Las primeras 7 profesiones que caerán en el olvido por culpa de la inteligencia artificial

Bartleby

Grado 33
Desde
13 Ene 2013
Mensajes
34.526
Reputación
152.881
Lugar
Prípiat
Rajoy en el Día de la Mujer: "Hay que fabricar máquinas que nos permita seguir fabricando máquinas" - YouTube


La automatización robótica será responsable para el 2020 de la pérdida de más de 5 millones de puestos de trabajo en 15 naciones desarrolladas, informa la revista 'Forbes' citando un informe del Foro Económico Mundial.

Camioneros.

Obreros

Personal de apoyo jurídico

Doctores y otro personal médico

Contables

Escritores de informes

Vendedores

Las primeras 7 profesiones que caerán en el olvido por culpa de la inteligencia artificial - RT
 
Rajoy en el Día de la Mujer: "Hay que fabricar máquinas que nos permita seguir fabricando máquinas" - YouTube


La automatización robótica será responsable para el 2020 de la pérdida de más de 5 millones de puestos de trabajo en 15 naciones desarrolladas, informa la revista 'Forbes' citando un informe del Foro Económico Mundial.

Camioneros.

Obreros

Personal de apoyo jurídico

Doctores y otro personal médico

Contables

Escritores de informes

Vendedores

Las primeras 7 profesiones que caerán en el olvido por culpa de la inteligencia artificial - RT

Antes tendrán que darles un status legal superior al de maquina , y aún así existe la natural desconfianza en las maquinas .

Lo siento pero el futuro que nos quieren vender no es el que vendrá en realidad.
 
Los médicos serán innecesarios para arreglar humanos porque a las máquinas les enseñará como arreglar humanos un fontanero.
Gñé.
 
Escritores de informes?????
Ya sabemos cuál ha sido la primera profesión en sucumbir:
TRADUCTOR!!!!
 
Escritores de informes?????
Ya sabemos cuál ha sido la primera profesión en sucumbir:
TRADUCTOR!!!!
FALSO.

Las traducciones de medio pelo para las gentes que no saben el idioma en cuestión sí , pero las que necesariamente necesitan el aval de un profesional con los consiguientes efectos legales ......NO.
 
Le veo poca lógica a esa lista. Las profesiones que impliquen interacción humana serían las últimas en desaparecer, como médicos o vendedores (no hablo de cajera de supermercado), igual que las impliquen sacar conclusiones (eso de redactores de informes).
 
¿Dicen algo de los funcivagos?

Esos van a ser reemplazados por plantas.

z5Q5xdE.jpg

El devorador de PAS.
 
Para la cirugía todavía queda muchísimo. El Da Vinci no opera, sólo es un brazo robótico. Quien lo maneja es un humano. Otro factor limitante es el precio del equipamiento y del fungible.



Otro de los problemas es la inmensa variabilidad interindividual.



También hay que tener en cuenta que la información que reciben procede de sensores. Si se descolocasen, ensuciasen, o hubiera interferencias de cualquier tipo se podría liar pardísima.



Por otra parte, a veces se equivocan y hay que darles el visto bueno.



Donde le veo muchísima utilidad es en el análisis de gran cantidad de datos. El inconveniente es que a veces esos datos son erróneos y que cada hospital utiliza diferentes bases de datos para distintas cosas, cada una de su padre y de su progenitora: historial clínico, laboratorio, anatomía patológica, rayos, micro... Por no hablar de aquellas que todavía se hacen en papel.



Si alguna vez se integra todo, cosa que dudo ya que está en manos de las Autonomías y cada una hace lo que le sale de las narices con la sanidad, quizá se pudiese empezar a hacer algo.

Enviado desde mTalk

---------- Post added 30-abr-2017 at 13:55 ----------

No veo como la IA va a reemplazar a PwC y a Deloitte haciendo contabilidad creativa, no lo veo.



Buscando informes similares, por ejemplo.

Enviado desde mTalk
 
Pongo la opción mas eficiente para el futuro a ojos vista, ñapero experimentado en cuantas más ramas mejor, muoj muoj muojfffssss.
 
Vaya lista de fantasía. Han puesto prácticamente las profesiones más difíciles de automatizar.

La robotización ha avanzado tan poco en los últimos años que podríamos hablar de parón tecnológico.
 
Chorrada de artículo, como cuando decían que para el 2000 habría coches voladores.
 
No creo que todo sea tan fácil como eso.

Hay una burbuja de expectativas con respecto a la IA que se parece a la burbuja de expectativas que hubo con la llegada de los portales de internet (que acabó en la burbuja de las punto com).

Muchas ganas de crear ilusiones. Veo yo.
 
Volver