Preparacionismo: TIRO deportivo con arma corta y larga DESDE CERO Y PARA TODOS LOS BOLSILLOS. Ahorre (SÍ, AHORRE) con

Bolas de acero indeformables.

Tira sólo con gafas especiales de protección: Los BBs tienen rebotes CRIMINALES con casi toda la energía original, a diferencia de los pellets de plomo que se deforman al impactar.

Aconseje NO comprar armas de BBs en el primer post del hilo...

Lo se, necesitas gafas especiales de proteccion, usted, recomendo recomendo no comprarlas y menos para niños , pero tengo un terreno en el que todo es tierra, y por cinetica y tal, de los 200m de largo que tien el terreno, eso a los 20 no llega, por supuesto siempre puede rebotar con el mismo objeto en el que impacta, soldaditos de plastico de los chinos, pero lo veo guay y por curiosidad el sistema de palanca, pocas cosas he visto con sistema palanca que no usen Co2 y en USA junto con la Red Ryder de Daisi son top ventas

Ya contare si me saco un ojo o algo:roto2::roto2:
 
Y además las BBs son inherentemente inexactas, ya que el cañón no lleva rifling.

Es mejor hasta el Airsoft.
 
¿Que opinión os merecen las carabinas tipo PCP?
Carabinas PCP de aire comprimido BSA, Norica, Cometa, Gamo etc..

Me acabo de enterar que existen, y me parecen una gran idea, aunque algo carillas.
Acabo en encontrar una que dispara en semiautomático, o incluso en auto.
evanix
Seguramente estarán prohibidas en España... :S
Una de esas en calibre 5.5 como arma de caza de supervivencia tiene que ser la leche....
 
Última edición:
Dos posibilidades para empezar con licencia F de tercera clase:

1) Comprarse una pistola del 22LR "buena" para subir a segunda y comprar en un futuro una del 9mm (y una carabina del 22LR). Armas recomendadas en diversos foros:

WALTHER GSP EXPERT Cal.22 - 1.500 euros
403 Forbidden

Y cuando se suba a segunda:

CZ75B Omega - 860 euros
Pistola CZ75B Omega - Armería TopGun

2) Se compra directamente el 9mm y no se sube nunca de categoría.

1500 - 860 = 640 euros Lo que da para 2.500 balas del 9mm.


En general la recomendación de los sabios es ir por la primera opción. Tengo serias dudas debido al precio de las pistolas "decentes".

¿Opiniones?

Mi opinion , te dejas varias opciones

Opcion digamos a2 , te compras una 22 de marca y modelo conocidos de segunda mano en buen estado , digamos una walther gsp del modelo antiguo una match guns o una pardini Gastando unos 1000 como tope hay cosas decentes y si tienes suerte con la empuñadura sin retoques

Opcion digamos b2 , te compras un 9 decente tipo sti target y subes con el 9 , no es imposible pero si mas caro en municion y mas dificil

Opcion C Te compras una buena pistola de aire y le das al tiro en galeria para pulir tecnica

Opcion D te compras uan 22 de andar por casa pero calidad reconocida tipo ruger mark II target , browing buckmarck o walther baikal y para hacer 440 valen y costar cuestan menos de la mitad que una walther gsp

Huye como de la peste de:

Cañones cortos y/o armas de servicio o de estetica tactical/defensa

Armas de tiro informal o plinking

Mientras no sea de esas el que hace los puntos es el tirador
 
La botella de Co2 se puede dejar dentro del arma permanentemente. Antes o después se sale el gas poco a poco y se vacia ella sóla.
 
Dos posibilidades para empezar con licencia F de tercera clase:

1) Comprarse una pistola del 22LR "buena" para subir a segunda y comprar en un futuro una del 9mm (y una carabina del 22LR). Armas recomendadas en diversos foros:

WALTHER GSP EXPERT Cal.22 - 1.500 euros
403 Forbidden

Y cuando se suba a segunda:

CZ75B Omega - 860 euros
Pistola CZ75B Omega - Armería TopGun

2) Se compra directamente el 9mm y no se sube nunca de categoría.

1500 - 860 = 640 euros Lo que da para 2.500 balas del 9mm.


En general la recomendación de los sabios es ir por la primera opción. Tengo serias dudas debido al precio de las pistolas "decentes".

¿Opiniones?

Yo, en contra de las opiniones de los veteranos, me cogí una 9mm de primeras y ahí sigo. Puedo ascender a 2ª pero paso, más que nada por falta de tiempo, por no querer gastar más pasta en armas y porque eso implica competir y puntuar.
Así que poco a poco intento ir mejorando con la cacharra, que no es fácil, y más en mi caso que no puedo ponerle alza milimétrica porque la mira delantera es fija y no se puede cambiar, pero parece ser que puedo apañarlo suavizando el disparador o gatillo.
No hace falta gastarse un pastoncio en una pipa nueva, yo conseguí la mía muy barata en subasta de la GC y el arma está de lujo.
Por supuesto que me gustarái tener otros calibres, una 45, un 38, etc, pero paso, si un dia quiero cambiar vendo la 9 y compro otra.
Para otras armas largas, las tengo guiadas en D y también tiro en la galería. En cuanto a las escopetas, no se puede tirar con ellas en esta galería pero sí al plato.
Munición no recargo por falta de tiempo, pero tampoco tiro tanto, así que compro munición nueva y punto.
Cada uno debe valorar sus circunstancias y decidir.
 
Tengo una pregunta

Cuando se tramita la licencia, hasta que te llega a casa, te dan una temporal, o hasta que no llega no puedes hacer nada de nada
 
Tengo una pregunta

Cuando se tramita la licencia, hasta que te llega a casa, te dan una temporal, o hasta que no llega no puedes hacer nada de nada

Hasta que no llega la licencia definitiva (y puede tardar meses) uno no puede comprar nada, excepto armas de aire (se venden sin licencia, aunque haya que registrarlas después al ayuntamiento local)
 
Abro hilo para dar unas pautas de iniciación al Tiro Deportivo, pensando mucho en el coste. ¡¡¡Los lonchafinistas también pueden disfrutar por muy poco dinero de este bonito deporte!!!

Dado que el tiro con aire comprimido es extremadamente barato y que puede llenar incontables horas de ocio y de estudio de la Ciencia y Arte del tiro, mi tesis es que El Deporte del Tiro AHORRA dinero (¡Toma ya! :D), ya que el tiempo dedicado al tiro se deja de dedicar a otras actividades más caras (Cine, Discoteca, Salidas...)

El tiro con aire comprimido de resorte:

* No necesita de consumibles como botellas de CO2 o "nodrizas" oara PCP:

* Usa munición casi gratuita: Por 10€ uno tiene una lata de 500 balines de calidad.

* No requiere apenas mantenimiento de armas si estas son de calidad.

* No exige de acceso a campo de tiro si uno tiene 10 metros para tirar en su casa con seguridad y sin ser visto desde el exterior (requisito legal). Si uno sólo tiene 5 metros hay blancos especiales para "escalar" el tiro a menos distancia.

* Exige gestionar el retroceso (concepto básico "El tirador es la cureña del arma"), lo cual a mi juicio lo hace más adecuado que el CO2 o PCP si el tirador luego quiere hacer la transición a arma de fuego.

A quien le pique el gusanillo y quiera "saltar" al tiro con arma de fuego tiene opciones bastante asequibles en 22 L.R., aunque ya gastando algo más y necesitando además obtener licencias (E y/o F), federarse y pagar cuotas de Polígono de tiro. El coste de munición con el 22 L.R. es mucho mayor que con el aire pero sigue siendo muy contenido.​

Nada mejor para olvidarse de los problemas del día a día y para adquirir buenos hábitos de concentración y disciplina mental que el bonito y complejo deporte del tiro,

BENEFICIOS DEL TIRO:

Los que llevamos tiempo tirando damos fe del carácter de "Meditación Zen" del tiro: Mientras tiramos "el mundo desaparece".

Sólo queda uno, el arma, el blanco y la técnica. Si uno se distrae o empieza a pensar en cualquier otra cosa, las puntuaciones indefectiblemente empeoran.

Es estremecedor (en el buen sentido) visitar una Galería de Tiro con aire de nivel experto: Hay un silencio y una concentración propia de operación quirúrgica, o de una Misa de las de antes. El silencio sólo se ve interrumpido por los muy ocasionales disparos. La concentración se masca en el aire. Es una experiencia muy interesante estar de público con tiradores de nivel.

Además un tirador es una persona que tiene conocimiento directo y práctico de:

* Fisiología: Es necesario conocer y utilizar el pulso al llegar a cierto nivel de tiro.

Los tiradores expertos aprenden incluso a bajar la frecuencia cardíaca (entrenamiento autógeno) y a que el tiro salga entre pulsación y pulsación.

Igualmente uno puede tener la humorada de hacer "Biathlon Casero" (tirar en casa con aire recién venido de correr, por ejemplo) y comprobar como uno hace mucho peores agrupaciones. Claro: La frecuencia cardíaca más alta empeora los grupos.​

* Óptica: Necesaria para entender aberraciones ópticas y espejismos en la galería de tiro, amén de fenómenos de fatiga ocular, dominancia visual, contraste...uno ha de aprender muchas cosas sobre el Ojo Humano para poder tirar realmente bien.

* Historia: No es lo mismo leer sobre la II Guerra Mundial que tirar con un Mosin Nagant fabricado en 1940 o con un Mauser con marcas Nazis borradas al ser capturado por los Yugoslavos. No es lo mismo leer sobre la I Guerra Mundial que tirar con una Mauser Broomhandle.

* Balística: El tirador ha de entender que la bala o balín se ve frenada desde que sale de la boca de fuego, razón por la cual ha de ajustar las miras a la distancia de tiro. Uno ha de aprtneder la diferencia entre POA (Point of Aim) y POI (Point of Impact). El POA y el POI coinciden sólo en un rango de distancia. Por eso uno ha de "poner a tiro" su arma para una distancia dada (y un tirador dado, con una munición específica...aquí uno descubré el por qué de la práctica Suiza de que cada soldado tenga su misma arma personal para todo su servicio militar).

* Balística Terminal: El tirador ha de entender cómo se comporta un balín de aire o una bola de Airsoft si quiere tirar con seguridad en su casa.​

El Jugador de Airsoft además tiene estos beneficios:

* Ejercicio. Muuuuuuucho ejercicio. Uno acaba empapado en sudor si juega en serio. Además ejercicio hecho sin darse cuenta. Es además un aliciente para bajar peso y hacer condicionamiento aeróbico: Poder Jugar mejor. ¡Uno puede mejorar mucho su vida simplemente intentando ser un buen airsoftero!

* Liberación de Endorfinas. Uno termina realmente "alto" tras una buena pàrtida. Yo particularmente veo más nítido, veo los colores más fuertes y hasta noto mejor los olores. Uno se nota "vivo" tras unas cuantas horas de agotadora partida.

* Camaradería y trabajo en equipo.

* Comprensión más cabal de lo que debe de ser participar en una guerra y lo fácil que es "morir" en una. No hay persona más interesada en la conservación de la Paz que un Airsoftero que ha "Muerto" cientos de veces o que ha "apiolado" accidentalmente a sus mejores amigos.

* Basic Fieldcraft. Un Airsoftero sabe algo sobre cómo moverse por el campo. Ojo que sólo para CQB (Close Quarters Battle). Las armas de Airsoft llegan has los 30-50 metros, mientras que en una guerra real la infantería combate a 50-500 metros. Cuando un Airsoftero lee Historia tiene un conocimiento de lo que es un Campo de Batalla del cual (afortunadamente) carece casi todo el mundo en nuestra sociedad, que lleva afortunadamrente décadas de Paz.

* Orieentering y Survivalismo si uno juega partidas "serias" de las que exigen "navegar" por un territorio o de las que duran varios días con Vivaqueo incluido. Es lo más parecido que podemos tener a una "mili seria" para los que no han hecho la mili.

* Conocimiento histórico de primera mano. En el campo de AIrsoft uno trastea con réplicas bastanbte fieles de armas famosas y se familiariza con los controles de tiro del M-16...

M16-closeup-auto.jpg


...o el seguro de la serie AK:

e10-9.jpg


...por cierto, mucho más ergonómico y mejor pensado por los Russkies que por los Americanos. Uno tiene que haber jugado con ambos para entenderlo.

Los controles son idénticos a los de las armas reales. Les aseguro que uno gana mucha "profundidad" viendo un documental sobre la Guerra del Vietnam (por ejemplo) después de haber jugado con réplicas de M-16 o de AK.

También uno puede entender la gran ventaja de las miras del Steyr AUG o del G36 con Red Dot...

steyr_aug.jpg


G36_2.JPEG


...después de haber jugado con ambas réplicas.

Ser Airsoftero implica entender mejor el mundo en el que uno vive.

Además las réplicas de Airsoft son tan baratas y con tan pocas complicaciones legales que uno puede coleccionarlas con bastante facilidad.​

Aconsejo NO hacer sólo airsoft, ya que en el mundo del Airsoft veo a la gente muy perdida con el tema de la puntería.

* Me encontrado con espectáculos lamentables de jugadores superequipados con estupendas réplicas que desconocían TODO sobre el tiro básico y que -lógicamente- tenían totalmente fuera de tiro las miras.

* He estado en lamentables partidas de Airsoft en las cuales jugadores supuestamente "expertos" eran incapaces de acertarse mutuamente a 40 metros. Penoso.

He conocido a Airsofters "veteranos" incapaces de estimar visualmente 10 o 50 metros.​

Aconsejo aprender lo básico del tiro con armas de aire de calidad y "aplicar" luego esos conocimientos al "tiro práctico" del Airsoft.

Es imposible aprender tiro puro con Airsoft porque las armas de airsoft son de ánima lisa y por lo tanto inherentemente imprecisas: Con ella se puede "latear" y poco más.

A mi juicio el tiro con aire es la mejor escuela de tiro. El Airsoft es para divertirse, adelgazar y aplicar lo que se aprende con el aire.

Quien se pique con este deporte y ya tenga más posibles económicos puede pasarse al 22 L.R.

LA SEGURIDAD ES LO PRIMERO: NORMAS UNIVERSALES DE SEGURIDAD CON ARMAS

Una de las bellezas del tiro es que necesita de una disciplina mental ausente en casi todas las áreas de nuestra vida postmoderna Usar y Tirar de parejas desechables, divorcio, píldora del día después, contratos sarama...el tiro es IRREVERSIBLE: Una vez que el tiro ha saliudo, la bala bola o balín irán indefectiblemente a donde estuviese apuntando el arma.

En los tiempos de antes de la anticoncepción se decía:

En el asunto de la jodienda no hay enmienda.

En el Tiro SIGUE sin haber enmienda, por lo tanto hay que hacer algo mentalmente muy beneficioso y "contracultural": Adherirse rígidamente y sin excepción alguna a las siguientes normas.

* Jamás apunte a nadie con un arma, ni permita que haya nadie en línea de tiro de un arma (con excepción de las partidas de Airsoft, y sólo dentro del tiempo de partida)

* Jamás deje un arma cargada. Las armas se cargan exclusivamente cuando se va a disparar.

* Según coja un arma, compruebe que está descargada. Si no sabe como se comprueba pregunte al dueño o busque las instrucciones. No "trastee" nunca con armas de las cuales desconozca su funcionamiento.

* Trate al arma que sabe descargada como si estuviese cargada.

* El dedo reposa sobre el gatillo única y exclusivamente cuando se va a disparar. El resto del tiempo el dedo debe estar así:

* Tire siempre con gafas de protección. Puede haber esquirlas, rebotes (con aire a 10 metros), gases...los ojos son la parte más delicada de su cuerpo. Protégalos.
1d70a150a8167dfeab4caba67b541718.jpg


f6ac844b205c0f8ea6ff6ee02e312bff.jpg

* No permita que nadie viole las normas en su presencia. Sea proactivo y exija cumplimiento de las normas de seguridad. Exija la expulsión de quien viole repetidamente las normas. Si hace tiro informal con aire en casa, deje muy claro que quien no respete las normas no tocará más las armas y será exoulsado de la actividad. Sea tajante porque LAS ARMAS DE AIRE PUEDEN apiolar.​

NORMAS JURÍDICAS CON ARMAS EN ESPAÑA:

* Las armas jamás se exhibirán en ningún lugar público. Transporte las armas siempre descargadas (¡no hay ni que decirlo!), des-alimentadas (sin munición el cargador) y en un maletín sin marcas.

Ha habido personas detenidas y multadas por enseñar a un amigo una pistola de airsoft en un coche...un viandante vio la escena y pensó que la "pipa" era de verdad. No haga estas estupideces porque nos perjudica a todos los deportistas y crea alarmas innecesarias.

* Las armas se transportan siempre en maletín. No se le ocurra llevar una pistola de airsoft o aire en la cintura porque es ilegal, inútil y menso.

* Está totalmente prohibido disparar con cualquier arma fuera de donde está expresamente autorizado cada tipo de arma. A saber:

Airsoft: Se puede disparar exclusivamente dentro de los campos de Airsoft o dentro de propiedades privadas siempre y cuando nadie nos vea desde el exterior (no generemos "alarma social) y no haya posibilidad alguna de que una bola salga de nuestra propiedad.

NO se pueden montar "batallas silvestres" en el monte, en edificios abandonados y mucho menos en zonas urbanas.​

Aire: Se puede disparar exclusivamente en galerías de tiro con Aire y dentro de propiedades privadas siempre y cuando nadie nos vea desde el exterior (no generemos "alarma social) y no haya posibilidad alguna de que una bola salga de nuestra propiedad.

NO se puede ya ir con la "chimbera" al monte o "latear" en una campa con una pistola Gamo. Está totalmente prohibido disparar a cualquier ser vivo con un arma de aire, aún en fincas privadas.​

Armas de fuego deportivas (Licencias F y AE -avancarga-): Exclusivamente dentro de Polígonos de tiro.

Armas de fuego de Caza (Licencias D y E): Exclusivamente en terenos expresamente autorizados para la Caza y respetando las Zonas de Seguridad.​

ARMAS DESACONSEJADAS

BBs, o Ball Bearing. Disparan bolitas de acero:

BB_gun_with_CO2_and_BBs.jpg


https://en.wikipedia.org/wiki/BB_gun

Armas de ánima lisa (ergo poco precisas) que disparan proyectiles indeformables de acero que pueden rebotar conservando enormes cantidades de energía (a diferencia de los balines de plomo que se deforman al impactar) que pueden sacarle un ojo, herirle o romper cualquier objeto al rebotar.

Aún no me he enterado por qué se siguen fabricando estos abortos. Si alguien me lo puede decir se lo agradeceré...en USA se las regalan a los niños :8::

red_ryder_clam1.jpg


Recuerde; Si tiene ánima lisa NO LE INTERESA, ya que no puede hacer puntería.

MARCADORAS DE PAINTBALL:

No veo ningún sentido al Paintball, ya que usa tácticas totalmente irreales desde un punto de vista Histórico...

SupAir_Player.jpg


...y además hace unas "averías" de heridas totalmente desconocidas en Airsoft:

herida-de-paintball-300x247.jpg


Un deporte Irreal y Peligroso en relación con el Airsoft. No le veo el sentido.

Para colmo no puede usted disparar un arma de Paintball en su casa. Una de Airsoft sí (con ciertas precauciones).

Interesante opinión contraria de un forero:




Gracias por el aporte.
Yo fui campeon de España con carabina de aire a 10 m en fase sector en el año 1982.
Lo que hoy sería campeón de Andalucía.
Es un deporte magnífico como bien has explicado.

En la fase final que fue en Sevilla cogimos una cogorcia el dia anterior y claro, los disparos iban a todas partes menos al centro.
 
Gracias por el aporte.
Yo fui campeon de España con carabina de aire a 10 m en fase sector en el año 1982.
Lo que hoy sería campeón de Andalucía.
Es un deporte magnífico como bien has explicado.

En la fase final que fue en Sevilla cogimos una cogorcia el dia anterior y claro, los disparos iban a todas partes menos al centro.

Porque es Vd, poco profesional, uno se queda en el hotel cena y agua y se acuesta a las 20:30. Se lo dice un exciclista semiprofesional
 
Porque es Vd, poco profesional, uno se queda en el hotel cena y agua y se acuesta a las 20:30. Se lo dice un exciclista semiprofesional

Curiosamente uno ha de hacer ejercicios de fondo aeróbico para poder tirar bien.

¿POr qué?: Porque uno ha de tirar en apnea, y si uno tiene buena forma física uno "dura" en buenas condiciones en apnea 8-12 segundos.

Una persona con poco fondo aeróbico (un fumador sedentario, por ejemplo) empieza con temblores tras 3-5 segundos de apnea, lo cual es inaceptable en tiro.
 
¿Cuánto cuesta un HK-G36 o un AK47 de aire comprimido?
¿Dónde comprarlo de forma más económica?
¿Se desmontan/montan como su fuese un fusil de verdad?
 
Porque es Vd, poco profesional, uno se queda en el hotel cena y agua y se acuesta a las 20:30. Se lo dice un exciclista semiprofesional

Ni poco ni nada profesional.
Yo tenía 16 años entonces y era mi primer campeonato, y como le digo llegúe a ser campeón de Andalucía.
Luego lo dejé.
No descarto regresar en cualquier momento.

Mi sueño es partcicipar en una olimpiada.
Llegar a la final de un campeonato de España en la primera participación con más de 90.000 participantes de todas las CCAA y sólo 16 años está sólo al alcance de unos pocos.
Y sí he tirado después tiro olimpico pero nunca mas competí.
Sólo tiradas provinciales de fuego central y cal.22.

Hoy día sólo tiro por placer y porque reporta beneficios grandes a mi salud.
 
Última edición:
Volver