Quiero un acorazado

  • Autor del tema No Registrado
  • Fecha de inicio
Acabo de ver que al final el libro se va a editar, ¡ENHORABUENA!

¿Has pensado en ponerte en contacto con los de Histocast para dedicar un programa a los acorazados? Podría ser una buena forma de promocionar el libro.
 
Acabo de ver que al final el libro se va a editar, ¡ENHORABUENA!

¿Has pensado en ponerte en contacto con los de Histocast para dedicar un programa a los acorazados? Podría ser una buena forma de promocionar el libro.
Gracias

Pues no lo he pensado. Pero es que el libro saldrá el 2019 (si todo va bien) así que es pronto.
 
Ya lo he comentado varias veces en el hilo. El DDG-1000 es el equivalente, con artillería y desplazamiento similar al Dreadnought.

Sin embargo no va a volver el buque de línea, basado en el combate artillero donde la línea es la forma más eficaz dado el limitado alcance de la artillería y el comportamiento balístico.

La artillería puede volver, como se ve en el DDG-1000 pero ya no será propiamente balística al estar guiada en muchos casos.

La forma de combate de los buques con proyectiles guiados (misiles y artillería) es más similar a los portaaviones que al clásico buque de línea. Fundamentalmente dispersión contra concentración. Combate no visual contra combate visual.

La idea de los cañones del DDG era para apoyo de fuegos al desembarco, pero en unos buques carísimos de los que al final se van a construir sólo tres del montón que tenían previsto para sustituir a los Ticonderoga. Los DDG se van a quedar como testbed para la navy de toda clase de sistemas, igual que los seawolf.

Ahora los marines buscan una solución para ese apoyo de fuegos y están probando himars desde buques de asalto anfibio, es más barato, más seguro, con más alcance, más variedad de municiones, para finalmente ser más rápido para pulverizar cualquier tipo de resistencia en playas y tierra adentro. En esto han aprendido de los rusos y se han dado cuenta de lo importante que es la artillería cohete.

Al final ciertos conceptos siempre vuelven, mucho LCS y mucha historia y ahí está la Navy reconociendo el error con el programa de nuevas fragatas.
 
Ahí tiene usté unos cuantos acorazados de temporada.

bueydemar21.jpg


bogavante-azul-gallego.jpg


centollo+pescavante1.JPG


IMG_0505.PNG


carabinero.jpg


langost_01.jpg


Si señor, mu ricos.

Yo también quiero.

________
FREE ZOUHAM o abandonad toda esperanza.
 
Gracias

HRM Ediciones.

Si lo edita HRM, a lo mejor te ofrecen ellos algo porque de una forma u otra están vinculados, o eso creo, con el podcast Antena Historia.

Los de Histocast son de la competencia, de Ediciones Salamina y Desperta Ferro. Esta semana, por ejemplo, han hecho el programa con el autor del libro que acaban de publicar sobre las Terceiras.

portadaislasterceiras-300x476.jpg


En tres días llevan ya más de 10.000 escuchas. Eso son muchos clientes potenciales.
 
Venía a subir el hilo por dos cosas, para ver cómo iba lo del libro y si me tenía que descargar algún epub actualizado. Me entero de que se va a publicar y me uno a las felicitaciones, estaremos atentos (esperemos que el foro dure dos años más) y cuenta con un futuro lector.

-----------------

Segunda cosa, que yo he venido a hablar de mi libro. Estoy siguiendo unos documentales en DMax titulados "La Primera Guerra mundial en números" y anoche tocó precisamente Verdún, el Somme y...Jutlandia.

Demigrante, oigan. Los cruceros ingleses hundidos fueron por errores propios, los alemanes acertaron de casualidad y luego huyeron como gamos, si los acorazados ingleses hubieran estado más atentos habrían hundido toda la flota alemana....

Ni una mención a los nombres de Jellicoe, Scheer, etc. Despacharon el tema en unos tres minutos, eso sí con bonitos vídeos del Dreadnought y otros acorazados disparando. Ah, y por supuesto ganaron los ingleses :roto2:
 
Je, je, a los pérfidos aun les escuece el fiasco de Jutlandia y que los alemanes les enmendasen la plana en un ámbito que supuestamente dominaban.
 
Venía a subir el hilo por dos cosas, para ver cómo iba lo del libro y si me tenía que descargar algún epub actualizado. Me entero de que se va a publicar y me uno a las felicitaciones, estaremos atentos (esperemos que el foro dure dos años más) y cuenta con un futuro lector.

-----------------

Segunda cosa, que yo he venido a hablar de mi libro. Estoy siguiendo unos documentales en DMax titulados "La Primera Guerra mundial en números" y anoche tocó precisamente Verdún, el Somme y...Jutlandia.

Demigrante, oigan. Los cruceros ingleses hundidos fueron por errores propios, los alemanes acertaron de casualidad y luego huyeron como gamos, si los acorazados ingleses hubieran estado más atentos habrían hundido toda la flota alemana....

Ni una mención a los nombres de Jellicoe, Scheer, etc. Despacharon el tema en unos tres minutos, eso sí con bonitos vídeos del Dreadnought y otros acorazados disparando. Ah, y por supuesto ganaron los ingleses :roto2:
El libro ya está como me lo ha pedido la editorial sin fotos, que irán aparte y solo las que tengo con derechos.

Así que la vieja copia gráficamente es más completa. El texto actualmente está en revisión y por tanto bastante ilegible.

Tiene un PM.
 
Última edición:
En la guerra del golfo dispararon un par de misiles antibuque al uss mussouri..
Hubieran hecho daño al buque?..
 
En la guerra del golfo dispararon un par de misiles antibuque al uss mussouri..
Hubieran hecho daño al buque?..
Depende del misil y un poco de la suerte.

El hundimiento del Roma demostró que el blindaje es inútil cuando te disparan misiles.

Hoy en día un sólo torpedo hundiría cualquier buque de la SGM, incluidos el Yamato o el Iowa, no tiene sentido un buque así.

Un crucero de 10mil toneladas tiene más potencia de fuego hoy que cualquier acorazado, infinito más alcance y mayores posibilidades de evitar ataques.
 
Um pregunte en otro foro...uno me dijo
..el capitan dijo..."si me hubiera pasado lo del shefield" simplemente hubiera tdnido que repintar la cubierta..
 
Volver