Precariedad: solicito que se respete la ley en mis condiciones laborales y las dos horas, carta de d

Es cierto, pero quien quiera cobrar por ser empleado por cuenta ajena y ponga en práctica esa forma de pensar, estará parado indefinidamente.

Un asalariado del sector privado está siempre sometido, y frecuentemente se abusa de él. Es así porque son los empresarios, y no los asalariados, quienes establecen las condiciones. Los códigos pueden decir misa, porque la realidad económica está basada en la explotación, y se impone siempre.

El que somete es el que escasea.

En el sector privado un asalariado es el rey, siempre y cuando tenga experiencia y no existan muchos como él. Un oficio bien aprendido y bien desarrollado, impone su salario.

Cuando hay crisis los empresarios escasean. Entonces son ellos los que imponen. Pero ojo, a un profesional con experiencia poco le pueden imponer.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Voy a hacer una reflexión que afloró hace unas semanas.

Desde que descubrí la importancia de desarrollar un servicio útil a la sociedad, al mismo tiempo comencé a sentir un cierto desprecio a la gente que malgasta su tiempo y el de los demás, intentando ganar dinero estafando a la gente. Me refiero a los que se ofrecen para hacer un servicio, pero luego no lo hacen. Así sea ante un empresario, o ante un ciudadano. Pensaba que este tipo de gente, que no se como andarán por el resto del mundo pero en España son legión, eran la clave de que este país sea una puñetera cosa comparado con el resto.

Pero sinceramente, desde ese momento también mi vida comenzó a cambiar para bien. Al mismo tiempo que me iba dando cuenta de lo cenutrios que son el resto de profesionales que copan el mundo profesional, sin darme cuenta también iba detectando las carencias que iban dejando en la oferta que ofrecía el sector. Para ser más exactos, hace unos meses he montado una empresa sin apenas capital, solamente poniendo sobre la mesa la experiencia que he ido recopilando estos años, para rellenar esas carencias que tan claramente he visto.

Nos va estupendamente bien y todavía no identifico nuestra labor como algo "extraordinario", solamente estamos haciendo aquello que hemos ido haciendo hasta ahora, con ganas y con empatía hacia nuestros clientes y empleados. Solamente eso, no hay más secreto que pretender hacerlo bien, y asumir las responsabilidades.

Lo que quiero decir es que habiendome criado en el sustrato de la sociedad, y tan solo mirando lo mal que lo hacen los demás, ha sido relativamente sencillo avanzar y, en este punto en el que estoy encontrando ese éxito que todos dicen no existe, me doy cuenta que la responsabilidad de que nosotros estemos donde estamos, es precisamente, del resto de inútiles que dedican su vida y sus esfuerzos a hacer menos para cobrar más.

Cuanto más estulta y holgazana es la gente, más sencillo es para los trabajadores sobresalir y ofrecer un servicio que el resto, sencillamente, no están dispuestos a ofrecer.
 
Volver