Las guerras generan PIB?

En el año antes de la guerra, hay dos casas y dos hombres. Cada casa vale 100 y cada hombre genera 5 al año.

En el año de la guerra, hay dos casas de valor 100 cada una, dos hombre que generan 5 y una cuenta con 10.

Al final del año, las dos casas se han hundido y uno de los hombres ha muerto.

El primer año despues de la guerra se hace una casa de 150, pero solo una porque no hacen falta dos casas para un solo hombre.

Hay mas PIB que el año de la guerra, pero menos que el año antes de la guerra.

El caso es que no habrá 1 hombre. Como mínimo habrán 1,85, pues pocas guerras provocan semejante destrucción humana, así ahora mismo en la era moderna solo se me ocurre Paraguay, donde hasta la iglesia católica tuvo que permitir la poligamia para repoblar el país. Por tanto se seguirán necesitando muchas casas.

Dios!!!! Porque a nadie se le ha ocurrido antes!?!?!?!?!?.
Pues claro que se le ha ocurrido a muchos antes. El fenómeno ha sido ampliamente estudiado por los economistas desde una perspectiva objetiva, preguntándose cuál es el efecto económico de una guerra, no si es correcto hacer una guerra o no como tu planteas.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Las guerras destruyen muchisimo "PIB" pero antiguamente aumentaban el PIB per cápita de los supervivientes: lo primero que se iba a la cosa eran las cosechas, con las consiguientes hambrunas, lo que liquidaba a los más débiles y menos productivos. Al acabar la guerra, quedaban numerosos campos vacios listos para producir y poca población "inutil" a la que sustentar.

Hoy en día, dado el potencial destructivo de las armas y la fragilidad de los bienes de capital, ni eso.
 
Volver