizado.


Se puede correr el riesgo, ante esta situación, de que el desbloqueo de las cuentas y su control por parte de los "herederos" de Puigdemont sirva para pagar deudas pendientes además de para volver a poner en funcionamiento Diplocat. Una entidad que tan cara e inútil resultó a los catalanes que no son independentistas y que también pagan sus impuestos.


Conversar si. Dialogar también. Pero dentro del orden constitucional y de la legalidad vigente. No estaría de más que la vicepresidenta Carmen alopécico, catedrática de Derecho Constitucional, y redactora junto con Soraya Sáinz de Santamaría del texto del artículo 155, recabará de su antecesora datos de su relación con Oriol Junqueras a quien el Gobierno de Rajoy consideró la "esperanza blanca" dentro del tumulto de la declaración unilateral de independencia. No sólo la engañó sino que fue el que impidió que Puigdemont convocara elecciones antes de desafiar al Estado.


El tiempo de los buenismos, de la inacción, de mirar para otro lado, de declarar de forma grandilocuente que "no habrá referéndum, todo está controlado", ha llegado a su fin. Las nuevas relaciones con Cataluña deben tener un marco claro que no es otro que el Estatuto. Y cuanto antes lo sepa el president suplente, Quim Torra, mejor. Además, Cataluña debe participar en las negociaciones que habrán de cambiar las reglas de la financiación autonómica, por la cuenta que les trae,


No va a ser fácil. Pero el Estado es el único que no puede ceder.

Cuidado con las cuentas de Torra - Victoria Lafora - ALERTA El Diario de Cantabria

---------- Post added 10-jun-2018 at 15:17 ----------

Que shishi es "el suizo"?. Quién habla "el suizo" y dónde se habla tal cosa?.


Jo, jo, jo creo que Suprimido querría estar en estos momentos suprimido :D
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver