*Tema mítico* : Hilo oficial DEUTSCHLAND

  • Autor del tema No Registrado
  • Fecha de inicio
Es Berlín, y es una startup (la inmensa mayoría de las startup tienen unos sueldos perversoss, de hecho, en esta pagan mejor que la anterior). Para un mismo puesto en una empresa bien posicionada y pongamos Hamburgo o Munich, bien podría rondar la cosa sobre los 35K-45K. Pero estamos en las mismas de antes, el alquiler de Berlín es asumible en proporción al sueldo.

Ah, y también es que servidor no es médico ni ingeniero, sino un dueño de un ostentoso Bachelor of Arts, equivalente a certificado de ser el más culto de los parados. De tener un MBA en económicas o ser un Full-stack Engineer otro gallo cantaría.

Berlín en realidad es un saco de cosa.

Berlín es como el dios Jano, dos caras en una misma cabeza. Es efectivamente un saco de cosa inmeso... Pero al mismo tiempo la rehostia según se sepa uno mover.
 
Última edición:
Pues sí Leovi, en referencia a un mensaje anterior, tuyo, no se como alguien que no sea mujer o alemán puede no reprobar Alemania. Porque menudo saco de cosa de país racista y de iluso, así que admiro tu irreductible actitud.
 
Pues sí Leovi, en referencia a un mensaje anterior, tuyo, no se como alguien que no sea mujer o alemán puede no reprobar Alemania. Porque menudo saco de cosa de país racista y de iluso, así que admiro tu irreductible actitud.

¿País racista? A ver tampoco hay que pasarse, una cosa es que sean iluso y tengan un carácter de su querida progenitora, pero ni tanto ni tan poco como para decir "país racista" y que hay que reprobar Alemania.

Aunque viendo tus cosahilos de los últimos días.... :roto2:
 
¡Uepa! Yo he hablado de una franja en torno a los 1200-1400€ para un soltero/a que aspire a tener piso propio en Madrid o Barcelona. Para mí la delgada línea roja que marca una vida humilde pero plena, un lonchafinismo forzoso y un lonchagordismo, estaría en torno a los 1100€. A partir de ahí el margen para el ahorro o los lujos aumenta considerablemente.

Cada caso es mundo.

De todas formas lo que quería decir es que muchos de estos emigrantes universitarios en realidad no son emigrantes económicos en el sentido tradicional, o como esos polacos que comentaba.

Lo que es diferente en España (y muy diferente a Alemania) es la diferencia entre patrimonio y salarios (y ahí están las estadísticas para probarlo; que las familias españolas son más ricas de media que las alemanas).

Mucha gente joven ha emigrado porque en España no tenía nada que hacer. Aunque sus padres tengan propiedades, muchos ahorros; no les podían proporcionar trabajo.

Así que esta gente iba a Berlin o Londres a trabajar de su carrera, aprender alemán... el salario era secundario. Ahora hay trabajo en España y vuelven; porque de nuevo el salario es secundario. Puede que hasta sus padres tengan varios pisos en Madrid o Barcelona y le dejen uno.

Eso es lo que un alemán medio no entiende. Porque no le cabe en la cabeza que una familia española que tenga patrimonio de un millón de euros, sus hijos no puedan acceder a más del 1.500 eurismo en España. Pero este millón de euros le puede dar a sus hijos una vida más fácil con ese salario de 1.500 euros. A lo mejor el alemán con sus 3.000 netos que se cree el rey del mambo, en realidad tiene 10.000 euros en el banco, vive de alquiler y sus padres igual (típico en Alemania).

Por eso todas estas divagaciones sobre si 24k, 40k o 70k, o sobre si gano 40k en Alemania me vuelvo a España, o si gano 70k me quedo, son totalmente secundarias. Porque mucha gente en España (en una proporción mucho mayor que en Alemania), incluso con sueldos modestos tiene mucho patrimonio.

En ese sentido, España es el futuro. A nivel global, las rentas salariales cada vez tienen menos importancia respecto a las rentas del capital.
 
No, fue apenas hace meses, con la nueva norma de 2013 ya en vigor.
Al final acabé diciendo a todo "ich verstehe nicht", "ich spreche kein deutsch", y en el juzgaron optaron por dejarme tranquilo y archivar el caso, según dijo la procuradora, poner un intérprete para seguir adelante con el proceso sería demasiado caro. A tomar por ojo ciego.

Lo de los cepos y demás, es muy muy heavy, un juez nunca debería permitir tal cosa. Si fuese a mí, intentaría escalar a un tribunal europeo. Según he leído en un libro, lo peor para los jueces alemanes es que escales esto a uno europeo, porque saben que pierden.


Siguen igual de iluso que siempre, veo que es habitual en ese puñetero país que si vas de persona seria, se te descojonan en la cara, tienes que sacar el comodín extranjero salvaje.

:D

Uno de los motivos por los que me piré de allí.

---------- Post added 15-jun-2016 at 01:25 ----------

Cada caso es mundo.

De todas formas lo que quería decir es que muchos de estos emigrantes universitarios en realidad no son emigrantes económicos en el sentido tradicional, o como esos polacos que comentaba.

Lo que es diferente en España (y muy diferente a Alemania) es la diferencia entre patrimonio y salarios (y ahí están las estadísticas para probarlo; que las familias españolas son más ricas de media que las alemanas).

Mucha gente joven ha emigrado porque en España no tenía nada que hacer. Aunque sus padres tengan propiedades, muchos ahorros; no les podían proporcionar trabajo.

Así que esta gente iba a Berlin o Londres a trabajar de su carrera, aprender alemán... el salario era secundario. Ahora hay trabajo en España y vuelven; porque de nuevo el salario es secundario. Puede que hasta sus padres tengan varios pisos en Madrid o Barcelona y le dejen uno.

Eso es lo que un alemán medio no entiende. Porque no le cabe en la cabeza que una familia española que tenga patrimonio de un millón de euros, sus hijos no puedan acceder a más del 1.500 eurismo en España. Pero este millón de euros le puede dar a sus hijos una vida más fácil con ese salario de 1.500 euros. A lo mejor el alemán con sus 3.000 netos que se cree el rey del mambo, en realidad tiene 10.000 euros en el banco, vive de alquiler y sus padres igual (típico en Alemania).

Por eso todas estas divagaciones sobre si 24k, 40k o 70k, o sobre si gano 40k en Alemania me vuelvo a España, o si gano 70k me quedo, son totalmente secundarias. Porque mucha gente en España (en una proporción mucho mayor que en Alemania), incluso con sueldos modestos tiene mucho patrimonio.

En ese sentido, España es el futuro. A nivel global, las rentas salariales cada vez tienen menos importancia respecto a las rentas del capital.

Sí bueno, el patrimonio es reflejo del pasado.

Pero de donde se saca y no se mete, se mengua y no se crece, para eso está el salario.

Para vivir de las rentas exclusivamente, ya tiene que ser un buen patrimonio, el que mucha gente no tiene.

---------- Post added 15-jun-2016 at 01:29 ----------

Conozco un grupo de españoles en Stuttgart y esto está empezando a ocurrir este año. No en los que han conseguido llegar a la barrera de los 70k (alguno hay, y no son phds) pero sí entre los que estaban en 40-50k y comenzaban a estar algo (mucho) cansados de la personalidad de esta gente que bien conocemos.

Claro, para los que estan en 70k es muy complicado volver a Espania, y es mas, cada mes que pasa se dan cuenta de que estan mas atados a Alemania ya que para volver en condiciones aimilares tendrian que hacerlo con 50k minimo en Espania (algo que si bien no es imposible, es bastante complicado). Todos los demas, los que empiezan a considerar volverse, despues de hablar con ellos argumentan lo mismo:

"Para ganar 2000e/mes y estar harto de ver como pasa el tiempo sin tener un proyecto vital claro, pasar el 80% del tiempo con mismo grupo de espanioles (con el que se llevan bien, pero que con el tiempo cansa) y simplemente tener un poder de ahorro +25% respexto espania, me vuelvo, gano 1500, tengo sol, me lo paso bien y con suerte encauzo mi vida". O eso, o los que ante volver a la barrera de los mil y algo al mes, deciden probar auerte en destinos como Luxemburgo o aguna ciudad nordica, donde el tiempo es similar o peor, pero los sueldos suben considerablemente...

Yo nunca le he visto la gracia a Alemania, no te forras y tampoco mola. Ahora con los refugees ni te cuento.

Siempre pensé que para ir allí, había que estar en la miseria, que es como te tratan ellos, pero la verdad si estuviera en la miseria creo que me haría perro callejero sin problemas, ya sabéis, se mueven muchas cosas ilegales en España y no te agujerean salvo que te pases cantidad ehehe.
 
Última edición:
Muy bien expresado salamandra, no podría estar más de acuerdo. Yo añadiría que lo único que mola de Alemania es su oferta puteril. Pero incluso para eso las grandes ciudades españolas tampoco van mal servidas.
 
Cada caso es mundo.
Eso es lo que un alemán medio no entiende. Porque no le cabe en la cabeza que una familia española que tenga patrimonio de un millón de euros, sus hijos no puedan acceder a más del 1.500 eurismo en España. Pero este millón de euros le puede dar a sus hijos una vida más fácil con ese salario de 1.500 euros. A lo mejor el alemán con sus 3.000 netos que se cree el rey del mambo, en realidad tiene 10.000 euros en el banco, vive de alquiler y sus padres igual (típico en Alemania).

Por eso todas estas divagaciones sobre si 24k, 40k o 70k, o sobre si gano 40k en Alemania me vuelvo a España, o si gano 70k me quedo, son totalmente secundarias. Porque mucha gente en España (en una proporción mucho mayor que en Alemania), incluso con sueldos modestos tiene mucho patrimonio.

En ese sentido, España es el futuro. A nivel global, las rentas salariales cada vez tienen menos importancia respecto a las rentas del capital.

Estoy totalmente de acuerdo con este analisis. Supongo que las épocas de crecimiento que vivieron los abuelos y padres de estos jóvenes emigrantes españoles les generaron unos activos que poco a poco les irán llegando.

Yo estoy harto de ver compañeros de Universidad que sin haberse movido, tienen un nivel de vida bastante aceptable pese a tener sueldos de 25k en España (sin visos de amplia mejora en cuanto a sueldo). ¿Por qué? Pues porque viven en la casa de la abuela, y eso les hace ahorrarse un alquiler de 900-1200€/mes. Y no olvidemos, que entre el que gana 50k en España pero paga 12k de alquiler al año, y el que gana 25k pero no tiene que pagar alquiler, el poder de ahorro es bastante similar...
 
Estoy totalmente de acuerdo con este analisis. Supongo que las épocas de crecimiento que vivieron los abuelos y padres de estos jóvenes emigrantes españoles les generaron unos activos que poco a poco les irán llegando.

Yo estoy harto de ver compañeros de Universidad que sin haberse movido, tienen un nivel de vida bastante aceptable pese a tener sueldos de 25k en España (sin visos de amplia mejora en cuanto a sueldo). ¿Por qué? Pues porque viven en la casa de la abuela, y eso les hace ahorrarse un alquiler de 900-1200€/mes. Y no olvidemos, que entre el que gana 50k en España pero paga 12k de alquiler al año, y el que gana 25k pero no tiene que pagar alquiler, el poder de ahorro es bastante similar...

Incluso en tu caso de los 70.000 brutos, son unos 3.300 netos en 12 pagas para un soltero en Alemania. Esos salarios suelen ser en ciudades con vivienda muy cara como Munich.

40.000 brutos en Espana son unos 2.400 netos en 12 pagas, e incluso Madrid o Barcelona (donde estan esos salarios) son mas economicas que Munich o Hamburgo (al menos la vivienda).

Estamos hablando por tanto de una diferencia de unos 11.000 euros netos al ano. Con unos costes algo mas altos (viajes a familia, vivienda, algunos servicios). Es mucho?

Pues depende. Si tuvieses que enviarle dinero a tus padres jubilados en Polonia si. Pero si tus padres tienen un patrimonio de 1 millon a repartir con tu hermano, estamos hablando de un 2% de lo que vas a heredar.

Vas a pasar por ejemplo de los 25 a los 35 anos (edad muy importante para decidir donde asentarte en el futuro) por ahorrar 100.000 euros en Alemania frente a vivir en Madrid?

Hay que poner las cosas en contexto.
 
Conozco un grupo de españoles en Stuttgart y esto está empezando a ocurrir este año. No en los que han conseguido llegar a la barrera de los 70k (alguno hay, y no son phds) pero sí entre los que estaban en 40-50k y comenzaban a estar algo (mucho) cansados de la personalidad de esta gente que bien conocemos.

Claro, para los que estan en 70k es muy complicado volver a Espania, y es mas, cada mes que pasa se dan cuenta de que estan mas atados a Alemania ya que para volver en condiciones aimilares tendrian que hacerlo con 50k minimo en Espania (algo que si bien no es imposible, es bastante complicado). Todos los demas, los que empiezan a considerar volverse, despues de hablar con ellos argumentan lo mismo:

"Para ganar 2000e/mes y estar harto de ver como pasa el tiempo sin tener un proyecto vital claro, pasar el 80% del tiempo con mismo grupo de espanioles (con el que se llevan bien, pero que con el tiempo cansa) y simplemente tener un poder de ahorro +25% respexto espania, me vuelvo, gano 1500, tengo sol, me lo paso bien y con suerte encauzo mi vida". O eso, o los que ante volver a la barrera de los mil y algo al mes, deciden probar auerte en destinos como Luxemburgo o aguna ciudad nordica, donde el tiempo es similar o peor, pero los sueldos suben considerablemente...

el problema no es el sueldo, sino la falta de integración. Para estar de Erasmus como currito en vez de estudiante, mejor quedarse en casa.

Si se hubieran echado novia, el proyecto de vida sería diferente. Pero si tienes en la cabeza irte, mejor no echarte novia. Y si no te la echas, más ganas de irte. La pescadilla que se muerde la cola. Conozco varios casos.

Sol, 1500€ y poder ahorrar una cifra interesante al mes, ya me dirás donde. Las 3 cosas a la vez casi imposible.

Por cierto, poder de ahorro de un 25% más respecto a España? No se que tipo de vida llevarán algunos, pero con 2000 netos mensuales deberías tener un poder de ahorro casi del doble que en España.
 
Pues sí Leovi, en referencia a un mensaje anterior, tuyo, no se como alguien que no sea mujer o alemán puede no reprobar Alemania. Porque menudo saco de cosa de país racista y de iluso, así que admiro tu irreductible actitud.
¿Racista? Otro que confunde su carácter frío con manía personal. Allí o encajas o no encajas, pero desde luego lo peor que se puede hacer es ir pensando en excusas para sentirte ofendido o discriminado. Los alemanes deben de estar entre lo menos racista de Europa ahora mismo (mejor no hablar de los ingleses, o de los franceses, que se ponen cara de estar oliendo cosa hasta entre ellos :XX:), les importa tres narices tu tonalidad o de dónde seas mientras respetes su cuadriculada vida y no aumentes los decibelios a los que están acostumbrados. Es más, si eres extranjero te acaban tratando mejor que a sus compatriotas cuando ven que te adaptas y eres educado y demás, les sale la satisfacción interna por los poros cuando ven que han conseguido inocularle a un forastero su gen ****** de vida insulsa.

Como ves yo tampoco repruebo Alemania, es más, aún con todos sus fallos me gusta bastante y me vuelvo para allá en unos meses. Pero entiendo que al español medio le parezca una cosa, es demasiado diferente como para amoldarse a esa vida.
 
Última edición:
Es más, si eres extranjero te acaban tratando mejor que a sus compatriotas cuando ven que te adaptas y eres educado y demás, les sale la satisfacción interna por los poros cuando ven que han conseguido inocularle a un forastero su gen ****** de vida insulsa.

Esto pasa en casi todos los paises de Europa.

Si un foraneo se adapta perfectamente a otro pais, la gente le aprecia mucho más.

Lo digo porque me ha pasado.

En Alemania tienes que comportarte como un alemán medio, si lo haces seguro que los alemanes te lo van a agradecer mucho, igual que en España como un español medio.
 
Sol, 1500€ y poder ahorrar una cifra interesante al mes, ya me dirás donde.
downtown-dubai-cityscape.jpg


De nada
 
Kamerrraden gerrrmaniken, a vosotros acudo pues necesito algo de ayuda (no espero encontrar mucha, pero por probar que no quede). Es relacionado con problemas con el casero y subidas del alquiler. Tochazo va.


Por situar al personal en el contexto respecto a mi humilde jovenlandesada, la cual escogí no porque me resultase idílica, sino porque era entre eso y la calle al no tener otro sitio mejor a donde ir a parar. Llevo aquí viviendo durante 2 años, y en ese tiempo:

- he reparado en cierto modo -no es una reparación profesiona- los suelos de madera de dos habitaciones y mejorado el cuarto de baño pagándolo de mi bolsillo y sin reclamarle ni un céntimo pese a que en teoría, puedo beneficiarme de ello.
- estuve 4 días sin agua fría (yo y todos los vecinos del vorderhaus) por una tubería rota, sin bajada de alquiler por su parte y reclamaciones de bajada por la mía
- estuvimos más de 3 meses sin telefonillo porque un gracioso decidió volarlo de un petardazo. Ya estaba roto desde el mismo día que entre porque no se podía oír, sólo abrir, pero durante esos 3 meses no hubo nada y fue un circo para correos y paquetería.
- durante ese tiempo del telefonillo roto y hasta hoy, han transcurrido un año y algunos meses -he perdido la cuenta ya-, y seguimos con la puerta del edificio rota. Cualquiera puede entrar si empuja porque no hay cierre, y ya me he encontrado dos vagabundos durmiento en el rellano, gente rebuscando en las basuras o trapicheando dentro del portal.
- durante estos dos años, no me ha entregado ningún jahreskostenabrechnung, por lo que si tuviera algo de guthaben por haber consumido de menos, no me lo ha retribuido (aunque tampoco me ha cobrado de más de consumir en exceso, pero lo dudo porque soy lonchafinista, así que está intentando escaquearse).
- uno de los fogones del horno está roto desde que entré y si se enciende sale una humareda densa de detrás que no augura nada nuevo. Si no se usa no pasa nada, pero es una jodienda.
- el extractor de vaho del cuarto de baño se activa misteriosamente sólo aunque no reciba suministro eléctrico (ya probé a desconectar todos los interruptores del cuadro eléctrico), y hace un ruido de mil demomios. Muy inoportuno cuando suena de madrugada. Es como si hubiera una especie de segundo ventilador por encima del habitual, porque el que tiene que funcionar cuando se acciona el interruptor de la luz es bastante silencioso. Es realmente desquiciante.

Se suma a eso que el edificio está "impecable" con una flamante colección de arte rupestre en distinto grado y algún cristal roto o bombilla que no funciona. El hausmeister rezuma absolutamente de todo y para que intente hacer algo hay que ir detrás de él días.

Bien, pues el cachondo del casero me pidió una subida de alquiler en el 08/15 con efecto a partir del 12/15 alegando que el precio del suelo en el entorno ha subido y quiere sumarse al carro. Me dio 15 días de plazo para empezar a girar la subida de alquiler y de no abonar quedaría automáticamente cancelado el contrato y debería abandonar el piso en marzo independientemente de que no enviase yo respuesta formal comunicando mi salida del piso y rescisión del contrato. Fui a la mieterverein y me dijeron que eso era 100% irregular e improcedente y que no tenía nada de lo que preocuparme, así que no hice nada y aquí sigo. No obstante, hace unos días me llegó una nueva misiva diciendo que si no pago en 15 días, en septiembre debo dejar el piso y me está tocando los bemoles de verdad y si puedo me gustaría crujirle, a falta de que cumpliera con sus pilinguis obligaciones como instar a que el hausmeister mantenga el edificio limpio y con las bombillas operativas, reparar la puerta, el horno e investigar qué pasa con el extractor que parece el motor de un avión.

Mi intención es volver nuevamente a la mieterverein para preguntar qué hacer, pero como no se mojan y nunca firman las cartas que sugieren enviar con su sello o el nombre de un abogado cada vez me inspiran menos confianza así que me estoy planteando el recurrir a un abogado de pago u otra organización. Mi presupuesto es muy ajustado, no puedo permitir/estoy dispuesto a pagar más de 160€ en que me solucione este proceso.

¿Sabe alguien de algún abogado especialista en temas de alquiler o derechos de los inquilinos?
¿Qué otras opciones hay para que te ayuden en esta clase de recursos?
¿Existe a cambio de una módica cuota algo así como una especie de servicio de abogados bajo demanda para ayudar en distintos casos? (tipo legalitas o parecido).

Vielen dank im voraus für die hilfe y tal.
 
@Leo ..disculpa por el offtopic..

yo de ti me las piraria de Alemania. de hecho, yo me he pedido vacaciones ahora para empezar a buscar piso. en setiembre empiezo a currar en suiza (Thun).

recoge los bártulos y pirate, esto va a estallar de un dia para otro, y siendo como son los alemanes, saldran a la calle a pedir que les recorten más libertades y que 'abramos fronteras'.

yo ya lo dije hace meses, que estaba empezando a preprar la huida....se olía en el ambiente toda esta horda de ataques por 'locos' y 'lobos solitarios'..

enfin, suerte con el piso .
 
Volver